¿Cuánto dura el celo de una perrita? Fases, Síntomas y cómo cuidarla

Publicado 06/03/2020 - Actualizado: 17/02/2021

cuanto dura el celo de una perrita

Cuanto dura el celo de una perrita. Si de pronto tu perrita se pone más juguetona de lo normal,  empieza a pedirte más caricias y está loca por salir a la calle a encontrarse con otros perros, sí, puedes empezar a sospechar que está entrando en celo. Veamos como reconocer cuando una perra está en celo y sobre todo, cuanto dura el celo de una perrita.

Qué es el celo en perros

Aunque hablamos del celo en perros, realmente las únicas que tienen celo son las hembras. Éste es el periodo fértil de su ciclo reproductivo o ciclo estral, dominado por las hormonas femeninas progesterona y estrógeno que producen en el organismo de las hembras algunos cambios físicos y también de comportamiento. Durante el celo, las perritas están receptivas a los machos y se produce la ovulación. Las perras no aceptan reproducirse ni ser montadas por un macho en cualquier época del año, sino que solo lo aceptan en algunos periodos limitados, que normalmente duran solo unos cuantos días, una o dos veces por año. Así como una perra en celo quiere encontrar un macho, el objetivo de los perros también es correr al encuentro de una hembra en celo, a la que detectan por medio del olor de su orina, cargada de feromonas.

Obviamente estamos hablando de perras no esterilizadas, si tu perra ha sido esterilizada y se le han retirado quirúrgicamente los ovarios, simplemente ya no tendrá celos. Por tanto, si dejamos que una hembra sin esterilizar («entera») y en celo tenga contacto con perros macho, es altamente probable que ella acabe preñada y para ello bastan solo  unos pocos minutos. Esto a menudo puede llevar a disgustos de personas que «por descuido» acaban teniendo camadas no deseadas de las que después no quieren hacerse cargo. Por tanto, es muy importante que aprendas a cuidar a una perrita en celo y evites que ella escape o pase si quiera unos minutos descontrolada cerca de un macho.

cuánto dura el celo de perrita

Cuanto dura el celo de una perrita

El celo de una perrita dura tres semanas en promedio, aunque en algunos casos puede durar desde 2 hasta 4 semanas. Las perras entran en celo cada 6 u 8 meses, por lo que solamente tienen uno o dos celos por año.

El celo en perras tiene 4 fases y esta es su duración:

  • Proestro (6 a 11 días): se inicia el ciclo, la vulva se hincha y puede haber leves pérdidas de sangre. Aparecen levemente algunos síntomas del celo, y se vuelve más cariñosa. Los perros macho se sienten atraídos por ella, pero la hembra los rechaza.
  • Estro (5 a 15 días) : comienza la ovulación y la perra está receptiva al macho. Esta es la fase que comúnmente identificamos con el celo, propiamente dicho.
  • Diestro (60 a 90 días): la vulva de la perrita vuelve a su tamaño normal y rechaza a los machos.
  • Anestro: el ciclo entra en reposo o fase de inactividad reproductiva.

El celo en las perras tiene lugar cada 6 meses, es decir, tendrán dos celos al año. Aunque esa es la referencia, dependiendo del ejemplar y la raza los 6 meses pueden alargarse hasta los 8 meses entre un celo y otro, o acortarse un poco. Incluso hay perras que sólo entran en celo una única vez al año.

El celo de una perrita dura 3 semanas en promedio, pero en algunos casos puede durar desde 15 días hasta 4 semanas. Las perras tienen el celo una vez cada 6 a 8 meses, por tanto pueden tener uno o dos celos por año.

En realidad el celo es un ciclo formado por varias fases (3 fases más el periodo de «descanso»). De todas las fases, el comportamiento que reconocemos como de “perra en celo” se da en las fases de «proestro» y  «estro»:

  • la primera semana: coincidiría con el proestro. La vulva de la perra comienza a hincharse un poco y puede tener pequeñas pérdidas de sangre (pero dependiendo de la perra, puede que ni te des cuenta de esto último).
  • segunda semana: normalmente se produce la ovulación y durante varios días la perra puede quedarse preñada. En esta semana la perra se vuelve juguetona, busca a los machos y quiere estar con ellos, acepta al macho que le guste, etc.

Puedes ampliar esta información haciendo clic en el artículo anterior, donde hemos respondido a las 20 preguntas más frecuentes que todo dueño se hace sobre el celo en perritas.

pomerania celo

¿Cuando puede quedarse preñada una perra?

¿En qué días del celo puede cruzarse una perrita y quedarse preñada?. Si contamos como día 1 del celo el día en que una perra comienza a manchar, normalmente los días más fértiles son los de la segunda semana y principio de la tercera semana del celo. Es decir, los días más fértiles de una perra en celo son por lo general los días 10 al día 15 ó 17. No obstante no te confíes, esto es solo una regla general, y cada caso puede variar. Puede ser que te descuides y tu perra quede preñada aunque esté fuera de los días 10 al 15.

