Índice
El celo en los perros se refiere al periodo en que la hembra ovula, por tanto es fértil y además está receptiva hacia el macho (al menos durante unos días). ¿Cuando ocurre el primer celo en perras?
Eso depende de cada perra, pero lo normal es que ocurra entre los 6 meses y los 10 meses. Aunque en algunas perras (sobre todo de razas grandes), el primer celo puede retrasarse un poco, y aparecer a los 11 o hasta 12 meses de edad.
Entre los síntomas del celo en perras están:
- un comportamiento más juguetón o mimoso
- a veces un comportamiento un poco somnoliento
- ligera hinchazón de la vulva, etc.
Puedes consultar el resto de síntomas aqui. Una vez que sabemos con certeza que nuestra perra ya ha tenido su primer celo, ¿cuando podrá estar con un macho para tener cachorros?
¿Se puede cruzar una perra en su primer celo?
Si, es posible fisiológicamente, en el sentido de que ella ya puede quedar preñada, pero no es nada recomendable cruzar a una perra en su primer celo (ni a una gata), por varios motivos.
Qué pasa si cruzo a mi perra en su primer celo y queda preñada:
Si pones a tu perra con un macho en su primer celo, debes saber que la estás poniendo en un riesgo innecesario. Normalmente, las perras en su primer celo no están desarrolladas plenamente, ni físicamente ni mentalmente.
Esto significa que la hembra podría:
- tener problemas en su propio desarrollo, ya que sin terminar de crecer, su cuerpo está drenando recursos para formar nuevos seres (sus bebés).
- tener complicaciones en el embarazo o en el parto, dado que su cuerpo aún no ha terminado de desarrollarse, y sus huesos aún no están plenamente formados.
- tener los cachorros, pero no cuidarlos, ya que la perra aún es cachorra ella misma y no está preparada psicológicamente para hacerse cargo de otros cachorros.
Es como si una niña de 12 años se queda embarazada. Se puede hacer fisiológicamente, pero es obvio que no es nada deseable que eso ocurra, porque ella aún es una niña.
¿En todos los casos irán mal las cosas? No, puedes tener suerte y que la perra críe bien a los bebés, pero las probabilidades de que eso ocurra no son muy altas. Así que para qué arriesgarse pudiendo esperar unos meses simplemente.
¿Cuando cruzar a una perra por primera vez?
¿Cual es la mejor edad para cruzar una perra? El mínimo de edad para que una perra tenga cachorros es 12 meses, pero lo recomendable es que la perra tenga 18 meses. Es decir, que al año y medio de edad la perra ya puede tener cachorros en buenas condiciones físicas y psíquicas.
Otra manera de calcular, es esperar al menos a cruzar a la perra en su tercer celo (espera mínima aconsejable).
No tengas cachorros a menos que estés seguro que los vayas a colocar a todos.
Las perreras están ya saturadas, cada año millones de perros y gatos son sacrificados por este motivo. Así que a menos que puedas colocar a todos los cachorros o quedártelos tú, mejor no cruces a tu perra. -Recuerda que una perra puede tener entre 3 y 10 cachorros normalmente, a los que deberás buscar hogar.
Traer cachorros al mundo para abandonarlos después (o «cederlos» a la perrera), es una atrocidad, impropia de una persona buena con los animales. Seamos responsables en un tema serio, ya que estamos jugando con la vida de seres que dependen de nosotros.
Lee también:
- Celo en perros Toda la info y preguntas más frecuentes.
- Como saber si mi perra va a parir
- Cuanto dura el embarazo en perros
- Como saber si una perra está embarazada
- Cuanto dura el celo de una perra.
- Cual es la mejor edad para esterilizar a mi perro.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.