Entrenamiento de tu perro, el clicker!

Publicado 20/04/2014 - Actualizado: 23/12/2014

Clicker en entrenamiento perro

Te presentamos el clicker, una herramienta sencilla que ofrece muy buenos resultados en el entrenamiento de tu perro. El clicker está cada vez más extendido entre particulares y adiestradores profesionales de perros, y gracias a los buenos resultados que ofrece, también se utiliza para entrenar caballos, delfines, y hasta gatos. Los clicker son muy baratos y su uso se  basa en el principio de recomopensa, así que… ¡a probarlos!

¿Qué es el clicker?

El clicker es una pequeña caja de plástico que se usa en el entrenamiento de tu perro. Contiene una plaquita de metal, y al apretarlo produce un sonido (click), que es como un chasquido en dos tonos.

¿Para qué sirve el clicker?

El clicker se emplea para ayudarnos en el entrenamiento canino, basándonos en una técnica que consiste en reforzar positivamente la conducta que deseamos que el perro repita (esto es parte del llamado condicionamiento instrumental).

Clcker en el entrenamiento de perro
Clicker en el entrenamiento de Husky

El uso de refuerzo positivo implica que en vez de castigar al perro cuando no haga lo que queremos, sólo vamos a premiarle cuando acierte. (Si el perro falla, lo peor que le puede pasar el que el clicker no suene y no le demos un premio).

El clicker marca el momento exacto en que nuestra mascota ha realizado la conducta que nos gusta y que vamos a premiar. Es una manera de facilitar la comunicación entre perro y adiestrador, o perro y dueño.

El clicker es un sustituto del silbato, el chasquido de dedos o las palabras cortas como «muy  bien».

¿Cómo funciona el clicker en el entrenamiento de tu perro?

El clicker funciona como anuncio de una recompensa, reforzando positivamente la conducta que buscamos. Los perros viven en el ahora, y todos sabemos que lo ideal es recompensar al perro en el momento justo en que realiza algo bien, ni antes ni después.

Clicker en entrenamiento perros
Entrenamiento de agility en perros.

¿Por qué recompensar en el momento justo? Simplemente por una cuestión de comunicación, para que le sea más fácil al perro entender qué queremos que haga.

Es lo mismo que cuando regañamos al perro  por hacer algo mal. Lo ideal es hacerlo justo después de que se haya portado mal, porque si dejamos pasar el tiempo, para cuando le riñamos él ya puede que ni sepa por qué le estamos «echando la bronca».

Imagina que tu perro acaba de hacer justo lo que tu querías (sentarse por ejemplo). Con el clicker lo que hacemos ese sustituir palabras como «muy bien» por un click. Así logramos mucha precisión a la hora de recompensar al perro, porque el sonido «click» es instantáneo y él puede reconocer exactamente qué ha hecho bien. Cuando oye el click, el perro entiende inmediatamente «he hecho algo que les ha gustado y me he ganado una recompensa».

Al principio hay que asociar el click a un premio posterior (una caricia, un trocito de comida o un juguete). El premio se entregará siempre DESPUES del click, en una secuencia de click-pausa-premio.

¿Qué ventajas tiene usar el clicker?:

1. Sonido único: El sonido del clicker es único y novedoso para el perro, y por tanto está libre de asociaciones previas (positivas o negativas) en la mente de tu mascota. Esto te permitirá empezar de cero en el entrenamiento de tu perro. Al tratarse de un sonido uniforme, no importa si lo emite un adiestrador profesional o el dueño de la mascota, porque el perro lo reconocerá siempre. Es decir, si un adiestrador le enseña a responder al clicker, cuando el perro llegue a tu casa tu podrás continuar sin problemas, porque seguireis trabajando con la misma herramienta y el mismo sonido.

2. Precisión: La clave de entrenar a un perro es comunicarse con él. Por mucho que queramos a nuestro pero, en realidad somos especies diferentes y tenemos que esforzarnos por lograr entendernos. El clicker nos ayuda a entendernos con nuestro perro porque le dice instantáneamente que ha hecho una cosa que nos gusta. Es decir, el clicker aporta precisión en el tiempo ya que el «timing» es exacto, es decir, el perro va a comprender al instante qué es lo que ha hecho bien, porque no hay retardos entre su buena conducta y nuestra señal de aprobación.

3. Concentración: Otra ventaja del clicker es que aumenta la concentración del perro en el entrenamiento, sin necesidad de utilizar comida constantemente. El clicker mantiene al perro pendiente de nosotros y deseoso de cooperar para ganarse su recompensa.

4. Divertido: Y una de las ventajas más importantes, una vez que el perro ha comprendido el funcionamiento del clicker, usarlo en el entrenamiento es divertido para tí y para tu perro, ya que será como un juego hacerlo sonar  para conseguir premios y recompensas mientras trabajais juntos en un nuevo reto.

5. Barato: El clicker mejora la comunicación entre tu perro y tu, y los modelos básicos cuestan menos dos euros. Nunca un par de euros estuvieron tan bien invertidos!

El clicker en cachorros, perros adultos y otros animales:

El clicker puede emplearse para adiestrar tanto perros adultos como cachorros, y es válido para casi cualquier objetivo, ya se trate de un entrenamiento básico de obediencia o pruebas de agility.

Clicker entrenamiento perro
El clicker también se utiliza con caballos.

Hoy en día se está extendiendo su uso por los buenos resultados que ofrece, tanto para propietarios de mascotas como para adiestramientos profesionales en perros guía, policía y de salvamento.

Pero el éxito el clicker no acaba ahi, ya que actualmente se utliliza también con otros animales, como caballos, delfines y gatos.