MI PERRO SE MEA EN CASA, Causas y Soluciones

Publicado 08/02/2015 - Actualizado: 29/04/2021

mi perro se mea en casa

Hay gente que tiene un problema con su perro, ya que este no controla sus deposiciones y se orina dentro de casa. Es decir, que este post es justo para aquellos que alguna vez se han dicho: «Mi perro hace pis adentro», » mi perro hace pis en casa ¿como puedo enseñarle?», «mi perro hace pipi en casa cuando no estoy» o «Mi perro se mea en casa, ayuda!»  -Veamos algunas ideas sobre el tema…

Mi perro se mea en casa ¿qué debo hacer?

Este es un problema que le puede pasar a mucha gente, y es en verdad engorroso cuando nuestro perro se hace pis en casa, dentro de la cocina o una habitación o peor aún, si nuestro perro orina en el sofá o en nuestra cama.

Si mi perro hace pis en casa durante la noche, o a lo largo del día ¿que puedo hacer? ¿ Como evitar que mi perro haga pis en casa ?

Por qué mi perro se mea en casa

Lo interesante sería saber la cuestión de fondo que hay detrás de esta conducta. ¿Por que mi perro orina dentro de casa, en el piso o en el sofá? Hay muchísimos casos diferentes, pero las causas más frecuentes de que un perro haga pis en casa son:

  • Es un perrito cachorro y aún está aprendiendo a hacer pipi en la calle. Los cachorros que aún están aprendiendo, suelen tener «fallos» u olvidos a veces durante el proceso.
  • Nadie le ha enseñado. -Este puede ser el caso si acabas de adoptar un perro adulto y te das cuenta de que no sabe hacer pis en la calle. Tal vez sus dueños lo tenían en una terraza o en un lugar cerrado y estaba acostumbrado a hacer sus necesidades allí mismo.
  • No se le pasea suficiente. Es decir, que hay que sacar al perro a hacer sus necesidades tres veces al día.
  • El perro no tiene unos horarios de salida a la calle fijos, entonces «se lía», no sabe a que atenerse, y cuando tiene ganas de hacer pis, lo hace dentro de casa o donde le pille.
  • Mi perro se mea para llamar atención; porque está muy aburrido o solo muchas horas, y cuando se hace pis en casa y le regañan al menos alguien le está haciendo caso.
  • Tu perro es mayor y tiene problemas de próstata. -Si tu perrete tiene 8 o 9 años y no está castrado, es fácil que tenga problemas de próstata y no lo haga por fastidiar ni porque no se sabe aguantar. Simplemente a causa de su edad, tiene ese achaque físico y no puede evitar orinarse en casa porque se le escapan gotitas de orina continuamente.
  • El perro está traumatizado por algo que le ha pasado, o bien es muy inseguro y miedoso y su manera de protegerse y proteger la casa es hacerse pis en el suelo, en el sofá o en la cama y dejar su olor impregnado por todas partes. En este caso el perro se hace pis dentro de casa por un problema de conducta que refleja un estado interno de estrés o miedo.
  • Puede ser un perro últra territorial, que desea orinar en algunos sitios de la casa para marcarla como su territorio.
  • Tal vez tenga algún problema de salud concreto que lo lleva a no controlar donde orina.
Por qué mi perro se mea en casa

Perro castrado se hace pis en casa

Este es un caso especial. Si tu perro antes no se orinaba en casa, y tras operarlo (esterilizarlo) sí lo hace, puede deberse a 2 causas fisiológicas.

Lee las causas y soluciones en >> Mi perro castrado se orina en casa.

Enseñar a mi perro a no orinar en casa – Algunas soluciones y pautas útiles

Lo primero, hay que afrontar esto con paciencia y con calma, porque todo tiene solución! Desde cachorros, hay que ir enseñando a nuestro perro a orinar en la calle a horas fijas,  pero recuerda. Hasta los ocho meses, es normal que el cachorro tenga algún «escape» de pis dentro de casa porque aún es pequeño y no controla bien.

Una vez entendido esto, lo segundo, como decíamos es que te plantees cual es la causa de que tu perro haga pis en casa. ¿Lo sacas 3 veces al día a las mismas horas más o menos?

Lo primero para evitar que tu perro orine dentro de casa es sacarlo a pasear 3 veces al día  durante 15 minutos mínimo y a las mismas horas. Lo mismo sobre la atención. ¿Crees que tu perro orina en casa para que le dediques tiempo?

Cada día debes jugar con tu perro, pasar un rato con él, acariciarlo y hacerle sentir que es parte importante de tu vida.

