
Índice
¿Lo conoces? El Border terrier no es muy famoso fuera de su tierra de origen, pero sin duda es una raza especial. Pequeños, resistentes, y muy fuertes. Descubramos más sobre este perro pastor de pelo duro y retorcido.
Tamaño y peso del border terrier
- Tamaño: pequeño
- Peso: machos 5,9 a 7,1 kilos, hembras 5,1 a 6,4 kilos.
- Altura a la cruz: machos 33-40 cm, hembras 28-36 cm.
- Pelo: duro
- Clasificación FCI Grupo 3, Sección 1 Terriers (sin prueba de trabajo).
- Utilización: perro de trabajo y compañía
- Origen: Reino Unido
Características del Border terrier
Es un terrier de trabajo, fuerte, atlético, compacto y equilibrado. Su cuerpo es estrecho, y su lomo es ligeramente más largo que su altura a la cruz. Tiene la espalda fuerte y bien musculada a pesar de ser un perro pequeño, ya que la circunferencia de su pecho puede abarcarse con ambas manos abiertas colocadas tras sus hombros.
Su cráneo es moderadamente ancho. Se dice que su cabeza es «como la de una nutria», y es cierto que tanto la forma de su cráneo, como la expresión de los ojos y la boca de este perro recuerdan ligeramente a la nutria. El cuello es de longitud media.
Tiene el hocico fuerte, no muy largo. La trufa idealmente es de color negro, pero también se admite en tono marrón o carne. Los ojos siempre son marrón oscuro, de tamaño mediano, ovalados y con una expresión muy inteligente y vivaz. El borde de los párpados es negro.
Tiene las orejas medianas, ni muy gruesas ni muy finas, y caen dobladas hacia adelante en forma de V, que junto con los ojos, contribuyen a darle su expresión típica.
Su cola es más bien corta de forma natural, más ancha en la base, tiende a afinarse hacia la punta. De implantación alta, la lleva levantada alegremente cuando está en movimiento, dándole un aspecto optimista y vital.
Tiene la piel gruesa, y el pelo del Border terrier es denso y áspero, de tacto duro. Bajo esta capa exterior, existe otra capa interna de pelo espeso, que le ayuda a mantener la temperatura en los días fríos del invierno británico.
Si te ha gustado conocer a este curioso peludo, descubre muchos más perros sorprendentes en nuestro listado completo con todas las razas de perros del mundo.
Todos los colores de su pelaje
Su manto puede ser de distintos colores:
- Rojo
- Trigo
- Pardo y fuego
- Azul y fuego
Cachorros border terrier
Cachorros border terrier de 4 semanas, color pardo y negro. Cuando nacen estos perros, su pelo es casi estándar, no siendo apreciable la dureza típica de esta raza hasta que van creciendo y mudan el manto.
Un temperamento fuerte con gran instinto de caza
Es un perro activo, atlético, ágil y fuerte para su tamaño. Su carácter es valiente, con un fuerte instinto de caza hacia ratas y alimañas, y cuando se le emplea como perro de caza, no tiene miedo de enfrentarse a animales más grandes que él, como el zorro.
Se mueve de forma rápida y es capaz de correr durante kilómetros, incluso siguiendo a su dueño a caballo. Adora la actividad física, y necesita paseos diarios, mejor aún si tiene la oportunidad de correr libremente durante al menos unos minutos. No es un perro agresivo, ni tampoco tímido.
Tiene un espíritu sociable, joven y juguetón, por lo que es un perro excelente para familias activas, especialmente si les gusta salir al campo a caminar con él. Su origen como perro de trabajo, auxiliando a los perros pastores en el manejo y protección de las ovejas, se ha mantenido intacto en su carácter actual.
Cuánto viven estos perros
La esperanza de vida del Border terrier es de 13 a 16 años, esto los convierte en perros muy longevos.
Historia de esta raza de perro británica
El Border terrier es originario de Reino Unido, originalmente empleado para cuidar rebaños de ovejas y defenderlos contra los zorros, especialmente en zonas ganaderas de Inglaterra y Escocia. De ahí su particular físico, de gran resistencia y agilidad pero a la vez, pequeños para poder acercarse a los zorros e incluso sacarlos de sus madrigueras si era necesario.
Su velocidad y fuerza les permitía seguir a su dueño, que normalmente iba a caballo, mientras ellos corriendo recorrían grandes distancias sin desfallecer. Se cree que este perro comparte algunos ancestros comunes con el perro Bedlington terrier.
En 1920 aumentó su popularidad, gracias a que ese año el English Kennel Club lo reconoció oficialmente como raza, y se formó el British Border Terrier Club, el primer club dedicado en exclusiva a este pequeño perro de trabajo.
No obstante, contrariamente a lo que ocurre con otras razas tras su reconocimiento oficial, el Border no ha perdido su esencia como perro de trabajo, duro y competente. Sigue siendo el mismo animal de aspecto desaliñado y original, físico formidable y atlético, y carácter terrier deseoso de actividad y retos mentales y físicos. Por eso, esta raza obtiene resultados excelentes en pruebas de agility.
Y tú, ¿has tenido alguna vez uno de estos perros, o estás planeando tener uno? Comparte con nosotros tu experiencia, más abajo en los comentarios. 🙂
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.





