Cómo montar mi primer acuario

Publicado 08/02/2022

montar mi primer acuario

Ok, estás considerando armar tu primer acuario. Quizá pienses que el hobby de la acuariofilia es, aunque entretenido, un tanto difícil, y con razón, lleva un tiempo hacerse de una bonita decoración, pero más importante, una que sea funcional y garantice la vida de los peces y plantas dentro. Por ello, detallaremos lo que necesitas saber y qué debes comprar: ¡veamos cómo hacer un acuario desde cero!

Qué necesito para montar mi primer acuario

Para montar tu primer acuario, debes introducir los elementos en este orden, para crear un nuevo ecosistema; comenzando por la pecera, primero añade el sustrato o gravilla en el suelo, después las plantas, el agua sin cloro, el filtro, el calentador y la luz.

  1. El espacio: Lo primero a considerar es el área para situar nuestro mini ecosistema. Hemos de colocar el acuario en un sitio donde podamos verlo, donde le llegue un poco de luz de sol y, lo más importante, sobre una superficie rígida y plana, que resista el peso del agua, preferiblemente cerca de un enchufe con corriente de electricidad para que sea fácil conectar nuestro equipo de flitrado y calefacción.
  2. La pecera: nunca debe ser redonda o esférica, esto estresa mucho a los peces. Respecto a su tamaño, cuanto más grande sea, mejor; a partir de unos 50 litros es lo ideal, para que puedas meter más de un pez y algunas plantas. Considera de 4 a 5 litros de agua por cm de pez.
  3. Gravilla: en el fondo del acuario pondremos gravilla, o sustrato para recrear un fondo marino y mantener a las plantas en mejores condiciones.
  4. El agua para nuestro acuario puede ser agua potable del grifo, pero tiene que estar libre de químicos nocivos como el cloro, que podemos eliminar simplemente dejándola reposar por un día en un cubo sin tapa, o bien usando anticloro. Este producto se añade al agua y se deja reposar poco más de una hora antes de añadir los peces, aunque es preferible que se use solo en casos de emergencia y normalmente utilices el cubo, como te hemos explicado.
  5. Filtro y calentador: necesitaremos un filtro, para que el agua se mantenga limpia y oxigenada. Podemos elegir uno externo (de mochila o cascada) o interno (de esquina o caja). Además, un calentador o termostato, así el agua tendrá la temperatura ideal. Por último, puedes comprar una lámpara.
  6. Temperatura: deberás conocer la temperatura necesaria para los peces que escojas tener, según su especie, de modo que pregunta esto al criador. Normalmente los peces tropicales necesitan el agua a temperatura estable entre 23 y 28 grados celsius.

Qué peces puedo tener en mi primer acuario

¡Pero espera!, aún falta un punto crucial; es hora de elegir los peces que podemos colocar, que sean de agua dulce y fáciles de cuidar, idóneos para principiantes. Estos son algunos de los peces favoritos para tener en un acuario tropical:

  • Corydoras
  • Guppys
  • Guramis
  • Mollys
  • Pez cebra
  • Pez tetra
  • Platys

Estas especies comparten parámetros de agua similares, y una temperatura entre 23°C y 28°C, de cualquier modo son muy resistentes y muy fáciles de cuidar, además son pacíficos.

Una vez decidido qué peces compraremos, hora viene el ciclado; ¡a esperar algunas semanas antes de comprarlos! Te contamos por qué hay que esperar.

Cuánto tiempo se debe dejar reposar el agua de un acuario

Antes de cambiar el agua de un acuario, debes tomar agua del grifo limpia y dejarla reposar en un cubo durante 24 horas, para que pierda todo el cloro. Después, puedes retirar el agua sucia y añadir la limpia, sin miedo a dañar a tus peces.

En el caso de montar tu primer acuario, una vez lo hayas llenado con agua y hayas encendido los aparatos como filtro y calentador, se recomienda que realices el ciclado. Esto significa que vamos a dejar en funcionamiento el acuario durante unos días, como si hubiera peces dentro, incluso echaremos comida de vez en cuando a estas mascotas imaginarias, cambiaremos el agua cada dos semanas, no más del 15%, esto hasta que los parámetros sean los correctos; pH, amoniaco, nitritos y nitratos, que dependiendo de la especie que elijas deben ser 7, 0, 5 y 50, respectivamente. El ciclado del acuario es un proceso de aclimatación del ecosistema, en el que damos tiempo para que comiencen a asentarse colonias de bacterias buenas, que nos ayudarán con el ciclo del nitrógeno y el correcto filtrado del agua.

Cuándo hay que echar los peces en el acuario

Una vez hayamos colocado agua sin cloro en el acuario y tenido los filtros en funcionamiento durante al menos dos semanas para realizar el proceso de ciclado, podemos echar los peces. Para incluir a los peces: deposita la bolsa en la que estén, flotando sobre el agua durante una hora o dos, para que se aclimaten a la temperatura. Después, abre la bosla y vete añadiendo un poco de agua de tu acuario cada 10 minutos, para que se adapten a su composición química poco a poco. Cuando tripliques la proporción del líquido puedes retirar a los peces de la bolsa con cuidado y dejar que naden libremente en tu pecera.

Qué plantas poner en mi primer acuario

Ahora abriermos un pequeño apartado para comentarte el tema de las pantas, ya que no todo el mundo las coloca y son algo opcional pero muy recomendable. Pero recuerda que las plantas se colocan antes de echar el agua.

Lo mejor es comprar plantas de acuario naturales, puesto que las artificiales afectan la salud de nuestros peces y pueden dañarlos. Las plantas naturales, además de que son muy bonitas, contribuyen a la oxigenación y limpieza del agua, nos ayudarán a mantener los parámetros estables y por tanto, mejoran a salud de nuestros peces.

Las 12 mejores plantas para acuario, las más recomendadas por su utilidad y fácil cuidado son:

  1. Flotantes:
    • Jacinto de agua
    • Lechuga de agua
    • Lenteja de agua
  2. Bajo del agua:
    • Anubias
    • Echinodorus
    • Helecho de java
    • Pinito de agua
    • Valisnerias
  3. Tapizantes
    • Cryptocoryne
    • Musgo de java
    • Sagitaria

Felicidades, con toda esta información y siguiendo estos pasos, ya has creado tu primer acuario. ¡Bienvenido al fascinante y precioso mundo de la acuariofilia!