TORSIÓN DE ESTÓMAGO en perros síntomas y prevención

Publicado 16/02/2017 - Actualizado: 03/01/2021

torsión de estómago en perros

El síndrome de dilatación y torsión gástrica o torsión de estómago en perros es una enfermedad grave, que afecta sobre todo a las razas de perros grandes, aunque en realidad ningún perro está exento de riesgo.

La torsión de estómago en perros: síntomas, causas y prevención

Es imprescindible que todos los dueños de perros sepamos identificar los signos de esta dolencia, puesto que se trata de una urgencia veterinaria, que si no es tratada rápidamente, puede acabar con la vida del perro en pocas horas. Conozcamos los síntomas de la torsión de estómago, y qué podemos hacer para prevenirla.

¿Qué es la torsión de estómago en perros?

La torsión de estómago se produce por una distensión del órgano, debida a la acumulación  de gases y líquidos durante la digestión. El estómago aumenta progresivamente de tamaño y termina girando sobre su eje, impidiendo la salida de su contenido por vía intestinal. Se considera un proceso agudo cuya cifra de mortalidad oscila entre el 20-40% de los perros afectados.

torsion de estomago en perros síntomas

Los alimentos y el líquido acumulado en el estómago del perro fermentan y producen gases, que no pueden ser evacuados por su vía normal hacia el intestino, ni por vía ascendente hacia el esófago  y la boca (vómito). Esta imposibilidad de evacuación, va aumentando progresivamente la distensión gástrica. Adicionalmente, la torsión corta el riego sangúineo hacia el estómago, provoca necrosis gástrica (muerte de los tejidos) y afecta también a otros órganos adyacentes.

La Torsión de estómago es una urgencia veterinaria, pues cuanto más tiempo pasa, la situación se agrava y el pronóstico empeora. Diagnosticada y tratada precozmente se puede solucionar.

Síntomas de torsión de estómago en perros

Los síntomas de la torsión gástrica son:

  • Abdomen hinchado y dolor cuando lo tocamos.
  • Intranquilidad, el perro se muestra nervioso e inquieto.
  • Puede jadear o mostrar dificultad para respirar. Esto lo produce la hipoventilación que causa la presión del estómago contra el diafragma.
  • Intenta vomitar en vano, y a veces expulsa saliva o espuma color blanco.
  • El perro fija su mirada en su abdomen o en el suelo
  • Al tocar el abdomen del perro con dos dedos, se nota tenso y duro, y se puede escuchar un ruido similar a un tambor a causa de la retención de gases y dilatación.

Cómo saber si mi perro tiene dilatación gástrica: Debemos fijarnos en el comportamiento de nuestro perro y prestar atención a manifestaciones como intranquilidad, gemidos por el dolor, hinchazón abdominal, el perro mira a su abdomen o hacia el suelo, e intenta vomitar y no puede.

torsión de estómago en perros

La exagerada dilatación del estómago comprime y altera el correcto funcionamiento de los órganos que rodean al estómago, y produce un gran dolor abdominal al perro. A menudo podremos ver a simple vista la exagerada hinchazón abdominal del perro, y si la tocamos, el perro da muestras de dolor.

Si sospechas que tu perro pueda estar sufriendo esta dolencia aguda, acude sin perder ni un instante a tu veterinario y coméntale tus sospechas. La rapidez de su intervención es vital en estos casos para salvar la vida del perro.

Cual es la causa de la torsión gástrica canina

La torsión de estómago se asocia a una obstrucción del flujo de vaciado gástrico, pero se desconoce qué causa esta obstrucción. Se cree que la acumulación de gases estomacales podría provenir de la fermentación de hidratos de carbono durante la digestión, de aerofagia (ingesta de aire durante la comida), o de algunos procesos metabólicos.

El estómago del perro está sujeto por dos ligamentos que en ocasiones no son lo suficientemente fuertes como para sostenerlo. A causa de esto, si el estómago está dilatado, y además bascula demasiado (por movimientos bruscos, porque el perro salte, etc), es más probable que los ligamentos no puedan resistir la presión, y el estómago termine por torsionarse.

Se cree que realizar ejercicio justo antes o después de haber ingerido comida o gran cantidad de agua puede contribuir a la aparición de la torsión gástrica canina.

Qué perros sufren torsión de estómago

La raza es un factor de riesgo asociado a esta enfermedad. Los perros que sufren torsión de estómago son principalmente los de razas grandes y gigantes, con cavidad torácica profunda como el San Bernardo, Gran Danés, Braco de Weimar, Boyero de Berna, perro de San Huberto, Pastor Alemán, lobero irlandés, Setter inglés, o el Dóberman.

