¿ LOS PERROS PUEDEN COMER QUESO ? Información sin mitos

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 12/02/2021

los perros pueden comer queso

Vas a la nevera, abres un paquete de queso y coges un trocito para comértelo y ahí aparece tu perro, que con su súper olfato lo ha detectado, aunque estuviese en otra habitación! «Dame queso, dame queso» -sólo les falta hablar porque ya te lo piden con la mirada y la cara que ponen! 😉 Pero a veces no estamos seguros de si debemos ceder o no, e incluso algunas personas creen que el queso es malo para los perros.  Por eso, vamos a ver unas cuantas ideas sobre este tema, derribando falsos mitos y siguiendo el sentido común: ¿ Los perros pueden comer queso ? ¿Por qué es bueno el queso para los perros? Veamos…

¿Le puedo dar queso a mi perro o no?:

El queso es un alimento sólido, que obtenemos a partir de la leche cuajada. Existen muchas variedades de queso, según la leche empleada para su fabricación (vaca, oveja o cabra) y según el método de elaboración y el tiempo de maduración. Así obtenemos quesos frescos, semicurados ó curados, que son los que más tiempo tardan en madurar.

¿A los perros les gusta el queso? Vaya pregunta… Sí, generalmente a los perros les encanta el queso!  Los perros adoran comer queso curado, queso fresco, crema de queso, galletas con queso… Cualquier forma y tipo de queso les va bien. Pero sólo tienen un problema con el queso, y es que, para los perros, una ración de queso nunca es lo suficientemente grande! 😉

Además del queso, a los perros les encantan otros lácteos como la nata, el yogur, el helado de vainilla y también la propia leche. Entonces, si les gusta tanto ¿por qué a veces escuchamos que el queso es malo para los perros? ¿le puedo dar queso a mi perro, o no? Abordemos esta pregunta con realidad y verdad, sin falsos alarmismos y miedos.

¿ Los perros pueden comer queso ?

¿Es bueno el queso para los perros? Sí, pero con algunos matices. Los perros normales y sanos pueden comer queso perfectamente, y es un buen complemento en la dieta del perro, porque aporta muchos nutrientes interesantes.

Dicho esto, debemos dar queso a un perro con moderación. El queso nunca puede ser la base de la dieta de un perro, sino un complemento, es decir, un ingrediente que añadiremos a sus platos de comida casera, junto con otros muchos ingredientes, o bien, una golosina ocasional, cortado en trozos pequeñitos.

El queso es bueno para los perros. Beneficios del queso para perros:

Dando el queso con moderación, será un complemento estupendo en la dieta de tu perro (y en la tuya!), que ofrece muchos beneficios, ya que el queso aporta:

  • Proteinas: El queso es rico en proteina de origen animal, necesaria para construir todos los tejidos del cuerpo, y especialmente los músculos. Así el queso es un alimento muy útil para perros bajos de peso que necesiten ganar masa corporal de manera saludable.
  • Calcio: El queso es rico en minerales esenciales, como calcio y fósforo. Estos son indispensables para formar y fortalecer los huesos y dientes. Por ello, el queso es siempre útil, pero especialmente útil para los cachorros en crecimiento, y perras preñadas y lactantes (perras que dan de mamar a sus cachorros). Por los nutrientes que aporta, el queso es especialmente útil para favorecer la producción de leche en la perra.
  • Vitaminas A, D, E y del grupo B.
  • Grasas y ácidos grasos esenciales, como el Omega 3.
  • Ácido linoleico conjugado (CLA): el queso es fuente de CLA, que se ha relacionado con la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon.

El queso, como parte de una alimentación sana y variada, ayudará al perro a tener un sistema inmunitario fuerte, y todos los beneficios nutricionales que hemos comentado, se reflejarán en la salud de tu perro, y en su aspecto físico. Por ejemplo, la gran cantidad de vitaminas presente en este alimento, hará que la piel y el pelo de tu perro tengan un aspecto sano y brillante, y el calcio hará que tus cachorros tengan huesos y dientes fuertes, si complementas su dieta con queso.

¿Pueden comer queso los perros? -No todos : 

Al dar de comer queso a un perro, pueden pasar dos cosas.

1. Que no pase nada malo porque tu perro sea capaz de digerir el queso (mi perro por ejemplo, nunca ha tenido problemas con el queso).

2. Que el queso de diarrea a tu perro

Hombre, no es agradable tener diarrea, pero tampoco significa un peligro de muerte inminente, en plan apocalipsis perruno. Esa diarrea no se ha producido porque el queso sea tóxico. Para que nos entendamos, no es como el chocolate, que sí sería un tóxico para los perros (mira nuestro post sobre perros y chocolate).

A mi perro le sienta mal el queso ¿por qué?:

La explicación es sencilla. Algunos perros son intolerantes a la lactosa, o también se dice que son intolerantes a la leche. La lactosa es un azúcar presente en la leche y sus derivados, pero digamos que está compuesto por una molécula doble (formada por glucosa y galactosa) que no es fácil de «romper» y digerir para el aparato digestivo de los perros.

