MI PERRO SE MEA EN CASA, Causas y Soluciones

Publicado 08/02/2015 - Actualizado: 29/04/2021

mi perro se mea en casa

Hay gente que tiene un problema con su perro, ya que este no controla sus deposiciones y se orina dentro de casa. Es decir, que este post es justo para aquellos que alguna vez se han dicho: «Mi perro hace pis adentro», » mi perro hace pis en casa ¿como puedo enseñarle?», «mi perro hace pipi en casa cuando no estoy» o «Mi perro se mea en casa, ayuda!»  -Veamos algunas ideas sobre el tema…

Mi perro se mea en casa ¿qué debo hacer?

Este es un problema que le puede pasar a mucha gente, y es en verdad engorroso cuando nuestro perro se hace pis en casa, dentro de la cocina o una habitación o peor aún, si nuestro perro orina en el sofá o en nuestra cama.

Si mi perro hace pis en casa durante la noche, o a lo largo del día ¿que puedo hacer? ¿ Como evitar que mi perro haga pis en casa ?

Por qué mi perro se mea en casa

Lo interesante sería saber la cuestión de fondo que hay detrás de esta conducta. ¿Por que mi perro orina dentro de casa, en el piso o en el sofá? Hay muchísimos casos diferentes, pero las causas más frecuentes de que un perro haga pis en casa son:

  • Es un perrito cachorro y aún está aprendiendo a hacer pipi en la calle. Los cachorros que aún están aprendiendo, suelen tener «fallos» u olvidos a veces durante el proceso.
  • Nadie le ha enseñado. -Este puede ser el caso si acabas de adoptar un perro adulto y te das cuenta de que no sabe hacer pis en la calle. Tal vez sus dueños lo tenían en una terraza o en un lugar cerrado y estaba acostumbrado a hacer sus necesidades allí mismo.
  • No se le pasea suficiente. Es decir, que hay que sacar al perro a hacer sus necesidades tres veces al día.
  • El perro no tiene unos horarios de salida a la calle fijos, entonces «se lía», no sabe a que atenerse, y cuando tiene ganas de hacer pis, lo hace dentro de casa o donde le pille.
  • Mi perro se mea para llamar atención; porque está muy aburrido o solo muchas horas, y cuando se hace pis en casa y le regañan al menos alguien le está haciendo caso.
  • Tu perro es mayor y tiene problemas de próstata. -Si tu perrete tiene 8 o 9 años y no está castrado, es fácil que tenga problemas de próstata y no lo haga por fastidiar ni porque no se sabe aguantar. Simplemente a causa de su edad, tiene ese achaque físico y no puede evitar orinarse en casa porque se le escapan gotitas de orina continuamente.
  • El perro está traumatizado por algo que le ha pasado, o bien es muy inseguro y miedoso y su manera de protegerse y proteger la casa es hacerse pis en el suelo, en el sofá o en la cama y dejar su olor impregnado por todas partes. En este caso el perro se hace pis dentro de casa por un problema de conducta que refleja un estado interno de estrés o miedo.
  • Puede ser un perro últra territorial, que desea orinar en algunos sitios de la casa para marcarla como su territorio.
  • Tal vez tenga algún problema de salud concreto que lo lleva a no controlar donde orina.
Por qué mi perro se mea en casa

Perro castrado se hace pis en casa

Este es un caso especial. Si tu perro antes no se orinaba en casa, y tras operarlo (esterilizarlo) sí lo hace, puede deberse a 2 causas fisiológicas.

Lee las causas y soluciones en >> Mi perro castrado se orina en casa.

Enseñar a mi perro a no orinar en casa – Algunas soluciones y pautas útiles

Lo primero, hay que afrontar esto con paciencia y con calma, porque todo tiene solución! Desde cachorros, hay que ir enseñando a nuestro perro a orinar en la calle a horas fijas,  pero recuerda. Hasta los ocho meses, es normal que el cachorro tenga algún «escape» de pis dentro de casa porque aún es pequeño y no controla bien.

Una vez entendido esto, lo segundo, como decíamos es que te plantees cual es la causa de que tu perro haga pis en casa. ¿Lo sacas 3 veces al día a las mismas horas más o menos?

Lo primero para evitar que tu perro orine dentro de casa es sacarlo a pasear 3 veces al día  durante 15 minutos mínimo y a las mismas horas. Lo mismo sobre la atención. ¿Crees que tu perro orina en casa para que le dediques tiempo?

Cada día debes jugar con tu perro, pasar un rato con él, acariciarlo y hacerle sentir que es parte importante de tu vida.

Vale, si ese no es el problema, ¿crees que tu perro se orina en casa y podría enfermo o sufrir de próstata porque es mayor? Ante esta duda, debes llevar a tu perro a hacer una revisión veterinaria para que el especialista descarte cualquier problema de salud como causante de su conducta.

