Alimentos TOXICOS para perros

Publicado 06/02/2015 - Actualizado: 03/01/2021

alimentos toxicos para perros

Alimentos que no deben comer los perros. Algunos alimentos humanos son toxicos para perros, otros son peligrosos en grandes dosis. Entonces ¿ qué comida NO se les da a los perros ? Para hacer bueno el dicho de que «la salud entra por la boca», ahí va un listado de productos a evitar. 13 Alimentos tóxicos para perros (o a consumir con moderación!)

Que comida NO se le da a los perros – 13 Alimentos TÓXICOS para perros

La comida que preparamos a nuestro perro en casa puede tener un altÍsimo valor nutritivo y ser muy saludable, no obstante no todos los alimentos aptos para el consumo humano de nuestra despensa son buenos para nuestro perro. Mira esta lista de 12 alimentos tóxicos para los perros:

1. El Chocolate, un alimentos muy tóxicos para nuestros perros

El chocolate debe evitarse totalmente, ya que es un alimento altamente tóxico para los perros al contener teobromina. La teobromina pertenece a un grupo denominado metilxantinas, y es un alcaloide estimulante del sistema nervioso central. Es un pariente químico de la cafeína, y aunque su efecto es más suave, ltiene un efecto más prolongado y tarda mucho más en eliminarse del organismo del animal.

El chocolate en perros puede provocar:

  • aceleración del ritmo cardíaco,
  • diarreas,
  • vómitos,
  • y en dosis suficientemente altas coma e incluso la muerte.

Al ser eliminada lentamente, su ingesta continuada, incluso en dosis muy pequeñas puede resultar en intoxicación.  El chocolate negro y puro es el más nocivo. Su toxicidad es muy elevada para los perros, hasta 10 veces superior a la del chocolate con leche.

2. Uvas y pasas son alimentos tóxicos para perros

Hay quien utiliza las uvas o las pasas como dulce o golosina para su perro, aunque lo desaconsejamos. No está claro el motivo, pero parece ser que tanto uvas como pasas pueden causar insuficiencia renal en algunos perros.

El hecho de que el perro vomite tras su ingesta sería una señal clara de aviso. Así que para prevenir, lo mejor es mantener uvas y pasas fuera del alcance de tu perro.

3. El Ajo es un alimentos peligrosos para los perros, si damos mucha cantidad

Si damos ajo a nuestro perro en grandes dosis, o de forma muy continuada (casi todos los días), pueden provocarle anemia y causar problemas gastrointestinales.

El culpable es el tiosulfato, que es difícil de procesar para nuestras mascotas y daña los glóbulos rojos de la sangre.

Los síntomas de la anemia en perros incluyen:

  • debilidad, vómitos,
  • poco interés en la comida y
  • apatía.

Un consumo esporádico de una pequeña dosis de ajo resulta inofensiva para los perros, pero hay que evitar a toda costa grandes dosis o un consumo regular de alimentos que contengan ajo en su preparación.

4- Cebolla, cebolletas, puerro

La cebolla es otro de los alimentos toxicos para perros. Los niveles de tiosulfato que se encuentran en las cebollas son más altos, por tanto la cebolla es un alimento más peligroso que el ajo.

Si un perro come un poquito de cebolla ocasionalmente, no pasa nada, pero cuando preparemos comida casera para perros, no debemos incluir cebolla como ingrediente.

alimentos toxicos perros

5. Cafeína

La cafeina es un estimulante del sistema nervioso por tanto sí es claramente un alimento toxico para perros (bueno, una substancia). Pero en un perro la reacción es mayor que en nosotros y puede provocarle serios trastornos en sus sistemas nervioso y cardiaco (inquietud, respiración rápida, palpitaciones, convulsiones, etc.), además de vómitos y diarreas.

6. Cerveza y alcohol en general

Los perros pesan menos que nosotros, y su metabolismo es más rápido, así que no procesan correctamente el alcohol. En pequeñas dosis no es letal, pero haremos que el animal se ponga nervioso y varíe su comportamiento, pudiendo estar somnoliento y desorientado o incluso puede atacar.

Además puede provocarle incontinencia urinaria y en mayores dosis incluso el coma. Vamos, que no tiene ni pizca de gracia dar alcohol a un perro, porque daña su salud y puede incluso causarle la muerte.

