Índice
Cuando encontramos pulgas en perros cachorros, es importante actuar. Pero por desgracia, los cachorritos son demasiado frágiles para utilizar productos antipulgas convencionales sobre ellos, ya que dañan su salud. Entonces ¿Cómo quitar pulgas a cachorros recién nacidos? Sigue leyendo este post en PetDarling, y descubre como eliminar pulgas en cachorros sin dañarlos.
Tratamiento para pulgas en cachorros menores de 2 meses
Los cachorros menores de 6 semanas son especialmente vulnerables a las pulgas, pero tienen un gran problema de cara a realizarles el tratamiento antipulgas. Los cachorritos pequeños, son mucho más frágiles que los perros adultos, por lo tanto la mayoría de sprays antipulgas químicos y pipetas antipulgas que usamos en perros adultos, no sirven para cachorros pequeños.
¿A partir de que mes se le puede poner la pipeta a un cachorro? Por precaución, antes de aplicar una pipeta antipulgas a un perro cachorro, siempre lee el envase primero, porque allí el fabricante indicará la edad mínima para el uso del producto.
Cómo quitarle las pulgas a un perro cachorro
Para quitarle las pulgas a un perro cachorro, la primera precaución es:
No poner nunca un COLLAR antipulgas a un cachorro de menos de tres meses, porque los collares son demasiado fuertes para ellos y podrían intoxicarle y hacerle enfermar.
Los collares antipulgas son súper fuertes, no aptos para cachorros. Sobre todo, cuando el collar está nuevo, desprende un polvo blanco (insecticida) súmamente tóxico para los cachorros, que irritará su piel, les causará calvas en el cuello y peor aún, puede intoxicarlos gravemente.
¿Puedo usar pipetas antipulgas en cachorros? Depende de la edad del cachorro, y de la marca de la pipeta antipulgas. Es decir, que no valen todas, pero sí hay algunas marcas de pipetas que sí se pueden aplicar en cachorros de más de 8 semanas.
Cómo quitarle pulgas a un cachorro recién nacido o de un mes
Si un perrito muy joven (menor de 6 semanas) está infestado de pulgas, es muy importante desparasitarlo externamente y matar las pulgas del cachorro. ¿Por qué? Porque al ser tan jóvenes y tener poco peso, los cachorros pueden sufrir enfermedades debidas a estos parásitos, por ejemplo, es muy frecuente la anemia en cachorros con pulgas. Puedes leer en el link anterior cuales son los síntomas y el tratamiento, por si tienes dudas.
Los collares y pipetas que usamos en perros adultos, normalmente están hechos con insecticidas fuertes, no aptos para perritos muy pequeños. Para eliminar pulgas en cachorros recién nacidos, o para desparasitar cachorros de un mes, debemos buscar métodos alternativos, porque las marcas de antipulgas comerciales en general, no nos sirven. Este truco casero funciona y es seguro para cachorros:
Para quitar pulgas a cachorros menores de 6 semanas, lo mejor es bañarlos en agua templada, y usar líquido friega platos en vez del champú.
El mejor sería un líquido friega platos concentrado, de buena calidad. ¿Por qué? Este líquido mata a las pulgas y hace que se hundan en el fondo del agua. Para lograr los mejores resultados, trata de sumergir todo el cuerpo del cachorro en el agua, para ello, si tu cachorro es pequeño de tamaño, es una buena idea bañarlo en el lavabo o en un pequeño barreño, en lugar de la bañera.
Una vez saques al perrito de la bañera o lavabo, pasa todo su pelo con un peine de púa fina y vete eliminando las pulgas que aún queden en el cachorro, manualmente.
Es muy importante que tengas cuidado de que tu cachorro no se enfríe, así que haz este proceso en una habitación cálida, con agua templada (como para bañar a un bebé humano) y seca al cachorro muy bien, una vez lo hayas peinado con el peine antipulgas.
Repite el baño al día siguiente, si tu cachorro tiene muchas pulgas, para asegurarte que eliminas todas.
Una vez tu perrito tenga 8 semanas, puedes comprar en el mercado pipetas antipulgas para cachorros, que no le causarán daño (recuerda leer las indicaciones del fabricante, antes de aplicar ningún producto sobre tu cachorro).
Elimina pulgas del ambiente donde vive el cachorro
Como hemos dicho, es clave que trates al cachorro, pero también tu propia casa. La razón es que la mayoría de pulgas no están sobre los perros, sino que están en el ambiente.
Tan solo el 5% de las pulgas están sobre el perro. El resto, en sus formas adultas, o larvarias, están en tu casa, o en el ambiente donde viva el perro.
Las pulgas saltan sobre el perro para alimentarse cuando tienen necesidad, y luego vuelven a saltar a tu casa, donde ponen sus huevos. Por eso, la única forma de librarte de las pulgas, es tratar tu hogar, sobre todo en casos graves, cuando la infestación de pulgas es seria. Si quieres saber como librarte de estos insectos en tu hogar de manera efectiva, y paso a paso, lee como eliminar pulgas de tu casa.
Desparasita también a la madre del cachorro
Si además del cachorro, también tienes a la madre en casa, deberás tratarla también a ella. Comienza por revisar a la madre, ya que si el cachorro tiene pulgas, seguramente le habrán saltado a él desde la madre, o bien, desde la casa. Si compruebas que la madre perrita tiene pulgas, trátala a ella también. Para tratar a la madre del cachorro, puedes leer aquí como quitarle las pulgas a tu perro adulto.
Recuerda también revisar la cama y utensilios que los perros usen a diario (ropa, juguetes). Y lava la ropa de cama de los perros de forma regular, con agua muy caliente, para matar las pulgas.
¿Te ha resultado útil este post sobre como eliminar pulgas en cachorros de un mes o dos meses? Si es así, compártelo en tus redes sociales, para que más gente sepa como hacerlo. Y no olvides contarnos tus dudas y experiencias, más abajo en los comentarios.