Si tu perro es adoptado, no asumas que sus antiguos dueños lo tenían bien educado a hacer sus necesidades en la calle.

Te quiero decir que tal vez no le hacían ni caso y lo tenían abandonado muchas horas sin salir y por eso el perro desarrolló la mala costumbre de orinar en casa. En ese caso, necesitarás tiempo y paciencia para reeducarlo. Que no te engañe su tamaño ni su edad, tendrás que rehabilitarlo y volverle a enseñar desde cero, como si fuese un cachorro (aunque sea ya adulto!).

Como enseñar a un cachorro a no hacer pis dentro de casa

Lo primero, si aún es muy pequeño y no puede salir a la calle, déjale un sitio fijo donde pueda orinar (unos papeles en la cocina, por ejemplo).

Ese será el sitio al que le lleves después de comer y allí tendrá acceso siempre que quiera.

Cuando tu perro haga pipi en el lugar indicado, dile frases de aliento como «biieeeen» o dale una golosina.

Si por el contrario, el cachorro hace pis en otro lugar de la casa dile con voz seria y fuerte «NO» y llévalo a los papeles asignados.

Este proceso lo deberás repetir cuando comiences a salir a la calle. Cuando pasees a tu cachorro, déjale olisquear el suelo a su aire, aunque tarde un poco, porque así olerá el pis de otros perros y sabrá que ese es el lugar correcto donde orinar. 

Si quieres ver paso a paso COMO ENSEÑAR A UN PERRO A HACER SUS NECESIDADES EN UN PERIÓDICO, lee >> Como enseñar a un perro a hacer sus necesidades.

Mi perro se mea en casa, que hacer y que no, soluciones:

Para empezar, si los cachorros son muy muy jovencitos, es normal que se hagan pis. Es decir que a un cachorrito de 6 semanas, ni le riñas ni le digas nada por hacer pis en casa, porque es muy pequeño. Pero si tu cachorro ya es mayor o por lo menos, si ya tiene más de 10 semanas, puedes empezar a enseñarle poco a poco.

Lo correcto es llevar al cachorro o al perro al lugar donde hizo pis, señalárselo, y decirle serio NO! Lo puedes repetir 2 ó 3 veces. Señalamos el pis, y decimos al perro «NO».

Eso es marcarle lo que no nos gusta y que comprenda que no nos agrada esa conducta y no nos pone nada contentos.

Ahora bien qué no hacer para «reñir» a nuestro perro cuando hace pis en casa:

  • No hay que estar mucho rato haciéndoselo pasar mal. (Marcar que está mal basta, no tenerlo ahí 5 minutos escuchando una parrafada nuestra enfadados).
  • No hay que pegarles
  • No hay que meterles el hocico en el pis
  • No hay que pegarles en el hocico con papel de periódico.

Estos son métodos que se recomendaban antiguamente, cuando aún no teníamos tanto conocimiento de como educar a los perros, pero son métodos que pueden ser muy  contraproducentes.

Pueden asustar mucho al perro o al cachorro, hacerle quedar cabizbajo y triste, y además inseguro. Si está inseguro, puede hacerse pis otra vez, y al final será la pescadilla que se muerde la cola.

Vale más ser serio y firme, pero a al vez muy comedido y paciente con nuestro perro adulto o cachorro.

mi perro se mea en casa soluciones
Perro orina en la alfombra

¿Esterilizar a un perro puede evitar que se mee dentro de casa ?

Si, en algunos casos concretos sí que sirve, ¿en cuales?. Si tu perro es hiper territorial, puede que desee marcar su casa por dentro, y eso quiere decir orinar en el piso, el suelo, el sofá, etc.

En este caso concreto, la castración sí puede eliminar el problema o al menos ayudar a minimizarlo. Pero esto es más efectivo cuando se esteriliza de cachorro o a edades jóvenes (menos de un año, o año y medio de edad).

Si un perro se esteriliza pronto, sobre todo antes de alcanzar su madurez sexual, sus hormonas no habrán despertado, y por tanto el marcaje territorial de orinar dentro de casa no aparecerá.

¿Y si mi perro hace marcaje territorial dentro de casa pero ya es adulto, puedo esterilizarlo? Podrías probar, pero si el perro ya es adulto y tiene la costumbre de marcar el interior de tu casa, esta no desaparecerá en el 100% de los casos solo con la castración. En cualquier caso, consulta con tu veterinario y cuéntale tu problema con el máximo detalle.

