Pumas, osos, zorros, ciervos: los animales toman las ciudades vacías por el coronavirus

Publicado 07/04/2020

animales ciudades coronavirus

Confinamiento. Esta es sin duda una de las palabras más repetidas en todo el mundo, desde hace algunas semanas. Calles prácticamente desiertas, carreteras sin apenas circulación, plazas vacías, avenidas en las que como mucho se acierta a ver una persona paseando con su perro, o a otra que va hacia casa, con una bolsa del supermercado. Escenas que nos recuerdan a alguna película distópica en la que el mundo sufre desastres nucelares o invasiones extratrerrestres. Pero es real; esta es nuestra vida ahora.

Con la actividad humana casi a cero, algunos seres aprovechan la paz que despierta nuestra ausencia. Y si, son los animales. Centenares de animales caminan a sus anchas por las ciudades de medio mundo, gracias a las calles vacías que ha dejado esa tragedia que llamamos coronavirus. Los animales, al menos ellos, se sienten libres para vagar por nuestras calles, territorios normalmente vetados para ellos por el miedo que les infunde nuestra presencia. Pumas, osos, zorros, ciervos y hasta delfines se atreven a explorar nuestras ciudades, vacías por la cuarentena por el Covid-19. Un fenómeno que se repite en todos los países.

Al norte de España, osos por las calles:

En Asturias, unos jóvenes grabaron a un oso paseando durante la noche por una carretera cercana a la AS-15.

Pumas sueltos por la ciudad en Santiago de Chile:

Ciervos corriendo por las ciudades de Japón:

En Nara, Japón, los ciervos están acostumbrados a que los turistas los alimenten. Ahora, sin nadie que lo haga, van a la carrera por la ciudad, en busca de alimento.

Pavos reales por las carreteras de Madrid:

En lugar de vehículos, en las inmediaciones de Fuente del Berro, en Madrid, son los pavos quienes ocupan la calzada.

Patos paseando por París:

Y hasta delfines en los canales de Venecia: