Mi perro MURIO de PARVOVIRUS ¿Puedo traer otro cachorro?

Publicado 27/01/2015 - Actualizado: 29/04/2021

mi perro murio de parvovirus cuando puedo tener otro

Mi perro murió de parvovirus ¿Cuándo puedo tener otro?

El parvo o parvovirus en perros es una enfermedad infecciosa grave que puede acabar con la vida de nuestro perro. Pero, si el parvovirus es tan contagioso, y ya tuvimos la desgracia de perder nuestro perro a causa del parvo ¿Cuándo se puede traer otro perro a casa?

Si has tenido un perro con parvo en casa, lo mejor es esperar al menos un año para tener otro perro. Algunas personas creen que esperar 6 meses es suficiente, pero no te arriesgues. Consulta este tema con tu veterinario antes de que un nuevo cachorro entre a tu casa.

El parvovirus, una vez en el ambiente se puede extender por muchos sitios. Es un virus muy resistente, y puede estar en tu jardín o en tu casa activo de forma latente durante mucho tiempo, incluso en condiciones adversas.

Los jardines y parques son sitios problemáticos para el contagio de parvovirosis, ya que allí es muy difícil eliminar el parvovirus y puede seguir activo durante algunos MESES. ¿Y que hay de los interiores? Dentro de una habitación, se cree que el parvovirus canino puede sobrevivir entre 5 meses y un año.

Algunas personas que no quieren esperar un año optan por traer a casa un perro adulto que ya sea inmune al parvo (es decir, que ya esté vacunado con una vacuna y su refuerzo y haya desarrollado los anticuerpos ante esta enfermedad). No obstante, debes saber que las vacunas no funcionan en el 100% de los casos, es decir, que un pequeño porcentaje de perros vacunados se puede enfermar. Para salir de dudas, puedes hacerle un análisis de sangre al nuevo perro y verificar que ya tiene la inmunidad al parvovirus.

Pero sea cual sea tu caso, si tu perro ha muerto de parvovirus, consulta con un veterinario antes de meter otro perro o cachorro en casa.

Mi perro MURIO de PARVOVIRUS puedo tener otro

Qué es el parvo

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad seria que afecta a los perros y fue identificada por primera vez en 1976. El parvovirus no es exclusivo de un sólo país, sino que afecta a los perros a nivel mundial.

¿A que perros afecta el parvo? Los perros más aquejados de parvo suelen ser los cachorros y perros más jóvenes, aunque puede darse el caso de que un perro adulto también se contagie del parvovirus.

El parvovirus es una enfermedad típica de cachorros y que los afecta a ellos de forma más virulenta.

El parvovirus en perros ataca su organismo por varios frentes. Por un lado, el parvo afecta al sistema digestivo del perro, pero además puede afectar otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

Entre los síntomas del parvovirus están los vómitos, diarrea severa y un estado de debilidad y abatimiento general. Esta es una enfermedad seria y muy contagiosa, en muchas ocasiones, el parvo es mortal para los perros.

Mi perro murió de parvovirus ¿Cómo se contagia el parvovirus en perros? 

El contagio de parvovirosis en perros ocurre por vía oro-fecal. El parvovirus se expulsa al ambiente a través de las heces del perro, y debe ser ingerido para infectar a otro perro, por lo que muchas veces es inevitable que nuestra amada mascota se contagie sin darnos cuenta.

¿Es posible un contagio de parvovirosis sin contacto directo con el perro enfermo?

Si! Una persona que pise un excremento de perro contaminado con parvovirus y vaya con esos zapatos a tu casa, teóricamente puede contagiar a tu perro de parvo -si no está vacunado. Los perros que pisan zonas donde hayan estado perros enfermos de parvo (hierba, un parque de perros, una perrera, etc), también pueden llevarse el virus pegado en sus patas o su pelo.

¿Cuánto dura el parvovirus en una casa?

Además de esperar durante un año antes de traer otro cachorro a casa, si tu perro ha muerto de parvo, debes desinfectar bien tu casa tras su pérdida.

Para eliminar el parvovirus de tu casa, primero limpia en profundidad con agua y jabón, y después haz una segunda pasada con lejía u otro agente desinfectante.

Deberás lavar todo, no solo el suelo, sino también:

  • Lavar y desinfectar tus propias sábanas
  • Desinfectar los utensilios de cocina
  • Desinfectar el sofá
  • Tirar los juguetes del perro a la basura
  • Tirar sus collares y objetos personales
  • Tirar su cama

Lo que metas a la lavadora, asegúrate de lavarlo usando el programa de agua caliente (por encima de 90 grados). Esto ayuda a matar los patógenos.

Y recuerda, sea cual sea tu caso, si has tenido un perro que sufrió parvovirus, consulta a tu veterinario antes de meter un nuevo perro en casa. Ante la duda, opta siempre por la opción más conservadora para salvaguardar la salud de tu posible nuevo perro. Vale más la pena esperar, que perder a un segundo cachorro por la misma enfermedad.

