Cuanto tiempo puede estar SOLO un PERRO en casa

Publicado 11/03/2021

cuantas horas puede estar un perro solo en casa

Muchos trabajamos en una oficina o tienda, o donde sea, y pasamos muchas horas al cabo del día fuera de casa. Entonces nos surge el miedo y una duda «¿puedo dejar a mi perro en casa solo?» «¿cuantas horas puedo dejar a mi perro solo en casa sin mi? En definitiva, la gran pregunta es… ¿ Cuanto tiempo puede estar solo un perro en casa sin que afecte a su salud psíquica?

Cuanto tiempo puede estar solo un PERRO en casa 

En general el número de horas que un perro puede quedarse solo en casa dependerá de muchos factores, tales como el carácter del perro, si está acostumbrado a estar solo, o su edad. Si tienes un perro adulto, puede quedarse en casa solo 6 horas sin problemas. Excepcionalmente si lo requieres, podrías dejarlo solo incluso hasta 8 horas como máximo. La edad del perro es clave para poder dejarlo en casa sólo varias horas seguidas, un perro de más de un año de edad aguanta mejor que los cachorros las horas de soledad.

¿Que pasa si dejo a mi perro solo en casa 8 horas o más?

Como pauta general, no debemos dejar a nuestro perro solo en casa más de 8 horas. La razón es que estar en soledad por periodos largos de tiempo cada día afecta al carácter de los perros. Un perro que por costumbre pase periodos de más de 8 horas solo en casa puede desarrollar problemas de conducta, estrés, ansiedad o tristeza crónica.

Una de las conductas o estados de ánimo que desarrollan los perros que son dejados en casa todo el día, pasando demasiado tiempo sin compañía es la ansiedad por separación. Puedes leer en que consiste esta conducta y tips para evitarla en el link anterior. La ansiedad por separación hace que el perro tenga pánico a quedarse solo en casa, o que cuando esté solo comience a «portarse mal», como llorar, aullar, escarbar, morder puertas o muebles, etc. para evitar esa situación que le estresa tanto e intentar matar el tiempo. Para acostumbrarlo poco a poco a estar solo, lee las claves sobre como dejar al perro solo en casa sin que llore.

Cuanto tiempo puede estar un cachorro solo en casa 

En este caso el tiempo se reduce. Si tu cachorro ya está bastante crecido y sabe hacer pipí en la calle sin problemas, puedes dejarlo sólo hasta 6 horas. Pero si tu cachorro aún es pequeñito (3-4 meses por ejemplo), lo ideal es que no lo dejes solo mucho tiempo.

Si puedes visítalo cada 2 horas o como mucho cada 4 horas. Si trabajas fuera de casa, es conveniente que un vecino o algún familiar se acerque a tu casa y pasee a tu cachorro jovencito o le haga un poco de compañía cada 4 horas, más o menos. No es bueno dejar muchas horas solo en casa a  cachorro muy jovencito, si puedes, visítalo cada 4 horas o haz que algún familiar tuyo lo haga.

🐕 Aprende mucho más sobre el comportamiento de los perros, cómo son y cómo cuidarlos en nuestra guía sobre perros.

¿Y si debo dejar a mi perro solo 8 horas (o más) todos los días?

Cada uno debe ser responsable de sus decisiones y realista con su estilo de vida. Si eres una persona súper ocupada o que siempre trabaja mil horas al día fuera de casa, tal vez debas re-pensar tu idea de tener un perro y postponerla para un momento de tu vida en que tengas más tiempo. Es decir, que para que la convivencia entre perro y humano vaya bien, es necesario invertir mucho tiempo en ellos, y no siempre es el momento.

No te digo que nunca tengas perro, pero a lo mejor deberías esperar hasta que tengas más disponibilidad y tiempo para él. Piensa que un perro es como un hijo, que siempre será un niño, totalmente dependiente de ti. Otra opción es adoptar un segundo perro, si te lo puedes permitir y tienes espacio para ambos, de forma que al menos se hagan compañía mutuamente. Pero sé honesto contigo mismo, tú eres la única persona que verdaderamente sabe si puede hacerse cargo de un perro en este momento de su vida.

¿Tienes dudas o comentarios sobre este tema? Compártelos más abajo con nosotros.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (60)

Mi madre y yo queremos adoptar un perro pero mi padre no piensa lo mismo. Dice que con el tiempo que tendria que estar solo en casa y que no podremos de dicarle mucho timepoc que eso no es calidad de vida para un perro. El perro tendria que estar unas 6-7 horas solo en casa depende del dia y del horario que tengamos y si nos organizamos podemos sacarle tres veces al dia dos salidas cortas y una mas larga ¿me recomiendas que apote un perro?
A mi padre tambien le preocupa el posible mal comportamiento del perro ¿esto es algo habitual? ¿puedo dejar al perro solo en casa sin peligro de que me la vaya a liar?

