PRECIO CASTRAR PERRO Cuanto cuesta castrar a un perro

Publicado 24/01/2015 - Actualizado: 24/05/2016

castrar perro precio

Precio castrar perro : Esterilizar a tu perro es una gran idea, porque entre otras ventajas, estarás evitando embarazos no deseados en tu mascota. Como dueños de perros, nos surgen algunas dudas respecto a este tema, como por ejemplo cual es el precio de castrar un perro y cuanto dinero nos puede llegar a costar, según donde vivamos. No existe una única respuesta que podamos darte, pero sí orientarte sobre el precio de las castración de mascotas.

¿Cuanto cuesta castrar a un perro?
Precio Castrar perro :

¿Cuanto cuesta castrar a un perro? Depende de donde vivas. El país, es el primer factor, después la cuidad en que estés y la reputación o nivel de precios de tu veterinario de elección.

A grandes rasgos, en España, el precio de castrar un perro macho ronda los 200 euros en ciudades como Madrid o Barcelona si acudes a un centro veterinario normal.

El precio de castrar una perra hembra en España es de unos 300 euros, o incluso algo más, si se trata de una perra de raza grande.

Es decir, que por regla general castrar perros es más caro que castrar gatos, y además, cuantos más kilos pesa un perro, más costosa suele resultar la operación en términos económicos.

Precio de esterilizar perros barato :

Si quieres una opción de esterilización de perros más barata (por ejemplo porque tienes varios perros, o porque no tienes una buena situación económica), tienes dos posibilidades.

Por un lado, puedes preguntar en el ayuntamiento de tu ciudad, porque a veces, en algunos municipios, se realizan campañas de esterilización subvencionadas en días concretos del año. Gracias a esas ayudas públicas, los precios son mucho mejores para el público. En algunos lugares incluso se fijan ciertos días al año para castrar perros gratis. Pero como decimos, varía de lugar en lugar, de modo que tendrás que enterarte vía telefónica o por internet, en las autoridades locales de tu lugar de residencia.

La segunda opción, si en tu ciudad no existen este tipo de campañas, es preguntar a las asociaciones protectoras de animales de tu zona. Normalmente ellos conocen veterinarios más sensibilizados con el tema de la esterilización de animales, que operan a precios más competitivos que las clínicas convencionales.

Ventajas de castrar un perro:

Al margen del precio de la esterilización de perros, que ciertamente a veces es elevado. ¿Por que es buena idea castrar un perro? A menos que tengas un perro de raza de calidad (buen carácter, equilibrado, sin enfemedades hereditarias, con buena morfología) que desees utilizar en un programa de cría responsable, la mejor opción es esterilizarlo.

Esto ofrece muchas ventajas. La primera y más importante es que evitarás tener camadas no deseadas, y el consiguiente problema de tener que colocar a los cachorros, que muchas veces acaban muertos o abandonados, o pasan a saturar aún más las protectoras y refugios.  Este motivo es el quid de la cuestión, castrar un perro fundamentalmente ayuda a evitar «descuidos durante el celo», y la consiguiente superpoblación canina y lacra social de abandonos de perros y gatos.

Pero además hay más ventajas. Otros beneficios de esterilizar un perro son:

  • Normalmente aumenta la sociabilidad con otros machos, al no verlos como competidores sexuales.
  • Se aminora el impulso de montar a otros perros o personas.
  • La disminución de su agresividad y del estrés relacionado por la competencia por las hembras, se notará en su salud a largo plazo y es muy posible que aumente su expectativa de vida.
  • Disminución considerable la posibilidad de desarrollar infecciones o tumores en sus genitales y próstata.
  • Tras la esterilización, disminuye el marcaje del territorio con orina. El perro orina menos a menudo en los paseos porque no siente tanto deseo de marcar su territorio.
  • El instinto sexual de los perros decrece con la esterilización, así que hay una menor tendencia a escaparse en busca de hembras en celo (o machos, según el caso). De este modo es menos probable que tu perro se pierda por esta causa.
  • Los perros machos castrados, al llegar a ser ancianos normalmente no se orinan encima. Entre los machos no castrados, es más probable que se orinen encima de ancianos, debido a problemas de próstata.
  • Disminución de la agresividad, sobre todo ante otros perros, ya que la testosterona influye considerablemente en la agresividad de los machos.

