Casas de Acogida para Perros, que son y para que sirven.

Publicado 15/04/2014 - Actualizado: 28/04/2021

Casas de acogida para perros

¿Has oido hablar de las casas de acogida para perros? A veces visitamos una perrera o un refugio de protección animal y se nos parte el corazón. Querríamos llevarnos a todos esos peluditos a casa, pero por muy buena voluntad que tengamos y por mucho que nos gusten los animales, hay veces en que simplemente no es el momento.

Adoptar un animal debe ser una unión para toda la vida, y puede ser que en el momento en que te encuentras no puedas comprometerte tan a largo plazo (puedes estar pendiente de un traslado a otro país, puede que vayas a empezar un trabajo nuevo dentro de unos meses, tal vez ahora no tengas el dinero suficiente para hacerte cargo de todos los gastos, o cualquier otro motivo).

Casas de acogida para perros

Si sientes que aún no es el tiempo de adoptar definitivamente, no te preocupes, te presentamos un nuevo formato de ayuda animal, las Casas de acogida para perros. Podrás colaborar con una Asociación abriendo las puertas de tu hogar a un cachorrito o perro adulto temporalmente hasta que no puedas cuidarlo, y la Asociación se volverá a hacer cargo de él cuando tu ya no puedas.
Por suerte para los animales y para los voluntarios, ahora existe un nuevo formato de ayuda, la casa de acogida.

En qué consiste ser Casa de Acogida para perros:

Todo parte de una asociación de protección a los animales que exista. Normalmente tienen unos medios limitados. Es decir, espacio limitado y voluntarios limitados para atender a los animales que tengan allí.  A veces, simplemente no dan abasto con todos los animales que tienen y otras veces hay animales con necesidades especiales, bien por ser cachorros demasiado pequeños que necesiten biberón, madres con bebés lactantes, o bien porque sea un animal enfermo que necesita estar solo para recuperarse mejor, etc.

La casa de acogida colabora con la asociación y ofrece su hogar y sus cuidados de forma temporal a uno o varios animales, por lo general perros o gatos. Dependerá del acuerdo al que se llegue, algunas asociaciones corren con los gastos de manutención (pienso, arenero, etc) y otras no. Eso debéis hablarlo antes y dejar las cosas claras con el centro con el que vayas a colaborar.

Acogida de perros
Un perro y su humano de paseo juntos

El objetivo final es que ese animal en acogida temporal pueda ser adoptado por otra familia que le ofrezca un hogar definitivo. Es decir, ser Casa de Acogida es ofrecer tu hogar a un animal que lo necesita, mientras este encuentra una adopción permanente. Por este motivo debes hablar con la asociación de todos los temas y dudas que se te ocurran, por ejemplo para que sepas cuales son tus obligaciones en caso de que un adoptante desee ver al perro que vive en tu casa.

Ventajas para la casa de acogida:

Convertirte en voluntario utilizando esta nueva «herramienta» de ser Casa de acogida puede ser una experiencia muy bonita y gratificante para ti y útil para los perros a los que eches una mano. Entre las ventajas que supone ser casa de acogida estan:

  • Puede ser tu primera toma de contacto con un perrito antes de animarte a tener uno definitivamente. Si no estas seguro de adoptar, podrás comprobar por experiencia si realmente quieres y puedes tener un peludito en casa.
  • Vivir la experiencia de sentir el amor y la compañía de un perro, sin tener que comprometerse de por vida.
  • Sentirte útil al ayudar a un ser vivo que de otro modo estaría en la calle.
  • Tener el apoyo técnico que supone colaborar con una Asociación con experiencia.
  • Tranquilidad, al saber que el día que no puedas hacerte cargo,  la Asociación recolocará al animal.

Ventajas para el perro:

  • Tendrá la oportunidad de vivir en una casa, y no estará vagabundeando por la calle sin comida.
  • Sentirá el calor de una familia y un hogar, que siempre es mejor que vivir en un local con muchos otros animales.
  • En una casa tendrá más paz y tranquilidad, más contacto con las personas y la oportunidad de socializarse y crecer o recuperarse rodeado de amor.
  • Si es un perro traumatizado y miedoso porque le pesaron experiencias negativas antes (a lo mejor fue maltratado), vivir en casa los ayuda a recuperarse y perder el miedo mucho antes que si viven en una jaula con otros perros.»
  • Hay muchas casas de acogida que se acaban «enamorando» del perro al que ofrecieron su hogar y lo adoptan ya para siempre. Así que este formato de voluntariado sirve como «presentación» entre humano y perro para relación esporádica o lo que surja …y a veces surge el amor verdadero. Lo bueno de acoger primero y adoptar después, es que tu y el perro ya os conoceis bien, ya habeis convivido y no habrá sorpresas después en cuanto al carácter del perro o su nivel de actividad por ejemplo, con lo cual teóricamente debería reducirse el riesgo de abandono o «devolución» a posteriori.

