UNA PERRA ESTERILIZADA ENTRA EN CELO | Causas y Soluciones

Publicado 21/02/2015 - Actualizado: 06/04/2021

una perra esterilizada entra en celo

¿Una perra esterilizada entra en celo? Si mi perra está castrada, ¿puede tener síntomas de celo? Puede que te veas en esta situación, y si piensas que tu perra operada entra en celo, seguramente estés en lo cierto. Pero ¿por qué una perra esterilizada entra en celo ? ¡Atento, en PetDarling queremos responder a esta pregunta, y darte las soluciones!

¿Una perra esterilizada puede entrar en celo?

¿Una perra esterilizada puede entrar en celo ? La verdad es que sí y no. Es decir, que la respuesta debería ser que no, porque una perra esterilizada ha perdido sus ovarios, y por tanto se supone que no produce estrógeno y no entra en celo.

Si la intervención quirúrgica, es decir, la operación de esterilización de tu perra se ha completado adecuadamente, se cumple la norma general de que las perras esterilizadas no entran en celo.

Pero si tu perra ha sido operada de forma incompleta, aunque esté esterilizada, tu perra sí puede entrar en celo y mostrar los síntomas típicos del celo canino.

Por que una perra esterilizada entra en celo:

Como decíamos, no es lo normal que una perra operada entre en celo. La intervención de esterilización llamada en realidad ovariohisterectomía consiste en quitar útero y ovarios en la perra de forma quirúrjica. Normalmente tras la esterilización, las perras dejan de tener su celo y todos los síntomas asociados al celo desaparecen.

Si una perra esterilizada entra en celo es porque algo falló en en la operación de esterilización. Es decir, al esterilizar una perra se le quitan los dos ovarios, pero si quedan restos de tejido del ovario dentro de la perra, esos simples «restos» de tejido siguen vivos, activos y por tanto siguen produciendo hormonas sexuales.

Dichas hormonas segregadas por los restos de tejido ovárico no eliminado harán que tu perra siga entrando en celo, incluso si ambos ovarios han sido eliminados

-Digamos que esos «restos» de tejidos de ovario que no deberían estar ahi, mantienen su capacidad para segregar hormonas sexuales y movilizar el comportamiento del celo en la perra.

Sindrome del remanente ovárico canino

¿Hay evidencia científica de esto? Si. Según publico el Journal of the American Veterinary Medical Association en Marzo 2010, la Universidad de Ohio  realizó un estudio sobre animales esterilizados entre 2000 y 2007 que seguían mostrando signos de celo. Se estudiaron tanto perras perras como gatas.

La conclusión a la que llego dicho estudio es que el celo se seguía produciendo porque había restos de tejido del ovario residual que no habían sido eliminados del organismo de las gatas y perras esterilizadas.

Es decir, que constataron que los restos de tejido del ovario no extirpado serían la causa de que algunas perras esterilizadas tengan síntomas de celo.

Perra esterilizada en celo ¿mi veterinario realizó mal la esterilización?

Si tu perra operada entra en celo, ciertamente sí puede ser que tu veterinario cometiese un error durante la operación (de hecho, es lo más frecuente), pero esto no siempre es así.

Otra posible explicación del «fallo» reside en las particularidades fisiológicas de algunas perras y gatas, que nacen con parte del tejido ovárico fuera de los ovarios. Se llaman ovarios ectópicos o síndrome del ovario ectópico en perras. Significa que existe tejido ovárico en la cabidad abdominal de la perra, pero fuera del ovario.

Perra castrada en celo ¿como lo puedo solucionar?

En el mismo estudio que acabamos de mencionar dieron la solución.

Constataron que la extirpación quirúrjica de la totalida del tejido ovárico resolvió el cuadro de las gatas y perras esterilizadas que seguían entrando en celo.

Es decir, que si tienes este problema, debes acudir a un veterinario. Lo primero, es que él constate mediante analíticas cual es la situación de tu perra, si sigue produciendo hormonas sexuales o no y haga un diagnóstico. Una vez constatado, deberás volver a operar a tu perra para eliminar totalmente cualquier resto del tejido ovárico que no se quitó durante la primera intervención.

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (143)

Hola Buenas tardes, hace 6 días esterilizaron a mi perra, por su suerte su evolución ha sido impecable, sus heridas estan perfectas. El tema es que hace un día empezó a tener algunos temblores esporádicos como de miedo, rasca la cucha, y de a ratos jadea (no mucho) como que estuviese ansiosa, se comporta tal cual a cuando estaba en celo. Esto es normal ?? pensé que podía tener fiebre, pero no, ademas todavía toma el antibiótico. Puede ser que cuando la operó el veterinario le aplicó corticoide y por eso se comporta así ?? Comer come, tomar agua toma, hace sus necesidades normalmente. Me tiene desconcertada. Muchas gracias, Saludos

Responder

Mi perra tiene un pseudo embarazo psicológico por eso su comportamiento, la vio su veterinario y dice que sus hormonas estan revolucionadas y que por más que esté esterilizada esto puede pasar. Tiene leche en sus tetitas y hace cuevita como que fuese a tener cachorros.
Así que a tener paciencia porque dura unos cuantos días. De su operación esta perfecta.