Vale, si ese no es el problema, ¿crees que tu perro se orina en casa y podría enfermo o sufrir de próstata porque es mayor? Ante esta duda, debes llevar a tu perro a hacer una revisión veterinaria para que el especialista descarte cualquier problema de salud como causante de su conducta.

Si tu perro es adoptado, no asumas que sus antiguos dueños lo tenían bien educado a hacer sus necesidades en la calle.

Te quiero decir que tal vez no le hacían ni caso y lo tenían abandonado muchas horas sin salir y por eso el perro desarrolló la mala costumbre de orinar en casa. En ese caso, necesitarás tiempo y paciencia para reeducarlo. Que no te engañe su tamaño ni su edad, tendrás que rehabilitarlo y volverle a enseñar desde cero, como si fuese un cachorro (aunque sea ya adulto!).

Como enseñar a un cachorro a no hacer pis dentro de casa

Lo primero, si aún es muy pequeño y no puede salir a la calle, déjale un sitio fijo donde pueda orinar (unos papeles en la cocina, por ejemplo).

Ese será el sitio al que le lleves después de comer y allí tendrá acceso siempre que quiera.

Cuando tu perro haga pipi en el lugar indicado, dile frases de aliento como «biieeeen» o dale una golosina.

Si por el contrario, el cachorro hace pis en otro lugar de la casa dile con voz seria y fuerte «NO» y llévalo a los papeles asignados.

Este proceso lo deberás repetir cuando comiences a salir a la calle. Cuando pasees a tu cachorro, déjale olisquear el suelo a su aire, aunque tarde un poco, porque así olerá el pis de otros perros y sabrá que ese es el lugar correcto donde orinar. 

Si quieres ver paso a paso COMO ENSEÑAR A UN PERRO A HACER SUS NECESIDADES EN UN PERIÓDICO, lee >> Como enseñar a un perro a hacer sus necesidades.

Mi perro se mea en casa, que hacer y que no, soluciones:

Para empezar, si los cachorros son muy muy jovencitos, es normal que se hagan pis. Es decir que a un cachorrito de 6 semanas, ni le riñas ni le digas nada por hacer pis en casa, porque es muy pequeño. Pero si tu cachorro ya es mayor o por lo menos, si ya tiene más de 10 semanas, puedes empezar a enseñarle poco a poco.

Lo correcto es llevar al cachorro o al perro al lugar donde hizo pis, señalárselo, y decirle serio NO! Lo puedes repetir 2 ó 3 veces. Señalamos el pis, y decimos al perro «NO».

Eso es marcarle lo que no nos gusta y que comprenda que no nos agrada esa conducta y no nos pone nada contentos.

Ahora bien qué no hacer para «reñir» a nuestro perro cuando hace pis en casa:

  • No hay que estar mucho rato haciéndoselo pasar mal. (Marcar que está mal basta, no tenerlo ahí 5 minutos escuchando una parrafada nuestra enfadados).
  • No hay que pegarles
  • No hay que meterles el hocico en el pis
  • No hay que pegarles en el hocico con papel de periódico.

Estos son métodos que se recomendaban antiguamente, cuando aún no teníamos tanto conocimiento de como educar a los perros, pero son métodos que pueden ser muy  contraproducentes.

Pueden asustar mucho al perro o al cachorro, hacerle quedar cabizbajo y triste, y además inseguro. Si está inseguro, puede hacerse pis otra vez, y al final será la pescadilla que se muerde la cola.

Vale más ser serio y firme, pero a al vez muy comedido y paciente con nuestro perro adulto o cachorro.

mi perro se mea en casa soluciones
Perro orina en la alfombra

¿Esterilizar a un perro puede evitar que se mee dentro de casa ?

Si, en algunos casos concretos sí que sirve, ¿en cuales?. Si tu perro es hiper territorial, puede que desee marcar su casa por dentro, y eso quiere decir orinar en el piso, el suelo, el sofá, etc.

En este caso concreto, la castración sí puede eliminar el problema o al menos ayudar a minimizarlo. Pero esto es más efectivo cuando se esteriliza de cachorro o a edades jóvenes (menos de un año, o año y medio de edad).

Si un perro se esteriliza pronto, sobre todo antes de alcanzar su madurez sexual, sus hormonas no habrán despertado, y por tanto el marcaje territorial de orinar dentro de casa no aparecerá.

¿Y si mi perro hace marcaje territorial dentro de casa pero ya es adulto, puedo esterilizarlo? Podrías probar, pero si el perro ya es adulto y tiene la costumbre de marcar el interior de tu casa, esta no desaparecerá en el 100% de los casos solo con la castración. En cualquier caso, consulta con tu veterinario y cuéntale tu problema con el máximo detalle.

