¿Cuánto dura el celo de una perrita? Fases, Síntomas y cómo cuidarla

Publicado 06/03/2020 - Actualizado: 17/02/2021

cuanto dura el celo de una perrita

Cuanto dura el celo de una perrita. Si de pronto tu perrita se pone más juguetona de lo normal,  empieza a pedirte más caricias y está loca por salir a la calle a encontrarse con otros perros, sí, puedes empezar a sospechar que está entrando en celo. Veamos como reconocer cuando una perra está en celo y sobre todo, cuanto dura el celo de una perrita.

Qué es el celo en perros

Aunque hablamos del celo en perros, realmente las únicas que tienen celo son las hembras. Éste es el periodo fértil de su ciclo reproductivo o ciclo estral, dominado por las hormonas femeninas progesterona y estrógeno que producen en el organismo de las hembras algunos cambios físicos y también de comportamiento. Durante el celo, las perritas están receptivas a los machos y se produce la ovulación. Las perras no aceptan reproducirse ni ser montadas por un macho en cualquier época del año, sino que solo lo aceptan en algunos periodos limitados, que normalmente duran solo unos cuantos días, una o dos veces por año. Así como una perra en celo quiere encontrar un macho, el objetivo de los perros también es correr al encuentro de una hembra en celo, a la que detectan por medio del olor de su orina, cargada de feromonas.

Obviamente estamos hablando de perras no esterilizadas, si tu perra ha sido esterilizada y se le han retirado quirúrgicamente los ovarios, simplemente ya no tendrá celos. Por tanto, si dejamos que una hembra sin esterilizar («entera») y en celo tenga contacto con perros macho, es altamente probable que ella acabe preñada y para ello bastan solo  unos pocos minutos. Esto a menudo puede llevar a disgustos de personas que «por descuido» acaban teniendo camadas no deseadas de las que después no quieren hacerse cargo. Por tanto, es muy importante que aprendas a cuidar a una perrita en celo y evites que ella escape o pase si quiera unos minutos descontrolada cerca de un macho.

cuánto dura el celo de perrita

Cuanto dura el celo de una perrita

El celo de una perrita dura tres semanas en promedio, aunque en algunos casos puede durar desde 2 hasta 4 semanas. Las perras entran en celo cada 6 u 8 meses, por lo que solamente tienen uno o dos celos por año.

El celo en perras tiene 4 fases y esta es su duración:

  • Proestro (6 a 11 días): se inicia el ciclo, la vulva se hincha y puede haber leves pérdidas de sangre. Aparecen levemente algunos síntomas del celo, y se vuelve más cariñosa. Los perros macho se sienten atraídos por ella, pero la hembra los rechaza.
  • Estro (5 a 15 días) : comienza la ovulación y la perra está receptiva al macho. Esta es la fase que comúnmente identificamos con el celo, propiamente dicho.
  • Diestro (60 a 90 días): la vulva de la perrita vuelve a su tamaño normal y rechaza a los machos.
  • Anestro: el ciclo entra en reposo o fase de inactividad reproductiva.

El celo en las perras tiene lugar cada 6 meses, es decir, tendrán dos celos al año. Aunque esa es la referencia, dependiendo del ejemplar y la raza los 6 meses pueden alargarse hasta los 8 meses entre un celo y otro, o acortarse un poco. Incluso hay perras que sólo entran en celo una única vez al año.

El celo de una perrita dura 3 semanas en promedio, pero en algunos casos puede durar desde 15 días hasta 4 semanas. Las perras tienen el celo una vez cada 6 a 8 meses, por tanto pueden tener uno o dos celos por año.

En realidad el celo es un ciclo formado por varias fases (3 fases más el periodo de «descanso»). De todas las fases, el comportamiento que reconocemos como de “perra en celo” se da en las fases de «proestro» y  «estro»:

  • la primera semana: coincidiría con el proestro. La vulva de la perra comienza a hincharse un poco y puede tener pequeñas pérdidas de sangre (pero dependiendo de la perra, puede que ni te des cuenta de esto último).
  • segunda semana: normalmente se produce la ovulación y durante varios días la perra puede quedarse preñada. En esta semana la perra se vuelve juguetona, busca a los machos y quiere estar con ellos, acepta al macho que le guste, etc.

Puedes ampliar esta información haciendo clic en el artículo anterior, donde hemos respondido a las 20 preguntas más frecuentes que todo dueño se hace sobre el celo en perritas.

pomerania celo

¿Cuando puede quedarse preñada una perra?

¿En qué días del celo puede cruzarse una perrita y quedarse preñada?. Si contamos como día 1 del celo el día en que una perra comienza a manchar, normalmente los días más fértiles son los de la segunda semana y principio de la tercera semana del celo. Es decir, los días más fértiles de una perra en celo son por lo general los días 10 al día 15 ó 17. No obstante no te confíes, esto es solo una regla general, y cada caso puede variar. Puede ser que te descuides y tu perra quede preñada aunque esté fuera de los días 10 al 15.

