Mi perro MURIO de PARVOVIRUS ¿Puedo traer otro cachorro?

Publicado 27/01/2015 - Actualizado: 29/04/2021

mi perro murio de parvovirus cuando puedo tener otro

Mi perro murió de parvovirus ¿Cuándo puedo tener otro?

El parvo o parvovirus en perros es una enfermedad infecciosa grave que puede acabar con la vida de nuestro perro. Pero, si el parvovirus es tan contagioso, y ya tuvimos la desgracia de perder nuestro perro a causa del parvo ¿Cuándo se puede traer otro perro a casa?

Si has tenido un perro con parvo en casa, lo mejor es esperar al menos un año para tener otro perro. Algunas personas creen que esperar 6 meses es suficiente, pero no te arriesgues. Consulta este tema con tu veterinario antes de que un nuevo cachorro entre a tu casa.

El parvovirus, una vez en el ambiente se puede extender por muchos sitios. Es un virus muy resistente, y puede estar en tu jardín o en tu casa activo de forma latente durante mucho tiempo, incluso en condiciones adversas.

Los jardines y parques son sitios problemáticos para el contagio de parvovirosis, ya que allí es muy difícil eliminar el parvovirus y puede seguir activo durante algunos MESES. ¿Y que hay de los interiores? Dentro de una habitación, se cree que el parvovirus canino puede sobrevivir entre 5 meses y un año.

Algunas personas que no quieren esperar un año optan por traer a casa un perro adulto que ya sea inmune al parvo (es decir, que ya esté vacunado con una vacuna y su refuerzo y haya desarrollado los anticuerpos ante esta enfermedad). No obstante, debes saber que las vacunas no funcionan en el 100% de los casos, es decir, que un pequeño porcentaje de perros vacunados se puede enfermar. Para salir de dudas, puedes hacerle un análisis de sangre al nuevo perro y verificar que ya tiene la inmunidad al parvovirus.

Pero sea cual sea tu caso, si tu perro ha muerto de parvovirus, consulta con un veterinario antes de meter otro perro o cachorro en casa.

Mi perro MURIO de PARVOVIRUS puedo tener otro

Qué es el parvo

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad seria que afecta a los perros y fue identificada por primera vez en 1976. El parvovirus no es exclusivo de un sólo país, sino que afecta a los perros a nivel mundial.

¿A que perros afecta el parvo? Los perros más aquejados de parvo suelen ser los cachorros y perros más jóvenes, aunque puede darse el caso de que un perro adulto también se contagie del parvovirus.

El parvovirus es una enfermedad típica de cachorros y que los afecta a ellos de forma más virulenta.

El parvovirus en perros ataca su organismo por varios frentes. Por un lado, el parvo afecta al sistema digestivo del perro, pero además puede afectar otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

Entre los síntomas del parvovirus están los vómitos, diarrea severa y un estado de debilidad y abatimiento general. Esta es una enfermedad seria y muy contagiosa, en muchas ocasiones, el parvo es mortal para los perros.

Mi perro murió de parvovirus ¿Cómo se contagia el parvovirus en perros? 

El contagio de parvovirosis en perros ocurre por vía oro-fecal. El parvovirus se expulsa al ambiente a través de las heces del perro, y debe ser ingerido para infectar a otro perro, por lo que muchas veces es inevitable que nuestra amada mascota se contagie sin darnos cuenta.

¿Es posible un contagio de parvovirosis sin contacto directo con el perro enfermo?

Si! Una persona que pise un excremento de perro contaminado con parvovirus y vaya con esos zapatos a tu casa, teóricamente puede contagiar a tu perro de parvo -si no está vacunado. Los perros que pisan zonas donde hayan estado perros enfermos de parvo (hierba, un parque de perros, una perrera, etc), también pueden llevarse el virus pegado en sus patas o su pelo.

¿Cuánto dura el parvovirus en una casa?

Además de esperar durante un año antes de traer otro cachorro a casa, si tu perro ha muerto de parvo, debes desinfectar bien tu casa tras su pérdida.

Para eliminar el parvovirus de tu casa, primero limpia en profundidad con agua y jabón, y después haz una segunda pasada con lejía u otro agente desinfectante.

Deberás lavar todo, no solo el suelo, sino también:

  • Lavar y desinfectar tus propias sábanas
  • Desinfectar los utensilios de cocina
  • Desinfectar el sofá
  • Tirar los juguetes del perro a la basura
  • Tirar sus collares y objetos personales
  • Tirar su cama

Lo que metas a la lavadora, asegúrate de lavarlo usando el programa de agua caliente (por encima de 90 grados). Esto ayuda a matar los patógenos.

Y recuerda, sea cual sea tu caso, si has tenido un perro que sufrió parvovirus, consulta a tu veterinario antes de meter un nuevo perro en casa. Ante la duda, opta siempre por la opción más conservadora para salvaguardar la salud de tu posible nuevo perro. Vale más la pena esperar, que perder a un segundo cachorro por la misma enfermedad.

Esperamos haberte sido útiles, si tienes cualquier experiencia con el parvo y deseas compartirla con todos, usa los comentarios!! 🙂

cuanto dura el parvovirus en una casa

Esperamos haber resuelto las dudas sobre como actuar ante la siguiente cuestión : Mi perro murió de parvovirus , cuanto tiempo debo esperar para tener otro y por qué.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (102)

Buena noche mi perro tiene 6 meses y el.veterinario me acaba de decir q es parvo y le hicieron un lavado esto no lo.perjudica más

Responder

Hola Mery ¿que le perjudica más? no te comprendo…

Responder

Recogí una cachorra de la calle y tenía parvo ella murió apesar de los días de clínica la dedicación y todo..
Pero igual tenía dos cachorritas más a las cuales no le paso nada mi veterinario sólo me dijo que no tenían que tener contacto con las fecas de la conagiada y eso hice y mis otras bebes están super no les paso nada

Responder

buenos días, compre una chihuahua de casi 3 meses, al tercer día de tenerla conmigo empezó con síntomas del parbovirus me la lleve de inmediato al veterinario y salio positivo! duro 4 días internada y allí mismo murió solo la tube 3 dias en mi casa , lo que me dicen es que ya venia infectada, encontré un producto llamado VIRKON, quería saber si es efectivo ya que quiero otro perrito solo que este tiene un poco mas de 3m y ya tiene dos vacunas triples…

Responder

Hola Carolina, no conozco el producto, pero lee a ver si pone que tiene efectos desinfectantes y mata patógenos. Es muy bueno que el nuevo cachorro ya esté vacunado. Pero ten en cuenta que desde que pongas la última vacuna, hay que esperar unos días a que «se active» la inmunidad del perro. Consulta esto con tu veterinario

Responder

mi dobeman murio de parvo, quiero meter otro perro que ya tiene vacunas lave con cloro y tire lo que mi doberman toco pero no se si sea conveniente meter un nuevo canino, la verdad no quiero esperar un año ya que necesito un perro que otras medidas podria tomar?

Responder

Hola Fer, pues las que has tomado son buenas medidas, y también meter un perro ya vacunado contra el parvo, pero ya sabes que con los virus nunca estás seguro del todo al 100%. Si quieres medidas adicionales, una buena idea es usar una vaporetta (esas máquinas domésticas de limpieza con vapor). La temepratura mata los patógenos. También puedes desinfectar, esta vez con un producto diferente, prueba con vinagre, o productos con oxígeno activo. Un saludo!

Responder

Mi perrita murió el jueves 7 de julio de moquillo. Tenía cuatro años. Cuando la empezamos a notar triste,con dificultad en las patitas traseras para subir a los sillones….la llevamos a un veterinario la hicieron unas pruebas y nos dijeron que era Leismaniosis viral. La estuve pinchando además de otros medicamentos ..en fin entre unas cosas y otras casi mes y medio y la perrita cada día iba peor. Decidimos llevarla a otro veterinario y con varias pruebas analíticas la diagnosticó moquillo. Nada de Leismaniosis porque el valor era bajísimo..1/20. Pero desgraciadamente hemos llegado demasiado tarde. Tengo una pena terrible. Solamente un consejo…. ante la menor duda pedís una segunda opinión y perder el menos tiempo posible.

Responder

Muchas gracias por tu consejo Pilar, tienes toda la razón. Animo!!

Responder

hola, mi perro murio hace un mes, la veterinaria que lo atendia me dijo que podia ser hepatitis viral, pero otra me dijo que quizas haya sido corona virus. Quisiera saber si puedo adoptar a los dos hermanitos que supuestamente ya se curaron del virus. No se si el hecho de haber estado enfermos los inmuniza (porque no estan vacunados).

Responder

Tengo un chihuahua hoy lo yebamos al veti porque aanecio con diarrea y pues lo inyecto y nos dijo que se ve ia bien pero no a querido comer y despues de que yego del vete sólo a echó una vez pero Aguado y café a tomado suero con jeringa pero esta muy decaído que tendra ayudenme porfa

Responder

Tengo u. Chihuahua y pues no quiere comer su Tona agua hoy lo tevamos al veterinario y lo intento pero no come si a esto tomando agua pero solo esta acostado puede tener parvo????

Responder

Buenas noches tengo un perrito chihuahua, me lo regalon y no tenia ninguna vacuna, el miercoles por la noche empezo a enfermar con bomito y estaba muy triste lo lleve al veterinario y le receto antibiotico y suero pero que se lo dieramos, mi perrito sigue igual el dia de ayer aen la noche estaba bien como si ya no estuviera enfermo pero hoy sigue igual nno para el vomito y la diarrea, se queda parado inmovil por un rato me podrian ayudar me dice que podria ser parvovirus y que lo podian tratar con suero y antibioticos, mi pregunta es que si puede salvarse o ya no, la verdad no me gusta que sufra el perrito se queja cuando lo cargas y estamos muy tristes por no saber bien que podemos hacer para que se salve
Tengo una perrita coker pero ella si tiene todas sus vacunas tien 2 años y mi pregunta es ella se puede contagiar??
y que puedo hacer
Saludos

Responder

Hola, así estaba mi perrito de 2 meses, igual le dieron antibióticos (pensaron que sería una infección solamente) al día siguiente lo lleve a otro veterinario porque se quedaba muy quieto y viendo un punto fijo, el si tomaba mucha agua, pero igual vomitaba, total que el nuevo vet le dio medicamentos para el vomito y la diarrea, ye dijo que si podía sobrevivir al parvo pero había que mantenerlo hidratado, por lo menos darle 1 litro de agua diario (agua, caldo de pollo o suero) aunque no quisiera tomarlo, y aparte del antibiótico que ya le habían puesto le puso otras vacunas, lamentablemente mi perrito, empezó a vomitar y a defecar sangre y no sobrevivió, pero si es posible que salgan de una parvovirosis, me consta pues mi cuñado es veterinario y ya lo ha hecho, lamentablemente no estaba en la ciudad al momento de que mi bebé enfermera. Te deseo mucha suerte y llevalo a otro veterinario para una segunda opinión y buenos cuidados.

Responder

Hola tengo un perro q no es de raza y no tiene ninguna vacuna ,y ahora tengo un labrador cachorro y e veterinari o dijo q los perros q no estaban vacunados le contagiaban un virus a los de raza y después morían , ¿es así como dijo el veterinario?o no

Responder

Hola Valeria, no es que un perro no vacunado contagie, a menos que él esté enfermo. Si tu perro no está vacunado, y además está enfermo o es portador de algún virus, entonces sí puede contagiar al otro perrito nuevo. Si tu primer perro no tiene ningún virus ni nada, no contagiará al nuevo. Por eso, es importante poner las vacunas mínimas a los perros, y los refuerzos que toquen, así al menos nos cubrimos de las principales enfermedades contagiosas. Mira > https://www.petdarling.com/calendario-de-vacunas-del-perro-y-el-cachorro/

Responder