Prohiben festival Gadhimai en Nepal que sacrificaba miles de bufalos, cabras y palomas en una festividad religiosa del horror.
En Nepal tienen hermosas tradiciones sagradas relacionadas con los animales, como el festival de KurKur Tihar que honra a los perros por su amistad con guirnaldas de flores y pinturas rojas y ocres.
En el extremo opuesto, tenían un festival horrendo llamado Gadhimai, celebrado cada 5 años. En dicho festival, entre 30.000 y 100.000 animales eran brutalmente sacrificados a machetazos, unos delante de los otros, delante de una multitud de un millón de personas, que acudía expresamente para el evento.
No obstante, aproximadamente el 90% de espectadores del festival de Gadhimai ni siquiera son de Nepal, sino que provenían de la India, país vecino, donde no está permitido este tipo de masacres multitudinarias de animales.
Gracias a la presión de la población y al trabajo de algunas organizaciones pro-derechos de los animales como Animal Welfare Network Nepal o Humane Society International India, el último festival celebrado en 2014 observó un descenso del 70% en el número de animales sacrificados, «sólo» 30.000 frente a los 100.000 que se sacrificaron en 2009.
El festial se celebraba cada 5 años, y allí se sacrificaban brutalmente miles de animales, como bueyes de agua, cabras, cerdos y palomas con un propósito religioso, satisfacer a la diosa Gadhimai. Según este mito, la diosa cumplirá los deseos de la gente, si ellos cumplen con el sacrificio de animales. La gran noticia es que el día 28 de julio 2015, Ram Chandra Shah en representación del Templo de Gadhimai en Nepal, ha prohibido el sacrificio de animales en el festival de Gadhimai.
Se acaba así el que era el mayor evento de sacrificios religiosos de animales del mundo. La compasión ha imperado, y el propio Nepal ha prohibido totalmente este festival multitudinario del horror.
Video sobre el festival de Gadhimai en Nepal:
Este video fue creado por Igualdad Animal hace un mes para concienciar sobre la crueldad de este festival.
Posts relacionados:
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.