COMO CURAR EL MOQUILLO CON REMEDIOS CASEROS NATURALES

Publicado 12/06/2015 - Actualizado: 26/03/2021

como curar el moquillo

¿Puede salvarse un perro con moquillo? Si, el moquillo tiene cura, o más bien, se puede tratar. En muchas ocasiones, los perros se recuperan con el tratamieno adecuado, y logran vivir muchos años tras superar esta grave enfermedad. Atento a nuestro post sobre como curar el moquillo

Moquillo en los perros y perritos cachorros

El distemper canino o simplemente «moquillo» es una enfermedad grave típica de los perros, que está causada por el virus del moquillo. Este virus de la familia paramyxovirus es muy agresivo. Pertenece a la misma familia que el al virus del sarampión.

Dentro de los perros, los más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los cachorros menores de 5 meses, puesto que su sistema inmunitario aún es inmaduro y son más débiles frente a las enfermedades infecciosas como esta.

¿Quien puede padecer moquillo? No solo los perros, también otros animales como el visión, lobos, zorros y hurones pueden sufrirlo.

La enfermedad del moquillo canino está muy extendida en el mundo, y afecta a prácticamente todos los países. Debemos tomarla muy en serio, ya que es altamente contagiosa y los perros no vacunados están en riesgo.

Efectos del moquillo en perros:

Una vez que un perro se contagia de moquillo, este afecta sus vías respiratorias, pero no solo eso. También su sistema digestivo y sistema nervioso se ven dañados.

Sin el tratamiento veterinario adecuado, el moquillo muchas veces es letal y causa la muerte del perro.

Síntomas de moquillo en perros 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? Antes de nada, nos pondrán sobre la pista un montón de signos clínicos observables a simple vista. Lo malo es que el moquillo tiene tantos síntomas que no es fácil identificar esta enfermedad (de hecho, la llaman «la enfermedad de los mil síntomas»).

Entre los sintomas de moquillo en perros, los más comunes son:

  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • Descargas nasales, es decir, abundantes mocos (este síntoma de moquillo es justo es que da nombre a la enfermedad). A veces el perro tiene mocos verdes, como flemas y legañas marrones, verduscas o amarillentas en nariz y ojos
  • Flemas y dificultad al respirar
  • Vómitos
  • Fatiga, somnolencia, el perro está triste y decaido, aletargado
  • Un perro con moquillo a menudo no quiere comer, pierde el apetito y pierde peso.
  • A veces no quieren beber agua.
  • Fiebre
  • Sangrado de encías, encías blancas y alitosis
  • Los ojos del perro tienen color azulado
  • Almohadillas de los pies secas o agrietadas
  • La diarrea en perros es otro signo que puedes detectar
  • Heces con sangre (este síntoma no ocurre en todos los perros)
  • Puede haber erupciones en la piel y dermatitis
  • Tirar mucho pelo
  • Sin tratamiento a tiempo, el moquillo ataca el sistema nervioso central del perro. En casos avanzados verás que el perro tiene «tics nerviosos», es decir, convulsiones o fallos motores, normalmente movimientos en la cabeza o una pata.
moquillo en perros

Como curar el moquillo, los antibióticos son clave

Una vez diagnosticado el distemper, tu veterinario te pondrá el tratamiento adecuado al grado de avance del moquillo en tu perro. Comienza por separar al perro enfermo de cualquier otro perro, para evitar el contagio.

¿El moquillo se trata? ¿El moquillo se cura? Si, el moquillo canino se puede curar. Obviamente, no en todos los casos, pero hay muchos ejemplos de perros con moquillo que se han recuperado y siguen con sus vidas. Actuar pronto, desde los primeros indicios, es una de las claves del éxito en su tratamiento.

