CUANTO VIVE UN PEZ BETTA y cual es el Récord

Publicado 04/01/2018 - Actualizado: 25/04/2021

longevidad pez betta

¿Sabes cuanto vive un pez betta? Descubramos cual es la esperanza de vida de un pez betta y qué puedes hacer para que tu betta te dure el máximo tiempo posible.

Cuantos años vive un pez betta

Los peces betta viven entre 2, 5 y 3 años normalmente cuando están en cautividad, pero con los cuidados adecuados pueden alcanzar hasta los 5 años de vida.

Cual es el récord del pez betta que más ha vivido

Tenemos noticias de los peces betta más longevos del mundo, que eran peces en cautividad que alcanzaron los 9 años de vida. ¡Sin duda, toda una hazaña para esos pequeños!

Por qué tu pez betta puede vivir menos de 3 años

Un motivo común por el que tal vez tu betta no llegue hasta los 3 años, es que el día que lo compraste, tal vez ya era adulto. En efecto, si adquieres un pez betta en una tienda de animales, es común que los animales que exhiben sean ejemplares maduros, que ya tienen unos cuantos meses o hasta un año de edad.

Esto es especialmente cierto en el caso de los machos, ya que las tiendas prefieren exhibirlos cuando ya tienen su coloración y sus largas aletas completamente desarrolladas. De este modo son más atractivos para los potenciales compradores y se venden más fácilmente.

Para evitar esto, lo mejor es que adquieras tus betta no en una tienda de animales, sino directamente de un criador reputado. Así, podrás comprar un ejemplar más joven, y ver como desarrolla sus colores en tu tanque, en casa. De esta forma podrás disfrutar más tiempo de la compañía de tu betta.

Si quieres conocer mucho más sobre estos animales, cuantos tipos de bettas existen, y qué cuidados necesitan, lee nuestra guía completa sobre los peces betta.

tiempo de vida pez betta

Cuanto vive un pez betta en una pecera

¿Cuanto dura un pez betta? Los peces que viven en un tanque del tamaño adecuado, con el agua limpia y bien filtrada, y a la temperatura idónea, pueden alcanzar los 3, 4 ó 5 años, si están bien cuidados.

Para lograr esta longevidad, es necesario que tu betta no viva estresado, ya que esto compromete su sistema inmunitario y acaba por reducir su esperanza de vida. Una de las claves para que un betta esté feliz y relajado es el tamaño de su tanque.

Es falso que los bettas vivan felices en una pequeña pecera o hasta en un vaso. Para que tu pez esté relajado, si vive solo su tanque debe tener al menos 4 litros de agua, e idealmente tendrá hasta 9 litros para un solo ejemplar.

Lee también los mejores nombres para peces betta.

Las condiciones de su tanque influyen directamente en la longevidad de tu pez betta

Otro factor para alargar la vida de tu betta que es de vital importancia, es la calidad del agua. Asegúrate de que esté limpia y el filtro funcione correctamente. Si ves cualquier anomalía, como que de repente han aparecido algas en el agua, tendrás que verificar los parámetros para ver que no haya alguno descompensado.

Si tienes a tu betta en un tanque bien acondicionado, con filtro y calentador, solo es necesario un cambio parcial del agua de su pecera, una vez por semana, en condiciones normales. Deberás eliminar los restos de comida que no se hayan comido ese día, para que no se pudra y enferme tu pez.

En caso de que tu betta viva en una pecera sin filtro, tendrás que cambiarle el agua cada dos días. Si el agua se vuelve demasiado sucia, aparecen muchas enfermedades que pueden afectar a nuestros peces, como por ejemplo la famosa podredumbre de aletas.

Igualmente recuerda que son peces tropicales, que no deben vivir en agua fría, ya que esto también les causa estrés. Para mantener su tanque a una temperatura constante y óptima, lo mejor es colocarles un simple calentador de agua.