DIABETES EN PERROS Sintomas y tratamiento

Publicado 16/09/2019 - Actualizado: 15/11/2020

diabetes en perros

La diabetes es una enfermedad que debe ser reconocida y tratada, ya que su incidencia es notable entre la población canina. De hecho, se estima que uno de cada 200 perros es diabético. Veamos de forma sencilla qué es la diabetes en perros, qué síntomas debes conocer y qué tipos de tratamiento existen, una vez que la enfermedad ha sido diagnosticada por un veterinario.

Qué es la Diabetes en perros

La diabetes mellitus en perros o simplemente diabetes canina, es una enfermedad crónica que se da cuando el organismo  del perro no produce suficiente hormona insulina, o cuando la produce, pero es incapaz de aprovecharla correctamente.

Se estima que aproximadamente uno de cada 200 perros es diabético.

Cuando un perro come, su sistema digestivo descompone esos nutrientes en varios elementos más simples, para poder absorberlos. Uno de ellos es la glucosa, un tipo de azúcar que debe llegar a cada célula del cuerpo para nutrirla de energía.

La insulina es una hormona que transporta esa glucosa a los músculos y las células, por tanto cuando el cuerpo del perro no produce insulina suficiente, sus células no reciben toda la glucosa que necesitan y en cambio, en su sangre hay demasiada glucosa (hiperglucemia).

¿Un perro con diabetes muere?

Hay varios tipos de diabetes, y es cierto que algunas son muy agresivas, pero normalmente, un perro diabético con el tratamiento veterinario y dieta adecuados puede vivir muchos años y llevar una vida feliz, al igual que los humanos con diabetes médicamente controlada.

diabetes en perros

¿Como saber si mi perro tiene diabetes mellitus? Cuando estés en casa, fíjate en su comportamiento y averigua si cumple algunos de los signos que te mostramos a continuación.

Síntomas de diabetes en perros

Entre los síntomas de diabetes canina encontramos:

  • El perro orina con mucha frecuencia
  • Un perro con diabetes bebe mucha agua porque se siente deshidratado
  • Puede perder peso, a pesar de comer la misma cantidad de comida que antes
  • Cambios en su apetito. El perro diabético puede incrementar su apetito, y a menudo aunque coma más que antes, no engorda.
  • Piel seca o infecciones crónicas en la piel.
  • Poca actividad, el perro descansa o está tumbado en su cama muchas horas al día
  • Pueden aparecer vómitos con cierta frecuencia
  • Infecciones de tracto urinario
  • Formación de cataratas en los ojos que pueden dejar al perro ciego con el tiempo. Puedes ampliar la información sobre este tema, la relación entre la ingesta de azúcar y la ceguera en perros en este artículo -> «¿el azúcar puede causar ceguera a las mascotas?

Como saber si mi perro es diabético

Para saber si tu perro es diabético, observa su comportamiento. Si descubres que tu perro cumple algunos de los síntomas de diabetes que hemos descrito, como el incremento de la cantidad de agua bebida y la frecuencia de la micción, problemas cutáneos y sequedad en la piel, o falta de actividad, esto debe ponerte sobre la pista.

Una vez tengas esa sospecha, lleva a tu perro al veterinario cuanto antes, para que mediante un análisis de sangre él certifique que tu perro es diabético. Una analítica es la única manera de saber al 100% que tu perro padece esta enfermedad. Y a partir de ahí tu veterinario decidirá el mejor tratamiento para la diabetes de tu perro.

El tratamiento de la Diabetes canina

¿Cual es el mejor tratamiento de diabetes en perros? Esta enfermedad requiere de asistencia veterinaria. No todas las diabetes tienen el mismo origen, ni son todas iguales. Será tu veterinario quien diagnostique y decida el mejor tratamiento para tu perro diabético, según su caso. Algunos perros diagnosticados con diabetes ya están muy graves, otros no, algunos llevan otras enfermedades aparejadas, etc.

