PARVOVIRUS Sintomas, Tratamiento y Prevención

Publicado 24/02/2015 - Actualizado: 29/04/2021

parvovirus en perros

El parvovirus en perros conocido como parvo, es una enfermedad infecciosa muy grave que puede acabar con la vida de nuestro perro en poco tiempo. Se contagia fácilmente, ya que el virus es expulsado en las heces de los perros infectados, y basta una pequeñísima cantidad de materia fecal para que otro perro se infecte. No obstante, si se diagnostica a tiempo y se pone el tratamiento veterinario adecuado, aunque no es fácil, sí es posible salvar a un perro con parvo.

Es importante conocer sus síntomas para poder identificarlos, así como seguir el correcto esquema de vacunación de los cachorros para poder prevenir esta grave enfermedad. Veamos los puntos más importantes que debes conocer sobre el parvo canino.

Que es el parvovirus canino o parvo

El parvovirus  es una de las enfermedades víricas más frecuentes en perros, causada por un virus que afecta a su sistema digestivo provocando diarrea, a veces sanguinolenta, falta de apetito, deshidratación y fiebre. Puede llegar a ser mortal, sobre todo en cachorros menores de 3 meses. Este virus es muy estable, y capaz de sobrevivir en el ambiente durante meses.

La parvovirosis fue identificada por primera vez en 1978. El parvovirus no es exclusivo de un sólo país, sino que afecta a los perros a nivel mundial.

parvovirus en perros

Aunque los perros de todas las edades son susceptibles de contagiarse de parvo, la infección es más peligrosa entre los cachorros, puesto que ellos son más frágiles y su sistema inmunitario aún no está perfectamente desarrollado. Generalmente, la muerte se produce por una fuerte deshidratación.

Cuales son los síntomas de parvovirus

  • Diarrea fuerte, (aunque en algunos casos también puede no existir). Dicha diarrea tiene un desagradable olor característico, puede ser bastante líquida y a veces tiene un color amarillento.
  • Muchas veces las heces llevan sangre
  • Debilidad generalizada
  • Mucosas pálidas
  • El perro está apático y come menos o no come (anorexia)
  • Deshidratación
  • Fiebre
  • Estado de tristeza y abatimiento
  • Vómitos
  • El perro vomita sangre
  • Ojos hundidos
parvovirus diarrea
Diarrea de un cachorro que padece parvovirus.

El parvovirus ataca al organismo del perro por varios frentes. Por un lado, el parvo afecta al sistema digestivo del perro causando diarrea, heces sanguinolentas, fiebre y apatía, pero además puede afectar otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede provocar que el corazón funcione mal, sobre todo en cachorros y fetos no nacidos. El parvo afecta en particular a los perros cachorros menores de 4 meses, y también se cree que afecta más a ciertas razas, como el perro labrador, doberman o rottweiler.

La gran dificultad es que los síntomas del parvo en los perros se parecen mucho a los síntomas de otras enfermedades como el moquillo, el coronavirus y algunos parásitos intestinales. Por eso no es nada fácil diagnosticar a primera vista el parvo, y sólo un veterinario podrá asegurarte al 100% mediante analíticas la presencia del parvovirus.

El parvovirus en perros actúa rápìdo. El problema de vomitar y de la diarrea fuerte es que provocan la deshidratación rápida, sobre todo en los cachorros que son más frágiles, y cuyo sistema inmune es más debil que el de los perros adultos. Muchos perros mueren por parvo de forma fulminante, entre dos y tres días después de haber ofrecido los primeros síntomas (es decir, un plazo de tan sólo 24 a 48 horas).

Normalmente esa es la forma miocárdica de la enfermedad, que suele afectar a cachorros menores de 2 ó 3 meses. Afecta a su corazón y puede provocar muerte súbita (el dueño de pronto encuentra al cachorro muerto).

Esto hace que a la menor sospecha de parvovirus en tu perro, la mejor opción sea visitar a tu veterinario de inmediato para que él corrobore o descarte esta enfermedad en tu perro y pueda poner el tratamiento más adecuado a su caso. ¿Un perro se puede curar de parvovirus? Si, no pierdas la esperanza, porque con el tratamiento veterinario adecuado existen posibilidades de que tu perro sobreviva.

parvovirus

Como se contagia el Parvovirus en perros

El contagio de parvovirosis en perros ocurre de manera oro fecal, es decir, que el parvovirus se expulsa al ambiente a través de las heces de un perro infectado, y el virus debe ser ingerido para infectar a otro perro

Esto no significa que un perro para contagiarse deba ingerir heces de otro perro, sino que a veces basta con lamer el suelo o un lugar donde queden restos microscópicos de heces o donde se encuentre el virus. Al ser un virus muy estable y resistente, el parvovirus puede estar en el ambiente de manera latente durante mucho tiempo, así que si has tenido un perro con parvo en casa, debes desinfectar de manera correcta todo tu hogar y esperar un tiempo prudencial antes de poder llevar allí a un nuevo perro, de lo contrario puedes poner en riesgo su salud.

