COMIDA PARA PERROS CASERA (Pollo y arroz)

Publicado 22/10/2014 - Actualizado: 14/11/2020

comida para perros casera

En el post de hoy en PetDarling vamos a hacer una super receta de comida para perros casera, a base de pollo cocinado y arroz (ñam ñam!!). Comer pienso está bien, pero comer pienso todos los días a todas horas es una tortura, así que vamos a liberar las papilas gustativas de  nuestros perros y hacerles un día redondo! Anímate a cocinar esta receta de comida casera para perros.

Y si no te gusta perder el tiempo cocinando, haz una buena cantidad una vez al mes! Guárdala en el congelador y cuando necesites una ración ponla en la nevera (refrigerador) la noche antes para que se descongele y a disfrutar!

Ingredientes Comida para perros casera (pollo con arroz):

  • 2 kilos de carne picada de pollo: esto lo pudes comprar en la carnicería o bien, en bandejas que ya vienen preparadas en el supermercado. (Puedes sustituirla por carne de pavo, que normalmente es un poquito más económica).
  • Una pechuga de pollo: lo mismo que en el punto anterior, carnicería o supermercado.
  • 200 gr de hígado de pollo: esto lo venden en los súper y las carnicerías y es muy barato y rico en nutrientes.
  • Un corazón de cordero: esto normalmetne lo venden en la carnicería. Pero si te llevas bien con el carnicero y le compras otras cosas, es posible que te lo regale (a mi este me lo han regalado jiji -hay que tener amigos hasta en el infierno, ya sabeis.
  • Un bowl de arroz blanco o integral hervido sin sal
  • Un bowl o taza pequeña de guisantes
  • 3 ó 4 zanahorias frescas cocidas con la piel: al cocerlas sólo usar agua (ni sal, ni aceite ni nada más).
  • Un ramillete de perejil fresco

comida-casera-para-perros

Para mezclar y conservar nuestra receta de comida casera para perros también necesitarás:

  • Un cubo o recipiente tipo bowl o ensalader grande para hacer la mezcla de todos nuestros super ingredientes naturales.
  • Para guardar y conservar esta receta perruna: tarritos de cristal, tuppers de plástico o papel film transparente.

Si quieres más información sobre las propiedades nutricionales del pollo para perros, lee:

¿Por qué utilizamos tantos ingredientes distintos? ¿qué le aporta a nuestro perro cada ingrediente?:

Porque la naturaleza es generosa, y en cada producto que nos da, existen vitaminas, proteinas y oligoelementos diferentes. Por eso, vamos a utilizar ingredientes variados para que cada uno nos aporte cosas distintas.

  • Carne de pollo: aporta proteinas, grasas y vitaminas.
  • Hígado de pollo y corazón de cordero: aportan Taurina, vitamina A, B12, Hierro, Omega 3 y 6 y antioxidantes, entre otros.
  • Zanahorias y guisantes: añadirán algunas vitaminas, carbohidratos y sobre todo un poco de fibra. También aportan agua, lo cual es genial para compensar el pienso seco que les damos normalmente a nuestros perros.
  • Perejil fresco: aunque algunas personas creen que el perejil es tóxico para perros, en realidad esta hierba aromática está llenita de propiedades y virtudes. Puedes consultarlas en el siguiente link, así como descubrir para qué perros está más indicado: ¿el perejil es bueno para perros?.

¿Impresionado? La salud de tu perro agradecerá todo esto! -y su paladar también, ya veras… 😉

Nota sobre suplemtentos vitamínicos y minerales:

Verás en la video receta que te mostramos aqui abajo que hablo de los complejos vitamínicos para perros. Son preparados especiales para perros con vitaminas y minerales que ellos necesitan (como las vitaminas para humanos, pero especialmente fabricadas para peros). Yo en esta receta no las utilizo. La razón es que mis perros también comen pienso, y el pienso ya lleva vitaminas y minerales añadidos.

¿Cuando convendría utilizar estas vitaminas para perros entonces?  En el caso de que tu perro nunca coma pienso y sólo coma una dieta de comida casera para perros (así te asegurarías de que él reciba todos los nutrientes que necesita. Es para quedarnos más tranquilos, ¿ok?)