Ventajas para la asociación protectora:

  • Se descongestiona. Es decir, podrán recoger y atender a un mayor número de animales, ya que al cecerles tu casa estás ampliando su espacio disponible.
  • Si tu te haces cargo de algunos gastos, como el pienso por ejemplo, estás contribuyendo económicamente con la asociación.
  • Aunque estés en tu sofá, en realidad estás actuando como voluntario de una asociación protectora. Tu hogar se convierte en su sucursal «virtual». Es como ir creando una red de voluntarios temporales que aportan su trabajo e infraestructuras.
  • Al aportar tus cuidados y cariño, podrán salvarse animales en circunstancias especialmente vulnerables, como cachorros lactantes, huérfanos o un perro enfermo que necesite medicación o atenciones particulares. ¡La atención personalizada y el amor curan! 🙂

Conoce tus límites:

Obviamente, usad la cabeza antes de ofrecer vuestra colaboración. Conoced vuestros límites. Por ejemplo:

Casa de acogida perros
Perro esperando adopción o acogida

1. No acojas más animales de los que puedes atender (mejor, la primera vez que seas Casa de acogida empieza con UNO, o dos perros como muchísimo sobre todo si no tienes mucha experiencia).

2. No acojas perros grandes o muy activos si no los sabes manejar. Si trabajas fuera de casa y pasas muchas horas ausente de tu hogar, es mejor que escojas perros medianos a los que puedas ofrecer el ejercicio que necesitan. No es una buena idea que acojas por ejemplo un Husky o un mestizo de Husky, si vives en un piso y tienes poco tiempo para pasearlo. El resultado es que tendrá exceso de energía y puede que muerda tus muebles o intente escaparse o hacer otras trastadas. Entonces te agobiarás y lo querrás devolver. Por eso, mejor sé realista y acoge un perro acorde a tu experiencia y tu estilo de vida. Conocer tus propios límites es de sabios! 😉

3. No acojas perros con enfermedades infecciosas si tienes otros perros en casa. Si no tienes perro no hay problema, pero si lo tienes sé consciente de que hay enfermedades muy contagiosas que podrían hacer enfermar a tu perro. No tiene ningún sentido que por ayudar a un perro desconocido, pongas al tuyo en peligro.

4. Y pide ayuda en todas las dudas que tengas. Una de las grandes ventajas de ser Casa de acogida es que tienes el apoyo de una organización detrás, así que aprovecha!. Habla con ellos, llámales cuando te haga falta, y pídeles consejos y ayuda si tienes dudas, que para eso están!

Finalmente decir, que yo fui casa de acogida, y luego adopté y estoy feliz!  Está claro que si queremos echar una mano, siempre hay una manera.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (293)

Hola buenas necesito ayuda, tengo a mi perra maravillosa, la cual por quedarme desempleado tengo que volver a madrid a casa de mis padres y ellos por motivos de alergia no puede convivir con ellos, necesito una acogida, alguien que se puediera ocupar de ella hasta que encuentre trabajo que me pueda de nuevo independizar o alquilarme algo, no me quiero desprender de ella, es una stanfor bueniisima, tiene 4 años.contacto por teléfono.676184479

Responder

Hola buenas necesito ayuda, tengo a mi perra maravillosa, la cual por quedarme desempleado tengo que volver a madrid a casa de mis padres y ellos por motivos de alergia no puede convivir con ellos, necesito una acogida, alguien que se puediera ocupar de ella hasta que encuentre trabajo que me pueda de nuevo independizar o alquilarme algo, no me quiero desprender de ella, es una stanfor bueniisima, tiene 4 años.contacto por teléfono.

Responder

Hola vivoo en rivas-vaciamadrid (madrid) hace un mes me vine de barcelona por cosas personales y estoy viiviendo en casa de mis tiios y tengoo una perra de 4 años de raza pitbull es muy buuena y la e teniido que dejar en barcelona y la persona que me la estava cuidando ya no me la puede cuidar mas porque se canciia de casa y estoy juscando a algiien que pueda acerme el favor de kedarsela maxiimo 2 meses asta que yo pueda cogerne yn piso y traermela conmiigo yo pago todos los gastos de la perra mi correo electronico es la.niinia.pekee@hotmail.com si algiien pudiera acerme el favor que me escriba un e-mail graciias.

Responder

Hola, me llamo Amanda y soy de Sevilla. Hace poco adopté a un Galgo, pero en mi piso no me dejan tenerle cuando me habían dicho que sí en un principio. Necesito una casa de acogida para él temporalmente mientras acabo mis estudios, ya que tengo un horario de estar mucho fuera de casa. Por supuesto me haría cargo de todos sus gastos e iría a visitarle. Mi número es: 609029675

Por favor necesito mucha ayuda y mis familiares no pueden hacerse cargo de él. Cualquier duda e información no dudéis en llamarme.

Responder

Hola soy de BCN y quisiera acojer a un perro si pudoera ser un cachorro mi mujer tubo un accidente y se rompio.la.pierna lleva casi dos años y no tenemos hijos es para que le haga compañia y salga a caminar co el un poco ya que eata empezando a volver a caminar por eso no podemos acojer uno grande por.que no lo podria controlar y no me.animo a adoptar uno primero quisieramos probar con uno de acogida y si todo va bien nos quedaríamos un perro

Responder

Hola, nosotros necessitamos acogidas!!

