PERRO CASTRADO SE ORINA EN CASA, qué hacer

Publicado 30/08/2015 - Actualizado: 12/02/2021

perro castrado se mea en casa

«He esterilizado a mi perro y ahora mi perro castrado se mea en casa» -¿Es esto normal? ¿Por qué mi perro castrado se Orina en Casa?

Hay gente a la que le pasa lo siguiente: lleva a esterilizar a su perro, y tras la operación nota que el perro se hace pis dentro de casa, cuando antes no lo hacía.

A veces se orina en el sofá, otras en el suelo. A veces el perro esterilizado se orina en casa durante la noche, pasadas 5 o 6 horas, cuando antes aguantaba perfectamente las 8 horas de la noche sin hacerse pis en la vivienda.

Por que mi perro castrado se mea en casa si antes no lo hacía:

¿Por qué pasa esto? ¿Es que el perro se está vengando de nosotros por haberlo castrado? No, el perro no se está vengando por la esterilización.

Lo más probable es que haya pasado una de estas dos cosas:

1. Mi perro esterilizado hace pis en casa por ITU (Infección de Tracto Urinario):

Tras la esterilización, el perro o la perra pueden sufrir Infección de Tracto Urinario. Esto significa que bacterias nocivas han colonizado el tracto urinario del perro. Dichas bacterias normalmente hace un camino ascendente, subiendo por la uretra y pueden llegar a infectar la vejiga del perro.

Este hecho, les hace orinar con mucha más frecuencia, y a veces de manera «inmediata». Es decir, que un perro que esté sufriendo una infección de Tracto Urinario no se puede aguantar el pis, aunque quiera. (Esto pasa igual a los humanos con infecciones urinarias, si lo has pasado, ya sabes lo que es, algo así como «necesito ir al aseo YA»!).

A veces estas infecciones ocurren de forma natural, y otras veces son infecciones de origen hospitalario, es decir, que pueden ocurrir en el veterinario, durante la intervención de esterilización.

perro esterilizado pis en casa

2. Mi perro castrado se orina porque su vejiga se resiente un poco:

La segunda opción es que durante la esterilización la vejiga del perro o de la perra, que es un órgano delicado, quede un poco «tocada». Es decir, que se le haya presionado un poco, o aplastado un poquito en el transcurso normal de la castración del perro o perra.

Este motivo puede hacer que durante unos días tras la esterilización, el perro orine con más frecuencia. Pero normalmente, estos casos se solucionan solos, cuando pasan unos días y el perro se recupera de la cirujía. Es decir, que pasadas una semana, o dos, el perro ya debería dejar de orinarse en casa, si esta fue la causa de su conducta.

Si mi perro castrado se hace pis en casa ¿qué debo hacer?

Ya hemos comentado dos causas muy frecuentes de este problema, aunque también podrían existir otras.

En cualquier caso, ante todo no pienses que tu perro se está vengando por la esterilización, sino que tiene un problema fisiológico que debemos descubrir y tratar.

Lo mejor es que acudas a tu veterinario cuanto antes, o al menos llámale por teléfono y cuéntale la situación. Sin una inspección física del perro, es imposible «adivinar» que le está pasando exactamente.

Si tu veterinario diagnostica que tu perro tiene una infección urinaria, tranquilo, no suele ser grave. El veterinario podrá administrarle los antibióticos necesarios para superar la infección y volver a la normalidad.

Recursos Relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (43)

Hola mi perro tiene un año y medio , lo e castrado ,y ya se ha echo unas cuantas veces pis en casa cuando antes nunca lo habia echo en un dia se a echo tres veces nose que hacer. Dicen que puede ser infeccion segun e visto en los comentarios pero esque hace mucha cantidad

Responder

Hola, mi perro fue castrado el dia de ayer al medio dia, en la noche tomo varias veces agua y orino. Hoy ya empezo a comer normal y unicamente ha orinado, pero no ha defecado en todo el dia ¿es normal o no? Y en dos ocasiones se le han salido gotitas de orina.

