CRUZAR PERRA PRIMER CELO ¿Hay riesgos?

Publicado 22/03/2015 - Actualizado: 04/12/2020

perra preñada primer celo

El celo en  los perros se refiere al periodo en que la hembra ovula, por tanto es fértil y además está receptiva hacia el macho (al menos durante unos días). ¿Cuando ocurre el primer celo en perras?

Eso depende de cada perra, pero lo normal es que ocurra entre los 6 meses y los 10 meses. Aunque en algunas perras (sobre todo de razas grandes), el primer celo puede retrasarse un poco, y aparecer a los 11 o hasta 12 meses de edad.

Entre los síntomas del celo en perras están:

  • un comportamiento más juguetón o mimoso
  • a veces un comportamiento un poco somnoliento
  • ligera hinchazón de la vulva, etc.

Puedes consultar el resto de síntomas aqui. Una vez que sabemos con certeza que nuestra perra ya ha tenido su primer celo, ¿cuando podrá estar con un macho para tener cachorros?

¿Se puede cruzar una perra en su primer celo?

Si, es posible fisiológicamente, en el sentido de que ella ya puede quedar preñada, pero no es nada recomendable cruzar a una perra en su primer celo (ni a una gata), por varios motivos.

Qué pasa si cruzo a mi perra en su primer celo y queda preñada:

Si pones a tu perra con un macho en su primer celo, debes saber que la estás poniendo en un riesgo innecesario. Normalmente, las perras en su primer celo no están desarrolladas plenamente, ni físicamente ni mentalmente.

Esto significa que la hembra podría:

  • tener problemas en su propio desarrollo, ya que sin terminar de crecer, su cuerpo está drenando recursos para formar nuevos seres (sus bebés).
  • tener complicaciones en el embarazo o en el parto, dado que su cuerpo aún no ha terminado de desarrollarse, y sus huesos aún no están plenamente formados.
  • tener los cachorros, pero no cuidarlos, ya que la perra aún es cachorra ella misma y no está preparada psicológicamente para hacerse cargo de otros cachorros.

Es como si una niña de 12 años se queda embarazada. Se puede hacer fisiológicamente, pero es obvio que no es nada deseable que eso ocurra, porque ella aún es una niña.

¿En todos los casos irán mal las cosas? No, puedes tener suerte y que la perra críe bien a los bebés, pero las probabilidades de que eso ocurra no son muy altas. Así que para qué arriesgarse pudiendo esperar unos meses simplemente.

¿Cuando cruzar a una perra por primera vez?

¿Cual es la mejor edad para cruzar una perra? El mínimo de edad para que una perra tenga cachorros es 12 meses, pero lo recomendable es que la perra tenga 18 meses. Es decir, que al año y medio de edad la perra ya puede tener cachorros en buenas condiciones físicas y psíquicas.

Otra manera de calcular, es esperar al menos a cruzar a la perra en su tercer celo (espera mínima aconsejable).

No tengas cachorros a menos que estés seguro que los vayas a colocar a todos.

Las perreras están ya saturadas, cada año millones de perros y gatos son sacrificados por este motivo. Así que a menos que puedas colocar a todos los cachorros o quedártelos tú, mejor no cruces a tu perra. -Recuerda que una perra puede tener entre 3 y 10 cachorros normalmente, a los que deberás buscar hogar.

Traer cachorros al mundo para abandonarlos después (o «cederlos» a la perrera), es una atrocidad, impropia de una persona buena con los animales. Seamos responsables en un tema serio, ya que estamos jugando con la vida de seres que dependen de nosotros.

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (92)

Hola yo tengo un macho de 5 años chihuahua,pero adopte una perrita de la calle y empezo a estar en celo y mi perro la agarro y era su pimera brama es peligroso

Responder

Hola Jaquelin, no tendrá problemas a la hora del parto, por el tamaño del macho, porque ella seguro que es más grande. Pero no es recomendable que una perra se cruce en su primer celo, según pone en el post. Es como si una niña de 12 años tiene un hijo. No va a morir por ello, pero su cuerpo no está desarrollado, y a veces no cuidan a los cachorros porque ellas son demasiado jóvenes y se agobian.

