Tal vez te suena a broma o al típico título exagerado para captar tu atención… Pero no. Es real. El video de los lobos que lograron cambiar el curso de los rios puede que cambie la imagen que algunas personas tienen de los lobos, e incluso del ciclo de la vida y la muerte, en sólo unos minutos.
Todo sucedió en el parque de Yellowstone, Estados Unidos. Los lobos se habían extinguido allí, pero fueron reintroducidos en 1995, hace menos de 20 años. Tal vez pensarás «pobres ciervos de Yellowstone…ahora tendrán que correr». Pero esta historia nos demuestra que todo está interconectado en la naturaleza y que la muerte de unos pocos, a veces significa la vida de muchos otros.
Cuando no había lobos, los ciervos se habian adueñado del parque y habían destruido la vegetación de muchas zonas, especialmente de los valles. Tan pronto como los lobos llegaron al parque, a pesar de que solo se reintrodujeron unos pocos ejemplares, los cambios comenzaron.
Pero ¿como cambian los lobos el curso de los rios ?
Hubo un paso previo. Con su mera presencia, los lobos ahuyentaron a los ciervos de los valles (porque en esas zonas los ciervos son más visibles y por ende, más vulnerables). Al no haber herbívoros en los valles, estos se regeneraron a velocidad pasmosa, las plantas germinaban y la vegetación multiplicó su altura en apenas 6 años. Gracias a esto, los pájaros volvieron a los valles, y muchos otros animales. Como había más vegetación, los osos encontraron más bayas y alimento para ellos, los pájaros tenían donde anidar, y más insectos que cazar. Los lobos mataron algunos coyotes, con lo cual se multiplicaron los conejos y los ratones, base de la cadena trófica para muchos otros animales, como las águilas, que pudieron alimentar con ellos a sus polluelos.
¿Y que hay de los lobos y el curso de los rios?
Fueron las plantas que crecieron gracias a los lobos las que lograron estabilizar el terreno, hacerlo más sólido y firme. De ese modo los ríos se pudieron canalizar mejor en tramos más rectos, tomando formas menos serpenteantes, así se desbordaban menos y formaban cauces más rectilíneos y caudalosos. Los árboles y la nueva vegetación lograron «fijar» estos ríos renovados, y frenar la erosión del suelo. Y ahí estaba la explicación. Esta es la historia de como los ríos cambiaron en respuesta a los lobos.
Este fenómeno se llama cascada trófica, y es el proceso por el cual los depredadores que están en la cima de la cadena alimenticia producen efectos indirectos y amplificados sobre el resto de animales y plantas. Wow… no sé si los lobos son seres temibles, pero sí son grandes ingenieros de ecosistemas!
Mira esta increible historia de rios y lobos explicada con imágenes en este video, merece la pena, y solo dura 4 minutos.
Video, los lobos que cambiaron el curso de los rios:
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.