¿Puede contagiarse un perro de parvo posible sin contacto directo con otro perro enfermo?

Si. Una persona que pise un excremento de perro contaminado y vaya con esos zapatos a casa,  podría llegar a contagiar a sus propios perros de parvo.

Los perros que pisan zonas donde hayan estado perros enfermos de parvo (por ejemplo hierba frecuentada por perros enfermos, un parque de perros, una perrera con muchos animales, etc), pueden llevarse el virus del parvo pegado en sus patas o su pelo.

¿Se contagia a los humanos?

No, los humanos no pueden contagiarse de parvo canino, pero sí pueden padecer esta enfermedad otros mamíferos además de los perros, tales como:

  • lobos
  • zorros
  • coyotes

Por este motivo, no dejes que tu perro se aproxime ni olfatee estos animales salvajes, ni siquiera aunque estén muertos, ya que si están infectados podrían contagiarle.

¿Existe Tratamiento de esta enfermedad canina?

Por desgracia no existe un tratamiento contra el parvovirus,  pero lo que  sí se hace es controlar sus síntomas, evitar a aparición de bacterias oportunistas, y sobre todo evitar la deshidratación. En algunos casos se requiere la hospitalización del perro en un centro veterinario. El profesional veterinario será quien decida el tratamiento más adecuado en cada caso, que puede incluir:

tratamiento del parvovirus canino
Terapia de fluidos en un cachorro con parvo.
  • El veterinario realiza terapia de fluidos con isotónicos para rehidratar al perro, porque es primordial reponer la pérdida de líquidos que ha sufrido. Posteriormente puede ser necesario que el dueño inyecte mochilas de suero subcutáneas, una vez en casa.
  • A veces se requieren transfusiones de sangre
  • Fármacos antieméticos para controlar los vómitos
  • Antibióticos como la penicilina para controlar infecciones intestinales secundarias causadas por bacterias, en combinación con otros como el metronidazol que controle la presencia de parásitos anaerobios
  • Complejo de vitamina B, y otros aportes vitamínicos.

Alimentos para un perro con parvovirus

Si tu perro tiene parvo, tu veterinario será quien te indique cual es la mejor dieta para él. Normalmente al inicio de los síntomas, durante las primeras 24 a 48 horas el perro no quiere comer o vomita la comida, por ello es mejor no darle de comer pero sí hay que tratar de mantenerlo hidratado, por ello es posible ofrecerle caldo de pollo casero.

Después, puedes comenzar a darle algo de comida en pequeñas cantidades, y poco a poco, mejor si es una dieta blanda y fácil de digerir. Entre los alimentos que puedes tratar de hacer que coma están latas especiales para perros (alimento blando), carne de pollo o de pavo hervido con arroz y zanahorias hervidas, sopa de pollo, o yogur natural sin azúcar.

Cómo prevenir el parvovirus canino

Ciertamente esta es una enfermedad que puede ser muy grave, pero por suerte, hay una vacuna contra la parvovirosis canina, que debe ponerse a los cachorros y adultos. Consulta a partir de que edad deben ponerse las vacunas a perros y cachorros y visita a tu veterinario con regularidad para realizar las vacunas y desparasitaciones internas oportunas. Las vacunas no protegen al 100% contra las enfermedades, pero son la mejor forma que tenemos de prevenirlas.

Además de esto, otras medidas que pueden ayudar en la prevención del parvo y otras enfermedades son:

  • Mantener una correcta higiene en el hogar y la zona donde duerma nuestro perro
  • Lavar y desinfectar regularmente sus comederos, bebederos, juguetes y ropa de cama
  • Desparasitarlo internamente con regularidad
  • Visitar a tu veterinario de manera rutinaria
  • No frecuentar zonas donde sepamos que pueda haber animales enfermos o no vacunados
  • No dejar que nuestro perro ingiera heces de otros perros
  • Si adoptas un perro, es recomendable realizarle pruebas de las  principales enfermedades infecciosas, sobre todo si ya tienes otros perros en casa. Además, debes mantenerlo en cuarantena, esto es, alejado de tus otros perros durante al menos dos semanas, hasta que estés seguro de que está libre de enfermedades.
  • No comprar cachorros en tiendas de mascotas, debido al hacinamiento y falta de salubridad que puedan padecer los cachorros, ni a particulares, por la falta de control.
  • En caso de querer comprar un perro es mejor dirigirse a un criador responsable de buena reputación que nos garantices que todas las vacunas y pruebas de salud estén en regla y que el cachorro ha sido criado en un ambiente limpio y adecuado.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (135)

