Seguro que más de una vez te has preguntado si se le puede dar pan a los perros. La respuesta es que sí, que los perros pueden comer pan, pero debemos matizarla. Atento a este post sobre perros y pan!
¿Puedo darle de comer pan a mi perro?
Ya que es un alimento presente en todos los hogares, esta pregunta antes o después nos la hemos hecho muchos, ¿que pasa si le doy pan a mi perro?
Está claro que diferentes tipos de pan tienen propiedades nutricionales distintas, pero en general ¿puedo dar pan a mi perro? ¿debe ser una golosina ocasional o los perros pueden comer pan cada día? Veamos…
Es bueno el pan para los perros
¿Puedo dar a mi perro un trozo de pan, un sandwich, o un bagel, por ejemplo?
Si, los perros pueden comer pan, no es tóxico para ellos, y este alimento les aporta ciertos beneficios. En ese sentido, como parte de una dieta equilibrada, podemos decir que el pan es bueno para los perros.
En décadas pasadas, se ha demonizado bastante al pan, como si fuese una alimento exento de propiedades y que solo causa aumento de peso. Esto, simplemente no es verdad. El pan para perros tiene beneficios para ellos, tales como:
- El pan aporta energía, muy útil para los perros más activos (perros que hacen deporte regularmente, perros que participan en pruebas de agility, perros de tiro de trineos, perros policía, etc).
- Muchos tipos de pan son una buena fuente de fibra, necesaria para el buen funcionamiento del tracto intestinal (esto varía mucho de unos panes a otros, por eso conviene elegir los más saludables).
- Además, parece que el pan tiene otras bondades, que se están investigando, como ciertos efectos protectores del corazón. El reciente informe Predimed, publicado por la Universidad de Barcelona en 2012, concluyó que las personas que tomaban pan con moderación como parte de una dieta equilibrada, tenían menos problemas cardiovasculares que las demás, así como menores concentraciones de insulina en sangre.
Mejor y peor pan para perros:
¿Cual es un buen pan para perros, puestos a elegir? El mejor pan para perros sería uno natural, tradicional, o hecho en casa. Si es pan de avena, les suele sentar mejor que el de trigo. Puedes leer aqui los beneficios de la avena para perros. Y finalmente si es un pan con fibra (pan integral), les vendrá mejor, sobre todo a los perros con problemas de estreñimiento. Otra ventaja de los panes de cereales enteros y pan integral, es que sus azúcares se absorben más lentamente en el organismo, ayudando a evitar futuros problemas de diabetes.
Los peores tipos de pan para perros, son los panes muy refinados e industriales y panes con aditivos y altas cantidades de azúcar añadido (lo mismo para los humanos).
Eso sí, no des nunca pan con pasas a tu perro, ya que las uvas pasas son tóxicas para ellos y les pueden causar un fallo renal.
Pan duro para perros:
Además de aportar energía, el pan duro entretiene a los perros un rato. Esta es una de sus grandes ventajas!
A los perros les encanta y les relaja morder cosas duras. Y ciertamente, si a tu perro le gusta este alimento, hay pocas cosas más «ensimismadas» que un perro comiendo pan. Lo bueno de dar pan duro a un perrito es que no se lo comerá rápido, sino que tardará media hora o más en terminarlo, y durante ese tiempo estará entretenido. El pan duro está a medio camino entre un alimento y un juguete mordedor, digamos, así que proporciona un ratito de felicidad a nuestras mascotas!
Pan para perros con moderación:
Eso si, los perros no deben comer pan en grandes cantidades, sino de forma ocasional o si es más asiduamente, les daremos solo pequeños trozos de pan, acordes al peso del perro, (como si fuese una golosina). ¿Por qué?
Sencillamente por que ellos son básicamente carnívoros (esto es algo en lo que están de acuerdo la mayoría de nutricionistas y expertos caninos). Es decir, que la base de la dieta de un perro debe ser la carne, complementada con vísceras, huesos carnosos, huevos, algo de verduras y frutas, y en menor medida, también cereales.