Responder

tu padre tiene razón, piensa que es una responsabilidad y requiere cierto sacrificio. Un perro es para toda la vida.Si estáis dispuestos a anteponer muchas veces las necesidades del perro a las vuestras, a quererlo y cuidarlo hasta el día en que muera, entonces adoptad. Las perreras están llenas de pobres criaturas abandonadas por dueños indecisos.

Responder

hola recién tenemos un bb pug dos meses pero por cuestiones de trabajo debo ausentarme 8 horas diarias de mi hogar, y dejo un radio activo para que el escuche música o escuche hablar personas,dejo en el patio con buena comida aguita y cobija, me da pesar pero no tengo quien me lo cuide en mi ausencia queria saber si hago bien o definitivamente estoy equivocada

Responder

Para un cachorrito tan pequeño sí son muchas horas. Pero si no tienes otra opción ya lo tienes en casa, que vas a hacer. Cuando vuelvas a casa compénsale el tiempo, juega con él y dedícale tu atención y el fin de semana también.

Responder

Bueno, en vista de lo que leo… debo dejar el trabajo para poder tener un perro, no? Seguire solo entonces, porque sino trabajo no como. Trabajo en oficina 9 horas al dia… 10 en total, sumando el viaje de ida y vuelta… si un perro no puede estar solo ese tiempo, entonces ni adoptare ni comprare perro, porque no vale la pena. El medico me lo ha recetado por ansiedad, pero creo que es peor entonces basado en lo que se dice en la pagina y los comentarios. Como hace la gente que trabaja todo el dia? Quien se puede dar el lujo de ir a la casa al mediodia a sacar el perro cuando dejamos a los niños metidos en los colegios todo el dia?… En fin… Todo esto me ha desanimado, estaba por adoptar un labrador, pero estara mejor con otra persona que este desempleada, o sea empleado publico, millonario o tenga la bendicion de un horario hiperflexible.

Responder

pues si la verdad sufriria mucho y no creo que quieras tener un perro para que sufra.. el animal es una respondabilidad como dice en el articulo es como un hijo..te recomiendo que esperes a tener mas tiempo o cuando vivas con mas gente con la que puedas compartir esa responsabilidad.. es lo que hice yo cuando me mude con mi novio aprovechamos que teniamos horarios diferentes y adoptamos un perro que nunca esta solo mas de tres horas al dia

Responder

Pues es verdad, no creo que sea tan extricto, uno puede perfectamente adaptar a sus mascotas a q te vean solamente por las tardes, por el día que duerman y tal ahh y ya ls fines de semana se ls dedicarias a ellos

Responder

El cachorro estará bien si lo ayudas con sus necesidades y le das tiempo de calidad, las personas son demasiado radicales, todos mis perros los he criado trabajando 8 horas diarias y son perros felices

Responder

Jenni tu comentario me dio un gran alivio, adoptamos con mi novio un chachorro de casi tres meses y no tenemos otra que dejarlo 8 hs solita en casa, los findes de semana estamos todo el dìa con èl
y realmente estoy muy feliz de tenerlo y las horas que paso con èl las apaorvecho muchisimo , por ahora no he tenido problemas. Espero no tenerlos jamàs. Creo que es como tù dices los comentarios son muy radicales

Responder

yo tengo un pitbull de dos años y se queda 8 horas solo de lunes a jueves y es el mas tierno, cariñoso y lindo lo vigilo por la cámara de vídeo y le hablo mientras estoy en el trabajo o le hago vídeo llamada y esta atento a la cámara cuando son las dos el ya esta ahí, esperando a que encienda la cámara, lo saco a pasear por la mañana y por la noche y juego con el, mientras no nos dormimos, lo abrazo le doy besitos y es lo mas lindo del mundo yo lo veo feliz y mas cuando llego se abalanza sobre mi y me abraza

a lo mejor un perro no es la solución si se va a estar todo el día fuera de casa. Si te lo recomiendan por ansiedad, mejor elegir una mascota más independiente como los gatos, hay miles que necesitan adopción, si no te gustan los gatos los peces son una buena opción para empezar. A fin de cuentas se trata de cuidar de un ser vivo.