Esperamos haberte sido útiles, si tienes cualquier experiencia con el parvo y deseas compartirla con todos, usa los comentarios!! 🙂

cuanto dura el parvovirus en una casa

Esperamos haber resuelto las dudas sobre como actuar ante la siguiente cuestión : Mi perro murió de parvovirus , cuanto tiempo debo esperar para tener otro y por qué.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (102)

Hace un mes y medio se me murió una perrita de Parvo. Ayer traje una. De un mes ,desinfecte toda la casa con lavandina y el patio. Pero tengo patio comnpasto también. Al perro lo tengo aislado en una piecita. Mibpregunta es si me conviene o no tenerla. O ya vacunarla ,aunque va a estar mas indefensa

Responder

Hola, no podemos saber qué pasará al 100%, pero desde luego existe cierto riesgo porque probablemente el pasto esté contaminado, y no tenemos manera de desinfectarlo con métodos caseros. Para cerciorarte al 100%, sería mejor si puedes dejar a tu cachorrita en otra casa hasta que tenga 6 meses y ya tenga sus vacunas. Además delas vacunas, al tener más edad, su cuerpo es más fuerte. El parvo mata sobre todo cachorritos de hasta 3 ó 4 meses.

Responder

Hola tengo una perra que tuvo parvo hace 8 meses y me regalan un cachorro que tiene 2meses lo puedo tener si ya pasaron 8 meses de que le dio parvo

Responder

Hola tuve de mascota un perro que murio del parvo quisiera saber si puedo traer otro ala casa. Ya desinfecte el area en donde estuvo el cachorro con cloro y jabon. Algo mas que me haga falta para poder adoptar otro. Mi temor es si puede infectarse el nuevo cachorro. Espero y me saquen de la duda. Gracias

Responder

Hola: Adopte una cachorra de 2 meses y murio a los 2 dias por parvo virus. Hizo caca y vomito por todo el patio (Nada de pasto en mi patio) y comedor de la casa. Tire todos los trapos y toallas que ella uso. desinfecte toda la casa. Mi pregunta: puedo adoptar otro perro adulto de la calle? Esta perrita murio hace un mes.. Graciasss

Responder

hola ..uno de mis perritos murió de parvo y utra enfermo primero y ya anda un poco mejor .es probable que tmbn muera

Responder

Mi perrita murio de parvo y estava adentro de mi casa cuanto tiempo tengo que esperar para tener otro perrito

Responder

Lee el artículo, ahi lo pone! Un saludo

Responder

Mi perrita murio de parvo y estava adentro de mu casa cuanto tiempo tengo que esperar para tener otro perrito

Responder

Mi cachorrito murió de esto, ya ha pasado como mes y medio, y me quieren regalar un perro ya de un año, con todas sus vacunas al día… aún así corre riesgo de contagiarse ?

Responder

Hola Karen, mira este post sobre si un perro vacunado de parvo se puede contagiar del virus parvovirosis >> https://www.petdarling.com/un-perro-vacunado-puede-contraer-parvovirus/

Responder

Porfa tuve un perrito que see mirio hace unos dias con parvoviris puedo tener otro cachorro pero vacunado o corro el riesgo que se contagie

Responder

Hola, aunque el cachorro está vacunado (vacuna y recordatorio), siempre queda un pequeño riesgo de contraer parvo, porque las vacunas de parvo en perros no son efectivas al 100%. La razón es que las cepas de virus van mutando. Teniendo tu cachorro vacuna y recordatorio estarías protegíendolo mucho más que si no estuviese vacunado, pero eso no garantizará en todos los casos que no contraiga otra cepa de parvo diferente al de la vacunas.
Mira el calendario de vacunas de perros aqui > https://www.petdarling.com/calendario-de-vacunas-del-perro-y-el-cachorro/

Responder

Mi perrita, murió ayer de parvo tenía 2 meses y estaba vacunada, siempre hay mucho riesgo, y más si son pequeños y débiles, pocos lo soportan.

Responder

ola mi perra murio d parvo pero estaba en el area verde d mi casa… como desinfecto el pasto

Responder

Hola Vero, que yo sepa la hierba o pasto no se puede desinfectar de forma casera, digamos, porque los productos desinfectantes como lejía o amonio cuaternario matan la hierba y contaminan el suelo. Puedes llamar a una empresa profesional de desinfección para ver si ellos te ofrecen alguna solución tipo fumigación. Y si no, lo mejor es esperar unos meses antes de tener otro perro porque justamente la hierba es un lugar donde los virus resisten mucho tiempo y tu nuevo perro podría contagiarse.

Responder

Hola mi perro murió de parvovirus pero a el no lo sacaba a pasear como pudo contraer esa enfermedad y tengo otra duda ayer se quedó aquí la perra de mis sobrinos ella tiene 6a8 meses pero no está vacunada se puede contagiar de parvo

Responder

Hola Sindy, seguramente tu cachorro se contagió en la casa donde nació. Su madre o sus hermanos tendrian el parvo. Lo que pasa que esa enfermedad no se muestra inmediatamente, sino que, tras el contagio de parvo hay un periodo de incubación, en el que no se ven los síntomas. Hasta que un día, de pronto aparece todo el cuadro y la sintomatología. Y si, si la perrita de tus sobrinos no está vacunada, no debería ir a tu casa en un tiempo porque se podría contagiar. Tu tienes que limpiar tu casa y después, hacer otra pasada con desinfectante por todos lados. Y tirar a la basura las cosas de tu perrito que murió (su camita, sus juguetes, etc).

Responder

Pregunta tuve una perrita q murió de parobirus en mi casa no tenía las vacunas paso ase un mes estoy por traer una perrita si ella tiene las vacunas correspondientes puede contagiarse

Responder