Tiempo empleado en elaborar la receta de comida para perros casera:

  • Preparación:  20 ó 25 min (cocer zanahorias y arroz y picar los ingredientes)
  • Tiempo total: listo en 25 ó 30 minutos.

Preparación de la receta, Como hacer comida para perros casera con pollo y arroz:

1. Hierve las zanahorias con la piel y el arroz en agua sin sal ni aceite ni dada más, just water! Puedes hacerlo por separado o junto, y puedes utilizar arroz sin sal que te haya sobrado de un plato «humano». – Si hierves las zanahorias solas, tenlas poco tiempo al fuego, ya sabes que cuanto más tiempo calientes las cosas, más nutrientes van perdiendo.

2. Corta en trocitos las zanahorias y la pechuga de pollo y pica el perejil. No importa si no te quedan pedazos muy uniformes (de hecho, mejor incluso!). Luego lo mezclaremos todo y así tu perro irá mordiendo pedazos diferentes con texturas y sabores distintos.

3. Cocina: Llegó la hora de freir la carne y las vísceras en una sartén. Digo freir pero no es muy exacto. Yo he utilizado muy poquitito de aceite de oliva, y luego he echado agua en la sartén cuando veía que se me iba a pegar. Esto es para que la comida casera para perro no sea muy grasa. -Si usas una buena sartén antiadherente no necesitarás apenas agua.

Cocina lo justo para que la carne vaya cambiando de color. No te pases de tiempo cocinando ni chamusques los ingredientes para salvaguardar al máximo las vitaminas y propiedades de la carne. En el último segundo antes de sacarlo del fuego, añade a la sartén el perejil freco picado.

4. Mezcla: Ahora ya solo falta mezclar todos los ingredientes juntos: así que vete añadiendo el pollo, las zanahorias y guisantes hervidos, el hígado y corazón cocinados poco tiempo y el perejil.

Y tachaaaan, listo!! Sencillo ¿no?

comida-casera-para-perros

Conservación:

  • Puedes guardar la comida para perros casera en el congelador durante unos 3 meses. Pare ello sugiero dividir toda la cantidad que hemos cocinado en raciones individuales según el tamaño de tu perro, guardarlas en tu congelador y sacarlas una a una, el día que las necesites.
  • Y en la nevera aguanta sin problemas dos o tres días.

Nota sobre CONDIMENTOS en las recetas de comida casera para perros:

Recuerda, no hace falta que mezcles ningún condimento en la comida casera que prepares para tus mascotas. Es decir, que cuando prepares cualquier plato de comida casera específico para tus perros,  no hace falta añadir ni salsa de soja, ni sal, ni nada parecido.

Solamente el olor y sabor de los ingredientes naturales que hemos usado hacen que se despierten los sentidos de tu perro  y se vuelva loco de contento!. Además esta textura húmeda les encanta.

– Debes saber que algunos alimentos y condimentos humanos como la cebolla, en grandes cantidades pueden ser muy peligrosos para las mascotas. Así que mejor no añadimos nada más a los ingredientes que hemos propuesto y listo!

Video-receta comida para perros casera

Para ponértelo muy fácil hemos creado esta super producción 😉 para que puedas ver paso a paso el proceso. Ahi va esta video-receta de comida casera para perros. Bon apetit amigos!!:

Cuanta comida casera tengo que dar a mi perro diariamente:

Esto no tiene una respuesta única válida en todos los casos. La comida casera es húmeda y tiene hasta un 70% de agua,  (el pienso seco no la tiene). Por eso la cantidad de comida casera que debes dar a tu perro es mayor que la de pienso.

Te recomendamos que leas cuanto debe comer un perro diariamente, para que según el peso de tu perro puedas calcular cuanta comida necesita.

Otras recetas para perros – Comida casera para perros natural:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (25)

Se puede reemplazar el arroz por polenta?
Creo que aporta mas nutrientes que el arroz blanco.

Responder

Hola Gabriela, lee la composición, algunas polentas llevan sal añadida, y no conviene para los perros. La polenta es maíz, puedes darle maíz de vez en cuando si no es alérgico al él, también avena natural sin sal, guisante, etc. No siempre el mismo alimento, es bueno variar.

Responder

excelente Consejos M muchas Gracias.