Los días más fértiles de una perra en celo son por lo general los días 10 al día 15 ó 17.

cruzar perrita en celo

Para los criadores de perros profesionales existen pruebas veterinarias para determinar los mejores días para cruzar a su perra, tales como las citologías vaginales y tests de progesterona en sangre.

Cuándo tiene una perrita su primer celo

Dependiendo de las distintas razas de perros, algunas hembras entran en celo por primera vez hacia los 6 u 8 meses, mientras que las perras de razas grandes y gigantes, suelen tener su primer celo más tarde, incluso pasado el año de vida.

¿Como saber si una perra está en celo?

¿Tienes dudas de si tu perra está en celo? Lo sabrás porque presentará algunos cambios físicos, pero sobre todo porque podrás ver que se comporta de modo diferente. Si tuviéramos el olfato tan desarrollado como los perros, además advertiríamos las señales químicas presentes en la orina de la perra en celo, pero no es nuestro caso (limitaciones del olfato humano….).

Los signos y señales tanto físicas como de comportamiento que nosotros podemos apreciar en nuestra perra cuando entra en celo son los siguientes:

1. Enrojecimiento y aumento de la vulva

Las perras en celo normalmente presentan a simple vista un aumento de tamaño de su vulva y además esta se ve de un tono rojizo un poco más oscuro que de normal.

2. Se lamen mucho los genitales

Durante el celo de las perras, como acabamos de decir, sus órganos sexuales están un poco más inflamados de lo normal y por eso ellas tienden a lamerse esas zonas con más frecuencia.

3. Pérdida de apetito

Esto no les pasa a todas las perras (las hay glotonas en todo momento y en cualquier circunstancia), pero sí que algunas hembras pueden perder un poco el apetito durante el celo.

4. Comportamiento más cariñoso

Una perrita en celo con frecuencia se comporta de forma más cariñosa de lo habitual, buscando las caricias y los mimos de sus dueños con más insistencia.

perrita en celo sintomas

5. Se vuelven más juguetonas

Sobre todo en la segunda semana del celo, las perras están deseando salir a la calle o al parque para encontrarse con otros perros macho, juegan con ellos, se persiguen y lamen, las hembras mueven mucho la cola y muestran sus genitales con bastante obviedad. Todo esto es parte del cortejo perruno.

6. La perra marca más

Su orina cambia de composición y se llena de feromonas y sustancias atractivas para los machos. Estas feromonas son señales químicas que comunican sin palabras y dicen a los perros que por ahi cerca hay una hembra disponible. Para poder esparcir más estas feromonas informativas, lo que suelen hacer las perras es orinar más a menudo cuando están en celo.

7. Las perras en celo pueden sangrar

celo perrita yorkshire

Así es, algunas perras como parte de su celo pueden sangrar. ¿Cuanto sangran? Depende de cada perra, aunque normalmente las perras no sangran mucho.

Por lo general solo manchan unas gotas, pero puede haber hembras que si que sangren más cantidad y manchen más.  Para estos casos existen en el mercado compresas absorbentes especiales para perras, como la que puedes ver en la imagen.

Considera esterilizar a tu perra

Por lo molesto que puede resultar que tu perra esté en celo y tú tengas que andar detrás de ella, vigilando para que ningún perro macho del barrio se le acerque, y sobre todo para evitar una superpoblación de cachorros y perros que nadie quiere, fruto de «descuidos» que llevan a tener camadas indeseadas, la mejor opción si no te dedicas a la cría profesional es la esterilización de tu perrita.

Esterilizar a tu perra de forma definitiva solo requiere de una intervención quirúrgica en la que mediante un pequeño corte en el abdomen el veterinario le retirará los ovarios o los ovario y el útero. Ese mismo día ella podrá volver a casa y enseguida volverá a su vida normal. Pero habrás logrado que no tenga más celos, y sobre todo no podrá tener camadas no deseadas. Debemos ser conscientes de que no hay hogares para todos los  perros que nacen sin control. Para ampliar la información sobre este tema, lee nuestro artículo cuál es la mejor edad para castrar un perro.

Diferencia entre el celo de perras y gatas

El celo de perras y gatas es diferente:

  • Las perras son monoéstricas estacionales y tienen un sólo celo en cada ciclo. Es decir, una perra entra en celo, pasa 6 meses «descansando» y después tiene otro celo.
  • Pero las gatas no son así, ellas son poliéstricas. Esto significa que las gatas tienen varios celos seguidos y no esperan casi nada  de tiempo entre un celo y otro. Entre los meses de más horas de luz (de marzo a octubre en el hemisferio norte), una gata entra en celo y si no resulta preñada pasados 10 ó 20 días puede volver a entrar en celo, una vez tras otra.

¿Te ha resultado útil esta información sobre cuanto dura el celo de una perrita ? Si es así, ayúdanos compartiendo en tus redes sociales. Y no olvides contarnos tus dudas o experiencias, más abajo en los comentarios.