7. El Aguacate o palta puede ser tóxico para tu perro

El aguacate contiene una sustancia llamada Persin, que es inofensiva para los humanos pero se cree que puede ser toxico para algunos perros y otros animales domésticos. No sólo la contiene la carne del aguacate, sino que está presente en todo el árbol de aguacate y sus semillas, cortezas y hojas. Aunque es cierto que algunos dueños dan a sus perros el fruto del aguacate sin efectos negativos, sé consciente de este posible problema por precaución.

que no debe comer un perro

8. Productos edulcorados con xylitol

Los productos edulcorados con xylitol sí son alimentos toxicos para perros. El xylitol se utiliza para edulcorar chicles principalmente y los en perros puede causar un incremento de insulina, lo que podría llevar a una bajada importante de azúcar en sangre. Inicialmente los síntomas de intoxicación incluirían vómitos, diarrea, aletargamiento o pérdida de coordinación.

9. Paracetamol y ácido acetilsalicílico

Cuidado con los medicamentos en general, incluyendo aspirinas y paracetamol. Hay gente que usa aspirina para el dolor de su perro, pero si vas a hacerlo mejor consulta a un veterinario de confianza, porque si te pasas mucho con la dosis y la frecuencia, podrías incluso matar a tu perro o causarle otros problemas de salud. -No te la juegues!!

10. Huesos cocinados, hervidos, asados

Hay que advertir del peligro potencial que puede suponer para un perro ingerir huesos cocinados, porque son fácilmente astillables. Al partirse, las astillas resultantes pueden causar estragos en el aparato digestivo de tu perro, clavarse en cualquier parte de tejido blando como la boca, causar rotura de dientes, desgarros u obstrucciones en el esófago o intestinos, hemorragias en el recto etc.

11. Condimientos como sal, azúcar, bicarbonato

Muchos productos que normalmente guardamos en la despensa tampoco son recomendables para los perros. Por ejemplo la nuez moscada o la sal no son buenas para los perros y no deben incluirse en su dieta. El bicarbonato en grandes dosis también resulta toxicos para los perros.

El azúcar NO es tóxico para perros, pero tiene consecuencias similares a las que provoca en los humanos, tales como pérdida de dientes, obesidad e incluso diabetes. Así que azúcar para perros con mucha moderacíon y esporádicamente!!

La recomendación es clara, guardar especias y sazonadores alto o dentro de armarios con puertas cerradas, siempre fuera del alcance de nuestros exploradores peludos.

12. Carnes saladas y embutidos

NO son un alimento toxico para perros pero contienen mucha sal, por eso deben tomarlas con moderación, como una golosina. Si abusamos, podrían provocarle a nuestro perro problemas como hipertensión, pancreatitis, obesidad. Un consumo ocasional en pequeñas dosis sí es admisible, pero una ingesta regular de estos productos no es recomendable.

13. Leche de vaca

La leche de vaca NO es un alimento toxico para perros. Pero algunos perros adultos son intolerantes a la lactosa. En ese caso, la leche de vaca les provocará diarrea, vómitos u otros problemas digestivos. Si tu perro sufre esto cuando le das leche, debes retirársela de su dieta.

Puedes probar a dar a tu perro leche sin lactosa o rebájada con bastante agua para que sea más digestiva. La leche de cabra también es mejor digerida por los perros que la de vaca. -Una alternativa a la leche, es dar a nuestros perros yogur.

En cuanto a los cachorros lactantes, deben tomar leche de perra o bien leche especial para perritos que se comercializa en el mercado (suele venir en polvo y se reconstituye con agua).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (77)

Esta muy completa la pagina pero el punto de los emjutidos y carnes saladas llamo mi atencion, es seguro darle salchichas de y jamon pavo a mi perro con frcuencia?

Responder

Hola Osvaldo, las salchichas industriales no son sanas ni para perros, ni para humanos. Por eso no hay que abusar de ellas (tienen demasiada grasa, sal, conservantes, nitritos). De hecho, la OMS declaró a la carne procesada relacionada con el cáncer (en humanos). Dicho esto, un perro sí puede comer salchichas, aunque como hemos dicho que la carne procesada no es la mejor (ni para perros ni para humanos), no hay que abusar de ella. Es decir, no darla con frecuencia. Es mejor dales pollo natural, hígado, corazón, etc, todo natural, sin procesar.

