GIARDIA EN PERROS Síntomas y Tratamiento

Publicado 15/09/2015 - Actualizado: 11/03/2021

giardiasis perros

Hoy en PetDarling hablaremos sobre la Giardia en perros Síntomas, tratamiento de giardia en perros y Contagio. Descubre como actua este parásito que afecta al tracto intestinal de los perros, como se contagia y como tratarlo!

Giardia en perros ¿qué son?

Las giardias en perros, también llamada giardia o giardiasis es una enfermedad causada por el parásito Giardia lamblia, giardia intestinalis o duodenalis, un protozoo flagelado que vive como parásito intestinal del perro, pero puede afectar también a gatos y humanos. Provoca síntomas como diarrea, heces con mucosidades o con sangre, dolor abdominal y pérdida de peso. Lambliasis, Giardasis o giardosis es el nombre de la infección que causan las giardias en perros.

Digamos que giardia es el protozoo, y giardiasis es la enfermedad o patología que provocan, una vez instaladas en el intestino. Este parásito es importante tratarlo cuanto antes, ya que si tardamos mucho tiempo en hacerlo puede convertirse en une «pequeña maldición», que una vez instalada, no es tan fácil de eliminar a la primera (sobre todo si tienes varios perros en casa o trabajas en un albergue de perros donde muchos viven juntos).

Las giardias son unos seres bastante curiosos de observar, solo visibles al microscopio. Se dice que son flagelados, porque tienen unos «pelitos» (flagelos) que se mueven en su exterior, para lograr desplazarse dentro del líquido intestinal del perro. Mira este video tomado por un veterinario, de una giardia al microscopio:

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (63)

hola, queria saber si hay una vacuna q prevenga la giardia q se les pueda aplicar a los perros
gracias porsu atencion.

Responder

Si, acude con tu veterinario….mi veterinario me dijo que se vacuna cada año y si convive mucho con aves es cada 6 meses, mi perro le dio Giardia y acudí al veterinario inmediatamente.

Responder

Mis perritas están con la panza floja hace ya varias semanas.
Se les hizo exámenes de laboratorio y salió que tiene quistes de amebas que se llaman endolimax nana y entamoeba coli
Les dejaron metronidazol por siete días y desparasitante tres días seguidos. Despues debieron descansar quince dias y volver a repetir el metronidazol, pero en ese lapso seguían igual, no hubo casi nada de mejoría. Busqué otra opinión y entonces les dejaron giacoccide y tampoco hubo mejoría. Ahora estoy preocupada porque ya no sé si buscar una tercera opinión o qué mas, sigo yendo con el mismo? Ellas no tienen ningún otro síntoma, no estan desanimadas, comen bien. No sé qué mas creer. No entiendo qué mas podría ser…

Responder

El perrito contagiado puede cotagiar a su dueño (humano)??

Responder

Hola Isaac, si, hay algunos tipos de giardias que son contagiosas entre humanos y perros. En ese caso hay que hacer el tratamiento a ambos, y extremar las medidas de higiene en casa, desinfectando a diario mientras dure el tratamiento.

Responder

Hola soy de México tengo 3 perros, bueno ahora 2. Nuestra amada Kromfhorlander falleció de giardiasis el día de hoy. Estoy devastado pero quiero saber qué tratamiento preventivo debo aplicar para evitar que mis otras perritas enfermen.

Responder

No hay un medicamento oral preventivo, lo mejor es darles una buena alimentación para que estén saludables, y evitar lugares donde pueda haber giardias, como perreras, parques y zonas con hierba muy transitadas por muchos perros. Hay que estar atento a como hacen sus heces, para poder detectar cuanto antes una nueva infestación de parásitos intestinales.

Responder

CORRECIÓN:
Las vitaminas liposolubles son A-D-E-K

Responder

Buenas necesito consultar algo importante. El mes pasado compramos un cachorro Beagle. Que falleció a los 27 días de haber llegado, de coccidiocis. Queremos traer nuevamente un cachorro a casa. Y hay algunas personas que dicen que no es suficiente desinfectar el ambiente. Que los parásitos viven 2 años dentro de la casa asi como el parvovirus. Y que por está razón es probable que nuestro nuevo cachorro también se muera. Es esto cierto?

Responder

Lo que hace falta es asegurarse de que el perro no lo traen de países del este de criaderos en condiciones espantosas

Responder

Hola, mi perro schnauzer enano sal y pimienta estubo con vomitos hace 8 dias pero despues anduvo bien y hoy vomito e hizo caca con sangre, y tiene flatulencia con mucho olor feo, lo lleve al veterinario, lo reviso, tiene liquido en el abdomen,un poco de fiebre y me dijo q era giarditis, le puso una inyeccion, y le receto ranitidina cada 12 hs y coccidicida verde cada 8 hs… pero no le hizo analisis ni nada… va a estar bien mi perro? Sera acertado el diagnostico?

Responder

Eloise disculpa ahorita viene el veterinario a inyectarle el metranidazol me informa el padre de Saunders(golden retribuir) sería la primera puesta de organizarlo y le han hecho 3 exámenes de hemoparasitos y han salido negativos y vómito ayer e hizo heces con sangre pero hoy no se ve más alentado. La leo y gracias nuevamente un abrazo desde Panamá

Responder

Hola Eloise eres muy amable en tomarte el tiempo para cada pregunta te admiro y Dios te bendiga x tan lindo trabajo ad honoren.
Tenemos en casa un golden retrivier tiene 4 días de estar decaído en el examen de sangre de 200mil plaquetas le sale q tiene 65mil y de hemoglobina 13…le está el veterinario inyectando metronidazol y vitamina B está comiendo pero aún decaído. No se le ha hecho el examen de heces se le va a hacer apenas se pueda recoger. Pareciera tardía x todo lo q he leído

Responder

Hola mi cachorro esta en tratamiento por giardia con metronid y total flc pero en.las heces he visto k le salen cositaz como cascaritas de huevo es normal gracias por su respuesta

Responder

Hola Clauda, no, eso no es por las giardias. Llévale una muestra de heces al veterinario, tal vez tenga también lombrices. Él te dira.

Responder