CRUZAR PERRA PRIMER CELO ¿Hay riesgos?

Publicado 22/03/2015 - Actualizado: 04/12/2020

perra preñada primer celo

El celo en  los perros se refiere al periodo en que la hembra ovula, por tanto es fértil y además está receptiva hacia el macho (al menos durante unos días). ¿Cuando ocurre el primer celo en perras?

Eso depende de cada perra, pero lo normal es que ocurra entre los 6 meses y los 10 meses. Aunque en algunas perras (sobre todo de razas grandes), el primer celo puede retrasarse un poco, y aparecer a los 11 o hasta 12 meses de edad.

Entre los síntomas del celo en perras están:

  • un comportamiento más juguetón o mimoso
  • a veces un comportamiento un poco somnoliento
  • ligera hinchazón de la vulva, etc.

Puedes consultar el resto de síntomas aqui. Una vez que sabemos con certeza que nuestra perra ya ha tenido su primer celo, ¿cuando podrá estar con un macho para tener cachorros?

¿Se puede cruzar una perra en su primer celo?

Si, es posible fisiológicamente, en el sentido de que ella ya puede quedar preñada, pero no es nada recomendable cruzar a una perra en su primer celo (ni a una gata), por varios motivos.

Qué pasa si cruzo a mi perra en su primer celo y queda preñada:

Si pones a tu perra con un macho en su primer celo, debes saber que la estás poniendo en un riesgo innecesario. Normalmente, las perras en su primer celo no están desarrolladas plenamente, ni físicamente ni mentalmente.

Esto significa que la hembra podría:

  • tener problemas en su propio desarrollo, ya que sin terminar de crecer, su cuerpo está drenando recursos para formar nuevos seres (sus bebés).
  • tener complicaciones en el embarazo o en el parto, dado que su cuerpo aún no ha terminado de desarrollarse, y sus huesos aún no están plenamente formados.
  • tener los cachorros, pero no cuidarlos, ya que la perra aún es cachorra ella misma y no está preparada psicológicamente para hacerse cargo de otros cachorros.

Es como si una niña de 12 años se queda embarazada. Se puede hacer fisiológicamente, pero es obvio que no es nada deseable que eso ocurra, porque ella aún es una niña.

¿En todos los casos irán mal las cosas? No, puedes tener suerte y que la perra críe bien a los bebés, pero las probabilidades de que eso ocurra no son muy altas. Así que para qué arriesgarse pudiendo esperar unos meses simplemente.

¿Cuando cruzar a una perra por primera vez?

¿Cual es la mejor edad para cruzar una perra? El mínimo de edad para que una perra tenga cachorros es 12 meses, pero lo recomendable es que la perra tenga 18 meses. Es decir, que al año y medio de edad la perra ya puede tener cachorros en buenas condiciones físicas y psíquicas.

Otra manera de calcular, es esperar al menos a cruzar a la perra en su tercer celo (espera mínima aconsejable).

No tengas cachorros a menos que estés seguro que los vayas a colocar a todos.

Las perreras están ya saturadas, cada año millones de perros y gatos son sacrificados por este motivo. Así que a menos que puedas colocar a todos los cachorros o quedártelos tú, mejor no cruces a tu perra. -Recuerda que una perra puede tener entre 3 y 10 cachorros normalmente, a los que deberás buscar hogar.

Traer cachorros al mundo para abandonarlos después (o «cederlos» a la perrera), es una atrocidad, impropia de una persona buena con los animales. Seamos responsables en un tema serio, ya que estamos jugando con la vida de seres que dependen de nosotros.

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (92)

Tengo 2 Perros Golden, mi perra entro en celo y después se monto el perro macho ella se dejo montar, es posible que en la primera montada salga preñada…..

Responder

Si, es posible. No ocurre en el 100% de las ocasiones, pero sí existe la posibilidad.

Responder

Existe una inyección para detener un embarazo en una perra

Responder

Hola tengo una perra pastor alemán tiene 8 meses y esta en celos la descuide por un segundo y se la piso y perro y se pegaron quería saber si ahí alguna pastilla o alguna inyección así como del día después para que no quede embarazada ya que es muy chica

Responder

Si, si lo hay. Llama a tu veterinario y que te informe. Un saludo.

Responder

HOLA ESTOY MUY PREOCUPADA YA QUE MI PERRITA CHIHUAHUA DE 10 MESES EN SU PRIMER CELO SE CRUZO Y TENGO MIEDO QUE NO SALGAN BIEN LAS COSAS COMO LA PUEDO ALIMENTAR Y VACUNAR PARA PROTEGERLOS A TODOS A ELLA Y A LOS CACHORROS MUCHAS GRACIAS POR SU APOYO

Responder

hola ESTOY MUY PREOCUPADA MI CHIHUAHUA ESTA EMBARAZADA Y APENAS TIENE 10 MESES TENGO MIEDO QUE NO SALGAN BIEN LAS COSAS CREO QUE TIENE COMO 4 SEMANAS ES CIHUAHUA PERO ESTA GRANDE COMO LA PUEDO ALIMENTAR Y QUE ACUNAS LE PUEDO PONER PARA QUE TENGA LOS MONOS PROBLEMAS POSIBLES GRACIAS ESPERO ME RESPONDAN ..

Responder

Yo tengo una caniche y es bien chiquita y ella nació el 26/1/17 ósea que ya tiene un año y 7 meces nosotros teníamos pensado cruzarlo con un perro de su raza pero pensamos que esta muy chica pero yo tengo un vecino que vive en el mismo terreno que yo y mi padre soltó a mis perras en el patio y ese vecino dejó el portón abierto y una de ellas se salió y se sentían gritos cuando salí un de ellas estaba abotonada con un perro Callejero pequeño y la verdad es que no se que hacer hoy es 29/9/18 y no quiero a esos cachorros porq no son puros y ese perro tiene una enfermedad en uno de sus ojos y espero que no le aya trasmitido nada a mi perra y ella yo no se si esta muy joven pero me da miedo que no pueda tener a sus cachorros que me recomiendan que aga

Responder

Tengo dos perritos pekines , el macho es mucho mas grande , pesa mas y tiene mas edad , seria un problema para la perrita salir en estado de un perro con mas tamaño y peso que ella?

Responder

Pregunta a tu veterinario que los conocerá personalmente, y sabrá la diferencia exacta de tamaño. En las razas es normal que los machos sean un poco más grandes y pesen más que las hembras. Si la diferencia de tamaño entre ellos entra dentro de lo normal para su raza, me imagino que tu veterinario te dirá que no hay problema.

Responder

Tengo una perrita huski de 8 meses y entro en el primer celo no la queria cruzar pero me sali 3 horas y cuando llege ya estaba un perro donde estaba mi perra no se si la agarro como puedo saber si la agarro o no

Responder

Pues en realidad solo puedes llevarla al veterinario y que le haga un analísis de sangre para saber si quedó preñada.

Responder

Buenas tardes reciban un cordial saludo de mi parte me encanto la informacion que ustedes brindan sobre el primer celo de las perras. Muchas gracias por toda la información que nos dan.

Responder

Hola tengo una perrita Chihuahua tiene 11 meses en mayo cumple 1 años y mi perro de 1 año la cruzo, tiene algún problema, ya que un veterinario me dijo que los perros de raza pequeña a los 8 meses ya son adultos y no tendrían problemas en reproducirse

Responder