GARRAPATAS EN PERROS Como eliminarlas de manera sencilla

Publicado 03/02/2015 - Actualizado: 15/02/2021

garrapatas en perros

 Como eliminar garrapatas en perros

Las garrapatas de perros son parte de la familia de los ácaros, y se llaman en realidad ixodoideos. Estos insectos son parásitos que se alimentan de la sangre del perro, es decir, las garrapatas del perro son hematófagas obligadas.

Las garrapatas en perros aparecen sobre todo en verano y primavera. Son pequeños parásitos duros con 8 patas en su forma adulta que tras alimentarse de la sangre del perro durante varios días se hinchan como un pequeño globo y se vuelven muy frágiles (ver foto más abajo). Después se desprenden y ponen en el suelo miles de huevos, normalmente entre 2.000 y 3.000.

Además de producir irritación en la piel del perro, picores y molestias, las garrapatas transmiten enfermedades (tanto a perros como a personas). Por ello, es indispensable estar atentos y eliminar las garrapatas en perros de forma inmediata!

Donde se concentran las garrapatas en perros :

garrapatas perros

Las garrapatas esperan en la hierba o en las ramas bajas de los árboles a que pase un perro. Entonces, saltan sobre él y se mueven a la zona deseada. Normalmente las garrapatas de los perros suelen estar:

  • En sus orejas
  • En el cuello del perro
  • En los dedos de sus pies
  • En la cara (a veces incluso cerca de los ojos)
  • Aunque en realidad las garrapatas pueden acoplarse en cualquier lugar del perro

Como quitar garrapatas en perros

Imagina que ves que en la piel de tu perro hay una garrapata adherida, y deseas quitarla inmediatamente.

Lo primero que hay que entender es cual es la forma de las garrapatas, mejor dicho, de sus bocas. Las garrapatas tienen quelíceros, unas piezas con forma de gancho situadas a la entrada de su boca.

Esto hace que una vez se acoplen a la piel del perro, las garrapatas hundan estos «ganchos» para aferrarse muy fuerte y no caerse. Si tiramos de la garrapata de modo inadecuado, esta se romperá, y sus quelíceros o ganchos permanecerán insertadas en la piel del perro, pudiendo provocarle una infección.

Una vez la garrapata se ha alimentado de la sangre del perro, se hincha y se vuelve muy frágil (como la de esta foto) y hay que tener más cuidado al quitarla porque es mucho más fácil que se rompa.

como quitar garrapatas perros

Por esto es necesario saber como quitar garrapatas de un perro de forma adecuada. Para ello hay varias opciones:

**Nota. Tradicionalmente se decía que había que quemar la garrapata o echarle aceite o vaselina. Estas opciones no son recomendables porque hacen que la garrapata se quede sin oxígeno, se estrese y comience a regurgitar los jugos de su boca dentro de la piel del perro. Esos líquidos son tóxicos y están llenos de bacterias y agentes patógenos potencialmente peligrosos, con lo cual, no nos interesan esos métodos.

1) Eliminar garrapatas en perros con pinzas especiales (mecánicamente):

Existen unas pinzas especiales para quitar garrapatas, normalmente hechas de plástico y muy económicas (en España cuestan como 3 ó 4 euros más o menos).

quitar garrapatas

Tienen un gancho curvo y una hendidura.

Su uso es muy sencillo, se engancha la garrapata con la pinza lo más cercano a la piel del perro posible, y en sentido contrario a las agujas del reloj, se va girando la pinza. Normalmente a la segunda o tercera vuelta, la garrapata se suelta sola.

Estas pinzas específicamente pensadas para quitar garrapatas, hacen que salgan enteras y no queden restos de quelíceros dentro de la piel del perro. Por esto y por lo económicas que son, es recomendable tener una en casa, que además nos servirá durante muchos años y muchos usos.

2) Como quitar garrapatas en perros con pinzas de depilar (mecánicamente):

Si no se dispone de las específicas, es posible usar pinzas de depilar para quitar garrapatas en perros. Las mejores son las pinzas de cabeza fina acabadas en punta (no las aplanadas). En este caso, se toma la pinza y se agarra la garrapata por la cabeza o lo más próximo posible a la piel del perro.

como quitar las garrapatas

Hay que tirar de lagarrapata hacia arriba (no hacia atrás) lentamente pero con presión uniforme. Es decir, tiramos hacia arriba con las pinzas poco a poco, con fuerza estable, hasta que la garrapata se suelta por sí misma.

NO HAY QUE TIRAR HACIA ATRÁS de la garrapata, porque esto puede romper la garrapata y dejar dentro de la piel del perro los quelíceros. -Para que te hagas una idea, la mandíbula de la garrapata tiene forma de gancho curvado como el pico de un loro.

3) Eliminar garrapatas del perro con 2 gotas de una pipeta anti pulgas y garrapatas (químicamente):

Este método funciona bien. Consiste en abrir una pipeta antipulgas y colocar sólo 2 gotas sobre la garrapata. En aproximadamente 20 segundos, la garrapata se suelta sola del perro, y entonces podemos retirarla y matarla (puedes tirarla por el W.C. y así te aseguras de que desaparece sin tener que manipularla).

Despues de sacar garrapatas en perros debemos desinfectar su piel:

Una vez la garrapata está fuera, hay que aplicar alcohol o agua oxigenada en el puntito donde estaba la garrapata para desinfectar la piel del perro.

Además, si tu perro tiene la piel irritada por las garrapatas o incluso dermatitis alérgica por las garrapatas, los veterinarios suelen recomendar que bañes a tu perro con un champú de avena.