No obstante, hay que tener en cuenta que la esterilización no afecta igual al carácter de todos los perros. Es decir, que aunque en general, un macho castrado será menos agresivo con otros machos, pueden darse casos en que esta agresividad no disminuya tras la esterilización.

Si quieres aprender más sobre este tema, y resolver cuestiones como cual es la mejor edad para esterilizar un perro, lee >> Castrar perro Toda la información.

 

Precio castrar perro -¿Te ha sido útil esta información? Si es así, compártela en tus redes! Puedes dejarnos tus experiencias y dudas sobre el tema más abajo, en los comentarios.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Hola mi perro tiene 6 años, es demasiado tarde?

Responder

No, en principio no es demasiado tarde. Solo consúltalo con tu veterinario, que conocerá su estado de salud actual.

Responder

me gustaría que me dierais un presupuesto desglosado, por que mi perrita tiene 9 años y pesa 15 kilos y le han diagnosticado una piometria

Responder

Buenos noches tengo una perrita criolla la esterilizar has 2 años últimamente entra en celo y ahora me di cuenta k le salió una bola cómo aguacate a bb ahí de su colita vivo en pueblo y no encuentro veterinario k puedo hacer ???

Responder

No pos wao ooooo nunca supe el precio jajajjaja de aki de mexico ,año 2017

Responder

Hola buenas noches una duda tengo un perro labrador tiene 5 meses, ahorita está muy agresivo se altera mucho me dicen que castrandolo se le quita será cierto esto

Responder

Hola Scheila, depende de cual sea la causa sí se le puede rebajar la agresividad, o no. Tendrías que ver qué hay detrás de su agresividad, tal vez un adiestrador pueda ayudarte con eso.

Responder

Hola tengo un cachorro de 7 meses, de pastor aleman con sabueso, y queria saber cuando le puefo castrar y el precio.
Muchas gracias.

Responder

Hola buenas, tengo una pincher que cumple este año 4 añitos y siempre que termina con el celo le dan embarazos psicologicos o incluso cuando ve a mi sobrina de 3 meses se le descuelgan las tetitas, ypesa unos 4 kilos y queriamos saber si es bueno esterilizarla y cuanto nos costaria

Responder

Hola Juli, se estima que 6 de cada 10 perritas no esterilizadas sufren alguna vez embarazos psicológicos. La mejor prevención es esterilizar, lo puedes consultar con el veterinario. El precio dependerá de en que ciudad te encuentres y país. Si estás en Madrid hay un veterinario llamado Vetpa que tiene muy buenos precios y excelentes profesionales. Pero en sitios normales te pueden pedir hasta 300 euros. Tendrás que preguntar en varios sitios, según donde vivas.

Responder

tengo 3 boxes la mama y los dos cachorros mi gran problema es qué el macho tengo que operarlo pero soy pensionista cobro muy poco a mi maridó no le dan nada de paga me gustaría si me pueden ayudar a castrarlo un veterinario que me ayudé qué me cobré poco. gracias

Responder

Hola M. Carmen ¿donde vives? Pregunta en una asociación de animales de tu ciudad o región, ellos tienen precios especiales reducidos. Si conocen tu caso, tal vez puedan ayudarte.

Responder

Vivo en valencia pregunté en algunas y me dijeron que no gracias por interesarte

Responder

Una pregunta mi perro. Tiene.3 anos.y siete.meses.lo puedo.castrar. lo agradesco.por su respuesta

Responder

Hola Jesús, si, si que puedes. Su edad no es un problema. Saludos!

Responder