PERRA PREÑADA SANGRA ¿Es normal que mi perra preñada eche sangre?

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 10/01/2021

es normal perra preñada echa sangre

Perra preñada sangra ¿Es normal que mi perra preñada bote sangre?

Las perras están preñadas durante dos meses, aproximadamente. A veces todo va sobre ruedas, pero otras, encontramos signos que pueden alarmarnos mucho. El sangrado durante la preñez de la perra es una de esas cosas que puede ponernos muy nerviosos

¿Es normal que una perra preñada eche sangre? 

A veces ocurre. Normalmente te encontrarás con una de estas dos situaciones:

1. Perra preñada echa sangre roja:

Puede ser que durante las primeras semanas del embarazo tu perra eche un poco de sangre roja (como si estuviese en celo) durante 2 a 4 días.

¿A qué se debe? Dependerá del caso, pero a menudo lo que eso indica es que uno de los fetos ha muerto, pero como el embarazo está al inicio y los fetos están poco formados, el organismo de la perra es capaz de reabsorber ese feto inviable.

Es un mecanismo natural muy sabio, que consigue que el cachorro muerto «se desintegre» sin causar daño a la madre ni a sus hermanos. La sangre roja puede ser indicativa de que ese feto se ha destruido, y la perra lo está expulsando.

En este caso, normalmente la perra está aparentemente bien. Come bien, actúa normal y está tan activa como de costumbre. No existe un tratamiento específico, es un proceso natural que funciona, pero a veces los veterinarios dan antibióticos durante unos días en estos casos.

2. Perra preñada echa sangre negra o líquido verde:

Si una perra preñada bota sangre negra u oscura, podría ser una mala señal.

Cuando una perra embarazada expulsa sangre oscura o líquido verde por su vulva, puede deberse a que uno o varios cachorros estén muertos. Otra opción es que haya una infección fuerte en el útero, donde están los cachorros.

Lo mejor es acudir al veterinario cuanto antes, ya que si hay cachorros muertos en el útero de tu perra pueden pasar dos cosas:

  • Cuando el parto ya está próximo y un feto muerto no puede reabsorberse, a veces se momifica. Así los demás cachorros pueden seguir formándose hasta la fecha del parto, y no sufren daños.
  • Otras veces (el peor escenario), los fetos en lugar de momificarse se pudren y eso puede crear una infección seria a tu perra e incluso causarle la muerte.

Para que se entienda sencillo. Si hay casos en que uno o varios cachorros (fetos) muertos se van pudriendo antes de que la perra de a luz. Esa putrefacción se puede extender al útero de la perra y de ahí al resto del cuerpo. Eso le puede causar una infección muy seria, e incluso acabar con su vida.

Cuando hay infecciones serias, además de la descarga verde u oscura, normalmente observarás en tu perra signos como falta de apetito, estado somnoliento, falta de actividad, etc.

Que hacer si mi perra preñada echa sangre:

Si una perra embarazada está sangrando no debemos entrar en pánico. Como hemos comentado, puede ser algo sin importancia, o no, dependiendo. Lo mejor para salir de dudas, es acudir al veterinario. 

Sobretodo si observas sangre negra o un líquido verdoso, acude al veterinario o al menos llámale y cuéntale la situación. La rapidez de tu actuación es clave para tener éxito!

Cuando esteis en la clínica, tu veterinario realizará algunas pruebas, como una ecografía a tu perra y a través de ellas podrá determinar cual es el estado de salud de los cachorros y de la mamá.

Según su diagnóstico, el veterinario te propondrá distintas actuaciones:

  • Tal vez todo esté bien y no tengas de qué preocuparte.
  • O tal vez decida que lo mejor es adelantar el parto de tu perra. 
  • Si tu perra preñada sangra debido a una infección bacteriana en el útero y por lo demás todo está bien, tu veterinario le dará un tratamiento de antibióticos durante unos días (entre 5 y 15 días normalmente), para resolver la situación!.
  • Si en la ecografía descubre que los perritos han muerto y están causando una infección o problemas serios, el veterinario debe extraerlos para que tu perra recobre su buena salud.

¿Puede que el veterinario no sepa si los cachorros están vivos o muertos?

Si tu perra preñada de 5 semanas sangra (5 semanas o menos tiempo), y la llevas a hacer una ecografía, dado que aún el embarazo está en la mitad de su duración, podría ser que el veterinario tenga dudas sobre si los perritos están vivos o no. En ese caso, normalmente te mandará repetir las pruebas pasados unos días.

Pero en cualquier caso, sea la semana que sea, recuerda. En cuanto descubras que tu perra embarazada sangra, no pierdas tiempo para ir a la consulta veterinaria si quieres quedarte tranquilo al 100%!

Si no tengo dinero para el veterinario, ¿puedo yo hacer algo por una perra preñada que sangra?

Si nos referimos a algún remedio casero para estos casos, me temo que no. Ya que con métodos domésticos no podemos saber si los cachorros están muertos por ejemplo, qué tipo de infección hay, no tenemos acceso a los antibióticos necesarios para el tratamiento, etc etc.

En este caso, la visita al veterinario es algo necesario!!