Saludos.

Responder

Hola , a mi perrita le esta pasando lo mismo ,hace como 10 dias q la esterilizaron y sus tetillitas estan hinchadas y botan leche ,tu veterinario te dijo masomenos cuanto tiempo duraria o si se le tiene que inyectar alguna hormona , espero tu respuesta porfa

Responder

hola mi perra esterilizada se puso en celo y la agarro un perro mas grande dos veces porq el perro se me metió a casa. mi perra es caniche. tiene 8 años. ahora no se quiere levantar de su cucha esta muy triste tuvo sangrado por la cola. come, toma agua y se vuelve ha echar.

Responder

Hola Soledad, pues llévala al veterinario sin perder tiempo, porque tal vez el macho le haya producido un desgarro en los tejidos.

Responder

Hola!!lleve a castrar a mi perrita de un año y a los dos dias comenzo con sangrado por la vulva y a los 10 dias de sangrado la lleve y le dieron antibioticos,pero su sangrado es bastante.que debo hacer espero mas o no se,porq la astraron gratis y no me hicieron mucho caso.

Responder

hola.necesito una respuesta ahora por favor.
a mi perra le agarro una piometra y la estoy tratando con antibioticos como me dijo el veterinario el tema es que en un descuido la agarro un perro y quedo abotonada y ahora vomito de nuevo como antes de empezar a tomar los antibioticos.
que le puede pasar?

Responder

Eso se lo tienes que preguntar a tu veterinario que es quien lleva el tema y lo conoce. Pero en muchos casos lo que recomiendan es esterilizarlas, así no les vuelve a entrar piometra ni puede haber lugar a descuidos. Saludos Verónica!

Responder

mi perra tiene esos síntomas puede quedar embarazada

Responder

si está esterilizada no, porque o bien le han quitado los ovarios, o bien le han quitado ovarios y útero

Responder

Hola en junio del 2016 castre a mi perra es una caniche y desde principios de marzo esta en celo sangra varias gotas al día y sigue con la vulva hinchada es necesario volverla a castrar o se puede solucionar con alguna pastilla además es normal q le dure el celo tanto tiempo antes de castrarla le duraba aproximadamente 15 días ahora ya va por el día 45… Gracias espero tu respuesta

Responder

Hola Nadia, no es normal. Tienes que llevarla al veterinario y que le haga una revisión, para ver qué está ocurriendo.

Responder

Ola sabes que a mi perrita la operaron y andava en celo y al otro dia de operada qedo pegada con un perro cuales son las consecuencias

Responder

Ninguna en cuanto a embarazos, no se podrá quedar preñada.

Responder

Hola Eloise, tengo una perrita esterilizada, pero hace una semana que está en celo, ¿hay algo perjudicial si ya no quiero que la operen nuevmente?, es decir que viva así

Responder

Hola, ella ya no puede quedar embarazada, así que si no la quieres operar de nuevo no va a pasar nada malo excepto que los perros la seguirán cuando esté en celo.

Responder

Hola, quisiera saber si es normal que mi perrita de 1 año y medio que fue castrada hace 20 días , me quiera montar mi brazo?Eso es síntoma de celo o no? O es porque no la operaron bien? Tengo que volver a operarla o la puedo dejar así y esa actitud se le ira pasado?

Responder

Hola Adriana, no tiene por qué ser síntoma de celo, a veces montan pero no están en celo. Pueden hacerlo por ansiedad, por falta de ejercicio, para divertirse, etc.

Responder

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Responder

De nada Adriana!

Responder

Hola, me pareció muy bueno todo lo que leí.
Tengo una perrita caniche de año y medio fue operada hace 15 días, y comenzó con síntomas de celo. Según lo que leí puede ser que le hayan quedado células ováricas. Entonces si o si la debo volver a operar o no es necesario? Ella no está en contacto con otros perros. Otra pregunta esas células que le quedaron si no la operó pueden formar tumores? Es normal que tenga un leve sangrado siendo que está operada?

Responder

Hola Adriana, espera un poco, porque fue operada hace pocos días, y si ella estaba en celo cuando la operaron, puede ser por eso. Si pasadas una o dos semanas notas que tenga síntomas de celo, llama a tu veterinario y coméntale.

Responder

Hola hace 2 años mi perrita chihuahua tubo una cesárea y se aprovechó para esterilizarla , he notado q en 2 ocasiones ha presentado síntomas de celo pero sin sangrado , ella tiene a la fecha 6 años y no ha subido nada de peso desde q la castraron mi preocupación es que tengo un marchito de 4 años y aunque todavía no hace por montarla sólo la la me pero ella le mueve la cola de lado y mi miedo es que pueda quedar embarazada ta q el pasado embarazo fue complicado por la cesárea …!!! Ayúdenme por favor despejen mi duda sobre si puede quedar embarazada en caso q el macho la monte…..muchas gracias de antemano…!!!!

Responder