Responder

no adoptes ni compres un
Perro….ellos necesitan de atención….
Así de fácil ellos sufren ya lo has dicho y entendido, con todos los comentarios que aquí hay….suerte con tu problema mejor busca otra solución

Responder

hola, tengo una perrita husky de 1 año, la verdad ella está acostumbrada a quedarse por 8 o 9 horas sola, sin mayor problema siempre y cuando le de un paseo de al menos 2 horas y un par de juegos mentales antes de irme, y obviamente dejarle algo que hacer cuando esta sola. Sin embargo me acaban de informar que los sabados tendré que trabajar de 12:00 a 22:00 teniendo en cuenta que tengo ademas 1 hora 15 min. de trayecto tanto de ida como de vuelta… por lo que sería dejarla 12 horas sola y me preocupa que lo pase mal o le pueda crear problemas de conducta de repente, ahora que he encontrado la clave para que no haga destrozos. Además a esta situacion le sumamos una mudanza.
Que opinas al respecto? (desde luego tampoco no pienso dejar que esta situación se convierta en permanente)

Responder

Tengo un Bichon maltes de 1 año y medio, empezare a trabajar y se quedara solo en las mañanas de 8:30-2:30 A esa hora vendré a comer, sacarlo y jugar un poco con el y luego en la tarde se vuelve a quedar solo de 4:30-20:30 de lunes a Viernes… Me siento súper mal teniendo que dejarlo solo esas horas pero debo de trabajar. Cuando llego suele estirarse como si estuviese durmiendo. ?

Responder

Hola, estoy pensando en adoptar un perro porque siempre he querido tener uno, ahora mis hijos me piden uno, y yo también necesito compañía cuando estoy sola, ya que mis hijos sólo están dos semanas al mes conmigo. Soy una persona activa y me apetece mucho esa «obligación» de sacar a pasear al perro, pero me preocupa que se tenga que quedar solo en casa durante 9 horas. Yo trabajo todo el día fuera de casa, y me sería imposible, de lunes a jueves, sacarlo a mediodía. ¿Crees que debería de abandonar la idea de adoptar un perro?

Responder

Si es tu primer perro te recomiendo adoptar un perro adulto tirando a vejete. Hay que darles mucho amor y cuidarlos mucho pero son super buenos, agradecidos y tranquilos. Mi primer perro me llegó de casualidad y ya con 11 años, me cambió la vida y por desgracia sólo me duró 4. Un cáncer se lo llevó hace 6 meses. La tristeza se queda pero merece la pena, los perretes dan con creces más de lo que reciben.

Responder

Buenas noches;
Estoy pensando en criar un perro y como actualmente estoy en paro podría dedicar mucho tiempo al cachorro.pero en caso de empezar a trabajar me pasaría de 7:30 a 17:00 trabajando. A las 17:00 le daría buenos paseos y los findes paseo x El Monte y quedada con otros perros.Supongo que no es lo mismo que esté solo en casa teniendo 5 meses o 1 año. Necesito ayuda,querría lo mejor para mí perro. Puedo tener un perro en estas condiciones?

Responder

Se me ha olvidado comentar que a las 7 antes de ir a trabajar daría un paseo con el perro.supomgo que no es lo mismo dejarlo con 6 meses que con 1 año.la raza del perro bully. Agradecería saber tu opinión.muchas gracias

Responder

Hola yo estudio me voy a las 5:30 de l mañana pero vivo en un conjunto q tiene una montaña como una cima y me toca bajarla lo haría con el y mi mamá lo subiría vuelvo del cole a las 12:30 y el estaría solo desde las 6:30 hasta las 12:30 o menos pq mi mamá trabaja ese tiempo lo puedo dejar solo ???

Responder

Hola voy a tener un cachorro de schnauzer, trabajo 5horas las mañanas pero tengo tiempo para sacarla por la mañana una media hora hay días que se quedaría menos tiempo sola depende del horario de mi pareja, piensas que le podría afectar? saludos y muchas gracias!

Responder

Hola Philippe, no, 5 horas está bien. Si cuando regreses le das un buen paseo, y haces que queme energía caminando, tu perro puede estar perfectamente feliz.

Responder

Awww, necesito ayuda.
Quiero adoptar un cachorro, pero soy estudiante, por lo que estaría solo durante 8 horas!!, es posible juntarlo con los otros dos perros mayores?!, ellos son técnicamente cero disciplina, siempre están en el patio, pero me da miedo que quieran matar al cachorro, ya han aceptado otras mascotas, pero eso fue hace mucho, la última vez el perro viejo peleó contra uno de sus hijos cuando este llegó a la etapa de adulto!, es posible que acepte al cachorro a pesar de que este sea el único capaz de entrar a casa???

Responder

Hola Valeria, pues eso depende del carácter de los otros perros, de su tamaño, edad del cachorro nuevo y tamaño, etc. Si crees que va a ser un problema ¿por qué no esperas a adoptar un perrito más adelante? O bien, cuando tú no estés en casa, dejar al cachorro dentro de la cocina solo, para que los otros perritos no le hagan daño. Si no quieres que los machos se peleen de mayores, lo mejor es esterilizarlos antes de llegar al año de edad, para que no desarrollen tantas hormonas sexuales y no se vuelvan tan agresivos y territoriales.

Responder