Los días más fértiles de una perra en celo son por lo general los días 10 al día 15 ó 17.

cruzar perrita en celo

Para los criadores de perros profesionales existen pruebas veterinarias para determinar los mejores días para cruzar a su perra, tales como las citologías vaginales y tests de progesterona en sangre.

Cuándo tiene una perrita su primer celo

Dependiendo de las distintas razas de perros, algunas hembras entran en celo por primera vez hacia los 6 u 8 meses, mientras que las perras de razas grandes y gigantes, suelen tener su primer celo más tarde, incluso pasado el año de vida.

¿Como saber si una perra está en celo?

¿Tienes dudas de si tu perra está en celo? Lo sabrás porque presentará algunos cambios físicos, pero sobre todo porque podrás ver que se comporta de modo diferente. Si tuviéramos el olfato tan desarrollado como los perros, además advertiríamos las señales químicas presentes en la orina de la perra en celo, pero no es nuestro caso (limitaciones del olfato humano….).

Los signos y señales tanto físicas como de comportamiento que nosotros podemos apreciar en nuestra perra cuando entra en celo son los siguientes:

1. Enrojecimiento y aumento de la vulva

Las perras en celo normalmente presentan a simple vista un aumento de tamaño de su vulva y además esta se ve de un tono rojizo un poco más oscuro que de normal.

2. Se lamen mucho los genitales

Durante el celo de las perras, como acabamos de decir, sus órganos sexuales están un poco más inflamados de lo normal y por eso ellas tienden a lamerse esas zonas con más frecuencia.

3. Pérdida de apetito

Esto no les pasa a todas las perras (las hay glotonas en todo momento y en cualquier circunstancia), pero sí que algunas hembras pueden perder un poco el apetito durante el celo.

4. Comportamiento más cariñoso

Una perrita en celo con frecuencia se comporta de forma más cariñosa de lo habitual, buscando las caricias y los mimos de sus dueños con más insistencia.

perrita en celo sintomas

5. Se vuelven más juguetonas

Sobre todo en la segunda semana del celo, las perras están deseando salir a la calle o al parque para encontrarse con otros perros macho, juegan con ellos, se persiguen y lamen, las hembras mueven mucho la cola y muestran sus genitales con bastante obviedad. Todo esto es parte del cortejo perruno.

6. La perra marca más

Su orina cambia de composición y se llena de feromonas y sustancias atractivas para los machos. Estas feromonas son señales químicas que comunican sin palabras y dicen a los perros que por ahi cerca hay una hembra disponible. Para poder esparcir más estas feromonas informativas, lo que suelen hacer las perras es orinar más a menudo cuando están en celo.

7. Las perras en celo pueden sangrar

celo perrita yorkshire

Así es, algunas perras como parte de su celo pueden sangrar. ¿Cuanto sangran? Depende de cada perra, aunque normalmente las perras no sangran mucho.

Por lo general solo manchan unas gotas, pero puede haber hembras que si que sangren más cantidad y manchen más.  Para estos casos existen en el mercado compresas absorbentes especiales para perras, como la que puedes ver en la imagen.

Considera esterilizar a tu perra

Por lo molesto que puede resultar que tu perra esté en celo y tú tengas que andar detrás de ella, vigilando para que ningún perro macho del barrio se le acerque, y sobre todo para evitar una superpoblación de cachorros y perros que nadie quiere, fruto de «descuidos» que llevan a tener camadas indeseadas, la mejor opción si no te dedicas a la cría profesional es la esterilización de tu perrita.

Esterilizar a tu perra de forma definitiva solo requiere de una intervención quirúrgica en la que mediante un pequeño corte en el abdomen el veterinario le retirará los ovarios o los ovario y el útero. Ese mismo día ella podrá volver a casa y enseguida volverá a su vida normal. Pero habrás logrado que no tenga más celos, y sobre todo no podrá tener camadas no deseadas. Debemos ser conscientes de que no hay hogares para todos los  perros que nacen sin control. Para ampliar la información sobre este tema, lee nuestro artículo cuál es la mejor edad para castrar un perro.

Diferencia entre el celo de perras y gatas

El celo de perras y gatas es diferente:

  • Las perras son monoéstricas estacionales y tienen un sólo celo en cada ciclo. Es decir, una perra entra en celo, pasa 6 meses «descansando» y después tiene otro celo.
  • Pero las gatas no son así, ellas son poliéstricas. Esto significa que las gatas tienen varios celos seguidos y no esperan casi nada  de tiempo entre un celo y otro. Entre los meses de más horas de luz (de marzo a octubre en el hemisferio norte), una gata entra en celo y si no resulta preñada pasados 10 ó 20 días puede volver a entrar en celo, una vez tras otra.

¿Te ha resultado útil esta información sobre cuanto dura el celo de una perrita ? Si es así, ayúdanos compartiendo en tus redes sociales. Y no olvides contarnos tus dudas o experiencias, más abajo en los comentarios.