Si damos demasiado pan a un perro ocurrirán varias cosas:
- Primero, dar mucho pan a un perro le puede engordar. Ya que el pan está compuesto básicamente de carbohidratos, que el organismo del perro almacenará en forma de grasa, si no los quema ese día.
- Podemos generar una deficiencia de nutrientes esenciales a causa de una dieta poco equilibrada. Si un perro come mucho pan, además de que pueda engordar, significa que no está comiendo otros nutrientes más interesantes para él, que están presentes en la carne, los huevos o las verduras, entre otros. Así, su dieta no será equilibrada, y las deficiencias de vitaminas, minerales y proteinas, pueden hacerlo enfermar a medio plazo.
No debemos olvidar nunca la vieja frase «la salud entra por la boca», y que muchas enfermedades en perros y humanos, comienzan por una alimentación inadecuada a los requerimientos del organismo!
El pan es malo para los perros (perros intolerantes al gluten) :
Para algunos perros, sin embargo, el pan no es un buen alimento, ni siquiera como golosina ocasional. El ejemplo más claro son los perros intolerantes al gluten (igual que humanos intolerantes al gluten o celíacos).
El gluten es una proteina que está presente en el trigo y otros cereales como el centeno y la avena. Los perros intolerantes al gluten (lo mismo que las personas) no son alérgicos a este alimento, sino que al ingerir un alimento con gluten, este les daña el revestimiento de su pared intestinal.
Por ello, los perros celiacos no son capaces de digerir y absorber correctamente el gluten, y debemos retirarlo por completo de su dieta.
Si no lo hacemos, y continuamos dando una dieta inadecuada (con gluten) a los intolerantes, a medio plazo podemos crearles una malnutrición crónica severa (deficiencia de nutrientes como proteinas, minerales y vitaminas) e incluso agravar problemas de salud relacionados con el hígado, dermatitis, e incluso pérdida de fertilidad.
Como saber si mi perro es intolerante al gluten (perro celiaco sintomas comunes):
Los síntomas son variados, pero para saber si un perro es celíaco, observa estos signos cuando come pan u otros alimentos con gluten como pasta, o harina:
- La Diarrea en perros es uno de los síntomas más comunes
- Retortijones intestinales y dolor abdominal
- Anemia en perros
- Pérdida de peso (y si es un cachorro, ralentización del crecimiento)
- Problemas óseos
- El perro está aletargado y decaido
A estos perros se les debe retirar por completo el gluten de su dieta, obviamente.
Pan para perros obesos:
Un grupo de perros a los que no les conviene abusar del pan, son los perros obesos. Como en muchos humanos, la obesidad canina es un problema cada vez más común entre nuestros perros, hoy en día.
El pan aporta sobre todo energía, a través de sus carbohidratos (azúcares que el cuerpo almacena en forma de grasa). Por ello, no es un alimento adecuado para perros con sobrepeso ni para perros muy sedentarios que no quemen esa energía.
Alternativa: Si quieres ofrecer una golosina natural a un perro obeso, mejor dale unos trocitos de manzana, de calabaza o de zanahoria. Puedes ver unas cuantas ideas en este listado de frutas que pueden comer los perros (clica para verlo).
Video recetas con pan para perros:
En esta receta de pan para perros hemos cocinado una tortilla con hígado, y la hemos completado con pan duro remojado en agua.
Es decir, que la base del plato son proteinas, pero el pan funciona como «guarnición» que completa la receta. Mira, es un plato muy fácil de hacer, nutritivo y barato!
Los perros pueden comer pan. -¿Te ha resultado útil este post? Compártelo en tus redes sociales, y no olvides contarnos tu experiencia o tus dudas sobre el tema, más abajo en los comentarios! 😉
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.