Responder

Hola! Estoy muy preocupada ‘_’ tengo 2 pug macho y hembra (papá e hija) ella tiene 7 meses y entro en celo hace 8 dias y hoy el papá la monto y yo me di cuenta en mi desesperacion hize que el la dejara pero tengo miedo a que ella quede embarazada esta muy pequeña se puede hscer algo para saber si quedo? Y que puedo hacer para que se interrumpa el embarazo y sea lo mejor para mi perrita….

Responder

Hola Denisse, pues tienes que llamar a tu veterinario para ver qué solucion comenta contigo. Para interrumpir el embarazo de tu perrita, él le puede poner una inyección. No hay «remedios caseros» que yo sepa, sino que tendrías que ir al veterinario.

Responder

si habia quedado? como te fue ? me paso igual y ahora mi perrita esta embarazada tiene 8 meses… y quiero saber si tendra muchas complicaciones..

Responder

Hola si , queria saber que tiene mi perra de 1 año hace 2 meses la cruzo mi otro perro que tengo fue su primer celo y pasa que hace 1 dia y medio q esta medio rara y tiene la parte de la bulva hinchada como colgando una bola q podria ser .Puede ser que este en trabajo de parto porq tampoco quiere comer , come poco gracias!

Responder

Mi perra me la gano um perro callejero em su primer selo que puedo haver para que no quede prenada

Responder

Hola Erick, pues llevarla al veterinario y contarle para que él te lo solucione.

Responder

tengo una perrita de 8 meses y un perro de 3 años lo cual este este le cruzo .. en su primer las probabilidades d que quede preñada son muchas.. pero esto significa q mi perrita pueda morir o que le pase algo T_T

Responder

Muchas gracias me fue de gran ayuda

Responder

Hola tengo una pincher de 9 meses y se cruzo con mi otro perro k igual es un pincher pero mas pequeño k debo hacer o si mi perra tendria complicaciones gracias

Responder

HOla Jhovanny, es recomendable cruzar a las perraas más mayores, al menos con un año y medio. Eso es lo mejor para su salud. Al menos por el tema del tamaño de los cachorros no tendría complicaciones si el macho es más pequeño que la hembra, eso es bueno. Pero si tienes dudas o sobre todo si tu perrita tiene algún problema de salud, consulta este tema con tu veterinario, quien mejor conoce la salud de tu perrita. Un saludo!

Responder

Hola tengo una bulldog inglés de 7 meses y medio está en su primer celo y se cruzó con un perro callejero si. Darme cuenta que es lo más atroz que pueda pasar si dejo que slga adelante el embarazo

Responder

Lo más «atroz» es que el perro callejero sera mucho más grande que ella y le resulte difícil el alumbramiento. Ese es un riesgo grande de los cruces no planificados, creo. Además de que hay que buscar hogar a los cachorros que nazcan. Por otro lado, tu perrita es muy jóven. Para la salud de las perras no es bueno permitir que se crucen en su primer celo, porque es como ser madre con 13 años, si fuera una mujer. Su cuerpo y su mente aún no están desarrolladas del todo. Yo te recomendaría que llames por teléfono a tu veterinario y le cuentes la situación, para ver que te recomienda. Un saludo Brian!

Responder

A mi perra en su primer celo la cojio un perro sin darme cuenta q puedo hacer para q no quede embarazada y no afecte su salud

Responder

Hola Frank, tienes que consultarlo con tu veterinario. Él te propondrá soluciones y luego tú eliges que quieres hacer. (No hay ningún truco ni remedio casero para eso). Un saludo!

Responder

Tengo una perrita bully pocket y no se si cruzarla en su primer selo o en el segundo ?

Responder

Hola Javier, como dice en el post, se recomienda siempre no cruzar a la perra ni gata en el primer celo. Espera al segundo mejor, un saludo!

Responder