Mi perro MURIO de PARVOVIRUS ¿Puedo traer otro cachorro?

Publicado 27/01/2015 - Actualizado: 29/04/2021

mi perro murio de parvovirus cuando puedo tener otro

Mi perro murió de parvovirus ¿Cuándo puedo tener otro?

El parvo o parvovirus en perros es una enfermedad infecciosa grave que puede acabar con la vida de nuestro perro. Pero, si el parvovirus es tan contagioso, y ya tuvimos la desgracia de perder nuestro perro a causa del parvo ¿Cuándo se puede traer otro perro a casa?

Si has tenido un perro con parvo en casa, lo mejor es esperar al menos un año para tener otro perro. Algunas personas creen que esperar 6 meses es suficiente, pero no te arriesgues. Consulta este tema con tu veterinario antes de que un nuevo cachorro entre a tu casa.

El parvovirus, una vez en el ambiente se puede extender por muchos sitios. Es un virus muy resistente, y puede estar en tu jardín o en tu casa activo de forma latente durante mucho tiempo, incluso en condiciones adversas.

Los jardines y parques son sitios problemáticos para el contagio de parvovirosis, ya que allí es muy difícil eliminar el parvovirus y puede seguir activo durante algunos MESES. ¿Y que hay de los interiores? Dentro de una habitación, se cree que el parvovirus canino puede sobrevivir entre 5 meses y un año.

Algunas personas que no quieren esperar un año optan por traer a casa un perro adulto que ya sea inmune al parvo (es decir, que ya esté vacunado con una vacuna y su refuerzo y haya desarrollado los anticuerpos ante esta enfermedad). No obstante, debes saber que las vacunas no funcionan en el 100% de los casos, es decir, que un pequeño porcentaje de perros vacunados se puede enfermar. Para salir de dudas, puedes hacerle un análisis de sangre al nuevo perro y verificar que ya tiene la inmunidad al parvovirus.

Pero sea cual sea tu caso, si tu perro ha muerto de parvovirus, consulta con un veterinario antes de meter otro perro o cachorro en casa.

Mi perro MURIO de PARVOVIRUS puedo tener otro

Qué es el parvo

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad seria que afecta a los perros y fue identificada por primera vez en 1976. El parvovirus no es exclusivo de un sólo país, sino que afecta a los perros a nivel mundial.

¿A que perros afecta el parvo? Los perros más aquejados de parvo suelen ser los cachorros y perros más jóvenes, aunque puede darse el caso de que un perro adulto también se contagie del parvovirus.

El parvovirus es una enfermedad típica de cachorros y que los afecta a ellos de forma más virulenta.

El parvovirus en perros ataca su organismo por varios frentes. Por un lado, el parvo afecta al sistema digestivo del perro, pero además puede afectar otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

Entre los síntomas del parvovirus están los vómitos, diarrea severa y un estado de debilidad y abatimiento general. Esta es una enfermedad seria y muy contagiosa, en muchas ocasiones, el parvo es mortal para los perros.

Mi perro murió de parvovirus ¿Cómo se contagia el parvovirus en perros? 

El contagio de parvovirosis en perros ocurre por vía oro-fecal. El parvovirus se expulsa al ambiente a través de las heces del perro, y debe ser ingerido para infectar a otro perro, por lo que muchas veces es inevitable que nuestra amada mascota se contagie sin darnos cuenta.

¿Es posible un contagio de parvovirosis sin contacto directo con el perro enfermo?

Si! Una persona que pise un excremento de perro contaminado con parvovirus y vaya con esos zapatos a tu casa, teóricamente puede contagiar a tu perro de parvo -si no está vacunado. Los perros que pisan zonas donde hayan estado perros enfermos de parvo (hierba, un parque de perros, una perrera, etc), también pueden llevarse el virus pegado en sus patas o su pelo.

¿Cuánto dura el parvovirus en una casa?

Además de esperar durante un año antes de traer otro cachorro a casa, si tu perro ha muerto de parvo, debes desinfectar bien tu casa tras su pérdida.

Para eliminar el parvovirus de tu casa, primero limpia en profundidad con agua y jabón, y después haz una segunda pasada con lejía u otro agente desinfectante.

Deberás lavar todo, no solo el suelo, sino también:

  • Lavar y desinfectar tus propias sábanas
  • Desinfectar los utensilios de cocina
  • Desinfectar el sofá
  • Tirar los juguetes del perro a la basura
  • Tirar sus collares y objetos personales
  • Tirar su cama

Lo que metas a la lavadora, asegúrate de lavarlo usando el programa de agua caliente (por encima de 90 grados). Esto ayuda a matar los patógenos.

Y recuerda, sea cual sea tu caso, si has tenido un perro que sufrió parvovirus, consulta a tu veterinario antes de meter un nuevo perro en casa. Ante la duda, opta siempre por la opción más conservadora para salvaguardar la salud de tu posible nuevo perro. Vale más la pena esperar, que perder a un segundo cachorro por la misma enfermedad.

