Mi perro vomita sangre ¿Por qué? Causas y Solución

Publicado 06/03/2015 - Actualizado: 03/05/2021

¿Qué es el vómito con sangre en perros? Esta condición conocida como hematemesis consiste en la expulsión del contenido del estómago mezclado con sangre procedente del aparato digestivo. El vómito con sangre es relativamente frecuente en los perros, y puede responder a diferentes causas, según se encuentre su en el sistema gastrointestinal, circulatorio, o en problemas de coagulación sanguínea.

Si has notado la presencia de vómito con sangre en tu perro, bien sea en forma de sangre fresca o formando coágulos, mantén la calma, pero acude con tu perro al veterinario sin perder tiempo. En ocasiones, además del vómito, podrás observar otras señales de alarma, tales como, la falta de apetito en tu perro, que esté decaído, que sus heces sean negras o contengan sangre, que padezca dolor abdominal, anemia pérdida de peso y falta de tono y debilidad general.

Lo principal es obtener un diagnóstico de la causa subyacente tras el vómito con sangre.

Por qué mi perro vomita sangre

¿Por qué mi perro vomita sangre? El vómito con sangre en perros puede tener su origen en un envenenamiento por ingesta de productos químicos o raticidas, una úlcera gástrica, lesiones en el esófago, o una enfermedad inflamatoria intestinal.

El diagnóstico lo debe realizar un veterinario, porque existen numerosas posibles causas de por qué un perro vomita sangre:

  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): se trata de un conjunto de dolencias de difícil curación, que afectan al intestino, provocándole inflamación crónica.
  • Ingesta de algún tóxico o veneno tales como raticidas, veneno para caracoles, productos de limpieza domésticos o productos para depurar piscinas.
  • Lesiones en el esófago, que es el conducto que une la faringe con el estómago
  • Tumores de estómago, esófago o páncreas pueden hacer que los perros vomite sangre
  • Insuficiencia renal crónica y la enfermedad hepática
  • Lesiones en el aparato respiratorio, que causen que la sangre sea aspirada hacia el estómago y posteriormente regurgitada
  • Un golpe severo puede también ser el origen de la hematemesis en perros.
  • Infecciones de origen vírico o bacteriano, o incluso por beber agua contaminada por moho.
  • Sobre ejercitar a los perros repetidamente y obligarles a hacer esfuerzos físicos demasiado grandes puede conllevar el vómito con sangre. Esto es más habitual entre perros de carreras, perros de trineo o perros de caza llevados hasta la estenuación

Los perros con úlcera gástrica vomitan sangre

Hemos nombrado muchas causas, pero quizás una de los motivos más frecuentes por los que un perro vomita sangre sea la úlcera gástrica.

La úlcera puede producirse en las paredes del estómago del perro o en el duodeno, que es la parte inicial del intestino delgado. Comienza cuando se crea una llaga en el estómago, producida cuando los ácidos estomacales, que sirve para digerir los alimentos dañan el tejido blando de dichos órganos, pudiendo llegar a perforarlos. A menudo está provocada por una bacteria, o por el uso habitual de antiinflamatorios no esteroides.

Estas úlceras se desarrollan, cuando la mucosa que protege al estómago y el duodeno queda dañada por diversos motivos, tales como un envenenamiento accidental, un efecto secundario de algunos fármacos como los antiinflamatorios no esteroides, y también por infecciones víricas, bacterianas o de hongos,

No ocurre en el 100% de los casos, pero sí es muy posible que un perro que padezca una ulceración en el estómago vomite sangre. La úlcera gástrica en los perros es una dolencia relativamente común, que tiene más incidencia en algunas razas como el pastor alemán o el rottweiler.

vomito con sangre en perros

Mi perro vomita sangre – Tratamiento

No existe un único tratamiento para esta dolencia, ya que como hemos expuesto puede deberse a diferentes causas. Así que lo más importante es que tu veterinario pueda ofrecerte el diagnóstico adecuado, en base al examen presencial de tu perro, su historial clínico, y algunas pruebas como analíticas de sangre y de orina.