Puedes hacerlo de forma casera y muy económico, con sólo 2 ingredientes. Mira como en hacer champú para perros casero con avena.

4) Usar collares y pipetas anti pulagas o garrapatas de forma normal (químicamente):

Para una buena prevención anti garrapatas, lo mejor es usar collares o pipetas anti garrapatas y pulgas de forma habitual, y con mayor atención en los meses más problemáticos (primavera y verano, que es cuando más abundan pulgas y garrapatas).

Obviamente hay pipetas y collares de distintos precios y calidades, compra las mejores que puedas pemitirte y renuévalas con la frecuencia que indique el fabricante en el envase, ya que algunas protegen durante un mes, otras durante 3 meses, etc.

Eliminar garrapatas en perros – ¿Te ha sido útil esta información? Compártela en tus redes sociales y cuéntanos como te fueron estos consejos en los comentarios!!

Lee también

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (17)

Es una información muy útil para el cuidado de las mascotas.

Responder

Me ha sido muy útil esta publicación.

Responder

Gracias Ana María

Responder

Hola, hoy por la tarde le vi una garrapata a mi perro en su patita, solo vi una pero era grande y gorda. Estoy preocupado si mi perro puede estar enfermo o si hay mas.

Responder

mi perro tiene muchisimas garrapatas . tiene mucho pelo y no se ven a simple vista . Pero cuando la miras tiene una cantidad enorme de garrapatas . Son pequeñas , ya que las gordas ya se las he quitado , y estan juntas como de 4 en 4 y asi , que puedo hacer para eliminarlas todas .

Responder

Lo mejor es aplicar un producto con insecticida si tiene tantas, o bien una pipeta o bien un collar anti garrapatas, pero como hay de varias calidades, trata de comprar la mejor que te puedas permitir, ya que el tuyo es un caso serio, digamos, por la cantidad.

Responder

Saludos. Te recomiendo la pipeta frontline combo, Es especial para tumbar las garrapatas y luego las más resistentes las sacas de forma mecánica con pinzas, tomándolas desde practicamente la piel del perro.

Responder

HOLA POR FAVOR ORIENTEME MI PERRO HA FALLECIDO CON LA ENFERMEDAD DE ERLIQUIA
ME DEJO UN VACIO ENORME POR FAVOR EN CUANTO TIEMPO PODRE TENER OTRA MASCOTA
MUCHAS GRACIAS

Responder

Hola Marisol, eso es mejor que se lo preguntes a tu veterinario. Creo que el mayor riesgo sería que en tu casa o tu jardín quede alguna garrapata que esté infectada de erliquia (tal vez si mordió a tu anterior perro) y pueda morder al nuevo perrito y transmitírsela.

Responder

Mi perro empezo a tener garrapatas a raiz que le llevo al parque le saco y lo quemo e encontrado algunos en el piso de lp que se rasca le puse pipeta y veo que no me ayuda porque se cae en la casa y me da miedo que a mi niña la pique los collares no permiten que la garrapata suba al cuerpo p igual suben mi cachorra empezo a tener unas heridas en el cuello

Responder

Hola Kandy, si ves que la garrapata cae al suelo tras poner la pipeta es porque están muertas y caen. Esas ya no pican más. En general los collares y pipetas sí permiten que las garrapatas suban al perro, pero una vez subidas mueren por efecto del insecticida. Algunos collares son muy fuertes y como tu apuntas hacen heridas o causan enrojecimiento en la piel del cuello. En ese caso, no pueden seguir usando ese producto, tendrías que volver a las pipetas, y si puedes, evitar ese parque en la época de primavera y cuando la hierba está alta.

Responder

Hola,
ayer encontre la primera garrapata en la cara de mi perro. No sabia lo que era, y cuando me di cuenta q era un bicho lo arranque sin pensar que se pudier ainfectar o nada.
Le he echado Yodo y parece que se esta formando una costra, pero ya tengo dudas de si es la herida o parte de la garrapata que ha quedado alli.
En cuantos dias se suele curar la herida¿
Gracias.

Responder

Hola Patricia, es normal que al quitar una garrapata se quede un poco de costra, mientras se cura, porque esos parásitos hacen heridas en la piel. En principio estate tranquila. Lo normal es que en 5 días o por ahí, verás mucha mejora. Si hubiese parte de la garrapata dentro, se infecta y lo notarás fácilmente, la zona se hinchará mucho y podría supurar pus.

Responder

Mi perro tiene problemas de piel,porque está con la hormona de la cortisona elevada y le salen unas en el cuerpo unos accesos q se revientan y se le cae él pelo,me le mandaron este champú herbal green,pero es muy caro y toca bañarlo dos veses al mes,sera q este champú de avena le servirá gracias.

Responder

Hola Dolly, si, prueba a ver que tal le va. A muchas gente le ha dado excelentes resultado y así nos lo ha comentado. No pierdes nada por probar un día. Saludos!

Responder

Porfavor ayuda garrapatas en mi casa

Responder

Hola Salome, tienes que hacer un poco de trabajo para eliminar las garrapatas de tu casa. Por un lado ordena bien, retira del suelo ropa, papeles y objetos donde puedan esconderse. Lava la ropa en la lavadora en el ciclo de agua más caliente que tenga, una vez limpia tu casa, echa insecticida con ácido bórico para las larvas, y otro con piretrina para matar los adultos, por el suelo, cerca de las cortinas, en alfombras y en la zona donde duerme tu perro. A la vez, trata a tu perro con una pipeta o un collar antigarrapatas.

Responder