PERRO CASTRADO SE ORINA EN CASA, qué hacer

Publicado 30/08/2015 - Actualizado: 12/02/2021

perro castrado se mea en casa

«He esterilizado a mi perro y ahora mi perro castrado se mea en casa» -¿Es esto normal? ¿Por qué mi perro castrado se Orina en Casa?

Hay gente a la que le pasa lo siguiente: lleva a esterilizar a su perro, y tras la operación nota que el perro se hace pis dentro de casa, cuando antes no lo hacía.

A veces se orina en el sofá, otras en el suelo. A veces el perro esterilizado se orina en casa durante la noche, pasadas 5 o 6 horas, cuando antes aguantaba perfectamente las 8 horas de la noche sin hacerse pis en la vivienda.

Por que mi perro castrado se mea en casa si antes no lo hacía:

¿Por qué pasa esto? ¿Es que el perro se está vengando de nosotros por haberlo castrado? No, el perro no se está vengando por la esterilización.

Lo más probable es que haya pasado una de estas dos cosas:

1. Mi perro esterilizado hace pis en casa por ITU (Infección de Tracto Urinario):

Tras la esterilización, el perro o la perra pueden sufrir Infección de Tracto Urinario. Esto significa que bacterias nocivas han colonizado el tracto urinario del perro. Dichas bacterias normalmente hace un camino ascendente, subiendo por la uretra y pueden llegar a infectar la vejiga del perro.

Este hecho, les hace orinar con mucha más frecuencia, y a veces de manera «inmediata». Es decir, que un perro que esté sufriendo una infección de Tracto Urinario no se puede aguantar el pis, aunque quiera. (Esto pasa igual a los humanos con infecciones urinarias, si lo has pasado, ya sabes lo que es, algo así como «necesito ir al aseo YA»!).

A veces estas infecciones ocurren de forma natural, y otras veces son infecciones de origen hospitalario, es decir, que pueden ocurrir en el veterinario, durante la intervención de esterilización.

perro esterilizado pis en casa

2. Mi perro castrado se orina porque su vejiga se resiente un poco:

La segunda opción es que durante la esterilización la vejiga del perro o de la perra, que es un órgano delicado, quede un poco «tocada». Es decir, que se le haya presionado un poco, o aplastado un poquito en el transcurso normal de la castración del perro o perra.

Este motivo puede hacer que durante unos días tras la esterilización, el perro orine con más frecuencia. Pero normalmente, estos casos se solucionan solos, cuando pasan unos días y el perro se recupera de la cirujía. Es decir, que pasadas una semana, o dos, el perro ya debería dejar de orinarse en casa, si esta fue la causa de su conducta.

Si mi perro castrado se hace pis en casa ¿qué debo hacer?

Ya hemos comentado dos causas muy frecuentes de este problema, aunque también podrían existir otras.

En cualquier caso, ante todo no pienses que tu perro se está vengando por la esterilización, sino que tiene un problema fisiológico que debemos descubrir y tratar.

Lo mejor es que acudas a tu veterinario cuanto antes, o al menos llámale por teléfono y cuéntale la situación. Sin una inspección física del perro, es imposible «adivinar» que le está pasando exactamente.

Si tu veterinario diagnostica que tu perro tiene una infección urinaria, tranquilo, no suele ser grave. El veterinario podrá administrarle los antibióticos necesarios para superar la infección y volver a la normalidad.

Recursos Relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (43)

Tengo un perro criollo q lo rescate de la calle al parecer y por lo q dice el veterinario tenia 8 meses cuando lo esterilize ahora tiene 10 meses se hace pipi dentro de la casa en la cama i en el piso ya no se q hacer lo sacamos al baño 3 veces en el mismo horario estoy harta de el lo q antes era gratificante ahora es un martirio

Responder

Hola Maribel, a algunos perros les pasa, que tras la castración tengan «descuidos» de orina en casa, por el cambio hormonal que supone para ellos. Pero eso es solo a corto plazo, se suele resolver en un par de semanas. Si tu perro ya lleva dos meses así, le está pasando otra cosa. Por ejemplo, podría tener una infección de tracto urinario (como cuando los humanos tenemos cistitis, por ejemplo). Esa infección hace que el perro tenga necesidad de orinar cada poco tiempo, constantemente. Se va fácilmente, con antibióticos durante unos días (si es esto, te lo tendría que diagnosticar el veterinario y darte el antibiótico adecuado).

