Índice
Las tortugas son cada vez mascotas más populares, no requieren de cuidados extremos y son animalitos muy graciosos. Además viven mucho tiempo si están bien cuidadas y definitivamente serán parte de tu familia durante años. Estos animales son omnívoros, comen de todo y suelen ser muy golosos. En su hábitat natural las tortugas comen todo tipo de alimentos según su especie, incluso muchas son carroñeras. Esto lo hacen porque no es fácil conseguir alimentos y cada vez que tienen la oportunidad comen, ya que no saben cuándo volverán a hacerlo. En cautiverio, las tortugas comen de acuerdo a como les suministres el alimento, pero siempre querrán comer algo, incluso cuando te acerques a su acuaterrario intentarán suplicarte que les des un poco de comida. Por eso, si tu tortuga no come, hay que preocuparse. La falta de apetito o la inapetencia total de una tortuga puede deberse a alguna dolencia o algunas otras causas que debes conocer, para poder solventarlas. Hoy en PetDarling queremos contarte las razones de la falta de apetito en tortugas, y cómo hacer que tu tortuga vuelva a comer.
Por qué mi tortuga no come
Existen diversas causas que pueden hacer que tu tortuga no quiera comer:
- Hibernación: Las tortugas suelen hibernar por espacio de 3 o 4 meses cuando la temperatura es muy baja. Durante este tiempo se esconden en algún rincón del jardín si son tortugas de tierra o bajo el agua, si son tortugas de agua y dejan de comer. No es para preocuparse si es esto lo que sucede, una vez que pase este tiempo, volverá a comer como siempre.
- Cambios ambientales: Los cambios pueden hacer que tu tortuga deje de comer por algún tiempo. El exceso de frío, la temperatura inadecuada en el agua, el invierno, exceso de calor, pueden hacer que tu mascota se sienta inapetente. También, si acaba de llegar a tu casa, es normal que duante uno o dos días no quiera comer, a causa del cambio y del estrés.
- La edad de la tortuga: Las tortugas jóvenes comen cada día, e incluso varias veces al día. Sin embargo, las tortugas adultas o ancianas no comen a diario. Estas pueden comer cada dos días, e incluso, en algunos casos cada tres días. Por eso, si tu tortuga tiene más de 4 años y no come cada día pero goza de buena salud, no te preocupes, puede ser solo porque no es un bebé.
- Parásitos: No debes olvidar desparasitar a tu mascota periódicamente. La presencia de parásitos en tu tortuga puede ocasionar que esta cambie sus hábitos y deje de comer. Consulta a tu veterinario sobre este tema.
- Comer siempre lo mismo: Si la dieta de tu tortuga es muy monótona, puede ser que esta deje de comer por aburrimiento, o lo haga para llamar tu atención y lograr que cambies el menú. Trata de dar a tu mascota siempre una alimentación variada, basada en alimento para tortugas, así como verduras, frutas y algunos insectos.
- Cambio de hábitat: Son animalitos de costumbres, si por alguna razón las cambias de acuaterrario, puede ser que dejen de comer hasta acostumbrarse al nuevo lugar y establecer sus nuevos hábitos.
- Estrés: Tu mascota debe estar lo más tranquila posible, cuando haces cambios como sacarla de su hábitat habitual, o la temperatura sube, o el agua del estanque no está a al menos 25°, la mascota puede sentir estrés y ansiedad y perder el apetito.
- Enfermedades: Si la causa de la falta de apetito de tu tortuga es una enfermedad tendrás que acudir a un veterinario para que le proporcione los cuidados y medicamentos necesarios para que vuelva a comer. Una de las enfermedades más comunes que ocasionan que una tortuga deje de comer puede ser el estreñimiento. La dificultad para defecar puede hacer sentir a tu mascota una sensación de estar llena, que no la dejara comer. O también puede tratarse de un problema digestivo que le cause dolor o le impida comer. También puede tratarse de un problema respiratorio, o un resfríado fuerte a causa de los cambios de temperatura en el estanque. Para todos estos casos lo más recomendable es llevarla al veterinario.