Hola tengo una pug de 2 meses es super juguetona y mordelina, anoche como cómo de costumbre y andaba feliz, corriendo como hasta las 12 am que estuvimos cob ella jugando, hoy amaneció vomitando unas 5 vez, y ahorita hizo diarrea muy muy aguaday un olor muy feo, lo peor es viernes santo y no hay veterinario, que hago?! La veo muy triste y con fiebre y no se que hacer

Responder

Hola kisiera saber k puede tener mi Chihuahua vomitó la comida y si come pero sigue vomitando no se si puede ser el parvovirus xk aún no está vacunado tiene 4 meses ayuda xfavor

Responder

Hola Anay, los vómitos son síntoma común de muchas enfermedades. Algunas graves como el parvo o el moquillo, y otra no, como parásitos intestinales. Pero el diagnóstico te lo tiene que dar el veterinario, y él te dará el tratamiento. Llévalo cuanto antes.

Responder

Hola , yo quisiera saber si algún perro se logro recuperar de esta enfermedad ? Yo tengo una labradora q esta internada desde ayer. Yo bien vi los síntomas la lleve al veterinario y empezaron con qué era gastroenteritis por algo q comió, siendo que yo le dije que mi vecino alzó un perrito de la calle con parovirus y no le importo lo q le comente. Le dieron antibióticos para bajar fiebre y la mandaron a casa y al otro día casi ni respiraba .. Corrí con mi perra al veterinario y esta internada ..

Responder

Hola Yuliana, si, con el tratamiento adecuado se pueden salvar. No lo logran todos, pero si pasan su primera semana que es la más crítica, muchos logran salvarse. Ojalá todo vaya bien

Responder

Hola. Con el tratamiento adecuado y con mucho amor. Si lo internas solo se agravaran sus síntomas porque el perro se deprime pues pienza que lo abandonadas. Yo conozco casos en donde el perro se recupera con tratamiento en casa.

Responder

Hola a mis cachorros les dio ese virus la semana anterior , pensamos que alguien les dio veneno.
el parvo mató a dos de mis perritos en 4 días , y aún estoy luchando con tratamiento a mis otros cuatro cachorros de raza pequinés .
Espero tu perrito se recupere saludos

Responder

Hola, mi pastor de Brie tuvo parvo con apenas tres meses y lo supero. Hoy tiene casi 11 años y es un perro fuerte, feliz y sin ninguna secuela. Animo

Responder

Gracias por compartirnos Mercedes, con tratamiento hay esperanza para el parvo.

Responder

Qué tratamiento le dieron a tu pastor Mercedes?

Responder

Hola buenas noches. Yo tengo un perro de raza siberiano tiene 4 meses. Ya tiene su vacunas todo. Pero de la noche a la mañana le veo triste y desanimado y un ojo se tapo osea se puso algo trasparente. Tiene diarrea y vomitós El ya está vacuna sobre el parvo y distemper ,
O de nuevo lo tengo que vacunar sobre. El distemper y parvo.
Espero respuesta gracias
Aquí le dejo mi WhatsApp : 991646593. Porfa necesito ayuda. Me da miedo.que muera. Ya me encariñé. Mucho con él es con mi mejor amigo.

Responder

Eloise quise escribí, en vez de Elisa disculpe.

Responder

Hola estimada Elisa, solo tengo una consulta, mi hermosa labradora fue dormida hoy x la veterinaria, ya estaba sufriendo mucho. Ya tenía casi tres semanas con una o unas enfermedades quee gustaría me orientara que era lo que tenía. Empezó con un Problema respiratorio, estaba llena de flema y su respiración era como un ronroneo, la vete.. Le aplico antibioticos, pero no mejoró al pasar los días dejó de comer, xq notamos que tenía unas llagas en la lengua y quizás en la garganta. Esto la fue debilitando. Ya pasaba casi todo el día acostada, sin fuerzas, ya no podía sola ponerse de pie, aunque mejoró su respiración, ya no se levantaba, también le temblaban las patas, todo lo que le ponía la vete parecía no funcionar, un día antes de morir le aparecieron unos ema tomas en la panza cerca de las tetillas, luego se le hizo una pelota de repente en una pata trasera y en la otra se le inflamo, la veterinaria dijo que tenía ya hemorragias en los órganos y recomendó dormirla. Ella Diagnóstico primero como una enfermedad respiratoria, luego dijo que era parvovirus, luego x las hemorragias que también estaba envenenada. Mi pregunta, cuál o todos estos diagnóstico son correctos. Y si ninguno, cual sería su diagnóstico?