Al ser una enfermedad causada por un virus, no existen medicinas para eliminarlo del organismo del perro, pero sí se pueden administrar tratamientos paliativos de sus efectos. Asimismo, si a raiz del moquillo, algunas bacterias oportunistas están creando infecciones (en las vías respiratorias del perro, por ejemplo), el veterinario te recetará antibióticos para combatirlas.

Al tratar el moquillo, muchos perros logran sobrevivir (aunque no todos), pero no debemos perder la esperanza.  Lo que siempre se intenta con el tratamiento es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Y en muchas ocasiones, se logra que los síntomas de moquillo remitan y el perro pueda vivir muchos años más.

Tu veterinario elegirá el tratamiento más adecuado, entre:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra los tics nerviosos.
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor,
  • Estimulantes del sistema inmune y suplementos alimenticios que fortalecen su inmunidad.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

Vitamina B para el moquillo (complejo de vitamina B)

La vitamina B es una gran ayuda para curar el moquillo, o mejor dicho, para paliar uno de sus síntomas, los tics nerviosos.

¿Como dar vitamina B a  un perro con moquillo? Hay dos formas. En el veterinario, normalmente les administran vitamina B inyectable. La ventaja es que una vez inyectada, tu ya no te tienes que preocupar de nada más.

La otra opción es dársela al perro por vía oral, como un complemento alimenticio. En este caso se administra en casa, diariamente. –También puedes dar a tu perro una dieta rica en alimentos con vitamina B, consulta el litado, más abajo en este  post.

moquillo canino enfermedad

Vitamina C para moquillo

Otra vitamina útil es la vitamina C, ya que ayuda al organismo a combatir las infecciones. Cuanta vitamina C dar a un perro con moquillo.

Consulta a tu veterinario antes de dar vitamina C a tu perro. A título orientativo y meramente informativo, las dosis son:

  • Perros adultos 500 mg de vitamina C cada 3 horas, si son tamaño mediano. 
  • Perros adultos grandes 1.000 mg de vitamina C cada 3 horas.
  • Cachorros 250 mg de vitamina C cada 3 horas (esta cantidad también vale para perros adultos tamaño pequeño, como los perros chihuahua).

Como curar el moquillo con remedios caseros

¿Como curar el moquillo con remedios caseros? Una vez ya estés en manos de tu veterinario, existen remedios caseros y cuidados que puedes llevar a cabo para mejorar la recuperación de tu perro. (Recuerda que los remedios caseros para el moquillo no sustituyen el trabajo de un veterinario, sino que lo complementan). Además de la vitamina B, antes mencionada, toma nota de estos otros consejos para un perro con moquillo:

1) Lava los ojos de tu perro con manzanilla:

Prepara una infusión de manzanilla (té de manzanilla), deja que se enfríe, y con una gasa o algodón limpio, retira varias veces al día las legañas y mocos de la cara de tu perrito. Esto es muy importante, porque en esas mucosidades se encuentran muchos virus que reinfectan al perro, si no los retiramos.

2) Suero fisológico casero:

Si no tienes manzanilla, mezcla un vaso de agua limpia con una cucharadita de sal y utiliza esa mezcla para limpiar los ojos y nariz del perro.

3) Plata coloidal para moquillo canino:

La plata coloidal es agua, con partículas de plata en suspensión. Aunque este remedio no se recomienda en los manuales veterinarios tradicionales (por ser un remedio alternativo y no un medicamento), sí se utiliza dentro de la medicina alternativa, y existen testimonios en internet de dueños que han administrado plata coloidal a un perro con moquillo y han obtenido resultados positivos.

La plata coloidal es un antibiótico natural y sus efectos antibacterianos y antifúnguicos se han demostrado en tests de laboratorio. Más de 650 agentes patógenos se pueden combatir con la plata coloidal.

Como dar plata coloidal a un perro con moquillo: La plata viene en pequeños botecitos y se puede comprar en herbolarios y tiendas de dietética natural.

