Índice
Seguro que sabes que estos pequeños insectos son un regalo de la naturaleza. No solo producen sabrosa miel, sino que además permiten que los ecosistemas pervivan de año en año, haciendo posible que florezca la siguiente generación de árboles y plantas. Por eso, si quieres ayudarlas, en este artículo de PetDarling te contamos qué flores puedes plantar en tu jardín para atraer a las abejas, y qué otras medias harán que su estancia en tu huerto sea feliz y segura para ellas.
Cómo atraer abejas a tu huerto y jardín
Para hacer que las abejas melíferas y silvestres se acerquen a tu jardín, puedes llevar a cabo 6 acciones, dirigidas a llamar su atención y también a cuidarlas:
Planta flores que las atraen
Las mejores son la lavanda, caléndula, verónica espigada, el hisopo, la menta las lilas, amapolas, las loníceras (honey suckle), los geranios y el cardo mariano. En general las abejas se sienten llamadas hacia las inflorescencias de color blanco, lila y lavanda.
Planifica antes de empezar sembrar
De modo que logres plantas que florezcan de forma escalonada a lo largo de distintos meses. Así tendrás alimento para las abejas durante toda la primavera y el verano. Además existen algunas plantas, como la caléndula que florece todo el año, por eso, si la incluyes en tu jardín te asegurarás de disponer de alimento para las abejas todos los meses.
No utilices pesticidas ni insecticidas químicos
Ya que estos además de matar plagas, también acaban con la vida de las abejas. Opta mejor por pesticidas naturales y orgánicos y rocíalos sobre tus plantas poco antes del anochecer. A esa hora las abejas ya están recogidas en su colmena y no las molestarás. Si utilizas un insecticida por la mañana, incluso si es casero o natural, dañarás a las abejas, por tanto el horario es importante que sea después de la puesta del sol.
Coloca un hotel para abejas
Un hotel para abejas es un pequeño habitáculo de madera impermeable con pequeños agujeros donde estos insectos se refugian para pasar el invierno, especialmente los beneficiosos abejorros y las abejas solitarias sin colmena.
Planta aromáticas alrededor de tu huerto o en algunas zonas del jardín
Puedes comenzar por lavanda, albahaca, romero y tomillo, ya que son fáciles de cuidar y producen pequeñas inflorescencias de color blanco y morado, irresistibles para las abejas.
Cultiva árboles frutales para atraer a las abejas
Los árboles como cerezos, almendros, albaricoqueros, manzanos, perales o ciruelos son un imán para los polinizadores. Además de las flores, el follaje y los troncos de los árboles proveen sombra y refugio para estos insectos beneficiosos.
Deja crecer algunas plantas silvestres
Si tu huerto o terreno es lo bastante grande, permite que en una zona crezcan algunas plantas silvestres de forma espontánea. Muchas de ellas tienen flores que atraen a las abejas y de hecho les encantan, como por ejemplo la viborera o hierba azul, el cardo mariano, la zarzamora, las margaritas o el brezo.
Las mejores flores para atraer abejas a tu jardín
- Lavanda
- Caléndula
- Viborera o hierba azul
- Stachys byzantina
- Hisopo (hysopus officinalis)
- Verónica espigada o veronica spicata
- Menta
- Lilas
- Geranios
- Girasoles
- Ehinácea
- Cardo mariano
- Zarzamora
¿Qué beneficios te aportará tenerlas cerca?
Las abejas son una pieza central en prácticamente todos los ecosistemas del planeta gracias a la polinización que realizan en la naturaleza. Sin las abejas, tanto silvestres como melíferas, muchas de las plantas y árboles que nos rodean, simplemente dejarían de existir. Entre los meses de abril y octubre, su incansable labor visitando flores, hace posible que las plantas intercambien sus células reproductivas, es decir, transportan desde una flor el polen, un gametófito masculino, hasta el receptor hembra de otra flor, fecundándola y asegurando así la siguiente generación de semillas. Por ello, sin duda, cuidar de estas pequeñas obreras doradas ¡es un placer para nosotros!.
Bibliografía
- Estudio sobre preferencias de las abejas sobre las flores «Quantification of the attractiveness of bee-friendly plants to bees over 4 years time 2014-2018» de Rosi Rollings. Publicado febrero de 2019.
- «Bees, lectures by Rudolf Steiner», traducido por Thomas Braatz, publicado por Anthroposofic press, 1981.