Responder

Excelente receta a veces mis perritos se aburren de comer siempre lo mismo, esta es una buena opción, gracias

Responder

muchas gracias por tus recetas he preparado varias con excelentes resultados, ahora tengo una consulta tengo un samoyedo con insuficiencia renal,,, me podrías orientar en alguna receta para esta enfermedad?

Responder

Hola Rodrigo, de nada! Puedes leer aqui una orientación sobre Dieta para perros con insuficiencia renal. Un saludo! >> https://www.petdarling.com/dieta-para-perros-con-insuficiencia-renal/

Responder

Hola. Eloise. He tenido un poquitin de problema consiguiendo higado de pollo o corazon de cordero en mi ciudad. Se puede sustituir conmollejas? Higado de res? La soja no le gusto nada jeje podria intercambiarla por chicharos? Muy bonita tu pagina ?

Responder

Hola Verónica, sí, puedes dar hígado de res sin problemas y mollejas también. Mira, lee este post que habla de esto >> https://www.petdarling.com/higado-para-perros/

Responder

hola muy buenas noches primero que nada linda pagina muy buena :).
bueno yo tengo un perro labrador retriever de 4 meses. bueno mi primera pregunta es.

mi perro toma demasiada agua es super bueno para el agua es bueno eso?
igual es super activo juega todo el dia, si esque no juega con nosotros esta jugando solo con sus jugetes y no se cansa nunca es normal eso?
y le lei aca mismo que le puedo dar frutas, no hay problemas en darle entonces cierto? como nose manzana o sandia ?

ha y lo otro es que si le empiezo a dar comida casera .
no hay problema que despues no quiera comer su comida para perro? gracias

Responder

Porque no se puede publicar mi comentario? Gracias

Responder

Ya está! 😉

Responder

Hola me encanta tu receta sobre todo por que es mas natural y lbre d epreservantes, pero dime mas o menos para cuantas porciones es esta receta por fa por que pienso ponerla en practiva ya!

Desde ya muchas gracias

Responder

Hola Sole, lo pone dentro del post, debajo del video. (Ës un link sobre cuanta comida al día hay que dar a cada perro según su peso). Un saludo!

Responder

Hola! Me encanta tu página. Me gustaría saber si puedo mesclar comida Casera hervida con pienso. Gracias!

Responder

Hola Yurena, gracias!!
Sí y no! Mira este post, justo explica como mezclar pienso y comida casera o latas:

https://www.petdarling.com/mezclar-pienso-para-perros-con-comida-humeda-o-de-lata/

Responder

Hola, muy interesantes tus artículos pero, y si luego mi yorkshire no quiere recibir pienso sino, comida casera?

Responder

Hola Marcela,
No sé, ese es un riesgo que tienes que correr… La vida es cuestión de riesgos 😉

-No, en serio. Yo tengo muchas mascotas y todas comen comida casera y ninguna ha rechazado el pienso. El pienso seco también les gusta mucho a los perros.

Yo de hecho tengo el problema contrario. Una de mis gatas sólo quiere comer pienso, y no le gusta la comida de verdad, qué le vamos a hacer… Pero que un perro rechace el pienso, a mi nunca me ha pasado.

Responder

Mi frenchie come 100 de pienso a la mañana y por la noche dieta casera y le gusta las dos cosas

Responder

Eso es una gran solución, yo hago lo mismo. Así disfrutan de ambas cosas, la comida casera rica y sana y para mi también es muy cómodo poderles dar pienso.

Responder

A mi sitio, mi Molly, cavalier king charles se puede pasar 2 días sin comer si le doy comida casera..?es muy difícil q acepte el pienso….y da mucha pena hacerla pasar hambre….

Responder

Hola, pues yo sí tengo ese problema con mi perrita es una schnauzer de dos años y medio y la encontré de casi dos meses en la calle, después de unos días descubrimos que era de un vecino que se le escapó, pero al final nos la regalo y ellos incorporaron hígado de pollo con arroz al pienso para cachorros que le daban y por eso cuando yo le daba sólo pienso no quería comer, ya se ha acostumbrado a comer más seguido sólo pienso, pero en ocasiones prefiere no comer que comer sólo pienso, ya he probado con cambiar de marca de pienso y me resulta los primeros días, pero no quiere sólo pienso, quiere comida casera y me pone en problemas pues no tengo tiempo para cocinar, que me recomiendan?

Responder