
Índice
En muchos momentos de la vida de nuestro perro necesitamos saber a qué temperatura se encuentra su cuerpo. Esto es especialmente útil si sospechamos que nuestro perro está enfermo, si ha sufrido una hipotermia, si tiene fiebre o si es una perra gestante o a punto de dar a luz. En este artículo te explicamos de forma sencilla como tomar la temperatura a un perro.
Cómo tomar la temperatura a un perro
Esta operación te llevará solo unos minutos.
- Para tomar la temperatura a un perro utiliza un termómetro clínico
- Sujeta la cola de tu perro hacia arriba, para que no te impida la entrada del termómetro. La posición correcta se muestra en la imagen.
- Introduce con suavidad el termómetro por vía rectal, es decir por el ano de tu perro. Si lo deseas puedes humedecerlo antes con un poco de aceite o vaselina.
- Déjalo al menos 3 minutos en esa posición, luego retíralo y lee la temperatura que indique el dispositivo. Si empleas un termómetro digital, él te indicará mediante un pitido cuando debes retirarlo.
- Una vez hayas terminado de tomar la temperatura a tu perro, desinfecta el termómetro utilizando alcohol etílico
Es decir, que necesitarás:
- un termómetro, y puedes utilizar perfectamente uno para humanos, de venta en farmacias. Puedes optar por uno tradicional de mercurio, o por uno digital.
- alcohol etílico de uso sanitario
- aceite o vaselina (opcional)
Aunque lo desinfectes, es una buena idea dejar ese termómetro solo para el perro. Seguramente a lo largo de su vida lo necesitarás en distintas ocasiones, y de este modo, tu perro ya tendrá su propio termómetro que solo utilizará el. El precio de un termómetro es de 3 euros y medio, en su versión tradicional. Así que no es un utensilio caro.
Cómo saber si un perro tiene fiebre sin termómetro
Para tomar la temperatura a un perro sin termómetro, debes tocar con tu mano algunas zonas específicas de su cuerpo, como las orejas, las axilas y las ingles. Cuando un perro tiene fiebre, estas tres zonas aumentan de temperatura, y tienden a enrojecerse.
No obstante, este método no resulta fácil a menos que ya tengas bastante experiencia con perros, y conozcas bien la temperatura normal de tu perro. Por eso, recomendamos siempre el método del termómetro, que hemos explicado en el apartado anterior. Utiliza esta forma manual solo como mera aproximación, ya que obviamente, es subjetiva y no resulta muy exacta. Puede resultarte útil como primer paso, y una vez sospeches que el cuerpo de tu perro está demasiado frío o demasiado caliente, utiliza un termómetro para corroborar su temperatura corporal con fiabilidad.
Cual es la temperatura corporal de un perro sano
La temperatura de un perro varía con la edad, teniendo los cachorros una temperatura algo más baja que los adultos.
- Temperatura perros adultos 38,5 grados celsius. Puede subir hasta 39ºC sin que ello suponga nada grave.
- Cachorros varía entre 34,5ºC y 38ºC dependiendo de su edad.
Cuando los cachorros nacen, su temperatura corporal es baja, en torno a 34,5 grados. A esa edad tienen verdaderas dificultades para regular su calor corporal. De hecho, sin los cuidados de su madre, o en su defecto, los de un humano, los cachorros morirían de frío.
Conforme crecen, van ganando peso, y su organismo se va fortaleciendo y desarrollando, y poco a poco comienzan a auto regular la temperatura por sí mismos. Tras el primer mes de vida, la temperatura del cachorro se acerca los 38 grados, y se van haciendo menos dependientes del calor materno.
Temperatura de una perra antes de parir
Las perras embarazadas tienen una temperatura de 38,5 grados durante todo el embarazo. Sin embargo, cuando el parto es inminente, su temperatura corporal se reduce. Por eso, este es uno de los síntomas que se utilizan para saber si una perra va a parir.
Doce horas antes del parto, la temperatura corporal de una perra preñada baja hasta los 37 grados. Por esto es una buena idea ir comprobando y anotando la temperatura de nuestra perra diariamente, a partir del día 60 tras la concepción. De esta manera tendrás un registro fiable, y podrás observar fácilmente si se producen cambios, o bajadas de temperatura. Una vez hayas comprobado el descenso térmico, sabrás que faltan entre 12 y 20 horas para que se inicie el parto y podrás realizar todos los preparativos.
Fiebre o hipotermia en el perro
Si has comprobado que tu perro adulto tiene una temperatura menor de 38 grados, o mayor de 39, podría ser síntoma de enfermedad o de que algo no va bien en su organismo, y debes estar precavido.
- Temperatura muy baja. Cuando un perro pierde temperatura se denomina hipotermia. Puede darse porque tu perro haya pasado mucho tiempo en un río muy frío, por estar a la intemperie cuando nieva, o por muchos otros motivos. Es preocupante especialmente si su temperatura baja de los 36 grados centígrados. En ese caso, seca bien su pelo si es que está mojado, abrigalo con una manta y acude a tu veterinario para que le realice una revisión.
- Temperatura muy alta. Si por el contrario el perro pasa de los 39 grados, podría tener fiebre o hipertermia. Como en los humanos, unas décimas por encima de dicha temperatura en un momento puntual y aislado seguramente no sean para preocuparse. Pero si tu perro tiene fiebre de forma continuada, o si su temperatura sube por encima de los 40 grados, lo mejor es que llames a su veterinario y sigas sus indicaciones.
Una fiebre muy alta, a partir de los 41 grados es muy peligrosa para la salud del perro, ya que pueden destruirse proteínas y componentes celulares vitales, que acaben por generar estrés celular, un infarto cardiaco y otras complicaciones graves.
Por eso, ante la menor duda de que tu perro pudiera estar pasando por un problema de salud o tenga problemas para regular su temperatura corporal, acude a tu veterinario sin tardanza. Él te proporcionará el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.