Es decir, si el perro vomita sangre debido a un tumor, el veterinario podría recomendarte una cirugía para extirparlo, quimioterapia y fármacos paliativos y analgésicos para minimizar su dolor. En cambio, si tu perro padece una úlcera en su estómago o duodeno, el tratamiento es diferente. Puedes leer más detalles acerca del diagnóstico y tratamiento veterinario de la úlcera gástrica en perros, pinchando en el link anterior.

Qué hacer si mi perro vomita sangre

Aunque no son la causa directa, sí hay algunos factores que pueden favorecer la aparición de las úlceras gástricas, y uno de ellas es el estrés. Un perro puede sentirse estresado por vivir confinado dentro de una habitación o de una jaula, ligado a la falta de actividad física, por vivir en un ambiente estresante, o a haber sufrido maltrato. Para evitar esto, elimina cualquier fuente de estrés en tu perro, y proporcionale actividad física, en forma de al menos dos paseos diarios.

Las  enfermedades de los perros también están relacionadas con sus hábitos nutricionales, ya que la alimentación impacta directamente en el sistema inmunitario del perro. Es importante ofrecer una dieta rica y variada a nuestros perros, para ello, además de darle pienso (o balanceado) de la mejor calidad posible, de acuerdo a tu economía, prepárale recetas de comida casera para perros natural, a base de carne de pollo, pavo, ternera o res, y que incluyan huevo, hígado, yogur natural, y algunos vegetales como manzanas o zanahorias.

Otra manera de prevenir infecciones que pueden acabar en una úlcera gastrointestinal es manteniendo la higiene del lugar donde duerme el perro, de su comedero y bebedero. Para ello jamás le dejes beber de un lugar mohoso, mantén sus utensilios siempre limpios, y mejor utiliza comederos y bebederos de acero inoxidable, y no de plástico.

No ejercites a tu perro de manera extrema, no le permitas correr durante periodos demasiado prolongados sin descanso y no le obligues a realizar sobre esfuerzos físicos que sin duda pueden dañar su salud.

Lleva a tu perro al veterinario al menos una vez al año para realizarle análisis, de modo que puedas comprobar que no existen parásitos como virus, bacterias dañinas u hongos que lo estén afectando. Así mismo es importante realizar análisis anuales a partir de los 6 años, para detectar si tu perro sufre insuficiencia renal (fallo en los riñones), una grave enfermedad que puede manifestarse con una úlcera gástrica y que sin tratamiento puede causar su muerte en cuestión de meses.

Mantén siempre fuera del alcance de tu perro cualquier tipo de veneno para el jardín, fertilizantes, productos de limpieza y abonos químicos para las plantas. Todos ellos son tremendamente tóxicos y constituyen un veneno para los perros, y sin embargo, todos sabemos que algunos perros son capaces de comerse cualquier cosa, incluyendo una bolsa entera llena de raticida o detergente.

Y por último no sobre mediques a tu perro, y lee bien los prospectos de cualquier fármaco que le estés administrando para ver si entre sus efectos secundarios están las posibles úlceras estomacales. Jamás des ibuprofeno a tu perro, ya que es sabido que su consumo continuado o en dósis elevadas puede provocar vómito con sangre en los perros. Igualmente, no mediques a tu perro por tu cuenta con ningún tipo de antiinflamatorio, menos aún si es para humanos, a menos que tu veterinario te lo aconseje y sea él quien te indique las dósis y duración del tratamiento. Estos fármacos pueden provocar la aparición de úlceras gástricas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (43)

Mi perrito esta enfermo vomita sangre no come esta flako y no tengo como llevarlo a un veterinanario xq soy de un pueblo no se si darle algp para que se cure

Responder

Ayudenme se va ha morir

Responder

AMIGO QUE PASO CON T MASCOTA ;(

Responder

Mi perra amaneció muy enferma, no come, esta decaída y vomita sangre, lo malo es que no hay ningún veterinario abierto y más encima hay feriado por el 18, ¿Qué podemos hacer?