Lee también:

Bibliografía

  1. «The Dog Breeder’s Guide to Successful Breeding and Health Management E-Book» de Margaret V. Root Kustritz en The Doog Breeders Guide, Elsevier Inc. (año 2006).
  2. «Text book of the veterinary assistant» (English edition e-book), de Kara Burns y Lori Renda-Francis, Wiley Blackwell (abril de 2014).
  3. «Dog breeding, whelping and puppy care» de Gary England en Wiley Blackwell (2013).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (228)

Mi labradora sige en celo, cuanto dura le vino el 10 y el 20 se le fue el sangrado y sigue con los genitales inflamados cuanto mas tengo que esperar para volver salir a pasear con mi hija labradora. Suerte

Responder

Tengo una perrita dogo argentino y ya va por los 10 meses, y en verdad no quiero que se cruce o por lo menos hasta los 2 años. hay alguna manera de hacer esquivar este proceso de celos o cortarlo??? digo porque parece que es mucho el tiempo que les dura.
Gracias

Responder

Hola tengo una perrita xoloescuincle tiene ya 1 año y comenzó con su segundo sangrado y tiene su vulva muy hinchada en el primer sangrado solo fue una que otra gotita hace 6 meses aproximadamente, pero en este es mucho mas fuerte ya tiene 10 días sangrando y tengo el macho de su misma raza y queremos que se cruce con el, como puedo propiciar que quede cargada?

Responder

Paola tienes q mantenerlos en un lugar privado en la noche solos y no tienes q estar viendolos en el dia puedes sacarlos a q paseen para no estar encerrados todo el dia asi ellos van a entrar en mas confianza en la noche y tienes q mantenerlos asi en la noche durante 15 o mas dias y asi en dos meses vas a notar el cambio de vientre de ella y despues de los quince dias tienes q llevarla al veterinario para q le hagan el ultrasonido para ver si quedo premiada (embarada) o no, pero antes de todo eso tienes q llevarla al veterinario para ver si ya puedes tener hijos.

Responder

Hola, necesito saber si pueden cruzarse perros hermanos?

Responder

Si son hermanos el perro macho no va a querer cogerla porque sabe q son de la misma manada. Ahora si es otro perro de la misma raza y q no sea su hermano si se pueden cruzar.

Responder

Muchas veces a ellos no les importa, y un macho puede montar a su hermana o a su madre. Es mejor esterilizar al menos a uno de ellos

Responder

Hola, tengo una duda y espero puedan responderme.
Mi perrita entró apenas en celo, (su primer celo) no sabría decir qué día exactamente porque la dejé al cuidado de mi novio durante el fin de semana. Entonces mi pregunta es si puedo llevar a que la esterilicen aún estando en esa condición. Puedo llevarla ya o tengo que esperar a que se le pase este período?
Por su atención, gracias!!

Responder

Hola diaculpen quiciera saver si es normal que se les inche mucho su parte a las perritas.
Bueno yo tengo una perrita pittbul de 1 añito y se le incho demaciado su parte
La verdad ya me preocupo

Responder

Hola Soledad, sí se les hincha con el celo, pero si es demasiado, llévala al veterinario porque puede necesitar una revisión y en algunos casos incluso tratamiento como una intervención quirúrjica.

Responder

Hola, tengo una perrita schnauzer de 7 meses y ya va en celo casi 1 mes y medio, estuvo por 3 semanas soltando gotitas de sangre, las 2 primeras semanas gotitas de sangre más visibles y la 3ra semana gotitas con un poco de orina, pero los perros cada vez que la saco siguen y siguen persiguiéndola, le lamen e intentan montarla, pero no les dejo, no sé si es normal que esté tanto tiempo en celo ¿y como sabría que ya no está en celo?

Responder

Hola eduardo, no es normal q una perrita este en celos un mes y medio ya es algo peligroso en estos casos tienes q llevarla al veterinario. ??

Responder

hola
quisiera saber cuanto dura el sangrado en una perra labrador.. la mía ha entrado en calor.gracias por la información

Responder

Hola Laura, el sangrado dura entre 7 y 10 días normalmente, pero eso no significa que el celo ha terminado.

Responder

También me gustaría saber ¿tienen algún tipo de malestar o cólico cuando entran en celo? Perdonen tantas preguntas pero es que ella es como mi bebé Y me importa saberlo!?

Responder

Hola Carolina, algunas perritas son más sensibles que otras y cuando están en celo pueden perder el apetito, o estar algo más cansadas de lo normal y tumbarse más tiempo.

Responder

Buenas tardes, yo tengo una perrita «mestiza» de apenas 10 meses y sus genitales se están inflamado y se están enrojesiendo me preocupa porque es muy joven para tener crías me interesaría saber ¿en su primer celo puede embarazarce? Y ¿Cuanto dura el celo? Necesito saber!!

Responder

Hola Carolina, en su primer celo puede quedar preñada así que ten cuidado con ella, porque no es nada recomendable que una perrita tenga crías en su primer celo por que no está madura físicamente ni mentalmente. Lo mejor sería esterilizarla cuando lo creas oportuno, para evitar riesgos y prevenir enfermedades como la piometra (infección de útero).

Responder