EL RONRONEO DE GATO TIENE 8 BENEFICIOS PARA TU SALUD!

Publicado 12/05/2014 - Actualizado: 27/12/2020

ronroneo

¿Sabías que el ronroneo de gato es bueno para tu salud? Los gatos son divertidos, alocados, parlanchines y además ronroneadores! Éste es un sonido misterioso, casi tántrico que nos mece mientras acariciamos a nuestros gatos. Pero además de ser placentero, el ronroneo puede mejorar tu salud. Descubre en este post qué beneficios provocan estos sonidos de gatos en sus dueños!

El ronroneo de gato tiene beneficios para la salud de las personas:

Todos conocemos los chistes sobre «las locas de los gatos», mujeres enamoradas de estos felinos, que viven felices rodadas de mininos en su hogar! Pero ¿y si además del cariño hacia sus animalitos, tuvieran razones científicas para ello?

Muchos felinos ronronean, desde los grandes guepardos hasta el serval o nuestros pequeños gatitos domésticos. Los gatos mientras ronronean crean unas vibraciones entre 20 y 140 Hz, que tienen propiedades terapéuticas en los humanos.

Diversos estudios de los últimos años ponen de manifiesto que efectivamente, el ronroneo del gato tiene muchos beneficios para nosotros, y actúa en las personas en distintos planos, tanto físicos, como emocionales y afectivos. Los estudios han demostrado que las personas que conviven con gatos tienen menos visitas anuales al doctor, tienen menos problemas para conciliar el sueño, y además tienen menos probabilidades de tomar medicación para el corazón. ¿Impresionado? Pues esto no es todo, estos son algunos de los efectos positivos del ronroneo sobre los humanos que viven con gatos:

1. El primer gran beneficio es que este sonido nos hace sentir bien a nivel emocional : 

Descansar cerca de nuestro gato mientras escuchamos su ronroneo, es un gran placer, sí señor! Y tal vez ese sea el auténtico milagro del ronroneo, ya que pocos  beneficios pueden ser mayores que el de sentirse bien, a gusto, tranquilo y feliz -aunque sólo sea por unos minutos!

beneficios del ronroneo del gato

2. Nos relaja y disminuye nuestro estrés.

Acariciar un gato mientras ronronea nos relaja y calma los nervios. Este es un beneficio muy importante, piensa que el estrés es uno de los mayores desencadenantes de otras enfermedades.

3. El ronroneo del gato ayuda a nuestro sistema inmunológico:

Imagina que tu cuerpo está sano y de pronto te sometes a mucho estrés durante unos días o una temporada. Sólo ese nuevo factor, el estrés, pone una increible «presión extra» sobre tu salud y hace que el cuerpo «no llegue a todo». El cuerpo gasta mucha energía en la situación que le estresa y de esa manera las defensas se pueden debilitar mucho.

Como hemos dicho que la vibración del ronroneo relaja, es lógico que a la vez ayude a nuestras defensas y favorezca el sistema inmunitario de nuestro organismo.

4. Baja la presión sanguínea:

Nuestra presión sanguínea no es igual en todos los momentos del día, y según las situaciones o el estrés que vivamos en cada momento del día, puede aumentar. Además de relajarnos, otro de los beneficios del ronroneo del gato es que disminuye la presión sanguínea, lo cual ayuda a proteger nuestras arterias.

ronroneo

5. Los dueños de gatos tienen un 40% de posibilidades de sufrir un ataque al corazón:

Se han realizado diversos estudios médicos recientes, en los que se concluye que el riesgo de morir por un ataque al corazón y otras enfermedades coronarias graves disminuye notablemente al convivir con un gato en casa, jugar con él, acariciarle y escuchar sus ronroneos. (Estudio de Qureshi AI, para el J. Vasc Interv Neurol., 2009).

Otros estudios, como los llevados a cabo por la Universidad de Minesota, descubrieron que los pacientes que habían sufrido enfermedades graves del corazón, tenían una mejor tasa de recuperación y supervivencia tras el trauma si convivían con un gato en casa.

6. El ronroneo del gato puede ayudar a nuestro cuerpo a superar las infecciones más fácilmente:

Otro beneficio, es que parece ser que pequeñas infecciones y otras dolencias se superan más fácilmente si estamos cerca de un gatito ronroneador!

7. La frecuencia de vibración de este sonido puede ayudar a sanar músculos y tendones:

Los músculos, y el tejido blando en general pueden sanarse y recuperarse más facilmente con la ayuda de la frecuencia de vibración del ronroneo.

ronroneo deL gato beneficios

8. Su frecuencia favorece a la salud de nuestros huesos:

Se cree que las frecuencias entre 25 y 50 Hz son las mejores para ayudar a la recuperación y salud de los los huesos.

Recuerda lo que dijimos antes, la frecuencia del ronroneo del gato está entre los 20-140 Hz, así que tiene sentido pensar que un ronroneo de gato cerca cada día puede ayudar a mejorar la salud de los huesos.

Relajarte junto a tu gatito mejora tu salud:

Lo sabíamos por intuición, pero ahora, estudios científicos recientes han demostrado que el ronroneo del gato tiene muchos beneficios para nuestra salud. Por un lado nos relaja, libera del estrés y nos hace sentir mejor ayudando a reducir nuestro estrés y presión arterial.

Por otro lado, su sonido provoca un efecto curativo similar al de los ultrasonidos usados por médicos y fisioterapeutas en medicina humana. No está mal para un simple sonido ¿no?. -Ya conocías estos beneficios del ronroneo de gato o alguno te ha sorprendido? Cuentanos tu impresión en los comentarios si lo deseas!