Mi perro mea en casa porque es inseguro y miedoso


Estos casos no son nada fáciles de solucionar. Si tu perro hace pis dentro por sus traumas e inseguridades lo mejor es tener mucha paciencia con él, visitar a un especialista en conducta canina si puedes permitírtelo, e incluso ayudarte de terapias alternativas como las flores de bach para perros.

Algunas flores de Bach son específicas para tratar el miedo y las inseguridades en perros y en personas, por ejemplo:

  • Mímulus
  • Rock rose
  • Aspen

Estos remedios florales son inofensivos y baratos, y en muchos casos ayudan a mejorar las conductas emocionales de los perros sin causarles ningún tipo de perjuicio.

¿Te ha resultado útil este post? Compártelo en tus redes para que más gente conozca esta Info y cuéntanos tus dudas en los comentarios más abajo. Trataremos de resolverlas!

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (105)

Hola! Tengo un problema de hace meses y es que mi perra se hace pipi por las noches… sale 3 veces al día incluso 4. Yo salgo a las 11 de la noche de trabajar y nada más llegar la saco, pues a las 2 de la mañana ya se a hecho pipi y muchas veces es superpoco. No se que hacer nos tiene desesperados no ha cambiado nada en mi vida diaria, y no tiene nada a nivel físico ( pensaba que podía tener infección de orina pero no) tiene 3 años y es verdad que lo hace más en invierno. Lo hemos probado todo: darle chuches cuando no se hace dentro, cuando lo hace fuera, regañarla, dedicarle tiempo, etc… no se que más hacer.

Responder

buenas, tengo una perra sin castrar de 7 años, sale tres veces al dia pero en cuanto se queda sola en casa se mea, da igual si es solo media hora o 5 horas, lo ha hecho siempre a temporadas, unos meses no hace nada y de repente un dia se mea y sigue haciendolo durante mucho tiempo, he probado de todo, pasar mas tiempo con ella, reñirle, no reñirle, premiarle cuando lo hace fuera pero es que ya sabe perfectamente donde esta bien y donde no, ella sola agacha la cabeza y se esconde cuando llego a casa y se ha meado, he probado con sprays anti-micciones; ya no se que mas hacer va a acabar conmigo y con el parquet..

Responder

Mis perros ya son adultos macho y hembra
los bajamos tres veces al dia y aun asi se mean en casa
hay dias q se mean a la hora d haberlos bajado
q puedo hacer estoy desesperada

Responder

Hola, mi perrita tiene 14 años de edad y nunca me dio problemas orinaba siempre en la patio, pero recientemente nos mudamos a nuevo apartamento e tratado de todo y se sigue orinando en la alfombra ocasionalmente. La reprendo siguiendo sus consejos y la premio cuando hace afuera, la saco a caminar todas las tardes y le mostramos toda la atención possible,ayúdeme por favor estoy desesperada.

Responder

Hola Eva, tal vez podría tener que ver o con la propia mudanza, que le haya estresado o confundido un poco, o con su edad. Hay perritos ancianos como ella, que pierden la memoria poco a poco (como alzheimer, pero en perros), y eso les crea confusión respecto a donde hacer pis, etc. Si ves que actúe raro o que tenga algún síntoma preocupante, la puedes llevar al veterinario a que le haga un chequeo y te diga si observa algún problema de salud.

Responder

Holaaaa!!! A mi también me pasa lo mismo y tampoco se que hacer. Si te han dado alguna solución porfa dímelo vale??

Responder

Tengo un perro de 3 anos y aun cuando a el le da la gana se orina en casa sobre todo pof las noches, sale 4 veces al dia, ya no sabemos q hacer hemos pensad q tiene falta puede ser???? Es q ya no es normal

Responder

Hola mi problema es que tengo un cachorro de casi 6 meses lo saco 5 veces al dia porque espequeño y pienso que no aguanta pero recin sacado se mea si no cuando voi a sacarlo se mea por las escaleras ya no se que hacer porque me esta causando problemas con los vecinos porfavor aver si alguen me puede ayudar gracias

Responder

Mi perrita tiene siete meses, pide para salir cada dos horas para gacer pipi, en casa tambien hace alguna vez. Es normal sacarla siete o mas veces a la calle? Gracias

Responder

Hola María, cuando son jovencitos tienene menos aguante, pero en general con sacar a un perro adulto 3 veces al día es suficiente.

Responder

Hola Eloise, primero te felicito por tu blog y segundo tengo este problemita. Adopté un perro Maltés de dos años de edad, es muy juicioso, es tranquilo, no ladra y se porta bien, se saca a pasear tres veces al día. Resulta que desde que llegó a casa solo hace 8 días, orina en la pata de un sofá o sillón, soy de Colombia y no se como es el termino en tu país, como hago para que ya no se siga haciendo pis en ese lugar? con que puedo limpiar para que le repele ese sitio? no hace pis en ningún otro sitio. Mil Gracias.