Para procesar la lactosa, el organismo de los perros (y el nuestro) utilzia una encima llamada «lactasa», que se encuentra en el inestino delgado. Si el animal no tiene lactasa suficiente, no podrá «romper» la molécula de azúcar de la leche.

Que el perro sea  «intolerante a la actosa» significa justamente esto, que por deficiencias de lactasa el animal no es capaz de procesar la lactosa correctamente, y ésta pasa a su intestino grueso no digerida, o mal digerida.

Síntomas de intolerancia a la lactosa en los perros. Cuando un perro es intolerante, después de comer un queso con lactosa sentirá:

  • malestar en el estómago,
  • diarrea o gases e
  • incluso vómitos. 

Algunas personas son también intolerantes a la lactosa, pero en proporción esta intolerancia a la leche, o incapacidad de digerirla bien es mucho más habitual entre los perros que entre las personas. De ahi nace la falsa idea general de que «el queso es malo para los perros».

¿Como administrar queso a nuestros perros?

1. Si tu perro es intolerante, no hay queso! Sé observador. Si detectas que al darle queso  a tu perro le provoca diarrea, prueba a darle solamente queso sin lactosa o queso curado (duro), porque estos son los quesos más bajos en lactosa o que prácticamente no la tienen. Si aún así, esos quesos le sientan mal a tu perro, no le des queso de ningún tipo. Da igual que le guste o te lo pida, simplemente no.

¿Por qué? Porque si un intolerante a la lactosa sigue tomando lactosa, sus encimas para digerirla que ya de por sí eran insuficientes, se debilitan aún más, y su sistema digestivo sufre innecesariamente. -Si quieres, puedes probar a darle a tu perro un poco de yogur natural, que es más suave y fácil de digerir que el queso, y ver si le sienta bien. Si el yogur le da diarrea también, pues nada, para tu perro cero lácteos.

2. Utiliza porciones pequeñas: Paracelso dice «todo es veneno, nada es sin veneno. Sólo la dosis hace el veneno». Los perros pueden comer queso con moderación. Con lo cual, aplícate el cuento y cuando des queso a tu perro ofrécele porciones pequeñitas (cuadraditos pequeños de queso) como golosina o recompensa, no bases una dieta o menú perruno en el queso.

3. Qué queso es mejor para perros: Estamos de acuerdo en que los perros pueden comer queso, pero ¿cual es el mejor queso para perros? La verdad, depende un poco de tu perro, su estado físico y su nivel de actividad, aunque lo ideal es ir alternando entre distintos quesos.

Por ejemplo, puedes empezar dando a tu perro cachorro queso de Burgos (queso fresco blando), requesón o el italiano Ricotta, porque son ligeros y fáciles de comer. Además por su sabor suave, son una buena manera de introducir el queso en la dieta de un perro que nunca lo haya probado. Después, cuando tu perro esté habituado, puedes darle a probar quesos curados y más fuertes.

los perros pueden comer queso

No podemos olvidar que los quesos son diferentes unos de otros. Por ejemplo, los quesos curados (los más duros), son más ricos en calcio y fósforo. En cambio los quesos más blandos contienen más vitaminas del grupo B, y los quesos grasos contienen más vitamina A.

Otra gran ventaja de los quesos curados (duros) es que, de manera natural, son muy bajos en lactosa, y algunos de ellos prácticamente no tienen nada! Con lo cual son fáciles de digerir hasta para los perros intolerantes a la lactosa.

Otro aspecto en relación a la lactosa es que, los quesos naturales y artesanos, curados de manera natural, contienen menos lactosa que los queso fabricados mediante procesos industriales.

En cuanto a la leche empleada, generalmente la leche de cabra es la que mejor sienta a los perros, y en cambio, la que peor les sienta a los perros, sería la leche de vaca. Otro aspecto a tener en cuenta, es la cantidad de grasa del queso (sobre todo si tu perrito está obeso o es muy sedentario). En ese caso lo mejor es que le des poca cantidad de queso, o bien, optes por un queso tipo «light», desnatado o bajos en grasa. Si tu perro está obeso, ten en cuenta que el queso de oveja es el más graso, y por tanto el que más engorda.

Recetas con queso para perros:

Si quieres preparar comida casera para tu perro, aqui tienes una receta de nuestro canal de youtube. Se trata de comida húmeda para tu perro, y utilizamos queso fresco bajo en grasa como ingrediente. ¿Quiere decir que la receta es a base de queso? No! El queso es tan sólo un 6% de los ingredientes totales. Bon apetit!! 😉

Para más recetas y tutoriales, suscríbete a PetDarling en youtube. Es gratis y te avisarán cada vez que publiquemos un nuevo video. Suscríbete aqui

¿Te ha resultado útil nuestro artículo sobre si los perros pueden comer queso? Si es así, compártelo en tus redes sociales para que más personas conozcan esta información. Y cuéntanos tus experiencias y tus dudas sobre perros y queso, más abajo en los comentarios!

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (28)

Descubrí que a mi perro, un Pastor Alemán llamado Nietzsche le encanta el queso holandés. Ahora lo uso como golosina para entrenamiento de obediencia con excelentes resultados. Y gracias a ustedes me entere que también le beneficia en su nutrición. Mil gracias por la info.