> Descubre: qué comen las tortugas de agua.
Cómo hacer que mi tortuga coma
Como puedes ver son muchos los motivos que pueden llevar a tu mascota a dejar de comer, es necesario que los mantengas presente para que apliques las correcciones necesarias en los casos que es posible y para que evites que tu tortuga pierda el apetito. Te daré algunas recomendaciones más que pueden resultar importantes:
- Evita las temperaturas demasiado bajas: Un exceso de frío en el ambiente o en el agua, hace que las tortugas, que son reptiles de sangre fría, reduzcan al máximo su actividad física e incluso dejen de comer. Durante el invierno puedes colocar el acuaterrario de tu mascota cerca de una bombilla que le de calor o un calentador para tortugas, para que no sienta frío y el cambio la haga dejar de comer.
- Mantén una dieta variada y equilibrada: No le des siempre la misma alimentación, debes variar los alimentos. Su dieta debe ser adecuada a su especie, ya sea una tortuga de tierra o un galápago de Florida, tendrás que incluir alimentos apropiados, tipo verduras, algunas frutas en menor cantidad y siempre debes proporcionarle proteínas, que pueden provenir de carne de pollo hervida, pescado fresco y gusanos o insectos que puedes comprar en tiendas de mascotas.
- Tras la hibernación: Cuando pase el periodo de hibernación, debes introducir los alimentos poco a poco, comienza con menos cantidad y ve aumentando progresivamente, pero sin sobrealimentar a tu tortuga, que poco a poco va recuperando su tono vital.
- Visita a un veterinario de exóticos con regularidad: La falta de apetito puede deberse a alguna dolencia o enfermedad, si una vez que realizas todas las recomendaciones tu mascota sigue sin comer, visita al veterinario sin perder tiempo, para que la revise y pueda detectar si algo no está bien.
Si tu tortuga lleva tres días o más sin comer, acude a tu veterinario sin tardar.
> Conoce qué comen las tortugas de tierra.
Esta comida animará a tu tortuga a comer
Además de los cuidados anteriormente descritos puedes utilizar estas pautas simples y que funcionan, para animar a tu pequeño animalito a comer. Fíjate en estas ideas.
- Ofrécele comida viva: Si le ofreces algunos gusanos de harina, caracoles, grillos, que estén vivos, el movimiento atraerá a tu mascota y la incitará a comer. Además su olor hará que se acerque y pruebe. Ten cuidado si atrapas los gusanos que no sea en tierra donde haya existido algún tratamiento con químicos, esto podría perjudicar a tu animalito. Lo mejor y más seguro es comprar los insectos y gusanos en tiendas de mascotas.
- Varía la dieta y haz mezclas interesantes con su comida: Si acostumbras a darle comida seca de la que venden para tortugas, remoja esta y mézclala con algunos pedazos de frutas o verduras. Otra idea es remojar esta comida en caldo de pollo o de atún para que adquiera un olor más fuerte que atraiga a tu tortuga.
- Dale comidas con colores llamativos: Al ofrecerle algún trozo de fruta o vegetal de color llamativo, atraerás a tu mascota a la comida. Puedes ofrecerle fresas, hojas verdes, mangos, tomates. Recuerda que no debe comer mucha fruta pero en estos casos puede servir para que comience a comer.
- Intensifica el olor: Si te decides por darle vegetales también puedes remojarlos en jugo de frutas, caldo de pollo o pescado que aumente el aroma y se haga más atractivo a tu tortuga.
Si te encantan estos animales, visita nuestra sección de tortugas domésticas, donde podrás aprender muchas más cosas y curiosidades sobre ellas.
¿Qué te ha parecido este artículo? Compártelo en tus redes sociales si te resultó útil y cuéntanos más abajo en los comentarios si tienes dudas o experiencias sobre este tema. 🙂
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.