Si tienes alguna experiencia relacionada, compártela en los comentarios para ayudarnos entre todos!! 🙂

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (143)

Hola tengo una perra pitbull haces 10 días tuvo dos montas todo salio bien, el día de hoy comenzó a desechar flujo amarillo a que se debe, puede que este embarazada?
Gracias

Responder

Buenas tardes,
Tengo a mi perrita un bulldog frances que esta embarazada de 54 días.
Hoy ha empezado a echar una especie de flujo marrón que lleva echándolo durante toda la mañana.
La temperatura es de 36.6 ºC y se ha tirado toda la noche y toda la mañana rascando su cama.
Eso quiere decir que esta de parto ya?
Gracias !

Responder

Muy buenas , necesito una segunda opinión, estoy preocupado por mi perrita…hace 10 dias la montó un perro y a los tres o cuatro días empezo a expulsar por la vulva fluko transparente y rojizo … posteriormente ese flujo a ido menguando y volviéndose más oscuro , en el veterinario no han sabido decirme exactamente que podía ser , es pronto para verificar una gestación y para detectar un comienzo de piometra ..Mi perra a encuentra en perfecto estado la estoy controlando al milímetro ese flujo casa vez es más oscuro pero según van pasando los días es mejor , alguien podría ayudarme ? Estoy muy preocupado…

Responder

Te dijieron que paso ami me esta pasando igual con una pug

Responder

Hola, mi perra acaba de dar a luz la estuve checando cada 30m, sus 4 cachorros salieron bien, pero lo que me preocupa es que tiene verde en el hocico y al lado de la vulva, es muy poco lo de su vulva pero el hocico si lo tiene muy verde (es un verde claro) es algo preocupante ?

Responder

hola buenos dias

mi perrita tine ya 30 dias desde que se cruzo con un perro, pero al dia de hoy esta sacando una especie de liquido rojo muy baboso como si fuera moco pero rojos.

Responder

hola tengo una pastor alemaan y jace dos semanas que cruce a la perra y ahora esta mas triste come muy pokito y esta mas parada duerme mas y mas trankila cuando de normal es muy nerbiosa y echa un flujo como gris claritp y tie e como una pequeña pupita en la punta de su bulba es normal

Responder

Mi perrita estaba embarazada, presumo se le murieron las crias porq ya han pasado dos meses y aun no pare, y apàrte esta botando un liquido negro verdoso por su vulva? Que debo hacer? Es normal? Se le desinflamaron las mamas y su panzita volvio a la normalidad pero sangra mucho por la vulva de ese color verdoso y ella se lame, tengo mucho miedo 🙁

Responder

Hola Albita, debes llevarla al veterinario, el color verdoso no suele ser bueno. Puede indicar una infección y el veterinario debe darte un diagnóstico y si es necesario, algunos antibióticos, o lo que considere oportuno. No lo dejes pasar, puede ser peligroso.

Responder

Llevala al veterinario puede ser que tenga una infecion severa y es muy peligroso puede no sobrevivir por la infecion corre por todo su cuerpo asín le paso a una perrita que tuvimos y se nos fue

Responder

Tengo un caniche maltes que me regalaron (x que ya no la querian) que en su celo la agarro su padre y hermano no se cuando exactamente pero conmigo lleva 45 dias y empezo hoy a largar algo de sangre media verdosa puede ser signo de esto? Pero no parece dolerle nadasale afuera y juega normal

Responder

Hola Virginia, puede ser o que va a parir ya mismo y esa sangre sea señal de que comienza el parto, o si no es eso, tienes que llamar al veterinario porque la sangre verdosa puede indicar que algo va mal y necesitas visitar al veterinario.

Responder

Tengo una perra pitbull y un perro de la misma raza. Ella comenzo a querer monta el dia 30/3 pero el prro es primerixo y pudo el dia 1/4, y despues el dia 3, 4, 5. El dia 6/4 ella ya no sd dejo montar. Ayer 10/4 note q tenia un flujo rojo-marron. Ella esta normal, se ha puesto mas territorial, juega con el perro pero no deja q el duerma con ella como acostumbraban. Come bien y no esta limpiandose ni nada x el estilo. Sus pezones estan un pkito mas larguitos. Hable con su veterinario y me dijo q si le sale un pokito dr sangre 24 hs despues iba a darle antibiotico x las dudas. Esto puede ser xq algun futuro cachorro haya muerto como explican o puede ser implantacion?

Responder

Hola Silvina, no, es muy pronto, aún no se han formado los fetos. Si la perrita sangra inmediatamente después de la monta, suele ser normal, pero si la sangre es días después, o si no cesa, lo mejor es ir al veterinario. Como tu ya lo has hecho, lo que él te dijo es correcto, a veces hay una pequeña infección bacteriana y se les administra antibiótico para cortarla.

Responder

Buenas noche,tengo una pooder de 5 o 6 años,le puse su primer perro hace 2 semana,lunes fue eso y el jueves seme puso malita sangrando,temblando y no me quiere comer bien,se le quita y vuele ese temblor,la lleve pero no quieren darle nada por siacaso este embarazada,gracias si pudieran ayudarme.

Responder

Hoola Jeniffer, si no estás conforme pide una segunda opinión en otro veterinario. Aunque no le de nada de momento, si pueden hacerle algunas pruebas para tratar de averiguar que tiene. Si la madre se llega a poner enferma de verdad, entonces puede correr peligro la vida de ella y la de los cachorros.

Responder