Responder

Que buena noticia! 🙂

Responder

mi bull terrier hoy a comido queso fresco y despues diarea y vomitos lo voy a tener sin comer hoy esta triste mi pregunta es que puede comer y que cantidad porque me lo dicen que esta hermoso

Responder

Hola Isamaría, ¿a que te refieres con qué puede comer? Parece que tu perrito es intolerante a la lactosa, así que nada de queso o leche de vaca. Excepto eso, puedes probar con muchos otros ingredientes. Mira este listado >> https://www.petdarling.com/que-pueden-comer-los-perros/ Y también mira en la web, en la sección de recetas. Hemos hecho muchos platos caseros para perros diferentes.

Responder

Gracias estaba comiendo queso y me lo halo pero no era muy grande eso afecta

Responder

no, ya hemos dicho que el queso es bueno para perros. Un saludo

Responder

Buenas tardes, he leído que es malo mezclar la perrarina o pienso con comida blanda o casera, por ejemplo mezclarsela con caldo de cualquier proteina o verdura, pollo, carne o simplemente la comida casera que le hacemos, que sabe de esta información? gracias y un saludo!

Responder

Hola hice eso x 15 años con mi perra mezcla de pastor y husky.. Y NUNCA se enfermo de nada hasta los 13-14 años pero de deterioro por edad avanzada..
Siempre mezcle el pienso con el caldo de lo q cocinaba. No llenando el plato sino para remojar un poco y darle variedad. Un buen bistec con oregano. Incluso jamon de pavo. Paltas o aguacate. Ejercicio DIARIO y estimulada mentalmente.
Ademas mis otras chicas comian frutas y yogurt al desayuno. Queso.
Todas sanas. Murieron por un accidente a los 6 años.
Con sentido comun todo va.

Responder

Tienes toda la razón. Gracia por contarnos Monik!

Responder

Hola,¿ es bueno mezclarle el pienso con un poco de queso en polvo?
Es que hace unos días probé a ponerle un poco de queso en polvo en el pienso, lo mezclé bien y… es como magia, porque se comió todo el pienso, no sé dejó nada de nada y le encanto.
Desde entonces le he estado dando un poco de queso en polvo en cada ración, dos veces al día. Él no es intolerante a la lactosa, nunca le ha pasado nada al comer queso, pero no sé si a la larga le puede pasar algo… ya que no has mencionado nada sobre queso en polvo y ni si se puede mezclar una poca cantidad con el pienso.
¿Tú que opinas?

Responder

Hola Elena, si tu perrito come mal y has encontrado ese truco, no veo nada malo en ello. Si quieres variar tu truco, puedes ir añadiendo otros días pedacitos de pollo mezclados con el pienso, o caldo de pollo, etc. Un saludo!

Responder

hola mis perros comieron anime con queso que debo hacer

Responder

Hola Edymar, no lo entiendo, lo siento 🙁 ¿Anime con queso?

Responder

Mi perrito lo operaron de calculo me gustaría saber que provienen eso. Gracias

Responder

Hola Natacha, ciertamente la dieta es muy importante a la hora de prevenir y cuidar a un perro con cálculos renales. Es bueno que beba mucha agua, nada de sal ni alimentos ricos en sal, dieta baja en grasa y las carnes magras son las mejores (pollo). Hay diferentes tipos de cálculos, y según de que tipo los tenga tu perro, tu veterinario, que lo ha tratado, te podrá recomendar unos alimentos más idóneos que otros. Un saludo!

Responder

¿Es bueno el queso panela para una perrita cardiaca? Gracias!

Responder

Hola Paulina, la grasa es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Lo bueno del queso panela es que es bajo en grasa, así que le puedes dar de vez en cuando como golosina. Pero mira el envase, porque no todos los quesos panela llevan la misma composición. Elige uno bajo en grasas

Responder

Si muchas gracias por aclararme la duda respecto de darle queso a mi mascota juraba que es dañino para el, gracias ahora estoy mas confiada en cuanto darle que como un suplemento alimenticio.Graciads

Responder

De nada Martha! 😉

Responder

hola a mi perrita de 10 años la operaron ..le sacaron un tumor grande de la vegiga,,el vet me recomienda q le de queso crema,, algien escucho esto alguna vez????,, ademas si alguno sabe como evolucionas los perros despues de esta intervancion,, gr

Responder

Hola Omar, no se los demás, pero yo nunca había oido eso. Pregúntale a tu vet por qué te lo ha recomendado, o qué pretende obtener de que tu perra coma más queso crema, igual tiene una explicación. En las personas por ejemplo hay estudios recientes que afirman que el cáncer de vejiga está poco relacionado con la alimentación, pero muy relacionado con factores como el humo de tabaco, químicos industriales, enfermedades parasitarias, etc porque todo eso se excreta pasando por la vejiga. Así que pregúntale a tu veterinario por qué te lo ha recomendado y si nos lo cuentas, nos enteramos todos. Un abrazo!

Responder