Responder

Hola tngo tiempro porque edtoy de baja t queria acojer un o una lactante. Soy de barcelona

Responder

hola yo tengo un perrito tiene dos años pero es un amor de perrito estoy buscando un hogar temporal para el por motivos de viaje que debo hacer mañana de suma urgencia por favor comunicate conmigo si puedes ayudarme con esto. no quiero dejarlo solo por tanto tiempo y mucho menos que la dueña de la casa donde vivo lo bote o entregue a la municipalidad por abandono porque no son esos los motivos verdaderos. Mi correo es arraviromeli@gmail.com contesto a la brevedad, muchas gracias

Responder

Hola me llamo Maider vivo en BIzkaia, barakaldo,cruces estoy interesada en acoger un perro en mi casa. Tengo experiencia en tener y criar perros si es posible no muy grandes si tuviera alguna enfermedad o algo me gustaria ser informada por que tengo 2 perros en casa, tengo tiempo de sobra y le proporcionaria buenos cuidados.
Epero serles de ayuda gracias por vuestro tiempo besos.
Maider.

Responder

Hola Maider, tengo problemas económicos y me tengo que ir a vivir con mis padres, y ellos no quieren que lleve a mi perro y dos hijos. Podrías acoger temporalmente a mi perro. Es mediano 13 kg y muy bueno. Pagaría la manutención y vacunas. Te dejo mi teléfono. 635 46 94 91
Ana

Responder

hola buenas tarde soy jovino meneses , le escribo porque a mi hijo le dieron un mastin español de dos meses y ya lleva con nosotros casi tres meses , el problema que tengo que nosotros ya tenemos una perrita hace un año y no podemos tener a este cachorrito . vivimos en un pìso pequeño y con dos mascota , no podemos tener a los dos solo a una que es dana que lleva un año con nosotro y ñiengo lo queremos mucho pero no podemos tenerlo ya que este animalitos necesitan mucho espacio para correr saltar y nos gustaria si pueden recibir a ñiengo ustedes , para que pueda llegar a un hogar mejor y con gran espacio, alguien que tenga un chalet o un terreno en el campo , esperando que mi solicitud tenga una buena acogida , un afectuoso saludo jovino

Responder

Hola, sigues buscando perro?

Responder

Necesuto urgentemente una casa para kira. No puedo atenderla por mis turnos. Esta con tratamiento es muy buena, le encanta estar con gente. Ya no hay que darles grandes paseos, solo sacarla 10 minutos para que haga sus cosas. Yo pagaria la medicación y su pienso. Imaginaros cuabdo me voy a trabajar 24 horas. Es horroroso.
La perra es muy buena de verdad. SOS

Responder

Buenas tardes,

Os escribo desde Murcia para pediros ayuda. Hace un mes tiraron a un cachorro desde un coche justo delante nuestro, sin dar casi ni tiempo a que el animalito se bajara aceleraron y se largaron, ni siquiera pudimos ver la matrícula. Era de noche, llovía y hacía un frío de narices, así que nos lo llevamos a casa para que el perro no lo pasara mal.
Es un macho de raza mestiza y de unos nueve meses. Es muy juguetón y ahora mismo se dedica a destrozarlo todo, así que hay que tenerlo bastante controlado. También se pone muy nervioso cuando ve a otros perros que no conoce, no sé si habrá tenido peleas o algo con sus anteriores dueños.
El problema es que tenemos poco espacio para él y, aunque el veterinario nos dijo que no iba a crecer mucho más, se está haciendo bastante más grandote de lo que parecía en un principio. Además, tenemos una economía bastante ajustada y cuesta mucho mantenerlo en todos los aspectos.
He intentado ponerme en contacto con muchas protectoras de la región pidiendo ayuda para encontrarle un nuevo dueño que pueda cuidar de él pero, o no me contestan o están hasta los topes cuidando de otros perros, así que estoy empezando a escribir a otras protectoras de otras regiones.
Necesitaríamos a alguien que se lo quedase definitivamente o que pudiera acogerlo mientras se le busca un nuevo dueño. Estoy bastante preocupada porque temo que va a llegar el momento en que no nos podamos hacer cargo de él y no quiero que el animal siga sufriendo más.

Saludos.

Responder

hay un perro en mi calonia

Responder

Hola. Necesito ayuda urgente. Tengo 2 mastines: 1 macho de tres años, y una hembra de 8 meses y un cruce de podenco de año y medio. Tengo las manos cada día peor y estoy pendiente de operación. Vivo en un piso en madrid y Actualmente me cuesta muchísimo sacarlos. Necesito una casa de acogida temporal hasta que mejore o pueda cambiarme a una casa con jardín. Yo me haría cargo de su manutención . Muchas gracias.

Responder

Hola, te interesa que te adopte el mastín de 8 meses???

Responder