¿Un PERRO VACUNADO puede contraer PARVOVIRUS?

Publicado 25/02/2015 - Actualizado: 26/04/2021

perro vacunado enfermarse parvovirus

Pero vacunado de parvo puede contagiarse. El parvovirus en perros es una enfermedad vírica grave que puede llegar a ser mortal para muchos perros. La duda de mucha gente es; ¿si mi perro está vacunado puede contagiarse de parvovirus? ¿ Un perro vacunado puede contraer parvovirus ? La respuesta es un sí con matices.

¿Un perro que ha sido vacunado puede contraer parvovirus ? 

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad típica de los perros causada por un virus, que fue identificada por primera vez en 1978. El parvo no es exclusivo de un sólo país, ya que afecta a los perros a nivel mundial.

El parvo ataca al organismo del perro de distintas maneras. Por un lado, el parvovirus afecta al sistema digestivo del perro, y también a otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

El parvovirus puede afectar a los perros adultos, pero es más frecuente entre cachorros, sobre todo menores de 4 meses.

¿Un perro vacunado puede contraer el parvovirus? Un perro vacunado SÍ puede contraer parvovirus canino, al menos sí puede contagiarse, pero normalmente en una forma mucho más suave y atenuada. 

Es decir, que un perro vacunado de parvovirus sí puede ser contagiado, pero normalmente el cuadro va a ser mucho menos grave, gracias a los anticuerpos creados por la vacuna en su organismo. Algunos perros vacunados de parvo sí se contagian y ni siquiera llegan a mostrar síntomas de parvovirosis.

¿Un perro vacunado puede contagiarse de parvovirus de forma grave?

¿Un perro vacunado de parvo puede contagiarse y morir de parvo? Si, en algunos casos sí.

En algunos casos (poco frecuentes) sí puede ocurrir que un perro vacunado de parvo se contagie y enferme. La razón es que el virus del parvo tiene distintas cepas, porque el virus va mutando o digamos «reinventándose».

De acuerdo a la publicación dogparvosymtoms  la mayoría de vacunas de parvo para perros contienen las cepas de parvovirus 2a y 2b, sin embargo en 2006 se descubrió una tercera cepa, 2c. Como muchas vacunas de parvo no cubren esta cepa, un perro vacunado podría contraerla.

Otro factor es la edad del perro. Los cachorros son mucho más frágiles ante el parvovirus, y ellos serían la población más susceptible de enfermarse de parvo incluso estando vacunados.

En conclusión, la vacuna contra el parvo es imprescindible para prevenir esta enfermedad vírica altamente contagiosa, ya que aunque sí exista la posibilidad de un contagio incluso con la vacuna puesta, las probabilidades de que eso ocurra son mucho menores.

Un perro vacunado de parvovirus está mucho más seguro que si no lo vacunamos, por tanto esta es una de las vacunas imprescindibles en perros.

Puedes consultar cuando vacunar a tus perros en el calendario de vacunas del perro y el cachorro.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (114)

hola, mi perrita pitbull ya tenia la primer vacuna y hace unos dias se puso triste, no come y esta triste pero no hace popo con sangre ni vomita ni nada, cuando se puso mal le pusimos la quintuple que es la segunda pero aun no se recupera, sigue sin comer, la perrita tiene 4 meses, ¿crees que si pueda salvarla si en dado caso fuera parvo? porfavor espero tu respuesta

saludos!!

Responder

hola a mi se me murió un rotweiller de dos meses, mi pregunta es cuanto tiempo debo esperar para volver a tener otro cachorro

Responder

Hola buenas noches adoptamos un perrito chihuahua de ocho meses y nunca lo an vacunado ¿cuales vacunas nesesita ? Para no enfermarse

Responder

Hola queria saber esque tenia un cachorro pastor belga y pues murio de un mal diacnostico de parvo ya pasaron 3 meses ya limpie bien con cloro toda mi casa y ropa y todo puedo traer a un cachorro que ya tiene 3 meses y tiene 2 vacunas y le pondrian la tercera otra pregunta se pueden repetir las bacunas

Responder

Hola Alberto, nunca se está libre de riesgo en este mundo, pero si has limpiado todo muy bien con cloro y el nuevo perrito está vacunado, estás aumentando mucho las probabilidades de que todo vaya bien. Mira, este es el calendario de vacunaciones del perro >> https://www.petdarling.com/vacunas-perros/

Si ya está vacunado, no hay que repetir más de la cuenta las vacunas, porque es malo (descompensa el sistema inmunitario del perro). Un saludo!

Responder

Hola mi perrita tiene 2 meses y ya tiene la primer vacuna …y pesa 2,500kg y duerme adentro pero tuve un cachorro con moquillo el año pasado …puede ser q se contagie ? Yo limpie todo con cloro …

Responder

Hola Yohana, nada es seguro en esta vida, pero. En principio, si ya ha pasado un año y has limpiado todo bien con cloro, no debería haber problemas.

Responder

Ho tengo un cachorro de 2 mese y le pusieron su primera vacuna hacer 6 días se podrían enfermar de parvovirus?
Esta un poco decaído y casi no come si lo llamo no va pero si me mueve la cola

Responder

La mayoría de las vacunas contra Parvovirus están formuladas con las cepas CPV-2 y CPV-2b. Nunca se pudo comprobar que una cepa vacunal haya causado la enfermedad. Si un animal enferma es porque estaba incubando la enfermedad al momento de la vacunación. El diseño del plan de inmunoprofilaxis es un acto médico individualizado que debe estar a cargo del médico veterinario. No existe un único plan de vacunaciones que sirva para proteger a todos los perros en todas las condiciones de riesgo posibles. Las dosis no se potencian, sólo una es la vacuna que va a producir la respuesta inmune, y es la que se aplique cuando no hay anticuerpos maternos presentes.

Responder

hola yo compre un cachorrito de dos meses de yorsay, mme la mandaron por mrw la vacunaron el dia antes, paso 24 en una jaula, hasta ke me llego ami, la recibi un iernes y el domingo se murio, por que empezo con omitos y diarrea, me puede decir alguien si influyo la vacuna? cuando llegue al veterina rio iba con hipoglucemia

Responder

Hola Sara, pudo ser que ya viniese enfermo o que muriese por el viaje. Los transportes de mensajería convencional no son buenos para mascotas, sobre todo para mascotas bebés. No los tratan con el cuidado que requieren los animales tan pequeños. No vigilan que la temperatura sea la idónea para ellos (a veces se pelan de frío, otros han muerto por golpes de calor). Además que el día de la vacuna están más sensibles y se les bajan las defensas. No se quien era el criador, pero según mi opinión no obró diligentemente. Un saludo!

Responder

Hola tengo un cacorrito Pincher que sobrevivio al parvo es posible q el pueda contraer de. Nuevo el parvo eso repite. de contraer de Nuevo el parvo

Responder

Hola yo queria saber resulta que tengo el peero con parvovirosis y lo tengo en el garaje estos dias lo e llevado a la caseta con su madre y sa animado mas la madre esta vacunada hay peligro y otra cosa si el perro lo tengo en el garaje y lo barro todos los dias y sulfato con lejia hay peligro que el parvo suba arriba al piso es por que estoy esperando que me den un cachorrito

Responder