Algunos perros de talla mediana también pueden verse afectados, como los perros Sharpei. ¿Puede ocurrir una torsión de estómago en perros pequeños? Si, aunque en general los perros de talla pequeña son menos propensos a sufrir torsión de estómago, razas como el Basset hound también han demostrado ser propensos a sufrirla. En este caso puede deberse a tener una cavidad torácica estrecha y profunda.

En menor medida, la torsión gástrica puede afectar a todas las razas de perros, independientemente de su tamaño.

Factores de riesgo de la torsión gástrica en perros

Además de la raza del perro y la realización de ejercicio físico antes o después de comer, existen otros factores de riesgo que fomentan la aparición de la torsión de estómago. Entre otros:

  • Predisposición genética: si los padres o abuelos de un perro ya la han sufrido, las probabilidades de que un perro padezca la torsión aumentan.
  • Perros senior: los perros de más de 6 años son más proclives a esta condición.
  • Dieta del perro: los alimentos que sufren mayor fermentación bacteriana en el estómago, como los hidratos de carbono, son los que producirán más gases y favorecerán la dilatación del estómago.
  • Forma de alimentarse: comer rápidamente e ingerir una gran cantidad de comida de una sola sentada, son factores de riesgo.
  • Estrés: perros nerviosos y asustadizos y los que manifieste ansiedad al comer.
  • Debilidad de los ligamentos que sujetan el estómago (ligamentos gastroduodenal y hepatogástrico).
  • Perros con vómitos frecuentes
  • Traumatismos
  • Perros de sexo masculino

Todas estos factores pueden favorecer la aparición de la torsión gástrica, sin embargo aún no está claro el motivo por el que perros de la misma raza y condición, en algunos casos desarrollen la enfermedad, y en otros no.

torsion de estomago en perros tratamiento

Torsión de estómago prevención

¿Como prevenir la torsión de estómago en perros? Es importante rebajar la ansiedad por la comida, porque se cree que existe una relación entre la velocidad con al que un perro ingiere alimento y la dilatación de estómago. Por ello, intentaremos que nuestro perro esté tranquilo mientras come. Adicionalmente

  • Evitaremos que el perro realice ejercicio dos horas después de comer, ni si acaba de ingerir una gran cantidad de agua.
  • Repartir la ingesta diaria de comida en dos o tres tomas, en lugar de una sola comida al día. De esta manera se evitan los atracones que llenan demasiado el estómago.
  • Evitar el abuso de los alimentos que provocan una mayor fermentación en el estómago, como los carbohidratos.
  • No colocar el comedero del perro en un lugar alto, ya que esto incrementa la cantidad de aire que se traga al comer (aerofagia). Simplemente colocaremos el comedero a ras de suelo, especialmente en las razas grandes.
  • En caso de tener un perro que haya sufrido torsión gástrica, no debemos criar con él bajo ningún concepto, ya que sus cachorros tendrán una alta probabilidad de padecer también esta enfermedad. Lo mejor sería esterilizar a ese perro para evitar riesgos de que traspase sus genes a las generaciones futuras.

Si tu perro es muy ansioso cuando come, especialmente si pertenece a una raza de perros grande y glotona como puede ser el Boyero de Berna o el Pastor Alemán, puedes comprar un comedero dosificador que obliga al perro a comer más lentamente. Si no tienes acceso a ellos,

Puedes colocar en el comedero de tu perro una o dos bolas de petanca para lograr que coma más lentamente, puesto que tendrá que desplazar el peso de la bola para poder alimentarse. Este truco ralentizará al menos en parte la velocidad a la que puede ingerir la comida. 

Respecto a colocar el comedero en alto o a ras de suelo, estudios como el de Lawrence T. Glickman el al del Departamento Veterinario de de Purdue University realizado en el año 2.000 sobre 1.637 perros, se concluye que «aproximadamente entre el 20% y el 50% de los casos de torsión de estómago ocurridos en perros de razas grandes y gigantes fueron atribuidos a que los perros comían en un bowl elevado».

Torsión de estómago en perros tratamiento y cirugía

El tratamiento de la torsión gástrica debe aplicarlo el veterinario, y consiste primeramente en realizar una descompresión gástrica mediante catéteres intravenosos o sonda gástrica, para sacar todo el aire, alimento y contenido líquido del estómago.

Una vez estabilizado el animal, el siguiente paso del tratamiento de la torsión de estómago del perro es una cirugía para recolocar el órgano en su posición original, y si es necesario, proceder a retirar los tejidos necróticos (dañados o con células muertas). A continuación el veterinario finaliza la operación de la torsión gástrica fijando el estómago a la pared abdominal, para evitar futuras torsiones, aun en el caso de que el estómago vuelva a dilatarse.