Responder

Hola tengo un caniche de 1 año y 10 meses y cada vez q salgo de casa se orina.adentro por más q ya lo.halla hecho fuera,me tiene loca,ya no se q hcer para q deje de hacerlo. Me la paso fregando y diciendole q no debe hcerlo y nada,por más q salga 5 minutos igual me orina dentro! Auxilio! Estoy desesperada,lo adoro pero ya no soporto llegar a casa y q huela a orina y tener q limpiar.

Responder

Hola Cinthia, eso suena a ansiedad por separación. No ha aprendido a estar solo, y hace eso. Otros perros ladran o lloran. Es un problema que se puede resolver, con paciencia y con una re-educación adecuada.

Responder

Mi perro fue castrado ayer desde entonces no ha orinado ni defecado esto es normal? Cuanto tiempo tardara en volver a orinar?

Responder

Hola Hanny, si, a veces pasa que tras una operación el perro o bien orina más de lo normal, o bien, orina menos, durante unas horas. Puede ser porque siente dolor, porque aún está atontado por la anestesia, porque no ha bebido agua, etc. Un perro sano debería orinar al menos cada 8 o 10 horas, así que si tu perro sigue sin orinar, lo primero dale abundante agua y comida húmeda, y si no orina, llévalo al veterinario para ver que no haya complicaciones.

Responder

Hola mi perro fue castrado el 21 iso pis pero el dia seguente iso de nuevo y no a volvido hacer pis ni cacu ?

Responder

Eso no es normal. Si un perro no hace sus necesidades durante un día completo, hay que llevarlo al veterinario, para que haga un diagnóstico.

Responder

Hola! Castré a mi perro hace 3 días y el está orinando mucho y muy largos ya que esta tomando mucha agua. Es normal eso?

Responder

Hola Gabriela, depende. Tras la operación, como llevan bastantes horas sin beber ni comer, sí es normal que beban bastante agua. Pero en tu caso, si tu pero ya lleva 3 días así, ya es mucho tiempo… Lo mejor es que llames al veterinario que le operó y se lo cuentes a ver qué te recomienda. Un saludo!

Responder

desde vzla mi perra esta esterilizada y se orina sola cuando esta dormida y donde se acuesta que debo hacer creo que debe haber un remidio para la incontigencia gracia 26 se febrero 2016.gracia que medicamento le puedo darle gracia

Responder

HOla Mariela, lo primero deberías llevarla al veterinario para ver por qué tiene incontinencia urinaria tu perra. Por ejemplo, puede deberse a una infección en sus vías urinarias. En ese caso el veterinario te dará un tratamiento de antibióticos. Dependiendo de la causa, hay otros tratamientos farmacológicos, por ejemplo tratamiento hormonal, tratamiento con fenilpropanolamina para fortalecer su uretra, inyecciones de colágeno o incluso una cirujía.

Responder

Operaron a mi perro porque ya no podia defecar y segun el veterinario tenia la prostata inflamada que presionaba el intestino y lo castraron, pero a partir de ahi se orina en la casa cuando antes no lo hacia y a pesar de que lo regaño se sigue haciendo y me dice un amigo que es normal por la edad que tiene (8 años)

Responder

Hola Luigi, los perros machos ancianos no castrados, sí suelen tener problemas de próstata, y eso causa que se orinen, o al menos se les escapen gotitas de pis, sin poder remediarlo.

Responder

Mi perro lleva desde que lo esterilicé orinandose más de lo habitual, incluso saliendo a las mismas horas. Casi siempre, conmigo en casa. Parece como si me estuviera desafiando. Trabajo tanto por la mañana como por la tarde y solo me lo hace por la tarde, y eso que está muy acostumbrado a que me vaya, no ha tenido nunca ansiedad por separación ni me rompe cosas. No sé qué hacer, porque conductas adquiridas a los 4 meses las hemos perdido a los 10.