  • Para perros pequeños y medianos bastan 1 ó 2 cucharaditas pequeñas de plata coloidal al día.
  • Para perros grandes bastan 2 ó 3 cucharaditas de plata coloidal diarias.

Las puedes mezclar en el agua de tu perro, o en su comida, o se las puedes dar directamente en la boca, durante el tiempo que dure el tratamiento.

4) Infusión de equinacea para perros:

La equinácea es una planta con propiedades medicinales, que estimula y favorece un sistema inmunitario fuerte. Puedes preparar té de equinácea y dárselo a beber a tu perro.

5) Alimentación adecuada y calor:

Es muy importante que tu perro no se resfríe mientras está convaleciente de moquillo. Para ello, no lo bañes, mantenlo alejado de corrientes de aire, y déjalo descansando en una habitación templada y tranquila.

Alimentos para perros con moquillo


Además del tratamiento veterinario, y los suplementos mencionados, es vital que un perro enfermo de moquillo lleve una dieta lo más nutritiva y sana posible. ¿Que dar de comer a un perro con moquillo? Algunos alimentos útiles son:

  • Carne de pollo, y otras carnes. Estas aportan proteinas y muchos nutrientes, y además contienen vitaminas del grupo B.
  • Hígado de pollo y de otros animales. También es rico en proteinas, minerales y vitaminas, especialmente vitamina B.
  • Caldo de pollo: por su buen sabor anima al perro a comer y lo hidrata, lo cual es útil si el perro no tiene apetito por el moquillo. Podemos mezclar el caldo con su comida habitual.
  • La yema de huevo es muy nutritriva y rica en vitamina B.
  • El germen de trigo
  • La levadura de cerveza: tanto la levadura como el germen de trigo son alimentos particularmente ricos en vitaminas del grupo B. Estas se encuentran presentes de forma natural, por lo que es recomendable espolvorear la comida de nuestro perro con una cucharadita de estos suplementos.
  • La avena, ya que contiene proteinas, vitaminas y carbohidratos complejos, y además se le atribuyen propiedades tranquilizantes de los nervios.
  • Fruta fresca como manzanas, fresas, plátanos, etc, que aportan agua, minerales y vitaminas.

Mi perro con moquillo no quiere comer ¿qué hago?

En ese caso lo mejor es hacer una papilla con los alimentos que le queramos dar (alimento comercial, o natural como pollo, hígado etc). Lo batimos todo en la batidora y le agregamos un poco de caldo de pollo. Esta textura hará más fácil y apetitosa la comida para el perro.

Si aún así no quiere comer, debemos meter esta mezcla en un jeringa tamaño grande (sin aguja) y obligar al perro a comer. 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (501)

Antes que nada gracias por la información, mi perrita es una chihuahua de 5 meses y presenta algunos de los síntomas, la veterinaria que la está tratando dice que el día de hoy convulsiono, pero no le veo no lagsñitas en sus ojitos ni fiebre pero si ha estado desde hace tres días, no pregunta es si todos presentan fiebre y lagaña verde como lo mencionan?

Responder

Perdón quise decir desde hace tres dias triste.

Responder

muchas gracias por la informacion me acaban de regalar un perrito lindo pero creo que su mama le ha contagiado de moquillo ya que ella murio cuando tenian 5 dias de nacidos y no estoy segura asi que lo llevare al veteriniario para que me ayude pero en casa seguire sus sugerencias

Responder

Tengo la sospecha q mi perrita tiene moquill est muy trist y tiene temperatura no quiero perder mi perrita ya q x el momento no estoy en la posibilidades de llevarla al veterinario m quedé sin trabajo ayudemen con algún remedio casero x favor

Responder

Hola cómo siguió tu perrita amiga

Responder

Mi perrita tiene moquillo y me la estan tratando gracias x sus concejos ya veo q si se puede recuperar ..