Es una intervención quirúrgica de alto riesgo, y no todos los perros logran sobrevivir, pero hay que ser conscientes de que no existe otra alternativa si queremos salvar la vida de nuestro perro.

¿Te ha parecido útil este artículo? Compártelo en tus redes sociales y cuéntanos tus dudas o experiencias sobre este tema, más abajo, en los comentarios.

Referencias: Estudio de Lawrence T. Glickman el al del Departamento Veterinario de de Purdue University en West Lafayette, realizado en el año 2.000 sobre 1.637 perros, titulado «Non-dietary risk factors for gastric dilatation-volvulus in large and giant breed dogs».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (14)

un perro de raza san bernardino pueperro de servicio, que debo o a donde puedo llevarl o para conseguir lo sea

Responder

Esta muy bien el articulo, pero como comentaba Carolina, yo en todos sitios que he mirado online, recomiendan poner el comedero en alto para que traguen menos aire al comer, y me a chocado un poco que aqui es el unico sitio donde se dice lo contrario.

Responder

Hola David, lo sabemos. Los que están recomendando poner el comedero en alto probablemente se están copiando unos a otros, sin mucho criterio, que ocurre mucho en internet. Puedes consultar libros sobre el tema, la recomendación es clara, poner el comedero en el suelo para que el perro trague menos aire.

Responder

Como experiencia personal, y sin tener muy claro si tiene algo que ver realmente, a mi perro le daba casi siempre hipo despues de comer, cuando comia a ras del suelo. Segun he leido, el hipo al comer les da supuestamente y entre otras cosas, por tragar aire bruscamente al comer, a pesar de que el perro SIEMPRE come despacito y masticando bien el pienso.
Pues desde que le pongo el comedero en alto para comer, eso ya no le pasa practicamente nunca.
No digo que no tengas razon eh, solo lo digo como experiencia personal, por si sirviera de algo.
Gracias por responder.
Saludos.

Responder

Esta muy bien el articulo, pero como comentaba Carolina, yo en todos sitios que he mirado online, recomiendan poner el comedero en alto para que traguen menos aire al comer, y me a chocado un poco que aqui es el unico sitio donde se dice lo contrario.

Responder

Tengo basset hound q le puedo o q clase de comida de perros de doy

Responder

pues lo mejor es darles una dieta variada, no solo comida de perro. Compra la mejor comida de perro que tu economía te permita (es decir la que tenga más proteína y carne y menos cereales) y además prepárale comida natural también como pollo, cerdo, verduras hervidas, hígado, huevos, manzana, etc. Mira en nuestra sección de recetas, hay muchas ideas.

Responder

Hola Hans robalino: Te comento yo tengo un basset hound de 12 años, como sufre de colitis y gastritis crónica, fijate que a cada rato tenian que ponerle inyecciones de dexametasona, y pues yo sé que son esteroides y hacen algo de daño, y pues cada mes era lo mismo, a pesar de que mi perrito ya come comida con bajo porcentaje de proteina, pero persistía el malestar y bueno, el veterinario no me daba un tratamiento preventivo, y por mi cuenta pues investigué y le doy desde hace 4 meses, gotas pediatricas 20 gotas en poquitito de agua, con jeringa sin aguja en la boca, de gotas para cólicos de bebés, contienen, dimeticona, lo chequé en una pagina veterinaria, y si lo veo estresado por los fuegos artificiales, o que no quiere comer, se las doy y con eso ya no se le ha torcido el estomágo ni le ha dado colitis, se ha controlado su enfermedad que ya era crónica. Ojalá te resulte, sólo alimento bajo en proteínas, nada de antojitos y gotas pediátricas con dimeticona, saludos.

Responder

Tengo basset hound q le puedo o q clase de comida de perros de doy

Responder

Es de lo mas doloroso… fundamental no darle de comer inmediatamemte despues de hacer ejercicio

Responder

Es de lo mas doloroso… fundamental no darle de comer inmediatamemte despues de hacer ejercicio

Responder

Uno de los factores que favorecen a la torsion gastrica en razas grandes es que coman con el cuello hacia abajo y de manera rapida me explico el veterinario que el cuello tiene que estar derecho con el comedero a una altura adecuada a cada perro

Responder

Hola Carolina, que coman rápido es un factor de riesgo indiscutible, pero la altura del comedero no está tan seguro. Dentro de los veterinarios existen las dos posturas, unos recomiendan comederos altos, y otros los rechazan para las razas grandes. Esperemos que en el futuro dispongamos de más estudios a este respecto para poder tener una postura clara.

Responder

Uno de los factores que favorecen a la torsion gastrica en razas grandes es que coman con el cuello hacia abajo y de manera rapida me explico el veterinario que el cuello tiene que estar derecho con el comedero a una altura adecuada a cada perro

Responder