Responder

hola! mi pérra caniche de 12 años amanecio con diarrea y vcomito sangre con unos coagulitos estoy muy preocupada. dentro de un rato la llevo al veterinario. Es algo malo.

Responder

Y que tuvo su perrito….

Responder

Mi perro tiene 6 años, y de un momento a otro en un dia ha vomitado 4 veces con sangre que puedo hacer

Responder

llévalo al veterinario cuanto antes, necesita que lo vean y tal vez algunos análisis

Responder

Le hemos comprado a mi perro un nuevo alimento come mucho pero ha empezado a vomitar sangre y con coagulación deceo llevarlo al veterinario pero ahora mismo no tengo dinero para eso podría decirme si corre peligro su vida si lo dejo en observación casera por algunos días.

Responder

Hola Yolanda, si, lo tendrías que llevar al veterinario. Pero también, si has notado que vomita desde que le das el nuevo alimento, yo dejaría de dárselo de inmediato, volvería al antiguo y a continuación le preguntaría al veterinario qué alimento darle.

Responder

Mi perro es un pastor alemán se enfermo hace dos días mi mama no lo quiere llevar al veterinario por lo cual busco en internet algún remedio a vomitado mucha sangre no come no se mueve apenas toma agua mi mama le dio unas vitaminas y leche . Alguien sabe de un remedio para comprar?

Responder

Debes de hacer lo posible por llevarle al veterinario y no le des leche ya que no toleran la lactosa.

Responder

Disculpe ,Mi perra es una schnauzer mini :,c noce que aser esta mañana ya saco 2 veses sangre y esta tarde que vine de la escuela 3 veses la ultimavez fue de la boca ,me preocupa mucho ya que no cuento con dinero suficiente para ir al veterinario … Pd:Espero su repuesta

Responder

Estoy muy asustada mi perra tiene 1 semana de preñes pero vomito con sangre la verdad estoy muy preocupada ayudenme por favor

Responder

mi perra de dos años de edad está muy mal ya que duerme mucho y no come nada y toma mucha agua y vomita, hace dos días ya empezó a vomitar sangre y la veo muy mal ya k, le lleve al veterinario y le pusieron una inyección y le dieron unas pastillas pero yo la veo cada día peor y no se que hacer necesito que me aconsejen .

Responder

A mi perra lili la lleve a una veterinaria por haber comenzado ella y su hermana una tos de perrera. Observe que le pusiero una inyección pero no era el antibiótico y a la segunda vez hicieron lo mismo mientras que a Lili le ponían el doble de la dosis a Lola le ponían menos de la mitad. El tercer día después de la 3era dosis exagerada para Lili empezó a vomitar sangre entonces ambas no tosen pero sospecho que es por el antiflamatorio usado como paliativo y algún otro fármaco que ayer agregó sospechosamente (la veterinaria no entrega factura ni recibo )no han curado sino enfermado a mi perra porque mi perra no tiene úlceras ni tumores internos. Tiene seis años y no adolecía de ese vomito que aparece apenas después de recibir esa dosis elevada de antiflamatorio. Solicito una mayor orientación en lo que debo hacer urgente. Gracias. Ricardo Alarcon Tapia mi correo es: gogolila@gmail.com

Responder

Hola Ricardo, lo mejor que puedes hace si no te fías de la veterinaria a la que acudiste, es preguntar entre tus conocidos, cual es un buen veterinario en tu ciudad, y llevarlo allí para que te de una segunda opinión y administre a tus perras el tratamiento adecuado cuanto antes.

Responder

Gracias. Encontré ayer un facultativo de madrugada que incluso no me cobró la consulta de emergencia y le recetó un protector estomacal. Ahora No come nada más que leche y pan blando. Voy hacerle ecografia apenas se restablezca y otros exámenes. Gracias.

Responder

si se curo, y que tenia….

Responder