Método Tellington Ttouch para Perros. Qué es ttouch, como se aplica y para que sirve ttouch perros
Qué es el método Tellington Ttouch en perros :
El método Tellington Ttouch lo ideó Linda Tellington-Jones. Linda es una mujer canadiense, investigadora, adiestradora y terapeuta de animales, especialmente de caballos, desde hace 40 años. Actualmente reside en Hawaii.
Linda Tellington es autora de varios libros, siendo el más popular «El método Tellington TTouch».
Actualmente Linda y su método Tellington Ttouch son respetados por el público y numerosos profesionales del mundo animal. Linda dedica unos meses al año a viajar, e imparte cursos internacionales formando a otros terapeutas en el método Ttouch.
Método Ttouch para que sirve :
Se trata de un método o terapia no invasiva que se utiliza en perros, gatos y caballos. A través de las manos, mediante diferentes movimientos e intensidades, Tellington TTouch logra calmar perros con problemas de comportamiento y también aquellos que sienten dolor por una enfermedad física.
En palabras de su creadora, el objetivo del Ttouch es «estimular la función y vitalidad de las células en el cuerpo de un animal, y activar conexiones poco utilizadas de su cerebro».
Es decir, que el método Tellington Ttouch en perros sirve para ayudarlos en muchas situaciones, por ejemplo:
- perros miedosos
- perros ansiosos y con estrés
- perros agresivos
- perros traumatizados
- perros con picor en la piel
- perros con dolores crónicos
- perros en recuperación de lesiones
- perros con problemas de comportamiento como: perros hiperactivos, perros tímidos
- en general se mejora la calidad de vida del perro
Como funciona el método Tellington Ttouch:
El método Ttouch se trabaja en sesiones de 20 minutos de duración. En esos 20 minutos se realizan ciertos movimientos circulares y de otros tipos con las manos, directamente sobre el cuerpo del perro. (En el libro Tellington TTouch se describen hasta 22 movimientos diferentes).
Mediante este «masaje particular» se logra un estado de relajación y calma, tanto mental como física.
La tensión desaparece, llega la calma, y así el perro logra aumentar su atención y receptividad hacia su dueño. Conforme avanza la terapia:
- el perro se vuelve más seguro de sí mismo,
- más relajado
- más centrado, y
- va fortaleciéndose la relación afectiva a su dueño.
Método Tellington Ttouch Cooperación y no-fuerza:
La filosofía tras el método ttouch es ayudar a un perro o adiestrarlo, de manera cooperativa y no invasiva. Este método es suave, no se utiliza la fuerza, ni el castigo.
Es un método ideal para utilizar junto con otras terapias alternativas que sigan esta misma línea, (como el reiki para perros) y también entrenamientos de refuerzo positivo.
Tipos de toques en Tellington Ttouch para perros:
Existen una variedad de técnicas que Linda ha desarrollado para su método Ttouch, las principales son:
- TTouch Circulares:
movimientos circulares con distintos nivel de presión en los dedos, que provocan en el perro relajación y calma, despiertan su conciencia de su propio cuerpo, y también activan la vitalidad de las células del perro. - Ttouch deslizantes:
movimientos tipo caricia, deslizando la mano sobre el pelo del perro. - Ttouch en zonas concretas:
mediante el toque en zonas particulares (como patas, barriga, orejas o cola), se despiertan los sentidos del perro y su atención. Se logran distintos objetivos según la zona tratada, desde calmar los nervios del perro, mejoras en la movilidad del perro, en problemas digestivos, mejoras en una recuperación post-operatoria, etc. - Adiestramiento y guía:
En el caso de perros con problemas de conducta, como perros agresivos o desobedientes, el método Tellington se combina con el uso de vendajes y otras herramientas útiles en el adiestramiento del perro. Uno de los objetivos de estas técnicas de «guía», es que la relación perro-dueño sea cooperativa, y no un conflicto constante. Por ejemplo, se logra que el perro deje de tirar (jalar) en los paseos, y se elimina totalmente la tensión de la correa.
Como calmar perros asustados por petardos y cohetes
VENDAJE PARA PERROS MIEDOSOS :
A partir de las ideas básicas del Tellington ttouch perros, se ha popularizado un método casero fácil y sencillo, para ayudar a los perros con miedo a la pirotecnia. A mucha gente la ha dado resultado.
Lee como hacerlo, paso a paso con Fotos aqui > Perros y Pirotecnia Truco
Lee también:
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.