Tohaku, el gecko leopardo de carita feliz que te hará sonreir
¿Pensabas que los reptiles eran aburridos? Si estás un poco estresado y necesitas cambiar tu humor en un instante, mira a esta nueva estrella de Instagram. Se llama Tohaku y es un gecko leopardo que vive en Japón. Su apodo es «el gecko sonriente», y cuando veas sus fotografías comprenderás por qué. Tan solo mirar su carita feliz te hará sonreir.
Ah, Tohaku tiene un «mejor amigo», un mini gecko de juguete con el que le gusta acurrucarse para dormir.
¿Quieres ver más fotos adorables como estas? Sigue a este pequeño gecko en su Instagram oficial.
Que es un geko
¿Conocías a estos animales? Los gekos son un tipo de reptiles típicos de climas cálidos y de hábitos mayormente nocturnos. Son animales de la selva tropical que viven sobre los árboles, pero también pueden vivir en los desiertos y en zonas templadas de Europa y Africa. Existen muchas subespecies de gecos, por ello sus colores pueden variar entre el verde, rosa, azul y el amarillo, según en que zona habiten. Estos lagartos tienen ojos enormes y patas con dedos palmeados.
Los gekos comen mosquitos, saltamontes, grillos, cucarachas, moscas, y otros tipos de insectos, así como algunas frutas frescas. Algunos gekos prefieren vivir entre los humanos, lo cual no es muy común entre los lagartos. Es frecuente ver a estos pequeños incluso en las paredes exteriores de las casas en los pueblos, y la gente los aprecia, porque nos libran de muchos insectos dañinos y reducen las plagas en los meses de calor.
Dentro de este gran grupo, el gecko leopardo es animal de compañía entre los amantes de los reptiles, gracias a su carácter sociable, activo y cariñoso. Es originario de Asia y para vivir adecuadamente en cautividad, necesita una dieta insectívora, temperaturas adecuadas y poca humedad.
Los gecos son animales sorprendentes, ya que pueden trepar paredes totalmente verticales, gracias a las almohadillas de sus patas, que están cubiertas de pelillos muy finos que les ayudan a sujetarse. Otra de sus curiosidades es que son el único lagarto con cuerdas vocales, por tanto son capaces de emitir distintos sonidos como ruiditos y gorgojeos para comunicarse con otros miembros de su especie.
Al igual que las lagartijas comunes, los gekos pueden desprenderse de la última parte de su cola si se sienten amenazados por un depredador, lo cual les da la oportunidad de distraerlo y salir corriendo para salvar su vida. Transcurridas algunas semanas, una nueva cola habrá crecido en su lugar.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.