Responder

Hola : tengo una perra de 4 años y hoy es la segunda ves que hace pis con sangre,recién hoy comió poco,si toma mucha agua. Igual hace el pis con olor muy fuerte … ella está castrada hace dos años. Que puede ser? . Gracias

Responder

Podría tener una infección en su tracto urinario, u otra cosa. Por eso la tienes que llevar al veterinario y que te digan exactamente de que se trata, podría requerir antibióticos, u otro tratamiento. Saludos

Responder

encontre un perrito castrado como de 3 o 4 años pero se hace pipi dentro de la casa aunque esta abierta la puerta del patio, que debo hacer, como le enseño?

Responder

Hola, a mi perra la iba operar de una infección de utero y al abrirla el medico se encontro con un tumor,fuimos hacerle un TAC en Murcia y allí le ha encontrado un riñon muy afectado staba lleno de pipi a punto de explotar. El medico la operado de las 3 cosas le sacaron el tumor, el riñon malo y el utero, pero desde noviembre no para de mear y no se si es para toda la vida o se puede currar de alguna manera?!. Mi perra tiene solo 7 años y ya llevo desde noviembre con pañales y empapadoras. Por favor decirme si hay alguna opción para currarla, un saludo, mi nombre es Nicole.

Responder

Hola Nicole, pues eso en realidad te lo debe responder el veterinario que la operó, y en todo caso podrías pedir una segunda opinión a otro profesional que la pueda ver en persona. Tanto el útero como el rión están relacionados con el pipí, por eso es difícil saber si podrá volver a estar como antes.

Responder

Hola, a mi perrito lo castramos ayer en la mañana y ha pasado un día y no quiere o no puede orinar, no se qué hacer 🙁

Responder

Hola Luz, si orina pero poco, es una cosa, pero si no puede orinar ni una gota, llama al veterinario urgente. Tal vez tras la operación tenga una infección de tracto urinario u otra dolencia, y necesita ser visto por un veterinario sin tardanza. Saludos!

Responder

Buenas tardes, a mi perro lo esterilizaron a principios de diciembre ya ha pasado un mes y hace como una semana se hizo de la pipi en el sillo y el día de ahora se hizo en el suelo estando acostado, pero tambien antier vi que el silon lo dejo con un fluido como blanco que olía como agrio; aparte anda mas de malas.

Responder

Hola Rubí, por lo que dices podría tener una infección de tracto urinario, que se suele tratar con antibióticos. Lo mejor es que lo lleves al veterinario para que lo mire, y si puedes, llévale una muestra de orina para analizar.

Responder

Hola!!! Este es la pagina que tiene comentarios del año pasado y quería preguntar algo… Tengo la esperanza q alguien me responda… Mi perrito no fue castrado solamente le sacaron un testiculo que no le bajo y estaba adentro… Desde entonces llega la tarde casi medio dia o de repente antes y se orina por todos lados y yo no se si lo hace de engreído,de malcriado porque ya no sale al parque o porque se le ocurre ser malcriado nada mas…. O la otra alternativa sea por la operacion.. Aunque no haya sido una castración puede sucederle eso? Ya le estoy dando pastilla desde ayer para la incontinencia pero recién lo han operado el 17 de enero….que puedo hacer ayudenme por favor!!!

Responder

Tengo un cachorro de 1 año lo castre hace 8 meses , tiene puerta que sabe habrir para salir hacer sus necesidades el no se hacía dentro pero ya lleva 4 noches seguidas que se mea dentro …que puedo hacer???

Responder

Pues lo primero sería ir al veterinario para descartar que tenga algún tipo de infección en sus vías urinarias que le haga hacer pis con más frecuencia. Y si no tiene nada de salud, tienes que buscar la causa de que su comportamiento se haya alterado (tal vez hay ruidos fuertes fuera como petardos, o un perro fuera que le da miedo, et etc).

Responder

tengo un perro mestizo con zchnauzer 2 años, llego a casa una cachorrita 4meses. Mi perro se inquieta ¿Cómo debemos actuar? ¿Puedo esterilizar al macho ? la trajimos para q le acompañe y ahora es nuestro problema temo que la dañe. Aconsejame por favor

Responder

Hola Martha, si, lo puedes esterilizar para que no trate de montarla. Cuando esterilizas un perro, no puedes saber al 100% como cambiará su carácter, porque no todos los perros reaccionan igual. Pero por regla general, los machos se tranquilizan, porque ya no sienten tanto deseo de montar hembras, u otros perros, en general. Consulta con tu veterinario, a ver que te dice. Seguro que podrá aconsejarte bien. Saludos

Responder