Si un perro diabético acude al veterinario ya muy enfermo, seguramente necesite ser hospitalizado durante algunos días para regular su hiperglucemia. Pero si el perro está estable, normalmente el tratamiento de la diabetes en perros se basará en 3 pilares:

  • Inyecciones de insulina, como utilizan las personas diabéticas.
  • Una dieta baja en carbohidratos y azúcares.
  • Si tienes una perra hembra diabética, pueden aconsejarte que la esterilices, ya que las hormonas sexuales femeninas pueden hacer fluctuar los niveles de azúcar en sangre.

Comida para perros diabéticos

Asesórate en tu veterinario sobre los mejores alimentos para peros diabéticos, no obstante desde PetDarling vamos a indicarte algunas pautas generales sobre comida adecuada para perros con diabetes.

En primer lugar, en lugar de darle a tu perro una única comida al día muy copiosa, es mejor que repartas las comidas de tu perro en 3 ó 4 tomas diarias, de raciones más pequeñas. Las subidas de azúcar se producen después de las comidas, así que de este modo, lograremos mantener más estable el flujo de glucosa en sangre. También es muy importante que tu perro haga ejercicio moderado cada día (paseos, caminatas), y se mantenga en su peso ideal, sin engordar ni mucho menos le dejes volverse obeso.

sintomas de diabetes en perros

En cuanto a la dieta, no hay un producto milagro, sino que debemos tratar de ofrecer a nuestro perro una dieta variada, escogiendo entre los ingredientes naturales, los de mayor calidad que nos podamos permitir. Veamos que comida es adecuada para perros diabéticos:

  • Carnes magras (como la carne de pollo sin grasa)
  • Pescado
  • Vegetales hervidos y en menor medida algunos trozos de frutas frescas
  • Cereales integrales, como avena integral o arroz integral

Ofrece a tu perro una dieta rica en proteínas magras, como la carne de pollo sin piel. Los vegetales son una excelente fuente de agua, vitaminas y fibra, y es muy buena idea incluirlos en la dieta de un perro diabético. Pero los perros no pueden comer todos los alimentos humanos, así que en este listado te contamos cuales son las 30 verduras y frutas buenas para los perros.

En cuanto a los cereales, no abuses de ellos, pero sí conviene incluirlos en la dieta del perro. Los perros diabéticos tienen problemas para procesar el azúcar, así que los cereales que escojas, deben ser INTEGRALES, es decir, con su cáscara natural, que hace que sean muy ricos en fibra.

Entre los alimentos prohibidos para perros diabéticos están todos los que contengan azúcar, como los dulces humanos, galletas humanas, y en general los alimentos procesados ricos en azúcar y harinas refinadas.

Finalmente, como último consejo, no olvides dejar siempre abundante agua fresca a disposición de los perros diabéticos.

Referencias

  1. J.K. McEnroe Diabetes in Dogs y Harris M, Zimmet P. Classification of diabetes mellitus and other categories of glucose intolerance. International Textbook of Diabetes Mellitus. Chichester: John Wiley and Sons Ltd; 1997. p9-23.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (22)

Hola, he notado que mi perro ha bajado mucho de peso, aunque a aumentado su apetito por comida humana, se desespera, sus pepas se las come casi sin ganas, a veces pasan dos días sin hacerlo, aunque está hambriento por nuestra comida. Además de unos días para acá le he notado muy mal aliento, bastante fuerte, cabe indicar que tiene costras en los dientes por su edad pero el golpe de su boca cambio y empeoro hace poco. A veces toma mucha agua.
Consideras que podría tener diabetes?

Responder

Hola Mi Perrito es Un Pitbull tiene un año y ah bajado de peso mucho y tmbn su sangre ah cambiado osea es mas agua y eso me preocupa , no quiere comer mucho y si toma agua pero no de lo común .
y creo que esta con anemia …
porfavor ayudenme con su comida que es lo que le puedo dar

Responder

aparte ya a vomitado 2 veces hace como dos semanas y antier

Responder

Hola mi perro de dos años y algo. Ase tres dias q nos dimos cuenta q sus hojos estan Amarillo y sus pelos blancos debajo de la pansa alblado de su verija. Oy lo lleve al veterinario y esta alla todabia q podra ser.? Estoy muy impasiente? Si podra darme algun diagnostico se los agradrsco. Grasias. Maria elena.