Esperamos haberte sido útiles, si tienes cualquier experiencia con el parvo y deseas compartirla con todos, usa los comentarios!! 🙂

cuanto dura el parvovirus en una casa

Esperamos haber resuelto las dudas sobre como actuar ante la siguiente cuestión : Mi perro murió de parvovirus , cuanto tiempo debo esperar para tener otro y por qué.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (102)

hola hoy se mev acaba de mori8r u7n perrito de parvovirus. tengo tres perritos mas uno que es la mama ya grande y loos otros son los hermanitos ellos tienen sus vacunas y la mas chiquitita tiene una sola vacuna. me acabo de dar cuenta que anda media decaida y vcreo que tiene las encias medias blancas. qiue puedo hacer para que no se le pegen a los demas cachirros. oidia ya no atienen la veterinaria que puedo hacer con la cachorra que anda decaida agradeceria una ayuda porfa estoy muy preocupada

Responder

Hola recién veo tu publicación. No se si están bien tus perros o no pero dale cloruro de magnesio compra un sobre y ponelo en agia hervida en jarra de 1lt dejalo enfriary dalo en jeriga via oral en 3ml cada 6 horas si es que están infectados y sino dale 2 veces por dias por una semana. Y desinfecta tu casa von lavandina ya sea interior y afuera incluyendo lps patios

Responder

Hola.. nosotros compramos una cachorro chihuahua de 2 meses y medio… solo duro dos dias en mi casa y al tercer dia empezo con vomito de inmediato lo llevamos a veterinario y alli le diagnosticaron parvovirus… el cachorrito lucho y murio al quinto dia de estar internado… cuanto tiempo debemos esperar para tener otro perrito … ya lave sus cobijas,juguetes,correas y camita con cloro… cuanto seria el tiempo optimo para tener otro… Mi bebe perrijo…. TE EXTRAÑO?

Responder

Hola, mi perra tiene parvovirus, esta muy mala, le estoy colocando tratamiento que me dio el doctro pero esta muy triste y decaida y ya no la puedo ver sufrir mas, prefiero decirle al dr que la inyecte para que se duerma y se vaya con los otros angelitos, me duele el amlma pero es lo mejor, solo tiene 4 meses y es muy triste para mi verla sufrir tanto. que hago? ayuda

Responder

El consome de pollo, sólo en agua, les ayuda mucho

Responder

Recientemente hoy 10 de agosto en el barrio la patria Se nos murió un perrito llamado Sofi era un Pincher Chihuahua Mi pregunta es Qué puede pasar con otros tres con otros tres cachorros que tengo en la casa después de muerto se pueden soltar los otros tres sin ningún inconveniente me pueden ayudar por favor no sabemos qué hacer

Responder

hola despues de leer esto quede sorprendida. mi perrito de 9 meses murio de parvovirus jueves y pasado 3 dias traje un caniche cachorro tiene 45 dias no tiene ninguna vacuna. no se que hacer…

Responder

Hola perdona que te escriba después de tanto tiempo pero estoy informándome porque siento mucho dolor por la perdida de mi perrito y quisiera traer otro para aliviar mi dolor y mi hija que pregunta todo el tiempo no entiende de la muerte . Tu perro de 9 meses tenía las tres dosis del parvo.el caniche ?

Responder

esto es seguro???, en mi pais los veterinarios recomiendan 5 años

Responder

hola, tengo una gran pregunta, tuve un cachorro que murio de parvovirosis y pues murio en la finca, ya paso un año despues de esto, y me estan regalando otro cahcorro, lo puedo llevar haya pues ha yovido bastante pero tengo miedo de llevarlo y que se enferme tambien, por favor respondanme rapido…
gracias

Responder

Un año es bastante tiempo, de todos modos primero vacúnalo, (las 2 dósis) y deja pasar 15 días tras la segunda vacunación antes de llevarlo a la finca. Si tienes dudas, en el momento de llevarlo a vacunar, pregunta a tu veterinario si cree que aún pueda haber algún riesgo.

Responder

Hola mi perro tiene todas la vacunas pero espere tres dias para sacarlo cuando lo saque jugo con una perra que se habia salvado del parvovirus hay algun riesgo para mi cachorro ????

Responder

Mi perrito tenía 6 meses cuando murió de parvo… no eh dejado de sentirme culpable por que sólo le puse 2 vacunas triples cuando la veterinaria me dijo que eran 4, ahora estoy leyendo que son 2 entonces por que murió mi amigo…ojalá me pudiera contestar

Responder

No lo sé, pudo ser porque estaba infectado de antes de la vacuna, o porque las vacunas fueran de mala calidad o estuviesen ya en mal estado y no fueran efectivas, o porque él no hubiese desarrollado la inmunidad tras las vacunas.

Responder

Hola! Tuvimos en casa el día 3 de Enero una perrita con parvovirus, hizo caca en varios sitios y vomitó.
La llevamos donde la habíamos comprado y la dejaron ingresada. Tres días después murió.
Desinfecté los suelos (tarima en la mayoría) de toda la casa y todos los enseres que había utilizado con Virkon
Y al tener la posibilidad en mi trabajo de poder esterilizarlos en autoclave, lo hice a 121 grados durante 20 minutos.
Mi pregunta es si con eso es suficiente para poder coger otra perrita o tengo que hacer también una desinfección de paredes y techos o si debo esperar más tiempo para la adopción.
Si el nuevo cachorro tiene las dos dosis de la vacuna parvovirus puestas ¿se puede infectar con él?

Responder