Mi perro mea en casa porque es inseguro y miedoso


Estos casos no son nada fáciles de solucionar. Si tu perro hace pis dentro por sus traumas e inseguridades lo mejor es tener mucha paciencia con él, visitar a un especialista en conducta canina si puedes permitírtelo, e incluso ayudarte de terapias alternativas como las flores de bach para perros.

Algunas flores de Bach son específicas para tratar el miedo y las inseguridades en perros y en personas, por ejemplo:

  • Mímulus
  • Rock rose
  • Aspen

Estos remedios florales son inofensivos y baratos, y en muchos casos ayudan a mejorar las conductas emocionales de los perros sin causarles ningún tipo de perjuicio.

¿Te ha resultado útil este post? Compártelo en tus redes para que más gente conozca esta Info y cuéntanos tus dudas en los comentarios más abajo. Trataremos de resolverlas!

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (105)

Hola tengo in pertito de raza shetzu y El ya estaba asiendo todo a fuera pero de in dia pot la niche se puso enfermo mucho bomitaba asi estubo pot in dia y medio y ya despues El duerme por la noche en su jaulita de perritos been arropado pero desde see dia que enfermo se ase pipi dentro le cambio a diario sus tapetitos y aun as todos Los dias amanese todo meado que puedo aser porfavor podrian ayudarme

Responder

Tengo un pitbull de 7 meses y ya no se hacía pis en casa y ahora de pronto ha empezado a mearse otra vez, pero sólo por la noche y le sacó 3 veces al día, dos horas por la mañana luego a mediodía media hora y por la tarde una hora y en el mismo sitio, nose que le puede ocurrir.

Responder

Mi perrita yorsay de 5 años se mea delante de la puerta cada vez que salgo. No se que hacer

Responder

es algo nuevo que antes no hacía? Si es algo nuevo, lo primero es ir al veterinario. A veces, los perritos no pueden aguantarse el pis y orinan cerca de la puerta de casa o dentro de casa, debido a una infección urinaria, a un problema de riñones, o a sufrir incontinencia. Lo primero que hay que hacer es descartar que se trate de esto.

Responder

Hola,

Tengo una bulldog francés de 6 meses y medio, y aunque la sacamos tres veces al día a la calle si sigue haciendo pipi y caca en casa. La tenemos desde los 2 meses, des de el principio se le primia y se le acaricia cuando lo hace en la calle, y en casa si lo hace en el lugar dónde de pequeña se le dejaba no se le dice nada pero si lo hacer por los demás sitios de la casa se le dice no.
Noto que cuando estamos trabajando y se queda sola, no se aguanta.De hecho cada vez más dá la sensación que se hace más pipi y caca. En cambio si estamos todo el día con ella ( fin de semana) vemos que aunque en algún momento tenga un escape, se aguanta hasta el paseo.

Es un comportamiento normal? O es una forma de llamar su atención para que no la dejemos sola. Hay que decir, que cuando llegamos de trabajar no la reñimos por haberse hecho sus necesidades en casa, encontramos que es normal que no se aguante todo el rato.

Me podrias dar algun consejo ? gracias

Responder

Hola me llamo fran,tengo un míni pincher de 4meses,el caso es que hacía sus cosas en la calle.pero hace dos días me orina en casa por todos sitios. Por la noche perfecto no hace nada.al medio día tampoco, es solo por la tarde, e tratado de ignorar cuando mea en casa, reňirlo etc,e incluso e vuelto a recompensar cuando lo hace en la calle y nada.que puedo hacer? Un saludo y gracias.

Responder

Hola Fran, es raro que si ya lo tenía bien aprendido, ahora tu cachorro se vuelva a hacer pis en casa. ¿Has descartado que pueda tener algo de salud? Por ejemplo una ITU (infeccion de tracto urinario) da incontinencia a los perros y de pronto tienen que hacer pis, de forma irremediable sin poderse aguantar). Para descartar esto lo tienes que llevar al veterinario, y le dará unos antibióticos y ya está. Si no ¿ha ocurrido algún cambio en casa? Alguien se marchó, algún perro se murió?… es por intentar entender una causa subyacente

Responder

pudiste solucionar el problema?tengo el mismo perro y no logro solucionarlo todavia,estoy punto de regalarla porque o puedo mas con esto,pero ella lo hace todo el dia todo el tiempo la regañe o no