Responder

Hola. Encontre a una pastora catalana en la calle hace tres años. nunca jamas hizo pis dentro de casa pero hoy amanecio habiendose hecho pis encima. De una dia para el otro, o sea hoy, esta tomando mas agua de lo habitual y orinando mas seguido. Lo relacione al calor y a que por esto beba mas agua y orine mas. Podra ser diabetica o tendra infeccion urinaria?

Responder

Si es el primer día que lo hace, no te alarmes, pero manten la vigilancia para ver si era por el calor, o si se repite ya como una pauta seguida, tendrás que llevarla a hacer análisis al veterinario

Responder

Hola Eloise,mi perro tiene mucha sed babea mucho y confrecuencia orina crees que tenga diabetes o que otra enfermedad puede ser

Responder

Hola mi perrita es una chihuahua vendada tiene trece años de edad, tiene como un mes toma demasiada agua orina con mucha frecuencia y ya empezó con diarrea lo extraño es que la diarrea cambia de color pero antes de la diarrea comenzó con vomito y ahora nos damos cuenta que se desespera por lo dulce me podría decir que tiene mi perrita por favor, gracias ?

Responder

Hola Vicky, tienes que llevarla al veterinario y que le haga unos análisis. Cuando beben mucha agua y orinan con frecuencia puede deberse a enfermedades serias como un fallo en los riñones, y esto aparece en las pruebas analíticas.

Responder

Por favor tengo a mi hija de 4 patas con Diabetes necesito saber el tratamiento y los costos de la Insulina con el envió a Cusco Peru, por favor, gracias

Responder

Hola, hace más de un mes recogí recogí una cachorrita de la calle. Cuando llego aún no abría bien los ojos y a veces tenía ataques que parecían berrinches, porque pasaban cuando no le dabas lo que quería. Ahora pienso que quizá eran ataques epilépticos.
Pero después me fui dando cuenta de que toma muchísima agua y come como desesperada, también a veces cae rendida, duerme mucho y otras esta normal y por último hace dos semanas (aprox) empezó a perder un poco de peso y creí que era porque estaba creciendo (ha crecido mucho) aunque ya volvió a ganarlo
Mi pregunta es ¿una cachorrita puede tener diabetes?

Responder

Hola Mary, si, los cachorros pueden tener diabetes juvenil, aunque no es muy frecuente. Creen que existe predisposición genética en razas como el golde, y que en otros casos la diabetes en cachorros podrías estar relacionada con infecciones, como el parvo. Lleva a tu perrita al veterinario, porque no sabemos de qué, pero si podemos pensar que está enferma. Espero que descubras de qué, pronto.

Responder

eloise mi perrita tiene 2 meses toma muchisisisisima agua y orina mucho se antoja mucho de mi comida
tengo miedo de que sea diabetes mi hija la due;a tiene diabetes mellitus1
como puedo salir de dudas

Responder

pueden ser cosas sin importancia como que su dieta sea muy salada, o baja en proteínas, o uno de los ingredientes le siente mal. O pueden ser enfermedades como la diabetes, como tu dijiste, o enfermedades del riñón. Prueba a cambar su comida, dale comida natural a ver como reacciona (pollo hervido con arroz y zanahorias, etc) y si ves que sigue igual la tienes que llevar al veterinario porque eso solo saldrá en un análisis de sangre

Responder

HOLA MI PERRO TOMA AGUA CONSTANTEMENTE Y MUCHA CANTIDAD YA DE UN OJO ESTA CIOEGO Y DEL OTRO SE LE FORMA COMO UNA COSTRA!! TOMA TANTA CANTIDAD DE AGUA Y CON TANTA DESESPERACION Y DESPUES VOMITA UN POCO DE LIQUIDO!! PUEDE SER PRODUCTO DE DIABETES!!! YO LA AGARRE DE LA CALLE DE GRANDE .

Responder

Hola Lorena, sí, la verdad que suenan a síntomas de diabetes. La costra en los ojos que mencionas, pueden ser cataratas. Los perros con diabetes tienen más tendencia a desarrollar cataratas. Y si tu perro tiene mucha sed y bebe mucha agua, es también un síntoma de diabetes. Su organismo trata de eliminar el exceso de glucosa (azúcar) en sangre, mediante la orina. Por eso el perro se siente deshidratado y con mucha sed.

Responder