Responder

Buenas tardes:
Me llamo Teresa y estoy realmente asustada despues de leer el post porque mi perrita de tres meses de pronto está sufriendo diarrea, ya un par de veces le ha costado comer y se la ve triste, aunque si que trata de estar tan contenta como siempre (me sale a recibir y hace intento de jugar) lo hace de forma desganada, como si no tuviera energía. La diarrea y el poco apetito han empezado hoy, pero tristona lleva un par de días o tres ¿¿es posible que se trate de parvo?? ¿¿Qué debo hacer??
Agradezco cualquier respuesta rápida.
Gracias de antemano y un saludo.

Responder

Hola Teresa, llévala al veterinario con una muestra de heces. Pero no te asustes de antemano, porque hay bastantes enfermedades (no tan graves como el parvo) que también dan diarrea. A lo mejor solo tiene parásitos, eso solo te lo puede decir el veterinario.

Responder

Mi perrito de 5 meses presento diarrea y vomito lo asistio la veterinaria le hizo examen de sagre hematologia y de inmediato procedio a pasarle tratamiento en via para hidratarlo que incluia antibiotico, vitaminas,proctector gastric, las plaquetas las tenia bajas. Estaba desanimado sin aliento luego de 3 dias de hidratacion en vena y que toleraba alimentacion oral se procedio a medicamentos orales, dieta liq basada en caldo pata pollo. Ya tenemosm8 dias y la mejoria es evidente. Ladra corre, brinca esta mejorando.
Tratamiento de 21 dias y vitaminas por 1 mes.

Responder

Excelente, ojalá siga todo así en esta mejoría!!

Responder

Yo tengo un perro pitbull de 4 y defeca diareda y tiene movito que devo hacer ?

llevalo al veterinario, hay varias enfermedades, algunas serias, con esos síntomas. ¿Está vacunado?

HOLA BUENAS TARDES!
TENGO UN PERRITO SCHNAUZER Y DESDE EL DIA MARTES HE VISTO QUE NO HA ESTADO COMIENDO COMO DE COSTUMBRE, COME ENTRE RATOS Y HA ESTADO DEJANDO SU COMIDITA. HOY EN LA TARDE VI QUE VOMITO, PERO PUES NO LO VEO QUE ESTE DEBIL NI NADA DE ESO, EL ACTUA NORMAL Y CORRE Y BRINCA BUENO APARENTEMENTE LO VEO NORMAL, PERO SI ME PREOCUPA QUE NO ESTE COMIENDO COMO ANTES. A QUE SE DEBERA?? AYUDENME

Responder

Hola, hace poco compré un bichón maltés. Le pusieron la primera vacuna y al ponerle la segunda empezó a tener fiebre. Al día siguiente empezó a vomitar, y al otro tubo que ser hospitalizado con antiviótico y suero. Contando el día de hoy lleva dos días hospitalizado y no responde ni al antiviótico ni al suero. ¿Podría ser parvo? ¿Va a morirse mi cachorro?

Responder

Mi perrito tiene 5 meces esta vomitando y tiene diarrea aveces sale sangre.. Esta triste y débil… Toma mucha agua y mea amarillo.. La lleve al veterinario y me dijo q solo tiene infección en el estomago pero creo q no le esta importando mi perrita.. Pueden ayudarme por favor ?

Responder

Hola yo también tengo una perrita q tiene lo mismo síntoma q la tuya y el veterinario m fijo lo mismo q avos ya yeva 4 día así y sigue igual yo nose q a ser

Responder

Ami me Paso lo mismo lo lleve Al veterinario y me dijo que era solo una infeccion me dio antibiotico y pues no sirvio porque mi perrito se murio

Responder

Vaya 🙁

Responder

a mi me paso lo mismo tenia un perrito french pool mini toy muy jegueton super cariloso con mis hijas un miembro mas de la familia lo lleve con varios veterinarios y nada fallecio a los 3 dias si le ubieran dado el tratammiento adecuado talves aun estaria aqui mi pregunta es cual es el tratamiento porque ya tenia todo el esquema de vacunacion

Responder