Te puede intersar:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (27)

En estos días recogí una gata que habían abandonado en el conjunto es cachorra, y mi hijo de 5 años ama los animales entonces por el la adoptados pero me preocupa que el niño tiene rinitis….es mito o será que le puede afectar a la salud del niño?

Responder

Los gatos son fantásticos . Yo tuve una experiencia muy loca en Brasil con tres gatitos que se encontraban en la playa . Todos los días bajaba por el mismo lugar y cuando veía a los gatos los llamaba para acariciarlos pero ellos nunca me saludaron . Una noche , en una ceremonia de Ayahuasca, había luna llena, y bajamos a la playa , eramos 4 personas contemplando en un estado increíble esa noche tan inolvidable. Pues bien … luego de contemplar la luna un buen rato, cerré los ojos , subí mis brazos y me puse a hacer una respiración bien profunda y lenta , comencé a bajar en forma circular con los brazos estirados llegando hasta el piso y subiendo nuevamente formando un círculo en el trayecto. Pasaron unos minutos y en eso empiezo a sentir el maujeo de unos gatos muy cerca mío .. no quise abrir los ojos inmediatamente, pero al cabo de unos segundos de dar vueltas abro los ojos y ahí los veo … los tres gatitos caminando en fila en forma de ocho entre mis piernas ….. Yo no podía creer lo que estaba viendo ! … siguieron unos segundos más dando vueltas y ronroneando y se marcharon … Y desde ese momento supe que los gatos tienen mucha magia energética …. lo captan todo , son increíbles. Con un gato tu vida mejora sin lugar a dudas .

Responder

si, ellos captan la energía y les gusta acercarse, y sí, tienes razón en que mejoran tu vida. Gracias por compartir Gonzalo

Responder

mi nieta tiene como una obsecion con los gatos que inclusive le dicen gata en el colegio. De repente
para otras personas esto es normal pero a mi me llama la atencion que ya es mucho, todo el dia
anda ella ronroneando como gato, mahullando y haciendo dedmostraciones de felino, tiene siete
años y una sensibilidad a flor de piel, no solo lo adora en forma de cariño sino se preocupa de
todos los detalles como que tiene que comer, etc, en todos los detalles más de la cuenta al que
se cuidan los gatos y es su único tema de conversación. Ella tiene un gatito en cada casa, osea en donde la otra abuela y la bisabuela.
Me gustaria algun comentario serio sobre esto. De antremano muchas gracias.

Responder

Hay casos de algunas personas que se sienten gatos (en serio). Actúan como gatos, ronronean y comen como gatos, se mueven como gatos. Pero tu nieta no llega a ese extremo. Has dicho que ella es más sensible de lo normal, tal vez por eso se siente identificada con estos animales y puede sentir lo que ellos sienten. Si ella es feliz no veo nada de malo en eso ¿no crees?

Responder

A mi casa llego un gatico que se llama tony. Es una promesa. Lo queremos mucho y es muy especial.

Responder

Seguro que te trae suerte Tony! 🙂

Responder

Oh, si. Son un hogar ellos mismos. Y muy inteligentes y perceptivos. Aprenden cuando dar cariño y cuando alejarse. Enseñan respetar y te elevan muchísimo la autoestime porque te hacen sentir bien que ellos te eligieron como compañeros. Su alegría endulza nuestras penas. Les gusta la independencia e independientemente eligen que quieren estar donde están. Entonces, te aman y cuidan.

Responder

Hola María, lo has dicho fantástico. Estoy de acuerdo con todo!! 🙂

Responder

Hace 4 meses por primera vez en mi vida (57 años) tengo una gatita.
Debo reconocer que nunca me interesó tener un gato, sí perros a los que ame yo y mi familia.
En enero de este año perdí mi perrito de 10 años, mi marido e hijos decidieron regalarme una gatita, la acepte, porque amo a todos los animales, pero no muy entusiasmada.
Hoy después de compartir estos meses con mi Mae, la amo, es maravillosa, me fascina lo astuta e inteligente que es, ademas muy independiente y limpia; desde el dia en que llegó ella tiene una cajita con arena que es su baño, entonces no tengo que estar preocupada de sacarla a cada rato y tampoco tengo la necesidad de salir a pasearla como lo hacia con mi perrito.
Mae duerme en mi cama, disfruto a concho su cariño y su maravilloso ronroneo, creo que ella trajo nuevas energías a mi hogar. Estoy feliz, puedo decir que amo los gatos.

Responder

[…] Ronroneo del gato 8 Beneficios del ronroneo de los gatos para las personas […]

Responder

Buen0s dias, mi gat0 n0 r0nr0nea, mi gat0 n0 es cariñ0s0 c0nmig0,per0 si es cariñ0s0 c0n su cuidad0ra ¿p0rque¿
MUCHAS GRACIAS

Responder

Hola Mari Carmen, no conozco la historia, pero tal vez la cuidadora pasa más horas al día con el gato, le da de comer, etc y él se ha habituado a su presencia. Te recomendaría que estés más tiempo cada día con él (juntos, en plan relajado, tal vez viendo la tele, etc), que le hagas caricias en su cabecita suave, que le des tú de comer, etc. Creo que el factor tiempo es muy importante para construir una relación con un gato. Un saludo!!

Responder

Querria saber si cuando podría castrarla x q yo la recogí de la calle y no estoy muy segura pero creo q ya tiene 4 meses.

Responder

Hola Johanna, los gatos se pueden castar a partir de esa edad ya (aunque algunos veterinarios te dicen que ellos lo hacen a partir de los 5 meses). Lo mejor, llama a tu veterinario y dile que tu gata tiene 4 meses y que si te la castra ya mismo.

Responder

Hola muy interesante el artículo . Me gusta en partícula escuchar y sentir a mi gata ronronear

Responder

Si, es un ruido super relajante, se nota algo mágico detrás del ronroneo, verdad?

Responder