Responder

Tengo un problema con mi perro, está castrado pero hace varios años, el caso es que ahora le ha dado por orinarse a todas horas, pero normalmente no hace en casa pero cuando sale por la puerta es un grifo y no lo puede remediar. El veterinario me dice que es un problema de riñón y le ha puesto tratamiento para tre meses.
Me gustaria saber si existe algun articulo para poder sacarlo a la calle y evitar que me orine en las escaleras o el ascensor.
Temo que mis vecinos se enojen conmigo y me llamen la atención, que aunque lo limpio siempre huele. GRACIAS

Responder

Buenas. Me esta ocurriendo lo mismo. No se que hacer. Lo tengo con pañales todo el dia, porque se le escapa el pis. Y cuando sale va andado sin parar de mear. Hace poco he tenido un bebe y me da un palo k cuando me empieze a gatear, el perro se este meando por todos lados y lo tendré k cerrar en una habitacion. Lo he llevado al veterinario y no saben que puede ser. Estoy pensado en sacrificarlo. Me siento fatal

Responder

Hola, para saber qué tiene, sería bueno llevar una muestra de orina al veterinario. Tal vez tenga una infección de tracto urinario, que requiere antibióticos. O tal vez sea otra cosa, pero solo puede saberse mediante una analítica.

Responder

Un perro es para toda su vida.Te toca lo que te toca y tienes que estar con él pase lo que pase.Son como los hijos.A mi ni se me pasa por la cabeza sacrificar a ninguno de los míos. Al mío le castré con 8 meses y tiene casi 14 años.Se ha hecho pis en casa cada vez que le ha apetecido.Nunca me han dado explicación del porqué pero ni se me pasa por la cabeza esa locura de sacrificarlo por eso.Le regaño, lo limpio y él sabe que está mal y al menos tiene la deferencia de hacerlo en el patio o la terraza pero debe ser un problema interno.Es mi perro, lo acepto y sigo adelante.Nunca me ha fallado y no me voy a fallar yo. Busca soluciones pero si piensas en sacrificarlo por eso poco me quieres y de humana tienes poco, perdona que te lo diga.Si no estás preparada para tener perros, sean como sean y aceptarlos, no los tengas nunca más.

Responder

Buenas noches, mi nombre es Sònia, tengo un teckel macho de 9 meses y el día 2 de noviembre lo esterilize, mi problema es que desde entonces no para de orinar en casa cada dos por tres, apenas aguanta ni tres horas, su orina es completamente normal, tampoco levanta la pata en la calle para orinar, es desesperante ya que me pasó todo el día limpiando, el veterinario me a dicho que esto no es problema de la operación, y tampoco me dan ninguna solución.. Necesito ayuda y saber si esto tiene alguna solución..
Gracias.

Responder

HOla Sonia, hombre, decirte que no es porblema de la esterilización así sin mirar nada más allá, a mi me parece un poco sospechoso como actitud, pero bueno. Yo esperaría un par de días a que se asiente al operación y si sigue igual tu perro, pues tendrás que visitar a otro veterinario me temo… No sé qué le pasará a tu perro, obviamente, pero sí se que a veces las perras esterilizadas pueden tener problemas de incontinencia urinaria (es decir, perras que tras la castración, se hacen pis en casa porque no pueden aguantar más tiempo). Un saludo y suerte!

Responder

Hola Eloise!!
Continuamos igual con él teckel, visite otro veterinario y le hicieron radiografías y analítica de orina ( punción en la vejiga) y todo perfecto, pero sigue sin aguantar más de tres horas.. Me dicen que es muy nervioso y quizás no aguanta por ese tema, que es un tema de comportamiento…
Lo sacamos 4 veces al día y a las mismas horas, lo premiamos con chuches, no le riñó si hay pipi en casa, solo si lo veo justo en el momento que lo hace… No sé qué hacer más…
No friego el suelo con lejía ni amoniaco…

Responder