Tres perros de una asociación extremeña salvan aves heridas por chocar con tendidos eléctricos, un problema que mata decenas de miles de pájaros cada aso.
Muchos son los perros que desempeñan trabajos dignos de admiración, no solo hacia nosotros los humanos, sino también hacia otros animales. Es el caso de Lobo, Musa y Daryl tres perros especialistas en el rastreo de aves electrocutadas y heridas por tendidos eléctricos. Pertenecen a la ONG extremeña AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) situada en Villafranca de los Barrios y están adiestrados para esta importante misión. Lobo es un pastor alemán, Musa y Daryl son dos bonitos mestizos rescatados de una protectora. Ellos son pioneros en este cometido en España, donde se espera que puedan salvar a muchas aves salvajes como rapaces y migratorias, mucha de ellas especies amenazadas.
Se estima que cada año, solo en España decenas de miles de pájaros como águilas, buitres, búhos, lechuzas, cigüeñas y otras especies mueren a causa de los tendidos eléctricos, sin que siquiera se conozcan las cifras exactas de esta tragedia natural. El problema radica en que además de las muertes, tras el impacto con los tendidos eléctricos, muchas de las aves no mueren sino que quedan heridas o con las alas rotas padeciendo un gran sufrimiento. Sin poder volar, intentan esconderse entre la vegetación donde sufren una agonía de horas e incluso días, hasta que mueren o son cazadas por depredadores.
Gracias al fino olfato de estos perros que integran UCRA (la unidad canina para el rastreo y rescate de aves accidentadas en tendidos eléctricos) se quiere rescatar a estas aves heridas, así como elaborar un estudio sobre la eficiencia de este método para poder implantarlo si procede, en muchos otros territorios. Hasta ahora, no existían métodos fiables para conocer el verdadero impacto de los tendidos eléctricos sobre las aves, y los datos de los que se dispone seguramente no se ajustan a la realidad. Así que estos tres perros además servirán para arrojar luz sobre el verdadero alcance del problema que suponen los tendidos para las aves.
Pero por supuesto, todo esto requiere de financiación. Por tanto, deseamos suerte y éxito a los tres rastreadores y a la asociación AMUS, para que puedan continuar con esta importantísima labor.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.