Responder

Mi perrita es una coker de dos años y medio esta infectada de moquillo y la verdad me duele mucho verla mal por que su cuerpo ya se tambalea ya sus patitas traseras no le responden tengo mucho miedo de perderla por que su veterinaria me dijo que no tiene cura y que lo mas conveniente es que la duerma por que va a sufrir mucho pero leer esto me confirma mis sospechas y me da fuerzas para que mi perrita viva muchas gracias y me podrias mandar esto por correo porfabor

Responder

Gracias x los consejos los haré haber si mi perro logra ganar la batalla.

Responder

Se me olvidó contar q estornuda mucho, respira con dificuldad, siempre tiene sueño, no me recibe en la puerta cuando llego como es de hábito, otra vez muchas gracias por la informacion pues puedo hacer algo por mi perrito

Responder

Muchas gracias por la información, estoy desesperada porque vivo en el campo y aqui no veterinário, no quiero perder a mi tshizú de 5 meses seria muy doloroso porque Ya perdi a mi husky siberiana de 7 meses, me la invenenaron por invidia. Les cuento:Ya le suministré 5 jeringuillas de agua con agua con vitamina del complejo B, mi perro leva 4 dias indispuesto sin ganas de comer, ayer noté q el hocivo no parava de mojarse. Gracias a Dios leí su información y me voy a poner para esto, tengo fé q mi perrito se curará pronto y lés contaré ?

Responder

Bien tu consejos para ayudar a mi mascota gracias

Responder

Muchas Gracias, por toda esta informacion!, ojala con todo esto, mi perrito se pueda recuperar. Gracias

Responder

Gracias a ti Laura, espero que tengas suerte y que se recupere. Muchos perritos lo logran
¡ánimo!!

Responder

Hola, gracias por la informacion ojala tenga suerte con mi perrita me duele mucho verla tan mal gracias ojala me puedas mandar la informacion por correo

Responder

son unos desagradables , si la informacion la pusieran para ayudar colaborar y o informar PERMITIRIAN QUE SE PUDIERA COPIAR…. idiotas

Responder

Hay gente a la que les he enviado textos hasta por email porque lo han pedido con educación, a ti, desde luego no, por insultar. Saludos

Responder

Q mal educada y ciega por q la receta está escrita

Responder

Gracias por la información yo ya le tome una foto para poder llevar a cabo el tratamiento al pero de mi nieto que es un pastor alemán y me en triste se ver un animal que el veterinario quiere que lo ponga a dormir obvio yo lucharé para que el perro se salve porque no es bueno para mi.parecer dormir a un animalito porque así nomas,ellos tienen derecho ah una segunda oportunidad de vida y creo que es lo justo yo acavo de curar a mi perro de la enfermedad de las garrapatas y duro un mes sin probar alimentos y tuve que hablar con el de que se pusiera las pilas que como es posible que me deje sola y lloré y fue asombroso pal día siguiente empezó a comer y me sorprendió y por eso le dije a mi hija que me prestará así perro para curarlo con remedios caseros así cure al otro perro hoy en día core y ladra casa que no Asia y yo ya lo da va por muerto porque estaba muy delgado y en este perro mito que también tiene agallas y le estoy tratando con sábila y viéndolo bien el traía pus dijeron los veterinarios que tiene hongos pues empezare por tratarlo con lo que aquí mire y agradezco la información Muchas gracias y bendiciones luego les platicar e como me fue con el perro gracias y Buenas noches dios me los bendiga hoy y siempre by

Responder

Mi perrito, un Bacenhaut de 6 meses, padece esta enfermedad pero no tengo suficientes recursos para comprar algunos medicamentos me ayudas explicandome?

Responder

Hola mi perrito tiene moquillo ya les lleve a diferentes vetrinarios y no la pueden salvar
Ayudadme por fabor a salvar del moquillo mi cachorrito que farmacos especificos puedo usar

Responder

Sera tu celular que anda mal xq el mio me meeja copiar copiar la info perfecto

Responder