Índice
¿Tienes un perro y quieres enseñarle algunos trucos? Estás en el sitio adecuado, porque hoy en PetDarling vamos a mostrarte como enseñar a un perro a dar la pata, paso a paso. ¡Es más fácil de lo que piensas!
Además, este puede ser un ejercicio divertido para ti y tu perro, y si lo enfocas del modo adecuado, ambos pasareis un buen rato juntos mientras practicais este truco. Puedes enseñárselo a cualquier perro, ya que no importa su edad, con un poco de paciencia todos los peros pueden aprender a darte la pata. Este ejercicio es apto tanto para los adultos como para los cachorros.
Aunque no hay duda, si tienes un cachorro o perro joven en casa, lo mejor es comenzar con su entrenamiento cuanto antes. De esta forma se acostumbrará mejor a trabajar contigo y ya tendrá práctica cuando le enseñes nuevas cosas. Así lograrás que tu perro sea participativo, curioso y tenga ganas de divertirse aprendiendo cosas nuevas junto a ti.
Cómo enseñar a un perro a dar la pata
Enseña a tu perro a dar la pata en 6 sencillos pasos:
1) Elige la palabra que quieras, tan solo basta una única palabra.
Desde hoy, esa palabra será vuestro código secreto para jugar a este juego. El perro a partir de hoy va a asociar ese sonido con darnos la pata. Imaginemos que hemos elegido «patita», simplemente eso es lo que nuestro perro va a recordar.
2) Siéntate frente a tu perro y di la palabra
Siéntate en el suelo frente a tu perro para estar más cerca de él y no intimidarle tanto con tu altura. Ahora mírale, di la palabra «patita» alto y claro, toma su pata y ponla sobre tu mano. Cuando lo hayas hecho, y su pata esté en tu palma, dale un premio.
3) Repite el segundo paso varias veces
De forma natural tu perro seguramente retirará su pata de tu mano. Genial. Volvemos a repetir el segundo paso por lo menos 3 ó 4 veces más repitiendo la palabra claramente en cada ocasión, y cada vez le damos una golosina. De esta forma irá entendiendo que el juego para conseguir la comida, tiene que ver con manos y patas…
4) Ahora deja que lo haga él
El siguiente paso es mostrarle una golosina con tu mano derecha, pero mantener la golosina fuera de su alcance. A la vez, extiende tu mano izquierda hacia el frente on la palma hacia arriba y di la palabra «patita». Si al principio no comprende, puedes ayudarle un poco moviendo su pata. Pero la idea, es ir repitiendo el ejercicio y que cada vez le ayudes menos, de modo que poco a poco sea él solo quien vaya moviendo su pata.
Cuando adviertas que mueve la pata, que hace además de levantarla o si llega a conseguir nuestro objetivo, en todos esos casos, al principio hay que animarle. «Muy bien» o cualquier otra palabra de ánimo dicha con tono alegre le vendrán bien para motivarse y seguir.
5) Visualiza la escena
Un truco que suele ayudar, es que mientras esperas con tu mano abierta hacia arriba a que te de la pata, tu visualices en tu cabeza la escena de tu perro dándote la pata. Esto parece una tontería, pero en realidad no lo es. Visualizar ayudará en el proceso de aprendizaje.
6) Practica un rato todos los días
Normalmente los perros no dan la pata el primer día, sino que será un proceso que tome algunos días. Para que no se le olvide, lo mejor es practicar a diario por periodos cortos. Cinco o diez minutos al día bastarán para lograr resultados al cabo de poco tiempo.
Si por ejemplo el segundo día lo ves muy perdido, puedes comenzar recordando el paso dos un par de veces, y a continuación pasar al paso cuatro. Recuerda, es importante practicar un rato cada día, pero no hagas sesiones largas de entrenamiento. Eso es contraproducente, porque tu perro se estresará, se aburrirá, y acabará odiando las sesiones de adiestramiento. Y no queremos eso.
Qué necesitas antes de comenzar
- A tu perro, relajado en un lugar sin distracciones, como por ejemplo el salón de tu casa.
- Una bolsa de golosinas. Mejor si es algo de comida natural partida en trocitos pequeños, como pechuga de pavo cocida o trocitos de manzana.
Qué tipos de perros pueden ser adiestrados con este truco
Cualquier perro puede aprender este truco, como ya hemos dicho, independientemente de su edad y de la raza de perros a la que pertenezca, sea mestizo, o sea como sea.
Aunque ciertamente unos perros aprenden más rápido que otros, algunos son más obedientes, otros más motivados y participativos, y otros… son bastante independientes y pasan un poco de las cosas que no les interesan.
Pero al haber comida de por medio, es fácil que tu perro en seguida se muestre interesado con este juego. Si tu perro es lento para aprender, esto no significa que no pueda, simplemente será un reto para ti, ya que deberás dedicarle más tiempo o tener más paciencia con él hasta que lo consiga.
¡Suerte! y si tienes alguna pregunta o sugerencia, o quieres compartir con nosotros tu experiencia con este adiestramiento, escríbenos más abajo en los comentarios.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.