Responder

mi mascota murio hace poco y la gran enseñanza fue lo fiel,y amoroso

Responder

si, así son ellos, nuestros amigos fieles. D.E.P. tu perrito.

Responder

Hola buenas noches tengo una pitbull cachorra de 4 meses, mi esposo dice que hay que educarla a base de golpes para que entienda es esl correcto?? Yo difiero mucho en la violencia pero el insiste que asi se trata a un pit es verdad ayuda!

Responder

Hola Misa, no. Es cierto que hay que marcar cierta disciplina con los perros, sobre todo con las razas poderosas. Pero eso no implica pegarles ni manejarlos a golpes. Se pueden crear gestos y tonos de voz que los llamen al orden, de manera simbólica, sin necesidad de pegar todo el rato. Eso puede llegar a ser muy contraproducente, y hacer que tu perro acabe siendo miedoso, inseguro, cobarde, y que no confíe en su dueño. Entre los gestos simbólicos que puedes usar están, palabras secas en voz sonora y grave, mirarle a los ojos mientras se las dices, inmovilizarlo por los hombros, darle un toque con dos dedos (toque no es golpetazo) en las costillas o en su cuello, etc. También debe hacer paseos amplios cada día, si no, tendrá demasiada energía y la empleará en cosas que no so gusten. Saludos!

Responder

Misa, por nada del mundo dejes que tu esposo golpee a tu cachorrita. Si la educan con golpes entonces ella cuando crezca va a ser una perra violenta y es por eso que mucha gente cree que razas como los pitbulls son peligrosas. Te recomiendo que vayas con un veterinario a que le hable del tema a tu esposo.

Responder

muchisimas gracias

Responder

De nada Diego! 🙂

Responder

Mi perro consumió carnitas de cerdo frias, le ocasionará algún daño?¿ Y si es así como lo puedo remediar?

Responder

no, los perros pueden comer cerdo. No tienes que hacer nada al respecto. Un saludo Jaqwuelin!

Responder

hola.
La información de esta pagina es con bases de profesionales veterinarios??

Responder

Hola. Tengo un chow. Chow de nueve años y debido al calor a dejado de comer. Para que coma algo al día tengo que hacer malabares y darle lo buenamente quiere en ese momento. Estoy angustiada no sé qué hacer ya. El veterinario le echo toda clases de pruebas y no tienes nada malo.
Hoy conseguí que comiera una patata cocida con un seso y un poco pollo. En pequeña dosis no llego ni a los 200g. Y seguro que ya no comes más en todo el día.
Mi pregunta es que si el seso se lo puedo dar todos los días?? Porque parece que eso sí le entro bien.
Nunca le he dado comida de casa , siempre su pienso con un poco de pollo y no sé realmente lo que pueden comer los perros, es el primero que tengo.
Muchas gracias por todo

Responder

Me gusta mucho esta página! Nunca había tenido un perro y hace dos semanas decidimos adoptar una cachorrIta pues me dijeron que seria bueno para mis niñas. El asunto es que es muy nuevo para mi pues no se nada sobre perros y aquí he aprendido mucho. Gracias!!!

Responder

Muy interesante. Esta página me encanta!!!!

Responder

Muchas gracias Olga, me alegro! 🙂

Responder

Hola!

Ah fíjese! Tengo un mestizo de Dachshund y beagle de 2 anos y tenemos un par de árboles de Aguacate (o Palta) en el jardín (nos encanta y se nos da bien) Muchas veces no podemos evitar que se coma alguno y la verdad es que hasta ahora no le han hecho dano, de hecho, desde que descubrió que el Aguacate se puede comer tiene el pelaje suave y brillante, a diferencia de sus hermanos que viven en otras casas y comen lo mismo menos los Aguacates, sus pelajes son secos y opacos. Realmente no se si es que ha tenido suerte, o que deben ser cantidades anormales de Aguacate para que le haga dano, más de una vez se ha comido hasta 3 Aguacates de los pequenos.

Nunca fue nuestra intensión darle Aguacates, pero cuando caen y no estamos cerca para verlos, escucharlos y recogerlos él los busca y se esconde para que no podamos quitárselos, incluso se pelea con las ardillas y le ladra a los pájaros que picotean! -.-U

Estaremos más pendientes la próxima temporada de Aguacates para evitar que coma demasiado. Muchas gracias por tu post.

Saludos 🙂

Responder