Porque abandonan a los perros – Abandonar un perro no tiene excusa, pero estos son los 5 motivos principales que alegan los dueños para abandonar a sus perros, según estudios.
Porque abandonan a los perros
¿Por que se abandonan los perros? Para los que amamos a las mascotas, podemos pensar que no existe ningún motivo para abandonar a un animal.
Pero la realidad es que el abandono de perros ocurre todos los días y en números demasiado bestiales como para que detrás de todos ellos haya de verdad motivos reales de necesidad económica extrema, por ejemplo.
Sólo en España se abandonan más de 150.000 perros y gatos cada año (más del 60% de ellos, son perros).
Existen algunos estudios sobre el abandono de perros que tratan de aclarar los motivos tras esas terribles cifras. En palabras de los propios dueños que han abandonado a sus mascotas, los motivos por los que lo hicieron, serían (en este orden):
Porque abandonan a los perros:
Estas son las razones, o al menos las excusas más esgrimidas a la hora de abandonar un perro. El número uno son motivos económicos. Es decir, que la mayoría cuando lleva a su perro a la perrera o a un refugio, dice que es porque ya no lo puede mantener económicamente. Pero hay otros motivos comunes:
1) Los perros se abandonan principalmente por motivos económicos
2) Camadas indeseadas no planificadas (perros «hijos del descuido»)
3) Mal comportamiento, abandonan perros porque dicen que se portan mal
4) Ya no les gusta su perro o han perdido el interés
5) Perros abandonos por fin de la temporada de caza
¿Que te parecen estas razones?
Mi opinión es que quienes contestaron este estudio no fueron sinceros en muchos casos. Creo que estos motivos alegados por los dueños que abandonan sus perros no reflejan la realidad al 100%.
Es decir, que posiblemente en muchos casos eran excusas falsas para justificarse y «quedar bien». No parece plausible que la mayoría de la población abandone a su perro por razones económicas, y en cambio faltan en la lista algunas causas reales que observamos a menudo, tales como abandonar un perro porque es viejo y no se le quiere cuidar en sus últimos años, abandonar un perro enfermo por no querer molestarse en atenderlo, etc.
¿Como reducir el número de abandonos de perros?:
Por un lado debemos hacer entre todos una labor de concienciación, y por otro se debe esterilizar a nuestros animales para evitar camadas indeseadas.
¿Cual es tu opinión sobre este listado, crees que se ajusta a la realidad? Sobre lo que estamos de acuerdo es que
Un perro es para siempre, NO AL ABANDONO!
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.