Una Perrita Adoptada alerta a su dueña de un Cáncer de Piel
Nadie duda de que los perros nos cuidan y entregan su amor cada día, pero a veces, lo que hacen por nosotros puede ir mucho más allá. Lauren Gauthier ha hecho pública su historia, protagonizada por su perrita Victoria, una beagle, que ella cuidaba de forma temporal, como casa de acogida.
La perrita no tuvo una vida fácil, le faltaba un ojo y era adulta cuando llegó a casa de Lauren. Esto no impidió que pasados unos meses, Lauren decidiera que lo que comenzó como algo temporal, se convirtiera en una adopción definitiva, porque entre ambas se había formado un vínculo muy especial, una «especie de flechazo» relata la dueña.
Lo sorprendente de esa historia es que un día de pronto la mujer estaba viendo la televisión junto a su perra, y esta comenzó a olisquear su nariz con insistencia como un sabueso. Según cuenta en este video Lauren «Ella olfateaba mi nariz, y me miraba. Volvía a olfatear con insistencia, y pegaba mucho su trufa a mi nariz, y volvía a mirarme».
Este curioso comportamiento se repitió en los días sucesivos, y la mujer que no había notado nada en su nariz terminó por ir al médico, para ver qué es lo que preocupaba su perrita. Lauren declaró: «la perra continuó haciendo esto de manera seguida, y terminó por preocuparme, porque pensé que ese comportamiento era algo inusual en ella».
Cuando acudió a la consulta, por fin, el doctor le confirmó que se trataba de un cáncer de piel, un carcinoma de células basales. Este es el tipo más común de cáncer de piel, y suele aparecer en zonas expuestas al sol, como la cara o el cuello. Si no se trata, el tumor puede extenderse a otras zonas del organismo, como los huesos, o a otros tejidos bajo la piel. Por eso no es de extrañar, que tras el diagnóstico, el doctor le comunicó que su nariz debía ser operada de urgencia, para eliminar todas las células cancerosas.
Y así fue, la mujer ha sido operada, y se está recuperando muy bien tras la cirugía. Y pensar que esta detección precoz se la debe a la pequeña perra tuerta que decidió adoptar. Lo más inaudito es que nadie había entrenado a esta perrita, fue algo natural en ella, como también fue natural la forma en que se las arregló para comunicar a su dueña que tenía un problema serio.
Lauren añadió a los medios que «a partir de ahora va a prestar muchísima atención a todo lo que haga su perrita Victoria», que para ella ha sido un ángel de la guarda.
Es sorprendente el poderoso sentido del olfato que tienen los perros, especialmente razas rastreadoras y sabuesos. Algunos perros como Victoria lo hacen de forma natural, pero los resultados son increíbles con el entrenamiento adecuado.
Este entrenamiento específico que enseña a los perros a detectar dolencias, puede convertir en pocos meses a un perro «normal» en un formidable detector de enfermedades humanas, desde tumores, a diabetes.
Es una pena que por nuestros prejuicios hacia ellos, no se empleen perros entrenados de forma generalizada en clínicas y hospitales para diagnosticar tumores de forma precoz. Su ratio de aciertos y su fiabilidad es elevadísima, entre el 98 y el 100%, y una vez entrenados, detectan las muestras de personas enfermas casi de forma instantánea. Esta es solo una razón más para admirarlos, y estar agradecidos a nuestros amigos los perros.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.