Lee también:

Bibliografía

  1. «The Dog Breeder’s Guide to Successful Breeding and Health Management E-Book» de Margaret V. Root Kustritz en The Doog Breeders Guide, Elsevier Inc. (año 2006).
  2. «Text book of the veterinary assistant» (English edition e-book), de Kara Burns y Lori Renda-Francis, Wiley Blackwell (abril de 2014).
  3. «Dog breeding, whelping and puppy care» de Gary England en Wiley Blackwell (2013).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (228)

Hola, tengo mi perro que ya es adulto (san bernardo) que je no me come nada hace una semana, solo líquidos, ya que lo perrita (caniche) está en celo. Trato de separarlos y se pone peor. Que puedo hacer? No deja que se le hacerque nadie. Gracias

Responder

HOla Julieta, a algunos machos les pasa. Se obsesionan con una perra en celo y hasta se olvidan de comer. Se la pasará seguramente cuando a ella se le vaya el celo, pero si crees que puede haber algún problema más, tendrías que ir al veterinario. Si no vas a criar la perrita, sería mejor que la esterilices, así ninguno de los dos pasará por ese estrés en casa.

Responder

La perra que adopto mi hermana hace poco entro en celo, cuando la saca a pasear debo acompañarla siempre porque los perros de la zona no paran de seguirla y algunos se han peleado por ella. Gracias por la información, creo que lo mejor sera esterilizarla ya que pase el celo.

Responder

Estupendo, gracias a ti Marquinho por compartir tu experiencia.

Responder

Hola, tengo una perrita labradora que entro en celo, y la monto un perro labrador a su día 12, pero hasta el día 17 aún sigue con la vulva hinchada, botando un liquido y desesperada por salir a la calle, al parecer sigue en celo, mi consulta: con esos sintomas, mi perrita no ha quedado preñada??? por que sigue con los síntomas de celo.??

Responder

Hola Luis, sí, parece por lo que dices que no quedó preñada. No obstante, si te quieres quedar 100% seguro, la puedes llevar a hacer un análisis de sangre en el veterinario y él te dice rápido si está preñada o no.

Responder

Hola, tengo una duda yo tengo dos perros de raza american bully, la perra entró en celo hace 13 días, he tenido que mantenerlo separados por obvias razones… pero hace dos días el macho no ha querido comer y está bastante inquieto… es normal el comportamiento?

Responder

Hola Isabel, si, es normal. Está nervioso por el celo de tu perrita, y a algunos machos se les va el apetito (su única obsesión estos días será tu perrita).

Responder

gracias por tu informasion sirvio arto

Responder

Gracias a ti Jenny!

Responder

disculpa a mi perrita le cogio un perro sin querer lo gritamos y el perro salio coriiendo y lo que se unen la solto a mi perrita pero fue segundo podria haberse quedado preñada…

Responder

Hola Jesy, no lo puedo saber. Si el perro eyaculó si puede quedar preñada, pero no se cómo de rápidos fuisteis, y si tal vez no le dió tiempo… Puedes hacer dos cosas para saberlo, buscar síntomas físicos de preñez en tu perrita dentro de dos semanas, tales como pezones rosados, etc. O ir al veterinario y que le haga un análisis de sangre, y te diga sin duda si está preñada o no.

Responder

Hola una pregunta viera que descuide a mi perra cuando estaba en celo y aller la agarro un perro de la calle y ahora otro en total dos perros pasaron por ella el problema esq yo no se si saldra preñada de uno de ellos y kiero ssber si aun hay posibilidad de que la ponga con uno de raza ella salga preñada solo por el perrro de raza

Responder

Hola Mirna, no. Depende de cuando ovuló ella exactamente, puede salir preñada solo del primero, o solo del segundo, o de ambos. Las perritas pueden quedar preñadas de más de un padre. Si ella aún no está preñada, sí podría quedarse de uno de raza, pero si ya está preñada (y podría estarlo), ya no tendrás nada que hacer. Puedes llamar al veterinario y hablar con él, hay inyecciones anticonceptivas para perros, esterilización, etc. Saludos!

Responder

Hola me trajeron una cachorra pug para que mi macho la monte pero sigue sangrando, se supone q ya lleva sangrando casi 15 días y así no se deja montar por mi perro es normal que sangre tanto tiempo y cuanto tiempo mas tiene para que pueda quedar embarazada, sabiendo q ya van 15 dias desde su primer sangrado??

Responder

Mi perrita ya habia tenido su celo y dos meses drspues volvio a sangrar eso es normal

Responder

Hola Miriam. normalmente las perritas tienen sus celos más espaciados entre sí. Si quieres quedarte tranquila, llévala al veterinario para que le haga un chequeo y compruebe que todo está correcto.

Responder

yo tengo dos niñas en casa y no se si cuando mi perrrita esta en celo les puede causar enfermedades a ellas me podrian indicar

Responder

Hola Abigail, no, que una perrita esté en celo no causa enfermedades a los humanos. Un saludo!

Responder