Responder

Hola Gabriel, si solo hace pis en la pata del sillón, tal vez ahi huela a algo. Tal vez un bebé hizo pis ahi hace tiempo, o un gato, y el perro lo detecta por su fino olfato, aunque los humanos no puedan olerlo. Para eliminar el olor de la orina, puedes comprar un limpiador enzimático especial para orina que rompe las moléculas y elimina por completo el olor. Son productos especiales que venden en las tiendas de productos para el hogar. La versión casera es vinagre o limón y bicarbontato. Mira este post, aqui lo explicamos >> https://www.petdarling.com/como-eliminar-el-olor-a-pis-de-gato/ Tendrás que repetir el proceso varias veces si el olor lleva tiempo «incrustado». Además hay productos, como por ejemplo uno llamado «Pis stop» que no son caros, los rocías donde no quieres que marque el perro, y ellos se sienten repelidos y no marcan ahí. En versión casera, los perros en general, odian el olor a cítrico (limón de color amarillo).

Responder

Buenas tardes, mi nombre es Alexis, tengo una perra de 2 años y sigue haciendo sus necesidades en casa. Por lo general solo hace pis, caca suele esperar, Ya lo he probado todo y estoy desesperado, sale 3 veces al dia minimo y nunca menos de 15 minutos por paseo.
he probado a limpiar el suelo con: Jabon blanco, vinagre, amoniaco… y nada…
Le compre un colloar con feromonas.. cuando sale solo marca territorio haciendo pequeños pises, pero despues en casa hace autenticos lagos de pis… sin exagerar 1,5 metros cuadrados de pis…
Es una perra de unos 25 Kg es un cruce de boxer y labrador.
Por favor estoy desesperado y necesito consejo ya que no me puedo permitir un adiestrador.
Un saludo.

Responder

Hola Alexis ¿y cuando se hace pis tu qué haces? ¿Como le riñes? Aparte de eso, que es importante. Algunos dueños lo que hacen, como remedio temporal para esos casos, es comprar una jaula para perros y meter allí su cuna para dormir. A las horas que intuyen que el perro va a hacer pis en casa (normalmente es por la noche), dejan al perro dentro de la jaula con su cama. A los perros no les gusta hacer pis en su cama, así que es un truco para que aguanten sin hacer pis.

Responder

Gracias por el artículo!! Tengo un bullgod inglés de 8 años, tiene muy buena salud y es vital. Está tomando Apoquel para una inflamación de córnea. Desde su primer mes en casa nunca había miccionado en casa. De repente y delante mía se ha ido rápido a su cama y ha meado todo de seguido. Él mismo bajada la cabeza sabiendo que había hecho mal. Es cierto que justo le tocaba bajar a la calle. ¿Qué puede ser? ¿Se nos hace mayor y le puede fallar la próstata o puede ser un problema más serio?
Gracias

Responder

Buenos días: nuestro bulldog tiene 8 años y le ha empezado a pasar .. llévanos 5 días así .
Te han dado alguna solución .
Muchas gracias por adelantado

Responder

Hola Rosa, lo tienes que llevar al veterinario, si antes no lo hacía puede ser que tenga una infección en el tracto urinario, u otra dolencia.

Responder

Hola! Hace un par de meses adoptamos un cachorro de pitbull, macho. Estaba en condiciones un poco precarias, incluso tenía fuertes brotes de hongos en la piel. Actualmente tiene poco más de 4 meses, está integrado en casa, y aunque trabajamos bastantes horas fuera de casa, cuidamos mucho los horarios de paseo (2 paseos, mañana y medio día, de unos 40min, y otro paseo por la noche de más de una hora). En sus paseos corre, juega y se relaciona con otros perros, y es felicitado cuando hace sus cosas. Sin embargo, aunque ya estaba mejorando en su rutina de hacer pis fuera de casa, lleva 2 días fuera de control, con orinas enormes por todo el pasillo. Sé que podría ser algún problema médico, aunque sólo hace una semana que fue al veterinario y aparentemente está perfecto. ¿Qué podemos hacer?

Responder

Ayudenme porfavor no puedo con mi cachorro orina demasiado orina mucho afuwra de casa q es lo correxto pero pareciera q lo isiera a proposito s3guir orinando en nuesteo delantw y apenas lo vol emos a meter a la casa…. soy loca de la limpieza y esta situacion me wsta volviendo loca me da pena regañaelo pero lo hacemos apenas se orina . No se se hacer 🙁

Responder

Hola Yanin, si crees que tu cachorro orina demasiado a menudo, llévalo al veterinario a una revisión. Podría tener una infección en sus vías urinarias y por eso orinar tanto. No por maldad.

Responder