
Holanda es el primer país sin perros callejeros ¡todos tienen hogar gracias a estas medidas!
La cantidad de perros y gatos, además de otros animales que son abandonados por sus dueños y acaban mal viviendo en la calle es abrumadora en muchísimos países. Esta es sin duda una lacra que aún pervive en nuestra sociedad. ¿En toda? No, en un pequeño país, concretamente en Holanda, las autoridades han tomado cartas en el asunto y han logrado de forma definitiva acabar con los perros callejeros. (No nos referimos a atraparlos y sacrificarlos, como se hace en algunos lugares, sino a aportar una verdadera solución al problema de los abandonos de perros, sin ningún tipo de crueldad).
Holanda es ahora uno de los países con menos abandono animal. ¿Y cómo han conseguido en Holanda que todos los perros callejeros sean adoptados?
- En primer lugar el gobierno ha destinado fondos para recoger a todos los perros de la calle, realizarles un chequeo veterinario, vacunarlos y esterilizarlos. Esto también se hace con gatos, y la política llamada «atrapar-esterilizar-devolver» es la más efectiva para controlar la población de animales callejeros, según han indicado las autoridades holandesas.
- A continuación, ya libres de enfermedades y esterilizados, colocaron a los perros en albergues para animales abandonados y casas de acogida y fueron las propias autoridades locales las que se involucraron totalmente en el trabajo de gestionar y seleccionar a los posibles adoptantes, buscando siempre unir a cada perro con la familia que mejor se adaptaría a su forma de ser y sus requerimientos de ejercicio, paseos y espacio.
- Además, se han dedicado agentes de la autoridad con el cometido específico de patrullar las calles y evitar que las personas abandonen mascotas en aceras o al borde de las carreteras. Este personal municipal cualificado se encargará de investigar los posibles casos de maltrato o abuso por parte de cualquier mal propietario.
- Los perros de raza deben pagar un impuesto especial, para incentivar a que más personas adopten perros mestizos.
- Tanto el abandono como el maltrato tienen duras sanciones, ya que un dueño pillado abandonando a su perro en la calle se enfrenta a una multa que puede llegar hasta los 16.000 euros y penas de cárcel de hasta 3 años.
Como ves con un poco de cabeza, bastante voluntad y dedicando recursos económicos al proyecto, el sueño de vivir en una sociedad sin animales abandonados sí es posible. Pero es necesario que las autoridades tengan un interés sincero en acabar con este problema. ¿Qué te ha parecido esta noticia? ¿Tienes un perro adoptado o crees que en tu país esta medida es necesaria? Comparte tu experiencia con nosotros, más abajo en los comentarios.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.

