Cuánto vive una mariposa según su especie (Guía completa)

Publicado 18/04/2019 - Actualizado: 02/05/2021

cuánto viven las mariposas

Las mariposas son pequeños insectos, frágiles, inofensivos y llenos de brillantes colores que nos sorprenden y fascinan. Existen miles de especies de mariposas, y cada una tiene sus características particulares. Uno de los datos más curiosos sobre estos animales es su esperanza de vida, que tal vez no es tan larga como esperabas. Hoy en PetDarling queremos contarte cuánto vive una mariposa y muchas otras curiosidades sobre ellas.

Cuánto vive una mariposa común

Las mariposas son insectos que generalmente tienen vidas muy cortas, aunque su longevidad depende de su especie. La esperanza de vida promedio de una mariposa es de un mes, aunque las mariposas pequeñas de jardín viven tan solo una semana. En el otro extremo están las grandes mariposas más longevas, como la mariposa monarca que vive 9 meses o la mariposa vanesa de los cardos que puede llegar a vivir un año.

  • Mariposas de jardín: 1 semana a 10 días
  • Mariposas comunes: un mes
  • Mariposa monarca: 9 meses
  • Mariposa heliconia o tropical: 9 meses
  • Vanesa de los cardos (Vanessa cardui): 12 meses

En el caso de las especies de mariposas más longevas, como las mariposas monarca, son las hembras de mariposa quienes llegan a vivir tantos meses. Los machos en cambio, no gozan de esta longevidad y solamente suelen sobrevivir uno o dos meses. Las mariposas monarca son grandes viajeras. De color naranja y negro, las monarca protagonizan la migración más larga y multitudinaria del mundo de los insectos. Se las puede encontrar prácticamente por todo el continente americano, desde el sur de Canadá hasta Argentina, en un recorrido de hasta 4.000 kilómetros.

Aunque la mayoría de mariposas viven menos de dos meses, algunas mariposas que suelen ser grandes, pueden alcanzar y a veces sobrepasan los 9 meses de vida.

La longevidad de las mariposas

La longevidad de las mariposas es muy variable y va desde una semana hasta más de 9 meses. Esto depende de muchos factores, para empezar la especie a la que pertenece la mariposa, pero podemos decirte que en general, las mariposas grandes viven más que las pequeñas. La zona de la tierra donde vivan, también influye en su esperanza de vida, y sobre todo la época del año en la que la mariposa se convirtió en adulto.

En algunos casos, mariposas que se convierten en adulto en otoño, cuando las temperaturas bajan, pueden entrar en estado de hibernación a causa del frío, y despertar más tarde, en la primavera, cuando el sol es cálido de nuevo. De esta forma, sus vidas se alargan, produciéndose su reproducción tras el largo invierno.

cuánto viven las mariposas

Causas de muerte en las mariposas silvestres

Las mariposas son animales frágiles, sin mecanismos de defensa, por eso tienen muchos enemigos en la vida silvestre. Por un lado, son presas de numerosos depredadores para ellas, como pueden ser pájaros, arañas, ranas, sapos, ratones, zarigüeyas o pequeños lagartos. Incluso otros insectos, como las avispas, a menudo cazan las mariposas para alimentarse de ellas.

Además, las mariposas son víctimas de enfermedades, y sobre todo de parásitos que las invaden durante su vida como gusanos o pupas, resultando en la muerte del ejemplar adulto en su fase de mariposa.

Algunas curiosidades sobre las mariposas

Las mariposas son animales fascinantes, fíjate en estos datos sobre ellas:

  • Las mariposas forman un orden dentro de los insectos llamado «lepidóptera» que significa «alas con escamas». A este orden también pertenecen las polillas, que son mariposas nocturnas de colores más tenues.
  • Las escamas cubren las alas de las mariposas y les aportan su color. Nunca agarres una mariposa por las alas con tus dedos, ya que le arrancarás las escamas sin querer y es posible que no pueda volver a volar.
  • Existen miles de especies distintas de mariposas. Se estima que existen 150.000 especies de mariposas y polillas en todo el mundo. Existen 132.000 especies de polillas diferentes y 18.000 especies de mariposas.
  • Las mariposas son uno de los grupos de insectos con más especies conocidas, por detrás solo de los escarabajos, abejas, moscas y mosquitos.
  • Nacen de un huevo, en forma de orugas. Las orugas se alimentan de hojas de plantas y árboles, pero una vez realizan su transformación a mariposa cambian de alimentación y solo viven de néctar de flores y polen.
  • Las mariposas contribuyen al bienestar de la naturaleza, no sólo porque sirven de alimento a muchos otros animales, sino porque llevan el polen de unas plantas a otras, contribuyendo a la formación de los frutos y semillas.
  • Es común que dentro de la misma especie de mariposas, las hembras sean más longevas que los machos.

¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo en tus redes sociales y no olvides dejarnos un comentario más abajo, con cualquier duda o experiencia que quieras contarnos.