Como evitar que mi perro coma heces de gato – Perro come caca de gato

Publicado 01/01/2015 - Actualizado: 12/02/2021

evitar que perro coma excremento de gato

Socorro, estoy desesperado, mi perro come caca de gato!! -Si, esto es más común de lo que piensas. Muchos perros comen excremento de gato, por distintos motivos. Pero necesitamos soluciones, atento a como evitar que mi perro coma heces de gato :

Mas que evitar que un perro coma heces de gato hay que saber por qué lo hace:

Averiguar la causa subyacente es más importante que sólo atajar sus síntomas. Entonces ¿por que mi perro come heces de gato? ¿Que significa que un perro coma heces? Puede haber muchos motivos:

  • Tal vez tu perro come heces de gato para llamar tu atención, cuando no le haces caso o si no le paseas lo suficiente
  • Tu perro puede comer heces de gato porque estas son ricas en restos de grasas y proteinas sin digerir, que el perro encuentra útiles y «reciclables»
  • Tu perro come heces de gato por problemas de comportamiento, tal vez tenga miedo, estrés o ansiedad y lo manifesta comiendo excremento de gato

Estas no son las únicas causas de la coprofagia canina, para más info puedes leer:

Como evitar que mi perro coma heces de gato:

1. Lo primero, visita a tu veterinario para descartar un problema de salud:

Si tu perro come caca de gato, podría deberse a que no digiera bien la comida y esté tratando de obtener ciertos nutrientes que le son necesarios a partir de esos deshechos. Tu veterinario puede hacerle un chequeo general y ver si sufre alguna patología que le esté llevando a esa conducta.

Una vez descartado eso,

2. Pregúntate si tu perro necesita más ejercicion (pasear, correr, jugar):

Tal vez tu perro está demasiado aburrido, no quema energía y no sabe en que emplear esa energía que le sobra. La energía no consumida, suele transformarse en que el perro hace muchas «trastadas», desde escarbar el jardín a intentar escaparse, y a veces, también comer excrementos de gato o de otros perros.  En este caso, para evitar que tu perro coma excremento de gato, necesitarías darle más ejercicio y más rato de paseo diario.

3. ¿Crees que tu perro come heces de gato por falta de atención?:

Muchas veces, el perro come heces de gato para buscar tu atención, y que le hagas caso.

Aunque sea, que le regañes! (Una regañina, aunque negativa, no deja de ser una forma de ser el centro de atención por un rato). Tal vez tu perro pasa demasiadas horas sólo en casa.

En ese caso para evitar que el perro coma heces de gato, debes involucrarlo más en tu vida diaria. Pasa más tiempo con él, juega con él, haced cosas juntos (tales como ir al parque o al campo el fin de semana, jugar a la pelota, aprender nuevos trucos, etc).

4. Para evitar que tu perro coma excremento de gato ofrécele una dieta variada y equilibrada: 

Una de las posibles causas de que un perro coma heces de gato es que quiera aprovechar los nutrientes que aún están presentes en ellas, (sobre todo proteinas, grasas y minerales). Tal vez la dieta que ofreces a tu perro es demasiado monótona y aburrida, o directamente le faltan nutrientes.

Para evitarlo, varía la dieta de tu perro lo más que puedas. Dale pienso si quieres, pero no sólo eso. Dale también comida casera, que es muy sana, nutritiva y deliciosa, además de ser barata y fácil de preparar. Si necesitas algunas ideas, mira estas video recetas:

5. Obviamente, mantén la bandeja de arena de tu gato fuera del alcance  de tu perro:

Por un lado, recoge las deposiciones de tu gato de su bandeja a diario, para que el olor no haga «caer en la tentación» a tu perro.

Pero además haz que tu perro no tenga acceso a la bandeja del gato.

Si el perro es bajito, puedes colocarla sobre una mesita o algún lugar al que el perro no llegue. Algunas personas ponen la bandeja de arena del gato en una habitación cerrada, a la que el gato puede acceder por una gatera (esas puertecitas pequeñas por donde sólo cabe el gato).

Finalmente, puedes usar este truco para evitar que tu perro coma haces de gato y salir del paso. Consiste en colocar la bandeja del gato dentro de una caja de cartón lo más duro que encuentres.

En la caja de cartón haces un agujero pequeño, por el que sólo quepa el gato. Esta idea funciona, porque es una forma de emular las gateras de las que te hablaba. -La pega es que si tu perro es muy fuerte o está de veras aburrido, puede entretenerse rompiendo la caja de cartón. Pero como el cartón es un material barato, puedes probar y no pierdes nada!