Responder

Hola, he leido el artículo pero no consigo identificar ningún caso con nuestra perra. Desde el principio nos ha costado mucho mucho acostumbrarla y le hemos dado tiempo… pero ya es algo agobiante.No sabemos como actuar. Nuestra perra tiene casi 9 meses, la sacamos sobre las mismas horas. 8:30, 14:30, 19:30 y 23:30. En cuanto sale hace sus necesidades, sabe perfectamente que hay que hacerlo fuera…. pero a menudo hay dias que entre horas hace mucho pipi….a las 11:00 un dia, hoy a las 6:50 cuando la habíamos sacado a las 8:50, 11:00 y 15:00, asiq ni tan siquiera 4 horas a durado. Sabe que lo hace mal, porq pone cara triste, se agacha y se va a una esquina, pero lo hace. Da igual donde sea. No es para marcar ni por llamar la atencion ni nada y son orinas realmente abundantes. No sabemos que hacer porque le reñimos y ella lo sabe. No comprendo como con su edad, con sus rutinas, que la sacamos 4 veces, que sabe que se hace fuera y tal… y se sigue haciendo a veces en casa. Si nos diera algun consejo se lo agradeceríamos. Gracias

Responder

Hola Ana, ¿y has probado llevarla al veterinario? Es que sin conocer a la perra ni haberla visto nunca, no te puedo ayudar más allá del post. Digo lo del veterinario, por si fuera algo fisiológico que le impidiera aguantar. Hay perros que cuando tienen una infección urinaria se hacen pis de modo «inminente» y no lo pueden remediar. A veces también, tras castrar un perro le puede dar incontinencia (no es lo normal, pero a veces sí pasa).

Responder

Hola, Tengo 2 teckel de 7 y 9 mese, el de 9 meses es el primero que entro en casa, los dos nos llegaron cuando tenían unos 2 meses. Suelen salir unas 3 veces al dia, y el dia que menos salen suele ser 2 veces. Los sacamos unos 40 a 60 minutos cada vez. El problema viene con el mas grande, que lo hace todo en casa, lo hemos probado todo, anti orines, reñirle etc… cuando tenia 4 o 5 meses parecía que empezaba a aprender, pero de repente como que se olvidó y solo lo hace en casa, ya puedo tenerlo 3 horas, que lo he llegado a tener, que esta deseando llegar para orinar. Ya no se que hacer.

Responder

HOLA BUENAS, TENGO UN BODEGUERO CON UN AÑO Y TRES MESES ES ADOPTADO PUES ESTABA ABANDONADO EN LA CALLE, Y AHORA DESPUES DE ESTAR CON NOSOTROS TRES MESES SE MEA EN CASA, SE BAJA TRES VECES AL DIA Y MAS O MENOS A LA MISMA HORA, PERO A COGIDO ESA FEA COSTUMBRE, QUE PUEDO HACER PARA QUE NO SE MEE EN CAS, GRACIAS.

Responder

Hola tengo un Bichon Maltes que tiene 2 años lo saco tres veces al día sin embargo en el asunto del pis no hay manera de conseguir que no se haga pis en casa en la terraza de la cocina, ya estoy mas que desesperada hablarle y regañarle con autoridad, premiar cuando lo hace en la calle, castigarlo, ignorarlo, repelentes, etc.. de verdad que esto es desesperante ya estoy personalemente en fase de pasar no se no se … Por favor debe existir algun remedio para esta situacion

Responder

Hola! Adoptamos un cachorro a través de una protectora, era muy pequeña cuando la trajimos a casa, pero ya ha cumplido un año y sigue haciendo sus necesidades en casa. La sacamos 3 veces al día y en la calle hace sus cosas pero en casa también lo sigue haciendo, tenemos puesto papel de periódico en la cocina porque por las noches no aguanta y normalmente lo hace ahí, pero hoy por ejemplo lo ha hecho en la alfombrilla del baño y luego en el sofá. No sé porqué puede ser ni sabemos ya que hacer. Alguna recomendación?? Muchas gracias.

Responder

Tengo un pastor aleman de 5 meses le sacamos acer sus cosas y no lo ace y llegamos al garaje y lo ace qe puedo acer estoy desespera

Responder

Hola, adopté un caniche de 10 meses que sacamos a pasear al menos 4 veces al día, pero en por lo menos una vez al día cuando no estamos en casa hace pis en el comedor, ya compré toda clase de productos para poner como pañales, aerosol para que no haga, bandeja con piedritas, un líquido para echar donde tiene que hacer y nada, sigue orinando adentro en el momento en que no estamos. Por favor necesito un consejo ya no se que mas hacer. Gracias.

Responder