
Policías colombianos rescatan perros y gatos callejeros, instalando comederos en la calle durante la emergencia sanitaria del coronavirus.
Muchos animales dependen de nosotros, aunque no siempre somos conscientes de ello. Hay perros y gatos que no son de nadie; viven en la calle y logran sobrevivir día a día gracias a pedacitos de comida que la gente les va dando. Pero claro, a causa del confinamiento impuesto tras el brote de coronavirus, algunos de estos perros callejeros se están muriendo literalmente de hambre ya que al no haber transeúntes, tampoco hay nadie que los alimente.

Por eso, en una iniciativa conjunta, varias unidades de Policía de Colombia como el grupo de Carabineros y Guías caninos de Antioquía o miembros de protección ambiental de la Policía de Bogotá, entre otros, se han puesto manos a la obra para localizar y repartir comida para perros a los animales callejeros que lo necesitan.

La iniciativa se está difundiendo en redes sociales para concienciar bajo el hastag #NoEstaisSolos y #YoProtejoAlosAnimales. Hasta el momento 3.700 perros y gatos han recibido ayuda tan solo en Antioquía y se recuerda a la ciudadanía que pueden realizar donaciones de comida para mascotas si lo desean, que posteriormente la Policía repartirá.
También quieren recordar a la población que las mascotas NO contagian el coronavirus y pedir a la gente que no las abandone en estas difíciles circunstancias.

En ocasiones los agentes les dejan el alimento en pequeños recipientes en el suelo, o directamente sobre el asfalto. Pero también en algunos lugares se están colocando comederos que facilitan a los animales el acceso a su comida durante todo el día.

Así por ejemplo, en la localidad colombiana de Villavicencio se han instalado 15 comederos y bebederos fijos para perritos y gatos sin hogar, hechos con pedazos de tuberías ensambladas, como los que puedes ver en la siguiente fotografía. Han sido sujetados en vertical a las farolas mediante el uso de bridas de seguridad. Sin duda, estos agentes están realizando una labor encomiable.
Por cierto, fíjate que la abertura de los comederos debe tener un ángulo de 45 grados. En la imagen anterior lo han diseñado de forma incorrecta, haciéndolos demasiado altos, por lo que han tenido que proceder a rebajar la boca del comedero para que pueda funcionar. De modo que si tú mismo vas a construir uno de estos comederos, tengas esto en cuenta.
#EnFoto ?| Estos lindos perros?se dejaron captar?en el momento que hacían fila para alimentarse en nuestros comederos,¡Muy respetuosos!???.Villavicencio????? #NoOlviden que sus donaciones las pueden hacer llamando al?310 337 5861. #NoEstánSolos #SomosVidaSomosMeta #SomosFauna pic.twitter.com/EksplLxHXI
— Cormacarena (@CORMACARENA) March 24, 2020
#AEstaHora nuestros uniformados de #ProtecciónAmbiental entregan alimento a los animales en condición de calle de #Bogotá ? coadyuvando a la calidad y sostenimiento de vida. ??#YoProtejoLosAnimales #NoEstánSolos#SomosUnoSomosTodos pic.twitter.com/gbnaLoEBfZ
— BG. Luis Poveda (@ProteccionPonal) March 26, 2020
Debido al aislamiento obligatorio, cientos de perritos y gatitos que viven en las calles de #Bogotá, se han quedado sin quien les ofrezca comida o agua limpia.
Gracias a nuestra @PoliciaBogota
esto empieza a cambiar.#COVID-19 #PrevenciónYAcción @PoliciaColombia@infopresidencia pic.twitter.com/1qJvBqbUub— Mindefensa (@mindefensa) March 27, 2020
Con el apoyo de @GobMeta, @CORMACARENA está instalando en las calles de #Villavicencio comedores callejeros para perros y gatos, y lidera una campaña de donación en especie, donde la ciudadanía puede aportar ayuda en concentrados y alimentación para estos animales. #NoEstánSolos pic.twitter.com/cXZLsTUmi1
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) March 24, 2020
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.



